Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: JaviDM en Octubre 02, 2012, 05:59:47 pm
-
Tras nueve años en el mercado, BMW ha decidido renovar su R 1200 GS y lo ha hecho por completo, buscando aumentar sus prestaciones, perfeccionar sus cualidades ruteras, incrementar sus aptitudes off road, adecuarla a las restrictivas normativas ambientales (consumos y ruidos) y aumentar su calidad.
Considerando las metas antes mencionadas, se optó por redefinir la R 1200 GS por completo, especialmente en lo que se refiere a su conjunto propulsor. Para alcanzar los niveles de prestaciones definidos y, además, para cumplir las futuras normas relacionadas con los niveles de ruidos y las emisiones de gases de escape, se modificó, entre otros, el sistema de refrigeración. El motor bóxer de la nueva R 1200 GS sigue refrigerándose por aire y agua. Sin embargo, el sistema de refrigeración del aceite se sustituyó por un nuevo sistema de refrigeración por mezcla de etilenglicol y agua. De esta manera, el líquido refrigerante tiene mejores cualidades térmicas, pues consigue disipar el calor de modo más eficiente.
Con este sistema llamado refrigeración de precisión (similar al que se utiliza en la Fórmula 1), únicamente se refrigeran mediante el líquido refrigerante los componentes del motor que están sometidos a los mayores esfuerzos térmicos. El propulsor como tal sigue refrigerándose principalmente por aire, por lo que se mantiene el diseño del motor bóxer. Los dos radiadores son pequeños y están integrados de manera que casi no llaman la atención.
Para obtener un mejor llenado del caudal del líquido refrigerante, el flujo ahora se produce en sentido vertical, en vez de ser horizontal como antes. La caja de cambios de seis marchas está integrada en el cuerpo del motor. Además, se optó por un embrague en baño de aceite con función anti-rebote (anti-hopping), en vez del embrague en seco utilizado antes. Además, la propulsión secundaria sigue estando a cargo del eficiente cardán, aunque en la nueva versión se encuentra en el lado izquierdo. Gracias a su potencia de 92 kW/125 CV, disponible a 7.700 revoluciones, y al par de 125 Nm a 6.500 rpm, el nuevo motor marca un nuevo listón de referencia en el segmento de las moto enduro ruteras, tanto por su potencia como por su rendimiento. El peso DIN (en orden de marcha) de la nueva R 1200 GS es de 238 kg, incluido el sistema ABS Integral BMW Motorrad, incluido de serie.
(http://estaticos.motociclismo.es/rcs/articles/13809/imagenes/thumb/bmw-r-1200-gs-2013--5-_thumb_e.jpg)
(http://fotos.motos.net/mnet/noticias/5983/166034.jpg)
(http://fotos.motos.net/mnet/noticias/5983/166042.jpg)
(http://fotos.motos.net/mnet/noticias/5983/166054.jpg)
Electrónica y opciones
Es la primera vez que una moto GS cuenta con un acelerador electrónico. Con este acelerador, las intenciones del conductor se transmiten directamente a la unidad de control del motor a través de un sensor que se encuentra en el puño. La unidad de control regula la mariposa electrónicamente. Gracias al sistema de acelerador electrónico fue posible mejorar considerablemente la dosificación y las respuestas del acelerador. Adicionalmente, el conductor tiene la posibilidad de elegir entre cinco modos de conducción (equipamiento opcional), modificando el funcionamiento característico del motor con el fin de adaptarlo a las circunstancias de la conducción. De esta manera también fue posible incluir un sistema de regulación electrónica de la velocidad (equipamiento opcional).
La nueva R 1200 GS permite elegir libremente entre cinco modos de conducción, de acuerdo con las preferencias del conductor y según las circunstancias de la conducción. Estos modos se combinan con tres reglajes diferentes del acelerador y, por lo tanto, otros tantos modos de funcionamiento del motor. Este sistema de selección de modos se ofrece como equipamiento opcional montado en fábrica. A este sistema va unido el control automático de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control), que ha sido adaptado específicamente a las características de una moto enduro. Si el cliente opta por adquirir este equipamiento, también el sistema antibloqueo de los frenos ABS BMW Motorrad, el sistema ASC y la suspensión de regulación electrónica (suponiendo que la lleve la moto) concuerdan con los correspondientes perfiles de los modos de conducción.
(http://estaticos.motociclismo.es/rcs/articles/13809/imagenes/thumb/bmw-r-1200-gs-2013--1-_thumb_e.jpg)
Parte ciclo y frenos
El nuevo sistema de regulación electrónica semiactiva de la suspensión Dynamic ESA BMW Motorrad (Electronic Suspension Adjustment) amplía las posibilidades de la conducción y, además, acrecienta el nivel de seguridad y las prestaciones de la moto. Dynamic ESA cuenta con un sensor de recorrido vertical de la suspensión delantera y otro que detecta el recorrido, también vertical, de la suspensión trasera. Estos y otros datos se aprovechan para regular la suspensión en función del comportamiento dinámico de la moto y de las maniobras efectuadas por el conductor, según las circunstancias en cada caso. La adaptación de la suspensión delantera y posterior se lleva a cabo mediante electroválvulas reguladoras.
La parte ciclo de la nueva R 1200 GS se basa en un, con tubos de acero continuos. El subchasis está atornillado al chasis principal. Gracias a esta configuración y, además, a la nueva configuración del Telelever en la parte delantera y del EVO Paralever en la parte posterior, fue posible aumentar significativamente la rigidez torsional, lo que redunda en un comportamiento dinámico más estable y preciso de la moto. La sofisticación de la configuración geométrica del chasis desemboca en una mejor maniobrabilidad de la moto, así como el monobrazo basculante garantiza una mejor capacidad de tracción, una cualidad importante cuando se conduce por pistas camperas o terrenos accidentados.
En la nueva R 1200 GS se estrenan mundialmente los neumáticos de formato 120/70 R19 (adelante) y 170/60 R17 (atrás), concebidos para prestaciones más altas.
También el sistema de frenos de la R 1200 GS fue objeto de una profunda remodelación. Ahora lleva adelante mordazas monobloque de fijación radial, mientras que el disco del freno trasero tiene un mayor diámetro que en la versión anterior de este modelo.
Muy de acuerdo con el criterio de «Seguridad en 360°» de BMW Motorrad, la nueva GS también incluye de serie el sistema ABS BMW Motorrad, en este caso en su versión inteligente.
(http://estaticos.motociclismo.es/rcs/articles/13809/imagenes/thumb/bmw-r-1200-gs-2013--6-_thumb_e.jpg)
Faros y sistema eléctrico
El faro principal que la nueva R 1200 GS lleva de serie, tiene una capacidad lumínica optimizada. Para que el conductor y su moto sean aún más visible durante el día, puede optarse por la luz de conducción diurna que ofrece BMW Motorrad. Adicionalmente, y por primera vez en el mundo de las motocicletas, se ofrece un faro principal de diodos luminosos con luz diurna integrada. Con este grupo óptico, la iluminación de la calzada es óptima, por lo que la conducción es más segura, tanto de día como de noche. En este faro se utiliza la más innovadora tecnología de LED, con ingenioso sistema de refrigeración y descongelación.
La nueva R 1200 GS está dotada del innovador sistema de red de a bordo, con nueva división de funciones. Este sistema ya se utiliza en los modelos de seis cilindros K 1600 GT y GTL. Con las tecnologías CAN-Bus (Controller Area Network) y LIN-Bus (Local Interconnected Network), se obtiene un sistema de cableado mucho menor, en comparación con los sistemas convencionales. La anterior unidad electrónica central (ZFE) fue dividida en dos unidades de control individuales.
