Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: rufino en Diciembre 18, 2012, 11:37:53 am
-
El otro dia se me encendió la quinta raya de la temperatura en un tramo donde nunca antes lo habia hecho. Mosqueado miré el nivel de agua del vaso de expansion y no había nada de liquido refrigerante !!!.
He mirado posts antiguos un poco por encima y he sacado el filtro del aceite para ver si presentaba las ondulaciones famosas que son indicio de lo del famoso retén-eje de la bomba.
Jod**, he hecho fotos para que lo veais pero no puedo subirlas !!!! >:(
Bueno, es igual, el filtro presenta un aspecto muy parecido al que aparece en este post casi al final de la página:
http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=1090.0 (http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=1090.0)
Además me he encontrado una grasilla de color grisaceo-blanquecino alrededor del muelle del tapon del radiador. No se si tiene relación tambien con lo de que entra agua en el motor a traves de la bomba del agua o si es otro problema diferente. Me pregunto de donde procede esa grasilla. ¿¿¿Será que tambien entra aceite del motor en el circuito de refrigeración ???? ¿¿¿tambien a través de la bomba o por otro sitio ????
Bueno, la cuestión ahora es pedir las piezas, voy a intentar hacerlo yo solito aunque soy un poco manazas, pero bueno, segun he leido no es dificil.
Ahora la duda que tengo es la lista de piezas que tengo que pedir.
He visto esto que colgó Robeitor donde aparecen las referencias y todo,
http://issuu.com/robeitor/docs/actualizacion_bomba_de_agua_990_avd?mode=window&pageNumber=1 (http://issuu.com/robeitor/docs/actualizacion_bomba_de_agua_990_avd?mode=window&pageNumber=1)
me confirmais si es todo lo que tengo que pedir ????? Mi moto esa una 950 de 2004. Segun tengo entendido, a partir de 2009 las piezas cambian y llevan otra referencia asi que no se si serán las que corresponden a mi moto...
Agradecidisimo de antemano !!!!!
-
Hola Rufino;
Por lo que cuentas, todo apunta a que sí, es que el retén ha ido desgastando el eje de la bomba del agua y por ahí pasa poco a poco líquido refrigerante al aceite. Como mejor se ve es desmontando la tapa redonda del embrague (lado derecho del motor) y si hay una especie de "moco" blanquecino pegado a las paredes: no hay duda, es eso.
Yo tengo una 950 del 2005 con 111.000 km y he cambiado el eje y el retén dos veces (los rodamientos son los originales). Lo tengo asumido: cuando baja el nivel en el vaso de expansión, desmonto la tapa y si veo el moco, compro el kit del retén y el eje y lo cambio. Si no lo haces, el desastre puede ser de escándalo. Es la única pega importante que le veo a esta moto porque por lo demás estoy encantado, con los kilómetros que lleva y ¡casi no consume aceite y va perfecta!
Otra cosa: que no se te olvide comprar la junta de papel que lleva la tapa grande del lado derecho del motor porque para cambiar el eje y retén, tienes que desmontarla y te vas a cargar la que lleva.
Suerte y anímate, que no es difícil.
-
Muchas gracias Suricata, ahora lo único que necesito es saber que es lo que tengo que pedir.
¿ Es todo lo que aparece en éste enlace ?
http://issuu.com/robeitor/docs/actualizacion_bomba_de_agua_990_avd?mode=window&pageNumber=1 (http://issuu.com/robeitor/docs/actualizacion_bomba_de_agua_990_avd?mode=window&pageNumber=1)
Por favor, alguien me lo podría confirmar? No se, es que me parece que son demasiadas cosas...
-
Lo que yo compré fue un kit de la bomba de agua que vende completo KTM y lleva el eje y el retén. Como te comenté yo no cambié los rodamientos porque estaban bien. También compré la junta de papel de la tapa de embrague. De lo demás que aparece en el enlace que pones, nada, utilicé los que estaban ya.
Saludos.
-
rufino, si no te urge tener la moto cuanto antes, yo abriría, y según veas puedes aprovechar algo o no.
Te diría que habiendo pasado agua al circuito, eje, circlips, retén, rodamientos y junta de tapa de embrague.
En ese listado parece haber un cambio a modelo 09, del que se habló en el foro, pero si no quieres cambiarlo, te puedes ahorrar rotor, tapa de bomba, tornillería, juntas, etc.
