Foro Usuarios KTM LC8

Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: bobfausten en Agosto 08, 2012, 11:22:52 pm

Título: Motor caliente.
Publicado por: bobfausten en Agosto 08, 2012, 11:22:52 pm
Mañana salgo para pasar unos días de vacaciones recorriendo el norte de España y  para comprobar que todo funciona correctamente he salido esta tarde a dar una vueltecilla. Todo perfecto, pero al entrar en la ciudad he tenido que parar el motor porque se encendió la lampara de la temperatura del regrigerante (con las 12 barras del panel parpadeando) despues de un buen rato sufriendo los semaforos -que yo creo que cada día que pasa están más tiempo en rojo  >:(- a una temperatura ambiente de 36ºC - :o-

Es la primera vez que me ocurre. En otras ocasiones el electro siempre ha sido capaz de mantener la temperatura a niveles aceptables. Supongo que no habrá pasado nada  ??? -paré el motor en cuanto se encendió el chivato-. Pero me extraña que el sistema de refrigeración no sea capaz de mantener la temperatura de servicio "normal". El electro funciona y el nivel del liquido refrigerante está bien. Tampoco iba subiendo de vueltas el motor -todo lo contrario-  ¿Tendré algún problema oculto?

La moto no tiene aún 10.000 kms y no he sustituido ninguno de loss componentes originales.

Agradezco por anticipado vuestros comentarios sobre las riesgos de que se encienda el chivato de la temperatura y sobre las posibles soluciones para que no suba la temperatura y evitar los calentones.






Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Migue_vlc en Agosto 09, 2012, 12:01:19 am
a mi no me ha pasado nunca y la he sometido a más de 1 calentón, nunca vi las barras llegar arriba del todo. El electro funciona?, nivel de refrigerante en el vaso?, aire en el radiador??

A ver que dicen los gurus...

Suerte!!
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: bobfausten en Agosto 09, 2012, 12:41:27 am
El electro funciona. A las nueve barras arranca y se nota el chorro de aire caliente. Después de un rato funcionando para y luego vuelve a arrancar. El liquido refrigerante está al máximo. No he observado ninguna fuga.  En el garaje ha mantenido la temperatura sin problemas.

No sé, no sé. Espero que haya sido cosa de la alta temperatura ambiente. El calor era realmente sofocante.  Pero ya veremos.

Y mañana salgo de viaje  >:( Espero no tener que llamar a la grúa. Ya os contaré.



Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Mrcrujidor en Agosto 09, 2012, 02:19:33 am
Voy un poco a tientas pero si el electro salta y con todo se recalienta puede ser que haya aire en el circuito, habria que purgarlo y rellenarlo según manual (elevando la rueda delantera) y para asegurarte le haces unos kilometros y vuelves a repetir todo el proceso.
 ;)
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: pobre en Agosto 09, 2012, 09:23:43 am
Asegurate tb de que el radiador está limpio, ya que pierde bastante cuando tiene barro/suciedad. desmonta la rejilla y limpia las celdas lo mejor que puedas, que siempre ayuda (aparte de lo que te han indicado antes...)
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: robeitor en Agosto 09, 2012, 10:10:24 am
Es raro si, puede que haya sido un buen calentón de verano pero ya te digo que hasta la última raya no es normal, tiene pinta de tener aire en el circuito de agua, revísalo y rellena el radiador.
 