El Multi-Controller, nuevo en la GS, permite utilizar el sistema de navegación BMW Motorrad Navigator IV de manera más rápida y cómoda. El Multi-Controller se encuentra en la parte interior del puño del lado izquierdo. Esta unidad de control distrae menos al conductor que un sistema de mando mediante teclas. Además, no tiene que apartar la mano del puño del manillar.
(http://estaticos.motociclismo.es/rcs/articles/13809/imagenes/thumb/bmw-r-1200-gs-2013--3-_thumb_e.jpg)
Confort en marcha
La nueva cúpula de la R 1200 GS protege mejor contra el viento y la lluvia y, al mismo tiempo, ocasiona menos ruidos. La regulación de la posición de la cúpula se realiza con una sola mano, utilizando un rodillo ergonómico de ajuste de fácil acceso.
Los asientos de la nueva R 1200 GS tienen un mayor margen de ajuste, por lo que el confort es óptimo. En el caso del asiento del conductor, pueden regularse la altura y la inclinación. El asiento del acompañante puede ajustarse horizontalmente, con el fin de obtener una distancia óptima entre los dos ocupantes de la moto. Para regular la altura de manillar, no hay más que girarlo. Esta operación de ajuste es muy sencilla. Además, la zona de apoyo de las rodillas en el depósito fue optimizada ergonómicamente, por lo que el piloto puede dominar su moto con mayor seguridad al conducir por terrenos accidentados apoyado en los estribos. Las posibilidades de encontrar la postura ideal mediante los asientos se completan con diversos equipos opcionales: asientos más altos o más bajos, estribos regulables y palancas de freno y de cambios, también regulables.
(http://motos.coches.net/noticias/ver_foto.aspx?idNoticia=5983&idFoto=166118&pos=21)
Resumen de características
Motor completamente nuevo, de máximo dinamismo en el segmento de las motos tipo enduro.
Motor de 1.170 cc, potencia nominal de 92 kW/125 CV a 7.700 rpm y par motor máximo de 125 Nm a 6.500 rpm.
Culatas con flujo vertical del líquido refrigerante, para más eficiencia y mayores prestaciones.
Sistema compacto de refrigeración por aire/agua, para condiciones térmicas óptimas.
Motor con cigüeñal compacto, ligero, pero aun así de óptima rigidez.
Bloque de cilindros dividido verticalmente, tipo «open-deck».
Caja de cambios de seis marchas integrada en el cuerpo del motor, con embrague en baño de aceite, con función anti-rebote y con aplicación de menor fuerza en la maneta.
Nuevo sistema de aspiración con mariposa de 52 mm de diámetro, para optimizar la potencia y el par motor.
Acelerador electrónico para una conducción más fina, un funcionamiento más sedoso e inclusión de funciones especiales.
Innovador sistema de escape, con chapaleta regulada electrónicamente, para un rendimiento óptimo y el sonido ronco, típico de los motores bóxer.
Modos de conducción a elegir libremente («Rain», «Road», «Dynamic», «Enduro» y «Enduro Pro»), combinados con tres reglajes diferentes del acelerador electrónico. Con ASC (Automatic Stability Control; equipamiento opcional instalado en fábrica) y regulación específica de los sistemas ABS y ASC para el uso todoterreno, además de diversos reglajes del sistema Dynamic ESA (equipamiento opcional a montar en fábrica).
Nuevo chasis de doble viga de tubos de aceros de gran rigidez torsional, con subchasis atornillado.
Cardán de material ligero de nueva configuración, montado en el lado izquierdo.
Nuevo Telelever optimizado adelante y EVO Paralever atrás, para una conducción perceptiblemente más precisa.
Geometría perfeccionada del chasis y monobrazo más largo, para una mayor capacidad de tracción.
Asientos de ancho y reglaje optimizados, así como manillar regulable, para un mayor nivel de confort.
Mejor acceso hasta el suelo para el conductor (arco suelo-entrepiernas-suelo optimizado).
Novedad mundial: neumáticos de 120/70 R19 (adelante) y 170/60 R17 (atrás), especialmente concebidos para la R 1200 GS.
Sistema de frenos mejorado de BMW Motorrad, con mordazas monobloque de fijación radial de Brembo adelante; mordaza flotante de dos bombines y disco de mayor diámetro atrás (Ø 276 mm; antes: 265 mm).
ABS Integral BMW Motorrad de serie.
Suspensión semiactiva Dynamic ESA, de ajuste electrónico (equipamiento especial desde fábrica).
Faro principal de luminosidad optimizada y luz LED para conducción diurna (equipamiento especial desde fábrica).
Primer faro principal de LED del mundo, con luz integrada para conducción diurna (equipamiento especial desde fábrica).
Nueva red de a bordo con novedosa división de funciones.
Mandos eléctricos ampliados.
Regulación electrónica de la velocidad (equipamiento especial desde fábrica).
Preparación para la instalación de un sistema de navegación, con unidad de mando Multi-Controller para el uso del BMW Motorrad Navigator IV (equipamiento especial desde fábrica).
Cúpula con sistema de regulación mediante una sola mano, para protección óptima frente al viento y la lluvia.
Asientos de regulación en múltiples posiciones, para una ergonomía perfecta.
Desmontaje sencillo del soporte de la matrícula, para la conducción offroad.
Mayor distancia al suelo (+ 8 mm).
Nuevo tablero de instrumentos, con ordenador de a bordo de serie. Ordenador de a bordo PRO como equipo opcional.
Cuatro colores principales: Blanco Alpino, Rojo Racing, Azul Fuego y Gris Trueno metalizado.
Amplia gama de equipos opcionales y de equipamiento para el conductor.
-
Lo siento...no es lo mío.
-
120/19 delante y 170/17 detrás, pufffff
Con esas medidas y ese perfil afilado no va a hacer mucha falta que la nueva 1190 destaque mucho en el campo.
Vaya tela por donde van los alemanes,aunque bien visto, es el uso que el 90% de sus usuarios piden.
A mi no me va, preferiría una buena turismo sin maquillar llegado el caso.
-
No tengo ninguna duda...seguirá liderando el mercado de las grandes trail hasta el 2020...por lo menos.
Un saludo.
-
Habrá que esperar a ver el PVP de esta y de el pepinaco LC8.
BMW tiene el select, por eso además venden muchas más motos.
Aus cacaus.
-
radiador, termostato, deposito de expansion, manguitos, manocontactos, bomba de gua, ventilador, sondas , etc etc. muchas mas posibilidades de que se estropee algo. ::)
un amigo ha estado este verano por Turquia con el una GS 1200 Adv. nuevecita y me comentaba que habia momentos que notaba que los pies le ardian como si las estriberas estuvieran al rojo vivo... 19.000 euros para eso :-(
-
y lo que no sabéis es que cuando la compras te dan un bono para un curso de 30 hrs, para dominar tanto botón. Va incluido en los casi 20 K € que costará el bicho :):)
-
No tengo ninguna duda...seguirá liderando el mercado de las grandes trail hasta el 2020...por lo menos.
Un saludo.
Eso mismo estaba pensando yo mientras iba leyendo las modificaciones y novedades de la GS...
...si antes con el modelo anterior que es tecnologicamente una antigüalla y con aspecto de ello, se hincharon de venderla, ahora con este nuevo modelo que ya monta todo los gadgets e innovaciones de la actualidad...pues que seguiran vendiendolas como churros, total, la mayoria de GS Adventure que conizco en mi ciudad siempre estan aparcadas en el centro o en los boulevares sin una mota de polvo, no digamos barro claro...
Y es que quemados de la moto de campo somos 4, por eso nos han quitado la 990...menos mal que tengo guardada mi Supertenere del 89 por si acaso jejeje...