Asegúrate en un despiece de tu modelo de que te coinciden las referencias.
Cuando abras, según esté todo, te tocará hacer una limpieza de motor o no. Tenlo en cuenta para usar aceite más barato para ello.
-
Lo que yo compré fue un kit de la bomba de agua que vende completo KTM y lleva el eje y el retén. Como te comenté yo no cambié los rodamientos porque estaban bien. También compré la junta de papel de la tapa de embrague. De lo demás que aparece en el enlace que pones, nada, utilicé los que estaban ya.
Saludos.
En mi caso lo mismo, la mia es del 2003 y el kit del eje y reten que se utilizó hace un año para la reparación es el 60035054144 (WATER PUMP SHAFT W/ SEAL RING)
Saludos,
-
La mía es una 950 2005 y tuve que cambiar todo con 16.000 km y me montaron (si no recuerdo mal) un conjunto eje/retén más moderno, creo que de la 2009.
El problema principal del conjunto es el retén, que se endurece la goma y va comiéndose el eje. El nuevo retén es de otro material (gris o verde, no recuerdo) en lugar de marrón y es más blando y elástico con lo que se supone que debe durar más.
No olvides purgar bien el circuito!!, es clave.
Suerte.
-
Gracias a todos !!!
Esta mañana he ido a comprar los recambios. Los pongo aquí junto con sus referencia y precio para los que proximamente tengan este problema lo tengan más actualizado:
Eje de la bomba + retén (el gris) (60035054144) 29,64 e.
Junta tórica tapa bomba (60035053000) 3,53 e.
Junta tapa embrague (60030025000) 9,90 e.
Cojinetes (he pillado los 2 porsiaca (0625069010) 2 x 8,95 e.
Ahora toca hacerlo. No he desmontado nunca una bomba del agua así que se aceptan consejos Jejejeje... Afortunadamente hay bastante información y hasta videos.... ya os contaré.
-
Los circlips del eje valen cuatro chavos y seguramente uno caerá extrayendolo, compralos por si acaso.
-
Ya es tarde, intentaré no fastidiarlos.
Bueno, ayer preparé todo. Saqué el aceite del motor y el liquido refrigerante.
Una cosa, para sacar la turbina una vez quitado el tornillo de enmedio ?? sale a presión hacia fuera ? hago palanca con cuidado con un destornillador para sacarla???
Otra cosa, he visto que hay que poner grasa de silicona para el retén. ¿ No se puede poner simplemente aceite en su lugar ? tan delicado es ?
-
Puedes sacar la turbina cuando quites el trozo de cárter que la lleva porque sale con ella, no hace falta que la quites antes. Y luego quitas el circlip por detrás y sale con el eje.
Si lo haces con cuidado, puedes utilizar aceite en vez de vaselina aunque sí tienes grasa consistente, mejor.
FELIZ NAVIDAD.
-
Puedes sacar la turbina cuando quites el trozo de cárter que la lleva porque sale con ella, no hace falta que la quites antes. Y luego quitas el circlip por detrás y sale con el eje.
Si lo haces con cuidado, puedes utilizar aceite en vez de vaselina aunque sí tienes grasa consistente, mejor.
FELIZ NAVIDAD.
Gracias Suricata no había caido, no hay porqué sacarla al principio.
FN !
-
Bueno, ésta mañana he terminado y todo Ok,...... peeeeerooooo.....
....he metido el anticongelante y resulta que me pierde por donde le entra el agua a la bomba, es decir, donde se unen el tubo negro que viene del radiador con la entrada de la susodicha (en la tapa). Cae una gota cada pocos segundos.
Creo que no he perdido ninguna pieza por el camino. Corregidme si me equivoco pero, verdad que el tubo entra en la tapa a pelo y solo hay 2 tóricas ?.
Un dedo antes del final del tubo hay como un resalte en forma de circunferencia y las tóricas, si no recuerdo mal en el momento de desmontar, van cada una a un lado de ese resalte (perdón si no utilizo un vocabulario mas correcto). Recuerdo bien ? van así ?
He de decir que he usado las mismas dos tóricas que ya había. Aparentemente están bien, conservan toda su elasticidad y no están deformadas. Tampoco he usado grasa de silicona ni nada parecido en esa unión. No deberían ser suficientes esas dos tóricas para sellar esa unión ?