Podrias seguir éstos pasos para purgar bien el circuito de agua( citado de un post de Claferal http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=403 (http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=403))
 

"Quito todos los tornillos de purgado (bomba de agua, radiador abajo izquierda, radiador arriba izquierda). Echo liquido hasta que rebose por el de la bomba, lo cierro. Sigo echando hasta que rebose por el del radiador abajo, lo cierro. Sigo llenando hasta que rebosa por el superior, lo cierro. Sigo llenando hasta que el radiador esta hasta arriba. Todo esto en horizontal. Enciendo el motor y lo dejo un par de minutos. Baja el nivel. Abro el tornillo de purgado del radiador superior izquierdo, meto liquido refrigerante hasta que vuelva a rebosar. Eso lo repito hasta que no sale nada de aire. Lleno el radiador hasta arriba caliento hasta una raya, paro el motor, relleno si hace falta y pongo el tapon. Echo liquido en el vaso de expansi?n. Caliento el motor y me doy una vuelta de unos 10 minutos. Dejo enfriar, abro el radiador y vuelvo a rellenar. "

Un saludo y ya nos contarás.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: bobfausten en Agosto 16, 2012, 08:27:54 pm
Ya estoy de regreso. Y sin novedad.  ;D. No he tenido ningún problema con la temperatura, afortunadamente.

He recorrido 1.850 kms haciendo unos 300 kms diarios por carreteras secundarias de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y Castilla-León.

Durante el viaje he observado dos cosas relativas a la temperatura: Primera, el motor por debajo de 75 km/h necesita continuamente de la ayuda del electro-ventilador para mantener la temperatura de servicio ; y segunda, por ciudad hay que llevar el motor bajo de vueltas y evitar los acelerones para que el sistema de regrigeración sea capaz de mantener la temperatura bajo control. En resumen, que como te metas en un atasco a 35º C estas apañado ... Creo que una segundo ventilador puede ser una buena solución para los sofocos veraniegos del lc8. ¿Alguien lo ha instalado? ¿Me lo recomendáis?

El consumo de combustible, cargado con maletas y circulando por carreteras secundarias de montaña, ha sido de unos ocho litros a los cien. Circulando en cuarta y quinta la mayor parte de tiempo entre 5.000 y 6.000 rpm.

La dirección, con las maletas Ktm, me ha sorprendido de manera poco grata. Al tomar las curvas hay que mantener siempre el acelerador abierto para quitar peso del tren delantero, en caso contrario el manillar se mueve ostensiblemente -las presiones estaban bien, llevo un manómetro portátil- Este fenómeno es más acusado a baja velocidad que a alta. ¿Lo habéis observado en vuestras motos? Ya lo había notado tiempo atrás en vacío, pero cargada con maletas las sacudidas del manillar llegan a ser bastante fuertes ... :

La moto se ha portado. No ha dado ningún problema. Sólo dos peros: la temperatura y las sacudidas de la dirección -que en ningún momento supusierón ningún peligro, pero sí que me mosqueaban bastante ...-

Gracias a todos por vuestros comentarios.

Saludos.







Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: kodosero en Agosto 17, 2012, 12:20:52 am
Respecto a las sacudidas...nunca se te ocurra soltar las manos del manillar para ajustarte el casco o algo así porque ¡flipas!

Respecto a la temperatura la mia lleva hechas varias modificaciones en el sistema de refrigeracion y wn carretera nunca se pone el ventilador aunque circule a 40 kms/h, y en ciudad con 38 °C es capaz de arrancar y pararse, no se queda fijo nunca.

Saludos
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: gaston en Agosto 17, 2012, 12:31:54 pm
Con la moto cargada tienes que configurar los reglajes de suspensión!!

Seguramente por lo que cuentas bastaria con la precarga del trasero. ;)
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: peprider en Agosto 17, 2012, 01:43:50 pm
Yo lo de la temperatura lo arreglé abriendo linea de admisión y escape, y se nota una barbaridad. También cambié el radiador pues el anterior propietario le había dado con una lanza a presión de muy cerca y tenía un 50% de aletas taponadas.

Lo del tren delantero, como dice Gaston,  debe ser de suspensión. A mí me lo hacía al principio pues iba con la precarga trasera al mínimo por ser cuerpilargo - que no paticorto  ;D -  y no llegar bien al suelo, pero tuve que subirla mínimo 6 vueltas para ser estable, y ahora va sobre railes, aunque me las sigo viendo p*tas de vez en cuando en terrno hostil al echar pie al suelo  :-[
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Migue_vlc en Agosto 17, 2012, 02:20:33 pm
Con la moto cargada tienes que configurar los reglajes de suspensión!!