-
Los 238 kilos son en seco, al loro como la denominan en la
Revista. "Enduro rutera" ... Con la caña que le estamos metiendo a la 1190 en el otro post por no ser lo bastante trail no me quiero ni imaginar lo que vamos a poner aqui... :o
-
Ese picopato recuerda algo a la Morini Granferro :D
A mi estéticamente me gusta bastante más que la 1190. Esteticamente.
-
Creo que se han cargado el Boxer con la refrigeración liquida, estas motos llevan años por el mundo y sin problemas de temperatura, ahora se han complicado la vida con esto, a mi entender no le hace falta para nada y antes tendríamos nosotros problemas de temperatura con las Lc8 que con un Boxer en cualquier parte del mundo, imagino que ya no les quedaban mas evoluciones en los perolos, como alguien ha comentado ya no tienen razón de ser esos perolos a los lados.
A lo sumo podías oler a embrague quemado en alguna zona, para mi se han cargado esta estupenda moto, ademas es feisima con esas tapas laterales que protegen el radiador, eso se lo arranco yo en la primera salida de cuajo.
Las trail se mueren en el asfalto.... :o
R.I.P GS & LC8
-
mirad, una buena GS sin txorradas electrónicas, dura como la pata una cabra y tan fea como la original
(http://4.bp.blogspot.com/-Q2_SAkp7ARY/UGxv77yEPYI/AAAAAAAABoI/EaoD5_PBdt8/s1600/Suzuki+V-Strom+1000+Concept++13++2.jpg)
-
suzuki photoshop?
-
No , no. Suzuki DL 1.000 concept. Presentada ayer
-
cagonla... en vez de japoneses parecen chinos.....
-
Creo que se han cargado el Boxer con la refrigeración liquida, estas motos llevan años por el mundo y sin problemas de temperatura, ahora se han complicado la vida con esto, a mi entender no le hace falta para nada y antes tendríamos nosotros problemas de temperatura con las Lc8 que con un Boxer en cualquier parte del mundo, imagino que ya no les quedaban mas evoluciones en los perolos, como alguien ha comentado ya no tienen razón de ser esos perolos a los lados.
A lo sumo podías oler a embrague quemado en alguna zona, para mi se han cargado esta estupenda moto, ademas es feisima con esas tapas laterales que protegen el radiador, eso se lo arranco yo en la primera salida de cuajo.
Las trail se mueren en el asfalto.... :o
R.I.P GS & LC8
La refrigeracion no es por gusto, la necesitan para estabilizar la temperatura de las culatas y la camara de combustion para poder afinar las emisiones, o sea, necesario para poder pasar la Euro5...
Saludos
-
Je je je .......................parece una 1190 cuando lees la presentacion ;D ( hasta las tapas laterales de los radiadores :-* .......... algo le han robado a las KTM SMR990 )
Salvo que aqui vienen las pegas:
- 26kg mas que la 1190 ( KTM declara 212kg en orden de marcha...o sea con bateria , todos los liquidos y algunas gotas de nafta )
-llantas de aluminio ??? ( beurk) cuando la Katy lleva de radios :-*
-19" y 17" cuando la 1190 R lleva 21" y 18"
- suspensiones que para el off-road no le llegan al tobillo de las WP :o
-Despeje mucho mas inferior al de la 1190R
-ancho del bloque-motor !! ( ojo con los pasajes trialeros y los golpes en las tibias ) :'(
A parte de eso , la van a vender como pan caliente - casi ningun usuario de BMW pisa lo marron.........( ojo , dije CASI .......siempre hay exepciones )
De precio de hablemos :'( :'( :'( :'(
-
Es una rutera pura y dura, 100% carreteras. Me parece rara, me gustan infinitamente mas las KTM. Ya cuando pasan las bmw modernas ni me fijo, no me llaman la atención. En cambio quien no gira la cabeza cuando pasa la KTM que sea???
Ktm no es barato, pero Bmw..... uff y no hay quien las toque.
De todas formas cada uno con su pasta que haga lo que le venga en gana. Cuantas mas bmw haya, mejor para las Ktm, más exclusivas las hacen y mas envidia le da a quien no se atrevio a comprar una Katy.
-
Es una rutera pura y dura, 100% carreteras. Me parece rara, me gustan infinitamente mas las KTM. Ya cuando pasan las bmw modernas ni me fijo, no me llaman la atención. En cambio quien no gira la cabeza cuando pasa la KTM que sea???
Ktm no es barato, pero Bmw..... uff y no hay quien las toque.
De todas formas cada uno con su pasta que haga lo que le venga en gana. Cuantas mas bmw haya, mejor para las Ktm, más exclusivas las hacen y mas envidia le da a quien no se atrevio a comprar una Katy.
+1
-
Indican un consumo de 4 litros pelados. En la GSA actual son "casicasi" 900km de autonomía.
-
Indican un consumo de 4 litros pelados. En la GSA actual son "casicasi" 900km de autonomía.
Casi que me lo creo, Bmw tiene muchos conocimientos en tecnologia en termodinamica y flujo de gases y consiguen una gran eficiencia, lease F800 o M3 y M5...
-
Casi que me lo creo, Bmw tiene muchos conocimientos en tecnologia en termodinamica y flujo de gases y consiguen una gran eficiencia, lease F800 o M3 y M5...
Es sabido que la Gs consume menos , pero tampoco la pavada.
Yo hice 10000km con un amigo con su Gs 1200 andando a la misma velocidad , ( o sea lentos , pues mi amogo es BMWista ??? :-[ :'() para decir algo ...entre 110 y 130 kmh.
Parabamos juntos a repostar y te puedo aclarar que cuando la Katy se tragaba 6,5 l /100 de promedio , la BMW se contentaba de "TAN SOLO" 6 l /100.
O sea 0,5L /100 de diferencia. (Otra cosa es cuando abres "gas a fondo" y ahi si la Katy se dispara).
Asi que lo de los 4L / 100 NO ME LO CREO !!!!!!!!!!!!!!! ;) ( digo en una conduccion REAL , no en laboratorio!!! )
-
Yo tampoco me lo creo. Además ese nuevo motor está un poco más apretado que el de aire. Ya sería todo un éxito conseguir el mismo consumo que en la anterior.
-
Muy guapa
-
Es sabido que la Gs consume menos , pero tampoco la pavada.
Yo hice 10000km con un amigo con su Gs 1200 andando a la misma velocidad , ( o sea lentos , pues mi amogo es BMWista ??? :-[ :'() para decir algo ...entre 110 y 130 kmh.
Parabamos juntos a repostar y te puedo aclarar que cuando la Katy se tragaba 6,5 l /100 de promedio , la BMW se contentaba de "TAN SOLO" 6 l /100.
O sea 0,5L /100 de diferencia. (Otra cosa es cuando abres "gas a fondo" y ahi si la Katy se dispara).