En caso de ser necesario poner algo para sellar esa unión, si no tengo grasa de silicona que le puedo poner ?
Que mosqueo !!! yo que quería darme una vuelta ya con ella !!!
-
Pon las toricas nuevas, aunque parezca q estan bien pierden propiedades. Y limpia bien el asiento de estas.
;D
-
Pon las toricas nuevas, aunque parezca q estan bien pierden propiedades. Y limpia bien el asiento de estas.
;D
Y algo para sellar , o no hace falta ?
Gracias Turi
-
Te ha pasado lo mismo que a mi . . . . . seguramente no has puesto las toricas en su sitio. Son 2 si no recuerdo mal y el tubo que entra a la bomba lleva una muesca donde apoya una de las juntas.
http://www.ktm950.info/how/Orange%20Garage/Cooling%20System/waterpump/Rebuild/ktm_water_pump.html (http://www.ktm950.info/how/Orange%20Garage/Cooling%20System/waterpump/Rebuild/ktm_water_pump.html)
IMPORTANTE: para purgar el circuito de refrigeración no olvides levantar la rueda delantera medio metro del suelo, yo no lo hice y no paraba de bajar el bote de expansión.
-
Cuando yo lo hice también me encontré con las tóricas una a cada lado del resalte del tubo, pero las puse las dos detrás.
Me basé en que el resalte parece ser para que apriete el collarín de fijación y también en un despiece en explosión donde parecía ir así.
No puedo afirmar que sea lo correcto pero es lo que me pareció más apropiado en su momento.
Monté el retén y las tóricas con vaselina y no me pierde nada.
-
las dos toricas van al principio del tubo (las 2 juntas) . Esto fue mi Tutorial http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=147440&page=16 (http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=147440&page=16) abajo sale la foto con las 2 toricas. Felices fiestas
-
Bueno, solucionado !
He comprado dos tóricas nuevas un poquito más gruesas que las originales y he comprado un producto que sella perfectamente esas uniones y que puede trabajar a elevadas temperaturas. No pierde nada despues de una salida de 250 km, que hice ayer mismo.
He de decir que las tóricas al final las he puesto cada una a un lado de ese resalte. Segun mi opinión van así. Observando el tubo bien limpio se aprecia como están las marcas de las tóricas en su posición original segun las montan en fábrica. Se aprecia claramente... a no ser que en mi unidad las montaran mal :D . En todo caso lo importante es que ya no pierde nada.
Otra cosilla, volviendo al tema del retén/eje, justo después de poner el retén di unas vueltas al eje con los dedos e iba bastante duro. Me esperaba que rodara más facilmente. No es que haya que hacer excesiva fuerza pero vamos, que va durete. Es normal ?
-
A mi me dio la misma sensación de resistencia al giro con el retén nuevo pero todo fue bien después, no hay problema. Lo que debe ocurrir es que el nuevo retén presiona con más fuerza al eje para conseguir estanqueidad y eso es precisamente lo que creo que es lo que va desgastando el eje.
Como te han dicho, vigila el nivel del líquido en el vaso de expansión al principio porque sí había burbujas, bajará. Si con el tiempo ves que vuelve a descender el nivel repetidamente, ya sabes lo que hay que hacer y ya has visto que no es complicado; además a mi me encanta trastear con la moto, te ayuda a conocerla bien.
V'sssssssss
-
Gracias Suricata ! Un saludo
-
Joder......todo lo que se explica en este post, es lo que le sucede a mí moto...... la tengo desde hace menos de medio año, una 950 del 2003, impecable con 19.000 Km.....esto me está empezando a preocupar....en mí opinión estoy orgulloso de esta máquina, estetica, potencial, etc....pero que le ocurran estos problemas me desilusiona.... agua del refrigerante al motor.....creo que no la he acertado comprandome esta moto y siendo crítico, estos problemas decantan la balanza a moto negativa....
No me atrevo a manipularla tan a fondo como Rufino.... :(
-
tranki. llévala al taller y aprovechando cambio de aceite se lo haces. date tiempo para descubrir el potencial de la moto y fliparas
-
Caganer......por experiencia, esta averia llevándola al taller, de cuanto estariamos hablando de presupuesto....osea, ponerla al día, cuanto me puede costar?