Seguramente por lo que cuentas bastaria con la precarga del trasero. ;)

+1 , tema de reglaje!

Lo de la temperatura no es normal ni de lejos, que por debajo de 70 Km/h vayas con electro encendido, a mi me pasa eso con ,mucho calor, y por debajo de 35-40 Km/h en 1ª y 2ª...
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: kodosero en Agosto 17, 2012, 06:52:32 pm
Es cierto lo de la suspension, yo le bajé las precargas en ambos trenes para que fuera mas baja y a la vez le aflojé hidraulicos y la moto en carretera cargada o cob acompañante no va bien, sobre todo la parte trasera que hunde mucho al acelerar y al entrar en los baches no tenía el freno hidraulico adecuado...fue endurecer todo y subirla y tiene una estabilisad envidiable...

Saludos
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: bobfausten en Agosto 17, 2012, 07:49:26 pm
Gracias por las respuestas.

Supongo que tendré que regular la precarga para la próxima. Ni se me había pasado por la imaginación.  :-[

Lo del electro continuamente en marcha por debajo de 75 km/h lo noté en el tramo de Huesca a Puente la Reina de Jaca por una carretera comarcal endiabladamente revirada y ¡de noche! -había estado visitando un castillo en un sitio espectacular (Loarre) y se hizo tarde-. Mucho calor a pesar de la noche y una carretera enrevesada hasta niveles exasperantes -no había manera de ir a más 75 km-. Y el electro dale que te pego todo el rato. El mosqueo que llevaba era considerable (pensaba: ahora a ésta le da por subirse de temperatura y aquí me comen los lobos ...); pero la temperatura se mantuvo en ocho rayas y no tuve mayores incidentes. Habrá que consultar seriamente el tema con el concesionario de Ktm que me vendió la moto, a ver quedicen cuando les diga que cambien el líquido y purguen el circuito ...

De todos modos, lo del segundo ventilador me parece un apoyo más que interesante ... Te falla el de serie y la has liado pero bien  :o :.

¿Lo de abrir la lineas de admisión y escape? ¿Se hace en la ECU?




Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: peprider en Agosto 18, 2012, 09:19:35 am
¿Lo de abrir la lineas de admisión y escape? ¿Se hace en la ECU?

No, con eso me refería a montarle un filtro de aire más abierto y cambiar los escapes, dejando que el motor respire mejor  y retenga menos, con lo que la temperatura final baja bastante. Lo normal es cambiarle el mapa de la ecu también, pues se nota y ayuda, pero no es imprescindible.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Connick en Agosto 21, 2012, 07:18:39 pm
Está claro que tienes un problema de refrigeración, el electro ventilador debe saltar justo antes de aparecer la sexta raya, de lo contrario hay un problema que lo más seguro sea aire en el circuito. He hecho muchos kilometros de todo tipo con esta moto y jamás me ha pasado de 6 rayas la temperatura. Por otra parte, cuantos más km tiene la moto menos se calienta, tengo una con 120.000 Km en la que ya no se pone el electro casi nunca.

Saludos.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: lebul en Agosto 21, 2012, 11:35:04 pm
Está claro que tienes un problema de refrigeración, el electro ventilador debe saltar justo antes de aparecer la sexta raya, de lo contrario hay un problema que lo más seguro sea aire en el circuito. He hecho muchos kilometros de todo tipo con esta moto y jamás me ha pasado de 6 rayas la temperatura. Por otra parte, cuantos más km tiene la moto menos se calienta, tengo una con 120.000 Km en la que ya no se pone el electro casi nunca.