Asi que lo de los 4L / 100 NO ME LO CREO !!!!!!!!!!!!!!! ;) ( digo en una conduccion REAL , no en laboratorio!!! )
Claro que la Kati se dispara, y en todos los sentidos Lebul. Ademas en el tema del consumo tengo una teoria. Mi compañero de fatigas viene a hacer kms conmigo en una GS, absolutamente orgulloso de su menor consumo, pero el no sabe una cosa, que de cada vez que hacemos un monton de kms a mi m da igual terminar pagando 10 euros mas que el en gasolina, porque cuando como tu dices abrimos gas a fondo, el sigue en La Tierra y yo me voy al Hiperespacio ;D ;D ;D ;D ;D
-
el accesorio que necesita la BMW es este:
(http://www.adventurebikerider.com/media/kunena/attachments/749/wb451.jpg)
-
el accesorio que necesita la BMW es este:
(http://www.adventurebikerider.com/media/kunena/attachments/749/wb451.jpg)
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Claro que la Kati se dispara, y en todos los sentidos Lebul. Ademas en el tema del consumo tengo una teoria. Mi compañero de fatigas viene a hacer kms conmigo en una GS, absolutamente orgulloso de su menor consumo, pero el no sabe una cosa, que de cada vez que hacemos un monton de kms a mi m da igual terminar pagando 10 euros mas que el en gasolina, porque cuando como tu dices abrimos gas a fondo, el sigue en La Tierra y yo me voy al Hiperespacio ;D ;D ;D ;D ;D
A mi me paso lo mismo...........me "chupo un huevo" pagar 10 dolares mas !!!! ;D ;D ;D
-
Indican un consumo de 4 litros pelados. En la GSA actual son "casicasi" 900km de autonomía.
si claro ..... 4 litros.....y ademas dilo todo 4 litros cada 150 kilometros, que estos de las 990 se creen muy listospero no saben que los Km de bmw son de 1500 metros................espera ...............o no...... esto....... a ver................que no que no¡¡¡¡¡ buff que despiste , lo que queria decir es que para cuando la GS hace 1000 metros la 990 ya esta en los 1500 ¡¡¡¡ asi si claro¡¡¡¡¡
lo que pasa es que sacan los consumos de la media de velocidad del fayry y claro............puntas de 97 por hora y con el fayry encima que con todo el deporte que se mete esta en peso pluma, pues mira tu .................. moñas ¡¡¡ :o :o
venga en serio, la moto tiene buena pinta, y para lo que esta pensada seguro que funciona muy bien, esteticamente creo que no ha ganado mucho y sobre todo creo que es muy continuista en este apartado, los cambion parecen piezas pegadas con la intencion de dar la impresion de ser una moto "mas joven".......pero creo que el slto estetico no es muy conseguido.
en cuanto al motor y demas ...........pues si que parece que han apostado por evolucionar........
-
je je je ;D ......................le pegaste duro a los kilometros de la BM!!!!!!! ;)
-
si claro ..... 4 litros.....y ademas dilo todo 4 litros cada 150 kilometros, que estos de las 990 se creen muy listospero no saben que los Km de bmw son de 1500 metros................espera ...............o no...... esto....... a ver................que no que no¡¡¡¡¡ buff que despiste , lo que queria decir es que para cuando la GS hace 1000 metros la 990 ya esta en los 1500 ¡¡¡¡ asi si claro¡¡¡¡¡
lo que pasa es que sacan los consumos de la media de velocidad del fayry y claro............puntas de 97 por hora y con el fayry encima que con todo el deporte que se mete esta en peso pluma, pues mira tu .................. moñas ¡¡¡ :o :o
venga en serio, la moto tiene buena pinta, y para lo que esta pensada seguro que funciona muy bien, esteticamente creo que no ha ganado mucho y sobre todo creo que es muy continuista en este apartado, los cambion parecen piezas pegadas con la intencion de dar la impresion de ser una moto "mas joven".......pero creo que el slto estetico no es muy conseguido.
en cuanto al motor y demas ...........pues si que parece que han apostado por evolucionar........
Para lo que tu haces, píllate la GS nueva ;D
-
Muuuuy. Cara para nene
-
Muuuuy. Cara para nene
Yo voy detrás de algo como esto... ::)
(https://lh6.googleusercontent.com/-RnDGs2MoQbA/UHVqWnXikiI/AAAAAAAAAIM/g8yqxtWakNs/s640/IMG_0584.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-bn5qS_s5qT4/UHVp-EwYnfI/AAAAAAAAAIE/aNMLRnd5kig/s512/IMG_0583.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-omwIbztdcm4/UHVxC294MlI/AAAAAAAAAIo/ObUeZODhj5w/s512/IMG_0582.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-aESUkaBOcuI/UHVxTuWvZ5I/AAAAAAAAAIw/FOqAnVRpLTY/s640/IMG_0585.JPG)
tralaralalalalalala ;D
-
Se ve bonita la Nuda 900............hay que ver como van las suspensiones en off-oad ( porque en una GS 800 son fatales)pero puede ser una opcion viable ;D
-
Espectacular la muda. No se como ira, pero con la pinta de ágil que tiene y seguro que anda muy bien.
-
Se ve bonita la Nuda 900............hay que ver como van las suspensiones en off-oad ( porque en una GS 800 son fatales)pero puede ser una opcion viable ;D
Esta en particular está preparada para la Pikes Peak creo y lleva el paquete hidraulico ohlins ttx, por lo que las suspensiones tienen que ir de fabula...
La version de calle lleva la Sach de 48 multirregulable q es una buena horquilla pero con recorridos cortos ya que es una moto de carretera...la Gs800 lleva las Marzocchi Shiver de 45mm que pese a que tienen unos años en enduro siguen cumpliendo mejor que muchas otras, pero la Bmw la monta "pelá" sin regulaciones y con unos muelles y tarados muuuy moñas...
-
Esta en particular está preparada para la Pikes Peak creo y lleva el paquete hidraulico ohlins ttx, por lo que las suspensiones tienen que ir de fabula...
::) ;)
Espectacular la muda. No se como ira, pero con la pinta de ágil que tiene y seguro que anda muy bien.
Se ve bonita la Nuda 900............hay que ver como van las suspensiones en off-oad ( porque en una GS 800 son fatales)pero puede ser una opcion viable ;D
Me gustaría saber su peso real, pero creo que es una digna rival para la SE... ojalá KTM entrara al pique con una SE/Rally 700/800 bi y 160 kilos 8) ;D.
Así cubriría el hueco entre la 690 mono y la nueva Adventure...es mi humilde opinión.
-
LA VERDAD ES QUE LA NUDA SE VE GUAPISIMA Y CON UNA PINTA DE AGIL DE L LECHE, APUESTO POR ELLA
-
Me parece una de las motos más feas que he visto hace tiempo .... De lo demás no tengo ni idea
-
Me parece una de las motos más feas que he visto hace tiempo .... De lo demás no tengo ni idea
Hombreeee...esa preparacion si tiene un poco de pinta de "engendro"...pero la de calle no me parece fea, y en directo es una pasada, muy radical y debe ser una bomba para las carreteras de montaña:
(http://www.husqvarna-motos.com.ar/wp-content/uploads/2011/07/Husqvarna-Nuda-900R-15.jpg)
-
A mi me gusta mucho estéticamente pero está un escalón por debajo de la SM(R,T) 990 en comportamiento dinámico, y eso que las SM 990 llevan varios años más en el mercado. No es el único modelo de KTM que está adelantado a su tiempo :)
-
A mi me gusta mucho estéticamente pero está un escalón por debajo de la SM(R,T) 990 en comportamiento dinámico, y eso que las SM 990 llevan varios años más en el mercado. No es el único modelo de KTM que está adelantado a su tiempo :)
Por ahora NADA iguala a una 990 SM ( R o T).....ni la Aprilia Dorsoduro 1200 , ni la Nuda , ni la Ducati Hypermotard 1100!!!! Doy fe de esto ;D ;D ;D
(http://imageshack.us/a/img69/5978/montp3113.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/69/montp3113.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
A mi me gusta mucho estéticamente pero está un escalón por debajo de la SM(R,T) 990 en comportamiento dinámico, y eso que las SM 990 llevan varios años más en el mercado. No es el único modelo de KTM que está adelantado a su tiempo :)
Bases cientificas? No niego q la SMT es una moto muy neutra y con un gran comportamiento ciclistico, la he llevado varias veces de ruta xq la tiene un amigo, pero tambien he probado la Nuda R y el motor no tiene nada q ver con el de la 800, tiene un genio importante y una estirada genial, y sin vibraciones estilo V2...La parte ciclo funciona tambien a muy buen nivel y la moto pisa y frena realmente bien, de hecho ahora mismo no podria decir si la SMT es superior o inferior...Lo que sí tengo claro que la posicion de conduccion y el motor nervioso q tiene incitan a hacer el salvaje a cada segundo...el tacto es realmemte deportivo...