-
150-200 mo incluida?
-
Joder......todo lo que se explica en este post, es lo que le sucede a mí moto...... la tengo desde hace menos de medio año, una 950 del 2003, impecable con 19.000 Km.....esto me está empezando a preocupar....en mí opinión estoy orgulloso de esta máquina, estetica, potencial, etc....pero que le ocurran estos problemas me desilusiona.... agua del refrigerante al motor.....creo que no la he acertado comprandome esta moto y siendo crítico, estos problemas decantan la balanza a moto negativa....
No me atrevo a manipularla tan a fondo como Rufino.... :(
Te entiendo. No mola nada estar liado con problemas, pero esta moto tiene algo que la hace adictiva y esos problemas que da parece que no lo son tanto gracias a las satisfacciones que proporciona. Yo creo que la gran mayoría aceptamos pagar ese "impuesto".
Lo bueno, dentro de lo malo, es que esos problemas están perfectamente localizados y en éste foro, por ejemplo, hay mucha información sobre como solucionarlos. Hay mucho nivel aquí y también voluntad de ayudar. Eso también ayuda a querer un poquito más a ésta moto
Y por cierto, te animo a que intentes hacerlo tu mismo. Yo soy bastante manazas, no te creas.
Para ésta avería en concreto lo que veo más delicado es introducir los rodamientos y el retén (con el eje) en donde van ubicados, a mi me dió un poco de yuyu porque van muy justos.
A malas lo que puedes hacer es llevar la tapa del embrague y las piezas sueltas a que te las pongan en un momento en el concesionario. No creo que te cobren nada si les has comprado los recambios a ellos. Son solo 5 o 10 minutos.
Sacar la turbina del eje tambien me dió un poco de yuyu pq estaba bastante dura y pensé que me la podría cargar pero con cuidado al final pude sin problemas.
Si llevas la moto al taller para que te lo hagan todo ellos, El 85 % del coste de la factura son las 3 o 4 horas que se tirarán desnudando y volviendo a vestir la moto para acceder al meollo. Ya te digo, la reparación en si son 5 o 10 minutos. Si el trabajo sucio lo haces tu, que es fácil, y les llevas solo la tapa y las piezas, te ahorrarás una pasta.
Este enlace te ayudará mucho si decides hacerlo tu . Hay algunas cosas con las que no estoy muy de acuerdo pero va de narices si es la primera vez que te enfrentas a ello.
http://www.ktm950.info/how/Orange%20Garage/Cooling%20System/waterpump/Rebuild/ktm_water_pump.html (http://www.ktm950.info/how/Orange%20Garage/Cooling%20System/waterpump/Rebuild/ktm_water_pump.html)
-
Polipalmer me ha hecho esta consulta por privado referente a lo de la avería del eje/retén de la bomba del agua:
Hola Rufino..... tú que tienes el tema reciente....las dudas que tengo son, los rodillos han hecho falta cambiarlos? y el retén, en el post dice de meter la tapa en el horna para ablandarlo....tú hiciste lo mismo? Te lo pregunto por comprar lo necesario , en tú post ya tengo las referencias, pero era para asegurarme...
Bueno grácias por los animos y creo que me voy a echar al toro....de paso le cambiare el aceite y los tres filtros. También quiero comprar el Loctite ese sellador para los tornillos y la grasa de silicona para el casquillo y el reten...
Grácias
Espero que no le importe que la haga pública, es que en mi respuesta creo que hay información que puede ser útil para alguien al que le suceda lo mismo y vale la pena hacerla accesible a todos.
Esta es mi respuesta, sujeta como no, a ser corregida, mejorada, etc :D :
Hola Poli, perdona el retraso :)
Los rodillos si los sacas con cuidado puedes usar los viejos. Los mios estaban en buen estado aunque uno lo sustituí por si acaso. Vamos , que metí uno nuevo y uno de los viejos.
Yo calenté la tapa para meter los rodamientos (rodillos). Me pareció tan justo el hueco que lo calenté. Los rodamientos no los metí en el congelador como dicen en el tutorial ese. Yo creo que realmente no hace falta calentar nada ni congelar nada, deberían entrar si se golpea de forma adecuada de manera que entren de forma perfectamente perpendicular.
