Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: claferal en Abril 04, 2010, 11:22:47 pm
-
Para vaciar el aceite del deposito de aceite es necesario quitar el deposito izquierdo, y quien monte defensas tambien las tiene que quitar. Ademas al caer el aceite suele manchar todas las conexiones del salida del alternador. Para evitar esto, la modificación que pongo va fenomenal.
La modificación consiste en retirar el tornillo de drenaje y en su lugar instalar un conector unido a un latiguillo. Este latiguillo se circula hasta debajo del motor. De esta forma para vaciar el deposito del aceite basta con quitar el tornillo que cierra el latiguillo.
(http://munsty.smugmug.com/Other/950-Oil-Drain/Drain1/789572052_xBCqP-L.jpg)
(http://munsty.smugmug.com/Other/950-Oil-Drain/Drain/789570999_TZfqe-L.jpg)
Otra posible solución es poner una valvula en la salida del deposito del aceite e instalar un tubo de drenaje donde tu quieras.
(http://i73.photobucket.com/albums/i208/jonesy_photo/bike/misc/P3280004_01.jpg)
(http://i73.photobucket.com/albums/i208/jonesy_photo/bike/misc/P3310001.jpg)
En ambos casos es necesario hacer un rebaje en la placa de fijacion de los depositos
(http://i73.photobucket.com/albums/i208/jonesy_photo/bike/misc/P3300011.jpg)
-
que wena idea... ;)
-
Genial!!! :o
Ahora solo queda hacerlo, que para algunos no es moco de pavo. ;D
-
No sabia yo que llevaba tanto trabajo cambiar el aceite....
La idea me parece muy buena, una pregunta ¿el latiguillo tiene que ser de algun material concreto?
-
Si hay gente interesada se puede mirar en hacer un kit, hacer una compra del material y enviarlo a cada uno.
Por el momento para hacer el mio voy a ver las piezas que se precisan y el precio que tendrÃa el conjunto.
-
cuenta conmigo para ese kit... ;)
-
El latiguillo tiene que ser de teflon preferiblemente.
Las piezas que se precisan son las siguientes:
1 Adaptador de M12x1,5 a AN-6
2 Conectores AN-6 a latiguillo de 6
1 Tapon para AN-6
1 Latiguillo de Nitrilo o Teflon recubierto de acero trenzado de 6 de unos 35mm de largo
Termoretractil para proteccion
-
Apuntame en la lista. Solo he cambiado el aceite yo una vez y es suficiente para darse cuenta de que es un infierno.
-
Apuntame en la lista. Solo he cambiado el aceite yo una vez y es suficiente para darse cuenta de que es un infierno.
Lo mejor es que no tienes que quitar las defensas ;D. Ya sabes que con las caidas se deforman, se quitan bien pero luego no hay forma de ponerlas.
Este sistema solo lo recomiendo para el cambio de cada 7500km. Para el cambio de los 15000km es conveniente quitar los tamices y limpiarlos.
-
Con el rebaje ese es posible que se pueda sacar el tamiz incluso sin desmontar deposito.
-
Joder, claferal, cada dÃa me sorprendes mas.
Estas dándole vueltas todo el dÃa. Sólo puedo darte las gracias mil veces.
Cuenta a uno mas para ese kit.
Uvesssssssss............................
-
El viernes me acercaré a Seysu en el P-29 de Villalba y que me precien el kit entero. Si tienen las piezas hago uno de prueba a ver que tal va
-
Claferal cuenta conmigo tambien para el kit,
-
pues ya nos dirás
ten cuidado con las posible incompatibilidad entre materiales del racor con el depósito de aceite
-
La idea es aluminio o acero inox para que no haya para galvanico
-
y para el que haga cambios de tamices y filtros en cada cambio????? ;D ;D ;D
en serio, es buena idea para el cambio solo de aceite
gracias claferal!
-
La idea es genial, pero he observado que si no quitas el deposito de aceite de la moto es imposible vaciarlo del todo, se queda dentro por lo menos 300cc
a quien no le importe es insignificante, a quien le importe tapoco cuesta quitarlo...
una vez que estas lo haces bien
saludos
-
La idea es genial, pero he observado que si no quitas el deposito de aceite de la moto es imposible vaciarlo del todo, se queda dentro por lo menos 300cc
a quien no le importe es insignificante, a quien le importe tapoco cuesta quitarlo...
una vez que estas lo haces bien
saludos
yo tumbe la moto casi en el suelo y salia algo mas, de todas formas, tener en cuenta que en los dos tamices se queda algo.
es complicado desmontar el deposito de aceite¿??
saludos
-
Desmontar el deposito del aceite tiene un gran riesgo. Para desmontarlo hay que quitar la linea de retorno del aceite. Esta va cogida al deposito por un tubo de unos 4-5cm de largo al que se sujeta una brida de presión. Es dificil sacarla y meterla. Una vez que la sacas ha podido quedar dañada. Si es asà es facil que reviente. Estas lineas de presion es mejor tocarlas lo menos posible. Si hay que sacarla lo mejor es darle calor para que no sufra.
-
entonces seguire con mi metodo de tumbar la moto ;D
-
Eso tb tiene un gran riesgo..... ;D
-
Sé de lo que hablo. Hace unos años Chematron se le ocurrió desmontar el deposito del aceite para quitar el SLS. Es un mecanico experto. Nos fuimos a Lisboa a ver el Dakar y a la altura de Trujillo veo salir de su moto una estela de lo que parecia vapor. Me pongo a su lado y le digo que pare en el arcen. Voy a parar y .... no tengo frenos!!!! :o.
