Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: alijito en Julio 17, 2009, 10:23:24 pm
-
Por fin voy a sacar la moto del taller. La han estado probando tras la raparacion durante nada menos que 80km. La he cogido yo y a los 2 km otra vez el piloto de presion de aceite y el traqueteo en el motor. En mitad del autopista, grua......ma?ana el taller cerrado......
Desesperado y desencantado.
-
joder tio, que p.tada..lo siento.
A que taller vas, para no ir yo??
saludos
-
Y estamos a ultimos de julio. Por supuesto en agosto cerrado. La verdad, no se que hacer
-
Jod........r eso es mala suerte la verdad .
Espero que la reparen en lo que queda de mes la esperanza es lo ultimo que se pierde .
-
Pues si. Y lo malo es que es algo que no sabemos bien pq sucede. El filtro si que tiene residui, pero como pa taponar y q no suba presion pues no parece. Se limpio con aire a presion todo el circuito, Ademas le volvieron a cambiar el aceite, le pusieron el bypass para el retorno del aceite, le cambie el muelle y la bolita de la bomba.... Y encima el due?o del taller le veo interesado en solucionarlo. Se ha enrrollado y me vino sin mas que hacer con una furgoneta a buscar la moto pa evitarnos gruas. Pero es el primer lc8 que ve asi. Y desde tarrasa tampoco parece que les arrojen algo de luz. En fin, en estas dos semanas espero que consigan solucionarlo. Ademas de los desgastes y posibles da?os q sufre el motor por escasez de presion. A ver que pasa....
-
Sobra decir que cualquier consejo es bienvenido
-
jope, yo mas que consejo, solo desearte suerte y que no sea nada de importancia para el motor...
animo compa?ero.
saludos.
-
Note puedo ofrecer mucha ayuda pues desconozco que te puede originar esa falta de presi?n, si te puedo comentar un problema similar que tuvo un amigo en un coche que se le encendia el testigo del aceite y al final parece ser que era demasiado desgaste en general y el aceite ya no se conservaba dentro del circuito de presion como para que esta se mantenga en los niveles previstos, pero hablamos de un motor con muchos kms, que no creo que sea tu caso. Desearte suerte y que el motor no haya sufrido da?os.
-
pisha, pues ?nimo, conf?a en el karma de la moto, que muchas veces lo vemos negro negro hasta que nos dicen qu? es.
suerte
-
Pues mi moto tiene 30mil km y el reglaje recien hecho hace unos 2mil km. Nunca ningun problema hasta ahora que se le fue el reten y desde entonces no la he conseguido sacar del taller.....
A mi me da la impresion de que no han limpiado bien el circuito.
Alberto, me comentaste que se le ponia un aceite viejo durante 15 min para limpiar. Hay algun otro modo de asegurarse que queda todo limpio?
Lo pregunto pq esta vez la moto estuvo andando durante unos 80 km por el mecanico, sin dar ningun problema pero POR CIUDAD. A mi se me encendio el testigo a los dos minutos de meterme en la Autovia y subir la moto de vueltas. Yo creo que al subirla mas de vueltas que por la ciudad, cogio mucha mas presion el circuito y volvio a arrastrar algun otro residuo que me volvio a obstruir el filtro o la bomba. nseguida empezo el traqueteo de nuevo, pararla de inmediato y esperar que viniesen a buscarla.
Alguna idea?? ???
-
Como idea base (pero ten encuenta que no se mucho de mec?nica):
?Supongo que ya habr?n comprobado la presion del circuito cuando se enciende la luz? para confirmar el problema y descartar un problema del sensor de presi?n, en algunos coches cuando este sensor marca falta de presi?n la centralita entra en uno modo de proteccion del motor y el coche no anda un pijo...
Suerte compa?ero..
-
Si, hay veces que el sensor de nuestras motos falla. Es tb un problema bastante comun. Pero una iluminacion seguda de un traqueteo de los arboles de levas.....Falta de presion! Lo comprobaron al soltarlo todo, el filtro estaba sucio, aunque no parecia tan sucio como para obstruir.