El retén yo creo que es más fácil de meter. Tuve que pulir las paredes donde va metido porque al sacar el viejo, estaba tan incrustado que quedaron restos en las paredes. Luego para meterlo primero lo apreté con los dedos todo lo que pude para que quedara "encarado" y luego fuí dando golpecitos en el aro exterior, cada vez en un punto diferente para que fuera metiendose poco a poco igual por todos los lados.
Previamente a meter el retén definitivo, intenté meter uno que me lo cargué en el intento pq para meterlo usé una llave de baso de menos diámetro que el aro exterior y que hacía la fuerza en la parte de la hendidura del retén, no en el aro exterior QUE ES DONDE HAY QUE GOLPEAR para irlo metiendo. Es mejor dar golpecitos, como he dicho antes, en diferentes puntos del aro exterior y que vaya entrando un poquito de cada lado cada vez, que golpearlo con algo cilindrico que reparta la fuerza del golpe por igual en todo el aro exterior. De esta manera controlas más. Insisto, no golpees la parte central ni la hendidura que hay entre la parte central y el aro exterior pq te lo puedes cargar.
Para meter el eje en el retén yo no usé grasa de silicona, usé grasa normal. Tampoco puse cinta aislante o teflón en la punta del eje por donde se introduce el reten. Si lo haces con delicadeza no creo que haga falta.
Apuntes:
-Compra los tres circlips por si acaso. Yo me cargué uno de los pequeños y el grande lo doblé un poco al sacarlo aunque lo reutilicé.
-Ten en cuenta que entre los dos rodamientos está el circlip grande cogido en un surco que hay en las paredes del cilindro. Es decir, que tendrás que sacar primero uno, después el circlip y finalmente el otro rodameinto. Para sacar el primero dale golpecitos (en diferentes puntos cada golpe) al borde interior para que vaya saliendo poco a poco. Para sacar el otro, una vez quitado el circlip, le puedes dar golpes en el centro para que salga.
-Un consejo creo que importante: yo le metería primero un aceite barato para hacerle unas decenas de km y luego sustituirlo por el definitivo. En posts antiguos he leido que algo del famoso moco queda dentro del motor y es ABSOLUTAMENTE CIERTO. El mismo dia de hacer la reparación le hice 250 km a la moto y a mitad de recorrido mas o menos empezó a hacer un ruido tremendo por la parte alta de la cadena de distribución/culata del cilindro trasero. Se quedó sin engrase en esa zona y por eso sonaba. Causa: el moco obstruye el paso del aceite por algun conducto estrecho.
Afortunadamente solo fue unos segundos y se desobstruyó solo. Pensé en hacer el cambio de aceite pero he seguido cogiendo la moto y no me lo ha vuelto a ahacer. Llevo casi 1200 km desde entonces y no me lo ha vuelto a hacer. Ya no lo voy a cambiaar, debe de haber poco moco y muy diluido ya, pero si lo llego a saber se lo hago. Yo de ti lo haría
Es curioso pero por lo que he leido esto ocurre despues de hacer la reparación ya con el aceite nuevo, no con el problema del eje/retén todavía sin resolver, que es cuando más moco se supone que hay.
Cualquier cosa que te vayas encontrando, no dudes en preguntar
Ah ! dices de cambiar los tres filtros.... filtro solo hay uno que es el tipico cilindrico de cartón. Es el único que tienes que cambiar. Los otros dos son tamices que solo hay que limpiarlos, no hace falta que los compres si están en buen estado, que deberian estarlo. Mi moto es del 2004 y están perfectamente.
-
He de decir que desde que cambié el eje y el retén he hecho 1200 km y no ha consumido nada de agua.
Solo me bajó del max un centimetro al dar una pequeña vuelta con ella nada más terminar la reparación y ahí se ha quedado. Quedaría algo de aire en el circuito al llenarlo y se cubrió con esa pequeña cantidad.
-
Claro que no............solamente como es más de lo mismo, no queria resultar pesado y como "Rufino" lo tenia calentito.....pues eso...
Además el consejo de rodar unos kilometros con aceite corriente, yo tambien creo que no es mala idea, palpando el motor se observa el moco ese por las coronas dentadas,etc así me aseguro de que quede bien limpio....