Saludos
-
Pá esto si que son buenas las BMW ja ja ja ja ja ;D
TKA'12 - BMW R 1200 GS adventure against Mud in Romania (http://www.youtube.com/watch?v=ttLGw4JVtzg#ws)
-
Bases cientificas? No niego q la SMT es una moto muy neutra y con un gran comportamiento ciclistico, la he llevado varias veces de ruta xq la tiene un amigo, pero tambien he probado la Nuda R y el motor no tiene nada q ver con el de la 800, tiene un genio importante y una estirada genial, y sin vibraciones estilo V2...La parte ciclo funciona tambien a muy buen nivel y la moto pisa y frena realmente bien, de hecho ahora mismo no podria decir si la SMT es superior o inferior...Lo que sí tengo claro que la posicion de conduccion y el motor nervioso q tiene incitan a hacer el salvaje a cada segundo...el tacto es realmemte deportivo...
Saludos
"Bases cientificas" ????? ;D ;D ;D ;D ;D ;D yo me baso en las sensaciones. Esa es mi base cientifica ;)
-
Bases cientificas? No niego q la SMT es una moto muy neutra y con un gran comportamiento ciclistico, la he llevado varias veces de ruta xq la tiene un amigo, pero tambien he probado la Nuda R y el motor no tiene nada q ver con el de la 800, tiene un genio importante y una estirada genial, y sin vibraciones estilo V2...La parte ciclo funciona tambien a muy buen nivel y la moto pisa y frena realmente bien, de hecho ahora mismo no podria decir si la SMT es superior o inferior...Lo que sí tengo claro que la posicion de conduccion y el motor nervioso q tiene incitan a hacer el salvaje a cada segundo...el tacto es realmemte deportivo...
Saludos
De todas formas la rival directa de la Nuda R es la SMR, no la SMT. La SMT por su carácter más de moto viajera viene con unos tarados para mi gusto demasiado blandos, lo que a priori la resta deportividad. Afortunadamente se puede corregir facilmente poniendo los tarados en Sport.
En cuanto a la SMR yo creo que es una autentica bomba. Una máquina adictiva como ninguna, algo fuera de serie....y estoy hablando de la 2011, que es la que he probado. Si llega a caer en mis manos la SMR anterior (monoblock, llantas forjadas ....) , ni me lo quiero imaginar ::)
-
Por ahora NADA iguala a una 990 SM ( R o T).....ni la Aprilia Dorsoduro 1200 , ni la Nuda , ni la Ducati Hypermotard 1100!!!! Doy fe de esto ;D ;D ;D
(http://imageshack.us/a/img69/5978/montp3113.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/69/montp3113.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Por cierto, creo que la SMR "buena" es esa que montas, Lebul. No estoy seguro del todo por que no se ve el acabado TIN de la horquilla, pero los palos de las llantas, aunque no se ven perfectamente de perfil, parecen los finitos de las forged. Una autentica joya que sólo se puede adquirir de segunda mano (como las 950, dicho sea de paso :D )
-
Buenas a todos.
Se te ve el plumero Javi....jejejejeje
Uvessssssssssssssssssssssssss..................................
-
Yo la SMR no la he probado, peeo la Nuda sí y es muy deportiva y me pareció muy rapida y efectiva, y en algunos aspectos superior como en el tema de vibraciones y subir de vueltas...
Saludos
-
"Bases cientificas" ????? ;D ;D ;D ;D ;D ;D yo me baso en las sensaciones. Esa es mi base cientifica ;)
+1
-
Pá esto si que son buenas las BMW ja ja ja ja ja ;D
TKA'12 - BMW R 1200 GS adventure against Mud in Romania (http://www.youtube.com/watch?v=ttLGw4JVtzg#ws)
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Este video lo voy a mandar a todos los amigos GSeros que tengo ;) ;) ;)
-
+1
Ok Lebul y rufino...yo tambien me baso en las sensaciones que me dió la Nuda R cuando la probé...la expresion "bases cientificas" era una broma en relacion a las opiniones tan contundentes sobre la supremacia de una Ktm sobre otras motos, para afirmar algo asi de categoricamente por lo mejos hay que tener algun fundamento cientifico jejeje...pero bueno, supongo que en un foro de Ktm no se puede decir otra cosa que no sea que son las mejores...En eso parece que no nos diferenciamos mucho de los Bemeuvistas acerrimos que no ven otra cosa...
Me encantan las motos en general, mucho, y no me fanatizo con ninguna marca, si una moto tiene ciertas virtudes las tiene, así como tambien tendrá defectos, y siempre los expresaré bajo mi punto de vista personal sea la marca que sea...
Buscaba tener la PARA MÍ, la mejor moto de trail mixto que existe, y tras estudiar el tema y probarla, compré una Adventure, pero no todo es Ktm, tambien hay otras motos buenas eh...
En fin, sigamos hablando de la GS "acuatica"
-
Yo sigo sin comprender tanta novedad en una refrigeración por agua en una moto..........tecnología de hace unos cuantos años ya....
Se asemeja a cuando iphone saca una novedad super fantástica para IOS y es la reostia...........cuando los demás hace años ya lo tenían.....
Un saludo!
-
jajaja Pobre hombre el de la gs . Yo creo que se tarda algo menos en desmontarla y llevártela a piezas ;D
Y al final del video debe de ser cuando ya harto del todo la saca del plano y la prende fuego ;)
-
Ok Lebul y rufino...yo tambien me baso en las sensaciones que me dió la Nuda R cuando la probé...la expresion "bases cientificas" era una broma en relacion a las opiniones tan contundentes sobre la supremacia de una Ktm sobre otras motos, para afirmar algo asi de categoricamente por lo mejos hay que tener algun fundamento cientifico jejeje...pero bueno, supongo que en un foro de Ktm no se puede decir otra cosa que no sea que son las mejores...En eso parece que no nos diferenciamos mucho de los Bemeuvistas acerrimos que no ven otra cosa...
Me encantan las motos en general, mucho, y no me fanatizo con ninguna marca, si una moto tiene ciertas virtudes las tiene, así como tambien tendrá defectos, y siempre los expresaré bajo mi punto de vista personal sea la marca que sea...
Buscaba tener la PARA MÍ, la mejor moto de trail mixto que existe, y tras estudiar el tema y probarla, compré una Adventure, pero no todo es Ktm, tambien hay otras motos buenas eh...
En fin, sigamos hablando de la GS "acuatica"
Estoy de acuerdo contigo Kodosero : fuimos un poco "aproximaivos " en la definicion de "sensaciones" tanto Rufino como yo...........En lo que a mi se refiere ( no puedo hablar para Rufino) probé tanto la Nuda 900R como la Aprilia Dorsoduro. Probe las dos en el mismo tramo de 35km que conozco en un lugar en el sur de Francia de curvones ( que son tantos que terminan mareandote) y en este lugar ( que no te voy a decir donde esta 8)) en 35km con mucha suerte te cruzas con 2 autos ;D ;D ;D......y sin gendarmeria de por medio ;) ;)....en una palabra : EL PARAISO para probar motos :o
Bueno , en este tramo fui 2mn 11s mas lento con la NudeR y 2mn58s mas lento con la Aprilia, lo que representa respecto al tiempo - patron de la KTM ,un aumento de 5,8% en la Nuda y 7,9% en la Dorsoduro.