Hoy la soltaran de nuevo. Por cierto tb le hicieron la campa?a del Bypass para el retorno del aceite, pues mi moto es una "S" 06.
-
el sensor lo he cambiado yo por petar, pero solo se enciende la luz avisando de fallo, si contimn?as andando, si que el aceite empieza a fugar por el mismo sensor, que pierde estanqueidad, pero no suena nada de nada, sin duda el problema est? en la presi?n en s? a lo largo del circuito.
-
Hola,
Dije un aceite barato tipo Carrefour mineral de 5 l por 10?. Andas con ellas un rato y a cambiar.
-
Perdon he puesto viejo, quise decir malo. No se le ha puesto uno viejo, como sabes se le puso el "barato" Motorex.....
Pero despues de cambiarlo todo, y estando el filtro sucio, como tu dijiste, tb le cambiarmos el muelle de la bolita, le metieron aire a presion, le pusieron el bypass para el retorno.....en cuanto la meti en la autopista lo mismo otra vez.
Hay algun sitio especifico donde se acumule residuo que quiza sea de dificil acceso o que se les haya podido pasar?
-
Cambio de filtro y a?adir al aceite un aditivo que mezclado con el aceite, limpia el motor de residuos. 50km por autopista y se queda toda a noche con el aditivo en el sistema. Ma?ana arrancar mover todo de nuevo, cambiar aceite y filtros (por tercera vez en 100km) y espero q este solucionado.
Aun no canto victoria, pues cuando le han a?adido el producto, el chivato de presion no encendia pues el aceite estaria mas diluido, igual que cuando se mezclaba con el anticongelante.Tampoco sonaba ningun traqueteo en la distribucion. A ver que pasa cuendo le pongan el nuevo aceite y a ver como sale esta vez el filtro. Bueno al menos espero que esto os sirva alguno en caso de q tengais la mala suerte que os pase lo mismo. Pedire referencias del producto que le han a?adido al aceite. Me ha cometado que se usa tb en los coches.
Cruzando los dedos
-
Pues si, la maquina azul ya esta en casa. Ayer le metimos 150 km dandole un poco estopa para probarla antes de que cierren los talleres por vacaciones y todo ok.El motor Flush ha hecho su trabajo. Estrenando unas Scorpion de serie para el verano y con los rodamientos de las ruedas tb nuevos. Ma?aan me pasare por el conce a recoger un par de filtros nuevos por si acaso
PROMETO COLGAR FOTOS.
Por cierto ayer sacando la moto de vitoria sin los db killers en los wings....casi me disparan! Hoy mismo los monto ;D
-
enohrabuena!
A ver si es verdad y nos ense?as ess WINGS!!!!! :P
-
Enhorabuena!!!!
Habras visto que al final todo lo que ten?a la moto era restos de aceite y agua dentro del motor. Para que luego digan los mec?nicos que no pasa nada porque pase un "poco" de agua al aceite del motor
-
me alegro que todo haya salido perfecto...a disfrutarla el verano.
-
Ole ole y ole!!!!!!!!!!!
Eso si, como se vuelva a obstruir he pensado a?adir al motorex un vasito de anticongelante ;D ;D ;D ;D
Ahora me rio, pero.......
-
Mi KTM 990,2007 adventure, pas? los 50000 km, para su informacion:
Nunca se regularon valvulas
Nunca se cambiaron bujias
Repar? algunos problemas electricos en la chapa yo solo.
Reapret? la tuerca interior de el embrague
Elimin? el sensor de la pata lateral
Se cambi? filtro de aire 3 veces y requiere un nuevo cambio.
Se reemplazo cadena pi?on y catalina a los 40000km
Se cambiaron pastillas de frenos una ves y estan gastadas
Se cambiaron neumaticos varias veces (m?s de 5)
Se reemplaza aceite cada 7000 aprox (LMoly 10W50)
No requiere ni una gota de aceite entre cambios
No requiere refrigerante, es original.
Tiene transpiracion de aceite por las horquillas delanteras, se cambi? el aceite hay que cambiar retenes.