Al chequear su moto vemos que no era vapor del radiador si no aceite de esta linea. Mi moto no frenaba ya que me habÃa bañado en aceite. No veas el marron de limpiar todo, sobretodo la pantalla del casco
-
Cuando hablamos de desmontar.... todo es peligroso si no lo montas bién
imaginate que no aprietas bien el tornillo de carter o pisas la junta del tamiz o no cierras bien el tapon del radiador o se te pasa de rosca un tornillo de la tapa del filtro etc etc
todo se supone que lo montas y desmontas bien...
no obstante la idea tuya clafe es buenisima la del latiguillo, a mi fue el primero que se le mojo todos los contactos de aceite en la primera desmontada..
saludos
-
Sé de lo que hablo. Hace unos años Chematron se le ocurrió desmontar el deposito del aceite para quitar el SLS. Es un mecanico experto. Nos fuimos a Lisboa a ver el Dakar y a la altura de Trujillo veo salir de su moto una estela de lo que parecia vapor. Me pongo a su lado y le digo que pare en el arcen. Voy a parar y .... no tengo frenos!!!! :o.
Al chequear su moto vemos que no era vapor del radiador si no aceite de esta linea. Mi moto no frenaba ya que me habÃa bañado en aceite. No veas el marron de limpiar todo, sobretodo la pantalla del casco
No jodas!!!!, hostia pues menos mal que lo viste, pq sino la leche podria haber sido seria, con aceite en los discos.....
or cierto no hay unos aspiradores especiales para sacar restos de fluidos?
-
Este invento es cojonudo, me interesa el latiguillo, apuntame en la lista.
Por cierto creo que la Harley Davidson Sporter lleva este sistema tambien.
Salu2.
-
y el iman que lleva el tapon?, encargado de recoger todos los restos solidos que va soltando el corazon de la ktm,
donde lo colocas?
saludos
(sin intencion de ofender a nadie siempre ee...?
con esto no intento ir en contra de nadie ni de nada, pero hay que
ver los pros i los contras de todo jeje)
juntos mejoramos
-
El iman se pierde
-
se podria poner un iman de neodimio por fuera del tubo que se acople, que aunque no se pueda quitar luego lo que se haya pegado por dentro, por lo menos cumplira su funcion.
saludos
-
Clafe vas a dejar sin trabajo a los conces.
un saludo desde el sur
-
meencaaantaa
-
Muy bueno ,Clafe, ya lo estoy haciendo en mi moto.... :o
Lo único que me parece que pusiste mal es la medida del latiguillo que debe ser de 35 centimetros y no mm... ???(o me equivoco?)
-
Efectivamente 350mm
-
Me pare una muy buena idea y cuenta conmigo para uno de esos kits porque el trabajo que tiene el cambio de aceite es una pasada. Un pregunta, afectaria en algo la garantia?
-
Entonces tampoco limpiais el filtro de debajo del deposito de aceite el que esta justo a la boca del manguito original.
te ahorras tiempo cierto, pero claro te dejas medio mantenimiento por hacer.
no se, en esta discusion soy muy critico pero yo no escatimaria en limpieza de filtros ni sustitucion de imanes de residuos, y menos en estas maquinitas relojitos...
(pero no dejo de ver que el invento es bueno, por ejemplo para tema competicion o cambiar aceite en carreras donde no haya tiempo que perder, mi opinion ponerle el mejor aceite que puedas para aguantarlo 10.000 km sin problemas)
saludos
-
Mauri,
Por la experiencia de unos cuantos cambios de aceite en las diferentes LC8 a las que le he metido mano (en total unos 15 cambios de aceite) la limpieza de los tamices solo la veo necesaria cada 15000km.
-
ok, me parece bien.
-
no es por fastidiar, pero he cambiado el aceite de los 7500km en concesionario ktm, y la verdad, no hace falta quitar deposito.
ha quitado el cubre carter (las dos piezas), y el tornillo del depósito del aceite. caía completamente recto, sin manchar los laterales.
saludso
-
que buena ñapa. para el proximo cambio de aceite se lo monto seguro
muchas gracias
-
Alternativa sencilla y sin modificar nada:
(http://farm8.static.flickr.com/7299/11550101513_4441fc1ed8_b.jpg)
(http://farm3.static.flickr.com/2843/11549982204_127f11bf4d_b.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3764/11550083446_10ec8dc6ce_b.jpg)
;)
-
rotondas, muy bueno y como dices barato :o :o :o
-
Eso si que es un invento.....+1
-
El problema de hacerlo asi es que te dejas sin limpiar el filtro que lleva el tubo que une el deposito de aceite con el motor. Ademas ese tubo lleva una valvula antiretorno, de las que lleva una bolita con un muelle, que combiene mirar x si se ha quedado alguna impureza ahi atascada.
yo no veo el método. ., salvo que le cambies el aceite todos los dias.. ;D
-
Es buena idea incluso si se desmonta el depósito ya que no hay que desmontar la placa que hay debajo y no pones perdido todo el motor de aceite, lo que dice Miguel es importante
Enviado desde mi LC8
-
El problema de hacerlo asi es que te dejas sin limpiar el filtro que lleva el tubo que une el deposito de aceite con el motor. Ademas ese tubo lleva una valvula antiretorno, de las que lleva una bolita con un muelle, que combiene mirar x si se ha quedado alguna impureza ahi atascada.
yo no veo el método. ., salvo que le cambies el aceite todos los dias.. ;D
A mi siempre me ha salido limpio ese filtro.
De todas formas, cada dos o tres cambios se puede echar un vistazo.
;)
-
Debido a mi primer cambio de aceite en casa y ver que me pierde por el tornillo de drenaje, y que posiblemente sea por tener la rosca pasada... Simplemente por el hecho de no pasar de rosca o degradar la rosca del deposito de aceite en los cambios de aceite creo que ya es recomendable ya sea poniendo una válvula a la salida del deposito o tapón de cierre al final del manguito.