No sé si se puede calificar de scientifico ( las condiciones fueron similares: dias de verano a las 17h aproximadamente , sin trafico(esta ruta apenas aparece en el mapa) circulacion + o - igual a zero, mismo piloto a pocos dias de distancia)pero me parece que sobre un tiempo patron de 37mn30" por la KTM , las diferencias son significativas ........
N.B. para llegar a este tramo , hay que hacer previamente algo mas de 40km desde la salida ( Montpellier),asi que se presume que ya las motos las tengo bastante a mano.Dejo la palabra a Rufino.........Saludos :)
-
De hecho , el tiempo mas proximo al de la KTM fue con la Ducati hypermotard 1100s..........................53 s mas . ;D ....o sea 2,3% mas lento( ni hablar que la Ducati cuesta mas dinero que la Katy ;))
-
Pues no puede considerarse una prueba cientifica porque entra en juego la sugestion y eso es subjetivo ;)
Sigamos hablando de la Bmw GS "recauchutada" :D
Saludos
-
Pues no puede considerarse una prueba cientifica porque entra en juego la sugestion y eso es subjetivo ;)
Sigamos hablando de la Bmw GS "recauchutada" :D
Saludos
Casi 3 minutos de diferencia en 35km son mas que "sugestion" 8) 8) 8)
Seguimos hablando de la BeHeMe alcoholizada ;D
-
la moto es bonita, pero principalmente pensada para lo que quiere la mayoria de la clientela, que es la que manda, el uso 99% en carretera .........
desgraciadamente a los que nos gusta el campo con motos "gordas" tenemos pocas opciones y cada año que pasa peor...................................
como siempre para gustos los colores y sobre todo lo mas importante es el INDIO..........
-
Dejo la palabra a Rufino.......... saludos :)
Perdon por tardar en aportar mi granito de arena al improvisado debate de las supermoto gordas, que tan interesante se estaba poniendo, pero es que tuve un pequeño percance con la moto el otro dia (sin consecuencias ::) )
Yo no voy a ser tan "empirico" como Lebul ya que las motos de este segmento que he probado no las he rodado todas por los mismos tramos... y mucho menos con el crono "desenfundado" :D , pero si que puedo reflejar mis impresiones sobre ellas.
Hypermotard 1100. Es una moto bastante dificil y extenuante. Te obliga a ir bastante tenso sobre ella, cosa que te impide disfrutar plenamente. La culpa de ello la tienen varias cosas. Para empezar el motor es muy muy brusco. Es un 1100 de 2 valvulas !! , lo que implica una entrega de par brutal desde muy abajo, asi como una retención muy bestia. En recta no hay problema con ello pero curveando a buen ritmo te desestabiliza y te pega unos trallazos nada agradables en cuanto la moto pierde la verticalidad y abres/cierras gas. Para mi es imprescindible montar un antirrebote en esta moto, casi más como elemento de seguridad que para incrementar su deportividad. Otro punto en su contra es la postura. No es nada natural a pesar de ser una "manillar alto". De hecho su manillar está situado demasiado bajo y las estriberas están demasiado adelantadas, nunca te acabas de encontrar agusto en ella. Respecto a su parte ciclo, es una moto extremadamente ágil. Es muy cortita y bajita y vas sentado casi sobre la rueda delantera pero hay algo en ella que falla. La dirección se cierra en las curvas con lo que pierdes confianza a la hora de tumbar y te obliga a incrementar la tensión en los brazos (más todavía). Me atrevo a decir que en ocasiones es incluso peligrosa. En resumen, moto muy mejorable en todos los aspectos y, a mi juicio no uno, sino dos escalones por debajo de la SMR 990.
Nuda. No pude probar la versión R y me tuve que conformar con la básica, que lleva suspensiones de peor calidad y sin posibilidad de regulación, así como frenos que no son monobloc, aunque suficientes.
Es una moto bastante equilibrada en general. Esteticamente me parece preciosa. Su postura es un poco especial y hay que adaptarse un poco a ella, pero enseguida te acostumbras. El motor es muy agradable y sube de vueltas que da gusto pero le heché en falta algo más de bajos. El lc8 es superior en cualquier rango de revoluciones aunque tambien es verdad que tiene algo más de cilindrada. También vibra más (el lc8 digo).
Moto divertida y agradable en general pero destila menos deportividad y efectividad que la SMR, es algo muy palpable. Seguro que la versión R, con mejores suspensiones, se acerca más a la KTM.
Dorsoduro 750 Factory: No he podido probar la 1200 todavía y la 750 entra casi más en el mismo segmento de las 690, pero creo que hay detalles que se pueden extrapolar y que son denominador común en la marca. El motor no me disgustó. Como todo bicilindrico tiene una curva de par bastante plana y empuja con intensidad desde abajo. Es agradable y suave pero no me pareció muy sobrado de poderío...y no lo comparo con el lc8 sino con el lc4 690. No he comparado gráficas pero la impresión que me quedó es que el mono de KTM tiene casi la misma chicha y eso que al ser de un solo cilindro el margen de utilización del mismo es más estrecho.
Lo que es muy decepcionante es la parte ciclo. Las suspensiones son bastante deficientes, y eso que la que probé fue la Factory, la "pata negra". No hay que perder un instante la concentración con esta moto ya que te puedes ir a la cuneta en un suspiro, es fácil perder la trayectoria. Cuesta llevarla por el sitio aunque una vez en plena curva se muestra muy estable. Los frenos tampoco son una maravilla. Cualquier 690 de carretera es infinitamente más precisa, eficaz y te permite ir mucho más rápido (y seguro !!) en zonas muy reviradas.
Aunque, como digo, no he podido probar todavía la 1200 si que he podido extraer de una revista (Motociclismo nº 2205) algunos tiempos tomados a la Aprilia Dorsoduro 1200 y a la 990 SMR:
- aceleración 0-100 km/h: Dors. 1200 3,5 seg. 990 SMR 3,4 seg.
- aceleración 0-140 km/h: Dors. 1200 5,5 seg. 990 SMR 5,3 seg.
- 0-400 metros : Dors. 1200 12,1 seg. 990 SMR 11,0 seg.
Como vemos los tiempos son mejores con la KTM. También hay que decir que la Dorsoduro pesa sobre 25 kg más, pero vamos, que tiene un 20 % más de par, leñe !!!!
Lo mejor lo dejo para el final:
KTM 990 SMR: Bueno, no sé por donde empezar... para mi la referencia absoluta de la categoría sin discusión. El motor ya sabemos lo que ofrece, mucho empuje a cualquier régimen, suavidad... una delicia.
Donde se marca la diferencia de verdad con la competencia es en la parte ciclo (de hecho como todas las KTM). Es una moto que te permite hacer lo que quieras con ella, son todo facilidades. Te incita a hacer el macarra como con ninguna otra.. de hecho parace que la moto cuando más agusto se encuentra es cuando te vuelves un poco "zarumba" con ella. La llevas exactamente por donde quieres al ritmo que sea y sin esfuerzo. Tumba con una facilidad y una confianza pasmosas. Te da un paso por curva que no te lo da ninguna otra..y encima todavía te reserva un margen extra para corregir por si cometes errores. Aún yendo al límite no te sorprenderá con ninguna reacción extraña, su nobleza es sobresaliente. Eficacia, precisión y diversión sin igual, no dejas de sonreir sobre ella y siempre quieres más: OJO !! crea adicción !!!! en serio, hay que andarse con cuidado porque si te entregas a su magia...