Otra cosa, yo de mecánica se poco, pero, el vaso de expansion no sirve para rellenar la falta de liquido refrigerante, lo digo porque al calentarse la moto lo primero que hacemos es mirar el vaso y si esta por debajo del nivel añadir....pues os comento mí sorpresa: he sacado medio litro de liquido refrigerante de todo el circuito, osea, radiador más el circuito refrigerante con la bomba. OSEA que circulaba con la moto casi sin agua, normal que se calentara....... De todas maneras para haber pasado supuestamente, todo el liquido refrigerante al motor por medio del reten de la bomba de agua, el aceite no tenia mal aspecto, si he observado algo de moco por las paredes de las tapas, pero no para tanto.......es posible que tenga otra fuga el radiador? nunca he visto charco ni manchas de liquido por ningun sitio? puede ser el tapon del radiador?
Aclarando lo del "vaso de expansion", en esta moto creo que solamente está para recoger el exceso de liquido del radiador, no para rellenar lo que suponemos que falta......lo digo por la gravedad y por que yo rellene un par de veces y se quedo el liquido en el vaso de expansion...
-
bueno bueno... primero, Rufino agradecer tu tiempo explicándome el tema, después, me he tirado toda la tarde quitando tapas y tornillos, menuda escampá de piezas por el garaje, jejeej......la verdad que asusta un poco, mas viniendo de mí, que como mucho me he arreglado los parches de la bici,,,
Hasta el momento lo más complicado es donde lo he dejado para otro rato, con la tapa del eje y retén de la bomba de agua. Despues de leer tu mensaje no se si calentarlo un poco o darle golpes con conocimiento hasta sacarlo. ¿ quitando el circlip primero que es pequeño, a golpes sale el eje? y despues el reten no? supongo que despues tendre que quitar el segundo circlip, como tú me dices, para sacar los rodillos......no? no quiero cagarla, solo he pedido un reten.
La verdad es que no tengo prisa, este finde trabajo y hasta el Lunes no voy a continuar .......
El tema de las juntas , a parte del carter, la grande, has cambiado alguna? supongo que limpiando las bases y las mismas juntas....sellará bien...
Gracias por vuestra paciencia y que sepaís que ya de paso he pedido el filtro de aire, bujias....uffff menuda revisión. ;)
-
Claro que no............solamente como es más de lo mismo, no queria resultar pesado y como "Rufino" lo tenia calentito.....pues eso...
Además el consejo de rodar unos kilometros con aceite corriente, yo tambien creo que no es mala idea, palpando el motor se observa el moco ese por las coronas dentadas,etc así me aseguro de que quede bien limpio....
Otra cosa, yo de mecánica se poco, pero, el vaso de expansion no sirve para rellenar la falta de liquido refrigerante, lo digo porque al calentarse la moto lo primero que hacemos es mirar el vaso y si esta por debajo del nivel añadir....pues os comento mí sorpresa: he sacado medio litro de liquido refrigerante de todo el circuito, osea, radiador más el circuito refrigerante con la bomba. OSEA que circulaba con la moto casi sin agua, normal que se calentara....... De todas maneras para haber pasado supuestamente, todo el liquido refrigerante al motor por medio del reten de la bomba de agua, el aceite no tenia mal aspecto, si he observado algo de moco por las paredes de las tapas, pero no para tanto.......es posible que tenga otra fuga el radiador? nunca he visto charco ni manchas de liquido por ningun sitio? puede ser el tapon del radiador?
Aclarando lo del "vaso de expansion", en esta moto creo que solamente está para recoger el exceso de liquido del radiador, no para rellenar lo que suponemos que falta......lo digo por la gravedad y por que yo rellene un par de veces y se quedo el liquido en el vaso de expansion...