En mi ultima salida de 1200 km, circulando por asfalto a 130 km/hora, el consumo roz? los 20 kilometros por litro.
Nunca repito nunca visit? el taller.
Soy un mecanico diesel experimentado, y opino que los peores males en un motor ocurren por factores humanos (malos mecanicos)
Gran parte de estos males se evitan aprendiendo a efectuar el cambio de aceite y filtro uno mismo. No hacer nada m?s.
-
Con 50 mil km supongo que deberias hacer al menos un reglaje de valvulas, que aunque la moto no "lo pida", en caso de pediro preparas unos cuantos billetes.....
50 mil km sin cambiar el reten de una 2007, yo te recomendaria cambiarlo ya.
Mas vale prevenir.......
-
El tema de la bomba del agua depende mucho de la moto. Para que te hagas una idea en Escocia me encontre un holandes con una LC8 con 130.000 km. No hab?a cambiado nunca la bomba de agua. Por contra hab?a instalado ya 5 bombas del empujador del embrague.
-
Q no habia cambiado el reten con 130mil km????? De q a?o era?
-
Yo pienso un poco como Rafagas, las revisiones de valvulas cuando las necesite, depende mucho de las condiciones de uso que se le de al motor para los periodos de mantenimiento, hombre claro esta que lo que marca la fabrica es representativo siempre.
Y ahora que vuelve a salir el tema de la bomba de agua, la m?a de julio de 2007 y con 16.000 Km , aun no se le ha cambiado y sin problemas........alguien me podr?a decir si en este a?o ya se hab?a solucionado el problema del eje de la bomba.?
Como experiencia en 100.000Km con mi anterior moto el mantenimiento lo que dec?a antes, cuando lo pide el motor, no es que sea mecanico profesional pero hago mis chapucillas y en esos km un par de baterias, cambios de aceite cada 10.000 km, ruedas, un regulador de tensi?n, un reglaje de valvulas a los 65.000 y poco m?s y creo que por lo menos tengo que hacer con la africa otros 100.000.
-
Rafagas,
Como se sabe entonces que se tienen que hacer las v?lvulas al motor? En mi caso, que le hago yo el mantenimiento la moto va perfecta y cuando abro me encuentro alguna v?lvula casi pisada (por debajo de 0,05)
-
Alberto, yo pienso que se debe hacer cada 20.000km si las valvulas se van pisando, con el avance que tiene esta moto, luego desmontas culatas y esta todo fogueado y los asientos hechos un asco (mira las fotos de mi desmontada con 35000 y con un uso de lo mas suave y sin practicamente campo), yo tambien tenia a 0.05, mi pregunta es: llegara un momento que las plaquitas seran tan peque?as que la arandela superior de la valvula, la que sostiene la plaquita sea mas alta que la propia plaquita, que haremos cambiar valvulas? yo lo veo ya justo, para mi proximo reglaje porque las plaquitas las venden hasta una medida minima, las puedes fabricar pero si la arandela supera en altura la pastilla? que fem?
Saludos, mauri
-
Claferal, tu eres un mecanico experto, que ademas disfruta atendiendo su moto, tienes la gran ventaja de la autonom?a.
Revisas el motor y encuentras las valvulas con 5 centesimas, no me preocupo, las encuentras de tope, tampoco me preocupo, no enciende el motor, ah? si me preocupo, podr?a ser que una valvula no est? cerrando.
Como tu sabes el motor para funcionar ? explotar requiere hermeticidad en la camara de combustion, esto se consigue al cerrar las valvulas, es decir tener una holgura en el punto correcto de el eje de levas entonces la chispa de la bujia enciende la mezcla de aire y combustible y esta expansion de gases empuja el piston girando el cigue?al y mediante la caja de cambios pi?on cadena y catalina transmite el movimiento a la rueda.
El comentario sobre da?o en los asientos de valvulas al abrir el motor, puede ser por encender el motor sin que tome su temperatura y apagarlo, produce condensacion y corrosion. O que los materiales no son los adecuados.
Regular seguidamente valvulas no corrije aquello.