En fin, una bomba. No tiene puntos flacos, tiene unos frenos excelentes, un cambio superrapido y suave de accionar, una postura que te permite, a los cinco minutos de llevarla, sentir que es tu moto de toda la vida...en fin. Como único pero yo diría que el angulo de dirección es quizá demasiado agresivo y conduciendo muy al limite puede ser un poco brusco de reacciones... pero se puede corregir en parte bajando algo las barras.
No quiero acabar sin mencionar a su predecesora la SM 950, otra joyita. No hay mucha diferencia con la 990. En ésta última vas sentado más cerca de la rueda delantera con lo que cargas más peso delante, cosa que cambia un poco el comportamiento (aunque no la eficacia). En cuanto al motor, el 950 tiene algo más de bajos y no llega a estirar tanto como el más moderno de los lc8, pero yo lo prefiero porque me gusta tirar de bajos y medios, pero vamos, ambos son excelentes.
-
Pues la verdad, me cuesta creer que la Dorsoduro sea una moto poco estable...no he probado ninguna pero he tenido y tengo varias Aprilia y otra cosa no, pero en parte ciclo y efectividad son de primera linea...
Tuve una Tuono Mille de las primeras, despues otra Tuono de 2007, una RSV Factory, ahora tengo una SXV SM y una RXV, y en todas la estabilidad y facilidad de manejo son superiores...
....quizás han cambiado mucho las cosas en Aprilia, pero de la RSV4 o la Tuono hablan maravillas en su conduccion...¿?
Saludos
-
Pues la verdad, me cuesta creer que la Dorsoduro sea una moto poco estable...no he probado ninguna pero he tenido y tengo varias Aprilia y otra cosa no, pero en parte ciclo y efectividad son de primera linea...
Tuve una Tuono Mille de las primeras, despues otra Tuono de 2007, una RSV Factory, ahora tengo una SXV SM y una RXV, y en todas la estabilidad y facilidad de manejo son superiores...
....quizás han cambiado mucho las cosas en Aprilia, pero de la RSV4 o la Tuono hablan maravillas en su conduccion...¿?
Saludos
Lo de Aprilia va por modelos. Yo he probado la Tuono (la anterior a la actual) y va bastante bien, está al nivel de la Superduke, Speed T. y por encima claramente de las cb1000R, z1000.... Las SXV no las he probado pero son motos de competición, con lo cual sus componentes seguro que son de primera.
Las que cojean son las Dorsoduro, Shiver, Maná... en ellas la calidad de sus componentes están al nivel de las japonesas de gama media.
Yo no tengo ninguna duda de que en Aprilia saben hacer buenas motos (y muy bonitas, por cierto), pero otra cosa es que saquen alguna linea de modelos más accesibles destinados a un target de clientes más amplio y menos exigente.
-
Es probable, porque una Shiver apenas llega a los 7000€...Aun así, estoy seguro que es superior en frenos, suspensiones o chasis que una Z7, GSR o Hornet, porque estas ultimas sí las he cogido y solo tienen fachada y motor, por estetica de componentes te haces una idea que luego al montarte no se corresponden...vamos a mí me parecen una estafa...
Saludos
-
He encontrado este enlace referente a lo que estamos hablando, es bastante interesante
http://www.ktmspain.com/zona-ktm/superduke-rc8/mecanica/9174-duda-comprar-ktm-990-superduke-2008-tengo-aprilia-shiver.html (http://www.ktmspain.com/zona-ktm/superduke-rc8/mecanica/9174-duda-comprar-ktm-990-superduke-2008-tengo-aprilia-shiver.html)
De él me gustaria extraer este fragmento. Me parece que resume perfectamente el espíritu de una KTM de carretera, ya sea SD, SM o lo que sea:
"....tema horquilla y frenos, he llevado tu shiver varias veces y como apuntaba he tenido ya dos SDK (Superduke), no hay posible comparacion entre ambas motos, la shiver es una moto muy chula y correcta, simplemente, pero a nivel parte ciclo, suspensiones, frenos, motor, etc esta muy por debajo de la SDK, muchisimo me atreveria a decir, la SDK es una naked con manillar alto pero espiritu de RR, yo he rodado con ella hasta en circuito y es increible todo lo que ofrece, en Albacete con mi ex R1´04 y gomas de calle rodaba en 1.45, trabajandomelo a tope y terminando agotado cada tanda, con la SDK y gomas de calle tambien rodaba apenas 2-3seg mas lento, exponiendo muchisimo menos, divertiendome mucho mas y encima terminaba cada tanda fresco como una rosa, eso te hablo en circuito con un uso intensivo, en carretera de montaña o de curvas no quiero volver a ver una RR ni en pintura, la SDK o las actuales naked deportivas se hacen un llavero con cualquier RR."
-
Totalmente de acuerdo con todo lo de Rufino(analisis)
Lo de la superduke es simplemente "fuera de serie".Tengo el modelo 2007 con mas de 23000km y no le encuentro un solo "pero"................... ....la perfeccion hecha moto. :-* :-* :-*
Se le pondria añadir un amortiguador de dirreccion y unos 5 cv mas y listo ( facil de solucionar con unos HP Corse o el modelo 2012 :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*
-
Ademas , tengo que añadir que en la hypermotard 1100 de la Ducati , solo vale la version S ( carisima aca en Uruguay) porque la version "normal" de suspensiones , no vale mucho...... >:(
Ademas lo que s aprecia mas en una moto es el ACUERDO entre chasis y suspensiones : lo que siempre esta logrado en las KTM "asfalticas".....
De nada sirve tener componentes de calidad si no hay buen acuerdo con el chasis ( ej. BMW g450x ...con suspensiones Ohlins , pero con muy mala tenida. :-X
-
Ademas , tengo que añadir que en la hypermotard 1100 de la Ducati , solo vale la version S ( carisima aca en Uruguay) porque la version "normal" de suspensiones , no vale mucho...... >:(
Ademas lo que s aprecia mas en una moto es el ACUERDO entre chasis y suspensiones : lo que siempre esta logrado en las KTM "asfalticas".....
De nada sirve tener componentes de calidad si no hay buen acuerdo con el chasis ( ej. BMW g450x ...con suspensiones Ohlins , pero con muy mala tenida. :-X
Yo lo de la Hyper creo que va más allá de las suspensiones. Creo que esa moto tiene un problema de raiz que tiene que ver con su concepción y diseño. Creo que está descompesada en cuanto a reparto de masas y/o cotas. No se ha logrado el equilibrio entre ambas cosas y por muy buenos componentes que la pongas va a seguir coja.
-
Lo de la Ducati Hypermotard es que no la habéis probado lo suficiente.
Yo la disfruté durante 3 años y os puedo asegurar que es una de las motos que mas me ha gustado de todas las que he tenido.
Con esta moto pasa como con las buenas canciones. Al principio no te gusta mucho, pero a medida que las vas escuchando cada día te gustan mas hasta que se convierten en banda sonora de tu vida.
En cambio, cuando una canción te gusta enseguida, con la misma facilidad acabas odiándola y no quieres oírla mas. Te aburre.
La posición de conducción (vuelvo a la moto) ;D muy encima de la rueda delantera, el manillar tan ancho y bajo, la falta total de protección aerodinámica ….. hace que te sientas un poco raro , “sin moto” delante de ti.
Los estribos están demasiado bajos, esto si es cierto. Dan mas comodidad pero le quitan ángulo de inclinación.