Saludos.
Problema de aire o termostato.....
En cuanto a las suspensiones : yo les tengo apretados a mas de 80% del maximo..a 190km/h, con las maletas llenas( sin top case obviamente y con la pantalla normal + deriva -viento Touratech) sobre una carretera ondulada por el paso de los camiones NO SE MUEVE NI 1MM!!!!!!!!!!!!!!!! :D :) ;D
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Migue_vlc en Agosto 22, 2012, 12:42:05 am
Problema de aire o termostato.....
En cuanto a las suspensiones : yo les tengo apretados a mas de 80% del maximo..a 190km/h, con las maletas llenas( sin top case obviamente y con la pantalla normal + deriva -viento Touratech) sobre una carretera ondulada por el paso de los camiones NO SE MUEVE NI 1MM!!!!!!!!!!!!!!!! :D :) ;D

Ibas a apagar un incendio??? :):):)
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: Connick en Agosto 22, 2012, 10:26:45 am
Está claro que tienes un problema de refrigeración, el electro ventilador debe saltar justo antes de aparecer la sexta raya, de lo contrario hay un problema que lo más seguro sea aire en el circuito. He hecho muchos kilometros de todo tipo con esta moto y jamás me ha pasado de 6 rayas la temperatura. Por otra parte, cuantos más km tiene la moto menos se calienta, tengo una con 120.000 Km en la que ya no se pone el electro casi nunca.

Me equivoqué, jeje, debe saltar justo antes de entrar la quinta raya, no la sexta.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: JaviDM en Agosto 22, 2012, 08:45:04 pm
eso es en la quinta ya debe estar el electro activado
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: lebul en Agosto 22, 2012, 11:36:05 pm
Ibas a apagar un incendio??? :):):)
Je je je ,
No , ibamos tanqui  a 130-140 km/h por la ruta en un viaje hacia  Machu Picchu, cuando unos compañeros se calentaron y poniendose a mi lado me hicieron entender " que tal si hacemos un buen pique , a ver ¿que tal anda la Adventura"?  ???( ellos iban respectivamente uno en una Ducati Monster 1100s con Termignonis y el otro con una Ducati Streetfighter.)  :'(Yo les dije que "si, dale" ;) y ahi nos fuimos al carajo!!! ( a 190-200 km7h y yo  ademas con los valijones llenos) Obviamente despues de 10km de pique, ellos aflojaron ;) ( les dolian tanto los cervicales !!!) , yo segui hasta el pueblo siguiente ( a unos 80km) . Llegué, reposté en una gasolinera, tomé el cafe con 2 medialunas y casi terminé leer el diario cuando ellos llegaron. :P
Hacian una cara, ni te cuento 8) aun más cuando les pregunté si las Ducati venian con "marcha atrás" ;D ;D ;D
Por eso sé que la Adv, ni se mueve ( si los hidraulicos estan  bien apretados obviamente)a esta velocidad.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: bobfausten en Agosto 23, 2012, 07:54:26 pm
La voy a llevar al taller cuando tenga un rato. Encargaré un protector de chapa más sencillo que el de plástico de serie y veré si pueden motarme el segundo electro. Y que comprueben que el circuito no tiene aire, claro.

El modelo que yo tengo indica la temperatura mediante una escala de doce barras. El electro arranca en la octava. Y bueno, en ciudad el electro trabaja bastante, desde el primer día. En Valladolid, por el centro, los semáforos van muy seguidos y apenas hay tiempo para que el motor se refrigere -es un asco-.

Bueno, ya comentaré qué saco en claro después de la visita al taller.

Gracias por vuestras aportaciones.



Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: netektm en Agosto 23, 2012, 08:54:52 pm
A mi me pasó lo mismo a mitad de mi viaje a Slovakia. Más en concreto cuando llegué a Praga, al ser mi primera parada para visitar, fue cuando noté eso mismo que tu comentas, sobre todo en semáforos. No me dí cuenta hasta aquí por que las veces que había parado desde España habían sido para dormir y ya está, la moto no le daba tiempo a calentarse por que apenas había hecho tramos de baja velocidad o en parada es decir, hasta aquí la moto la tenía siempre refrigerada por que estaba siempre en movimiento a velocidad de carretera y con lo cual refrigerada por aire.
El mecánico al que le compré la moto no supo solucionar el problema. Le cambio el electro y le hizo otras cosas y la moto seguía igual.
Cambié de mecánico y éste le puso la bomba de agua nueva y solucionado!!! Así que no le des muchas vueltas por que eso mismo fue lo que me pasó y así lo solucioné.
Espero que te haya servido de algo, y si tienes alguna pregunta, te puedes poner en contacto conmigo cuando quieras. Un saludo.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: chemaku en Septiembre 03, 2012, 01:02:58 pm
yo tengo ese mismo problema desde nueva, la moto en ciudad o en bajas velocidades, se pone ardiendo, para que os hagais una idea, muchas veces esta solo a falta de dos rayas para llegar arriba del todo, es un tema que me preocupa, creo que descarto la idea de una burbuja en el radiador,,,,,,,que puede ser? la verdad es que me gustaria que alguien que tenga una como la mia, la probara y me dijera que pueda ser, por que yo estoy totalmente perdido y sigo preocupado por ese tema,,,,,en carretera a velocidades normales va bien, pero en velocidades de menos de 50 o habiendo semaforos ufff.

la mia es la ktm 990 adv 2010.

AYUDA POR FAVOR.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: OscarT en Septiembre 09, 2012, 10:33:15 pm
  En una 2010 que tiene 12 rayas de temperatura, te deberia saltar el electro a nueve rayas y no subir de ahí, solo en casos muy excepcionales de mucho calor o baja velocidad subiendo por una trialera por ejemplo, podria subir alguna raya mas con el electro en marcha.  Lo de que se encienda cada dos por tres por ciudad es normal, hasta en invierno cuando paras en un semaforo es normal que salte el electro.
  Yo llevo un segundo ventilador y funciona como te he descrito arriba, lo unico que duran los dos electros en marcha unos veinte segundos, con un solo ventilador estará mas tiempo en marcha.  Lo que si tienes que hacer es vigilar consumos de agua, marca el vaso de expansion al nivel que este en frio y vigila que no varia ese nivel.... no te obsesiones con que este siempre al maximo.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: chemaku en Septiembre 15, 2012, 12:46:46 pm
  En una 2010 que tiene 12 rayas de temperatura, te deberia saltar el electro a nueve rayas y no subir de ahí, solo en casos muy excepcionales de mucho calor o baja velocidad subiendo por una trialera por ejemplo, podria subir alguna raya mas con el electro en marcha.  Lo de que se encienda cada dos por tres por ciudad es normal, hasta en invierno cuando paras en un semaforo es normal que salte el electro.
  Yo llevo un segundo ventilador y funciona como te he descrito arriba, lo unico que duran los dos electros en marcha unos veinte segundos, con un solo ventilador estará mas tiempo en marcha.  Lo que si tienes que hacer es vigilar consumos de agua, marca el vaso de expansion al nivel que este en frio y vigila que no varia ese nivel.... no te obsesiones con que este siempre al maximo.


A pues entonces mas o menos esta bien, se sube a la 10 raya cuando por ejemplo hacemos alguna ruta de motos donde la velocidad es minima y pasas tiempo en primera , paras , primera de nuevo etc,. lo del vaso de expansion del agua, tan solo una vez por estar al maximo, se conoce que cojio presion y me solto toda la del vaso,  pero solamente la del vaso.

A partir de ahi me dijo el mecanico que no la pusiera nunca al nivel maximo, que mejor medio o bajo y que la fuera vigilando, y hasta hoy bien.

Muchas gracias por tu respuesta oscar, ya estoy menos mosqueado entonces.

Un abrazo.
Título: Re:Motor caliente.
Publicado por: robeitor en Septiembre 15, 2012, 01:47:48 pm
muevo el tema al apartado técnico de MOTOR.

saludos