Referente a la versión S o a la estandard …. Aquí ya cada uno decide si la inversión de dinero le es rentable o no. Depende de si estás “educado” para poder apreciar la mejor de componentes y si estás dispuesto a pagar 2.000 euros mas o no ( en España y cuando yo la compré)
En mi caso la decisión fue que no, que no soy tan bueno como para sacar partido a los mejores Ohlins , que a los Sachs de la normal. :P
Solo comentar que nunca . nunca tuve la sensación de que la suspensión fuera la causa de que no pudiera ir mas rápido. La moto siempre está por encima de mi nivel de pilotaje … claro que esto tampoco es mucho. ::)
El motor es un caso aparte y bastante particular, también. Tiene una entrega de bajos brutal y un rango de utilización de vueltas muy amplio. En conducción por carretera te permite afrontar la misma curva en 2 o hasta en 3 marchas distintas. Siempre tiene “salida”. Pero, del mismo modo que da muy abajo, tampoco le pidas mucho arriba. Se acaba muy rápido y la mayoría de veces te encuentras con que se enciende el piloto de sobre régimen cuando tu aun estas pidiendo mas. Sobretodo en circuito 8)
En fin, que cada uno sea feliz con su máquina, pero sin menospreciar a la de los demás.
Aunque tengo que reconocer que me hace mucho mas feliz mi actual 990, pero por ser muuuucho mas polivalente y que me permite hacer muchas mas cosas, mas distintas y en la mayoría de casos, mejor que la Ducati. Pero una salida Dominguera, de puertos de montaña de buen asfalto a ritmo “alegre” ….. en este ámbito hay pocas maquina que le hagan sombra.
(http://imageshack.us/a/img827/9761/27559909.jpg)
(http://imageshack.us/a/img69/8761/img0071wq.jpg)
-
Asi es Albert.............tengo mas o menos la misma vision de la Hypemotard que tu : es las que me ha mas gustado despues de la 990 R. ( de hecho es la que el tiempo mas cercano a la Katy a hecho en mi tramo favorito de 35 km..................................... ..por lo menos en mis manos....)
Lo unico es que al haber andado tanto con la version S como con la normal , me sorprendio la sequedad de la reaccion del Sachs trasero sobre los lomos de burro ( por ejemplo). Me gustó mucho mas la version S ( pero aca en Uruguay la vendian 5000 usd por encima del precio de la normal , o sea 27000 usd en 2008)
-
otros usos ;D
(https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/579308_484057484967419_1181005341_n.jpg)
-
otros usos ;D
(https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/579308_484057484967419_1181005341_n.jpg)
Je Je Je , muy bueno................. a mandar a todos los BMWistas....... ;D ;D ;D
-
Lo de la Ducati Hypermotard es que no la habéis probado lo suficiente.
Yo la disfruté durante 3 años y os puedo asegurar que es una de las motos que mas me ha gustado de todas las que he tenido.
Con esta moto pasa como con las buenas canciones. Al principio no te gusta mucho, pero a medida que las vas escuchando cada día te gustan mas hasta que se convierten en banda sonora de tu vida.
En cambio, cuando una canción te gusta enseguida, con la misma facilidad acabas odiándola y no quieres oírla mas. Te aburre.
La posición de conducción (vuelvo a la moto) ;D muy encima de la rueda delantera, el manillar tan ancho y bajo, la falta total de protección aerodinámica ….. hace que te sientas un poco raro , “sin moto” delante de ti.
Los estribos están demasiado bajos, esto si es cierto. Dan mas comodidad pero le quitan ángulo de inclinación.
Referente a la versión S o a la estandard …. Aquí ya cada uno decide si la inversión de dinero le es rentable o no. Depende de si estás “educado” para poder apreciar la mejor de componentes y si estás dispuesto a pagar 2.000 euros mas o no ( en España y cuando yo la compré)
En mi caso la decisión fue que no, que no soy tan bueno como para sacar partido a los mejores Ohlins , que a los Sachs de la normal. :P
Solo comentar que nunca . nunca tuve la sensación de que la suspensión fuera la causa de que no pudiera ir mas rápido. La moto siempre está por encima de mi nivel de pilotaje … claro que esto tampoco es mucho. ::)
El motor es un caso aparte y bastante particular, también. Tiene una entrega de bajos brutal y un rango de utilización de vueltas muy amplio. En conducción por carretera te permite afrontar la misma curva en 2 o hasta en 3 marchas distintas. Siempre tiene “salida”. Pero, del mismo modo que da muy abajo, tampoco le pidas mucho arriba. Se acaba muy rápido y la mayoría de veces te encuentras con que se enciende el piloto de sobre régimen cuando tu aun estas pidiendo mas. Sobretodo en circuito 8)
En fin, que cada uno sea feliz con su máquina, pero sin menospreciar a la de los demás.
Aunque tengo que reconocer que me hace mucho mas feliz mi actual 990, pero por ser muuuucho mas polivalente y que me permite hacer muchas mas cosas, mas distintas y en la mayoría de casos, mejor que la Ducati. Pero una salida Dominguera, de puertos de montaña de buen asfalto a ritmo “alegre” ….. en este ámbito hay pocas maquina que le hagan sombra.
(http://imageshack.us/a/img827/9761/27559909.jpg)
(http://imageshack.us/a/img69/8761/img0071wq.jpg)
Fuiste a preparar "Le tour de France" Albert, visitando "le Col de Tourmalet"?????
-
Lo de la Ducati Hypermotard es que no la habéis probado lo suficiente.
17.000 km le hice yo a una como la tuya pero con bastantes mejoras aparte del escape (embrague antirebote, suspensiones preparadas, estriberas retrasadas/elevadas, alzas manillar, asiento más bajo....) ... y ni así, esa moto está mal diseñada, o al menos es bastante mejorable estructuralmente.
En el foro de Ducatistas hay varios casos de gente aburrida con el comportamiento de esa moto. Lo más sorprendente es que es la Evo SP la que más quejas recibe. De hecho existe el consenso de que la "buena" es la básica
...En mi caso la decisión fue que no, que no soy tan bueno como para sacar partido a los mejores Ohlins , que a los Sachs de la normal. :P
Solo comentar que nunca . nunca tuve la sensación de que la suspensión fuera la causa de que no pudiera ir mas rápido. La moto siempre está por encima de mi nivel de pilotaje … claro que esto tampoco es mucho. ::)
Es un matiz importante. No todos los usuarios tienen el mismo nivel de pilotaje de cara a exprimir las cualidades de una moto. Solo llegando cerca del limite se pueden obtener elementos de juicio suficientes y sacar conclusiones sobre una determinada montura.
-
El sur de Francia nos queda bastante cerca, lebul y muchas veces aprovechamos para hacer una escapadita por los Pirineos Franceses.
Los de aquí los tenemos muy trallados je je
Rufino, mi post no era para defender a capa y espada la Hyper. Solo lo haré el dia que Ducati me pague je je.
Solo comentar que es muy dificil "acabarse" ninguna moto en carretera abierta y ni tan siquiera encontrar esas deficiencias que comentas "al limite"
Yo solo queria comentar que se pueden hablar maravillas de una moto sin tener que criticar a otras. Bajo mi punto de vista.
Salud
-
Y porque no se va a poder criticar a una moto ? si consideras que algo de un determinado modelo es criticable porque no lo vas a decir ? Si estas comparando dos o más motos creo que de lo que se trata es de comentar lo que te parece bueno y malo de cada uno, no ?
..."Solo comentar que es muy dificil "acabarse" ninguna moto en carretera abierta y ni tan siquiera encontrar esas deficiencias que comentas "al limite"...
Hombre, cuanto más te acerques al limite más información tienes de la moto pero en el caso concreto de la Hyper, mucho antes de llegar al límite ya te das cuenta de sus carencias con respecto a una SM 990 (por ejemplo), y me refiero al dinamismo/parte ciclo de la moto. Comparto contigo lo que comentas del motor. A pesar de lo brusco que es se agradece mucho ese poderío en bajos que tiene. Puedes ir con una marcha más larga de lo que irias con otra moto y a la salida de las curvas la moto responde espectacular, aunque como dices se acabe pronto más arriba.