A mi me pasó lo mismo, tenía muy poca agua en el circuito. Al parecer la mayor parte del agua que entra se acaba evaporando por eso el aceite no presenta mal aspecto aparentemente
-
bueno bueno... primero, Rufino agradecer tu tiempo explicándome el tema, después, me he tirado toda la tarde quitando tapas y tornillos, menuda escampá de piezas por el garaje, jejeej......la verdad que asusta un poco, mas viniendo de mí, que como mucho me he arreglado los parches de la bici,,,
Hasta el momento lo más complicado es donde lo he dejado para otro rato, con la tapa del eje y retén de la bomba de agua. Despues de leer tu mensaje no se si calentarlo un poco o darle golpes con conocimiento hasta sacarlo. ¿ quitando el circlip primero que es pequeño, a golpes sale el eje? Si, si que sale pero ten en cta. que el otro circlip pequeño está a continuación del retén con lo cual el eje no sale directa y facilmente, es el circlip el que desplazará al retén hacia fuera al golpear el eje para que salga, precisamente por eso es fácil que te lo carges. Tambien es probable que el retén esté bastante duro y cueste de sacar. Puede que con el circlip acabes atravesando el retén si está tan incrustado (como fue mi caso). No te cortes a la hora de sacar a golpes el eje ya que todas esas piezas que pueden llegar a joderse son las que hay que sustituir asi que no problem y despues el reten no? supongo que despues tendre que quitar el segundo circlip, como tú me dices, para sacar los rodillos......no? no quiero cagarla, solo he pedido un reten.
Una vez has sacado el eje con el circlip pequeño en medio y el retén, ya solo te quedaran dentro los dos rodamientos y el tercer circlip entre ellos, que está pillado al cilindro exterior donde va ubicado todo
La verdad es que no tengo prisa, este finde trabajo y hasta el Lunes no voy a continuar .......
El tema de las juntas , a parte del carter, la grande, has cambiado alguna? supongo que limpiando las bases y las mismas juntas....sellará bien... Cambié dos juntas, la grande de cartón y también la tórica con forma de "S" de la tapa de la bomba. La de la tapa de embrague pequeña (la redonda) no la cambié y no me pierde nada
Gracias por vuestra paciencia y que sepaís que ya de paso he pedido el filtro de aire, bujias....uffff menuda revisión. ;)
Mira, en éste enlace tienes un esquema de todas las piezas que hay y en que orden van montadas:
http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=1030.0 (http://www.ktmlc8.es/index.php?topic=1030.0)
Para sacarlo todo no calientes nada. En el tutorial aquel en inglés tienes los pasos en las fotos
-
Has sacado ya la turbina ?
-
Si.... con dos destornilladores a la vez, salió bien, ahora me toca quitar el circlip trasero y apalancarlo para darle martillazos, sacar el eje y el reten con el circlip doblado y si veo que hace falta cambiaré los rodillos también.. bueno ya iré comentando el tema que seguro que salen dudas....
He leido por aquí, que por el tapón del radiador tambien pierde agua, a veces.....de ahí que no tenga tan mal aspecto el aceite...lo cambiaré también y descarto....jejeje
Un saludo.....desde Gandía (Valencia). ;D
-
Por fin ! reto superado..... después de rodar unos cuantos km. todo funciona bien, no pierde por ningún sitio, así que reto superado... La verdad es que he disfrutado, con cierto "intringuli" por no meter la pata y pasar nada por alto...
Lo más complicado, sacar el retén de la tapa, y no liarte con tanto tornillo....por cierto, después de tenerlo casi todo montado, me sobra un tornillo, :-\, esto no puede ser, de donde será? como no logro saber de donde, empiezo a desmontar otra vez, no sale, desmonto más, vuelvo a quitar la bomba de agua y zaaaaaas! en la parte interior de la misma bomba de agua, hay un tornillo en la parte de dentro, menos mal, si que hubiera entrado el agua al motor pero rapidito....... Coloco los niveles, la dejo en relantí, vuelvo a comprobar, repongo un poco y ruedo con ella, ahora sólo 4 rayas de la temperatura, que alegria, sin manchas por ningun sitio y todo perfecto....!!!!!!
Ni que decir, sobre la gran ayuda de los "post" de todos vosotros y de los tutoriales vistos.. ni yo me lo creia cuando miraba la moto toda desmontá y me decia a mí mismo..... madre mia!
Una vez puesto, también le he cambiado las bujias, de iridio, no se si alguien lo nota, pero ya siento como pega el motor más fino, puede ser? la verdad es que estoy contento y ahora a motear...!
Un saludo
-
ÓLE ÓLE
-
Me alegro de que todo haya ido bien ;)
-
Estoy liado ahora con la bomba y para sacar el reten he tenido que romperlo. Y ahora al intentar meter el nuevo no entraba ni de coña y lo he roto también. Alguna sugerencia?
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
Para sacar el retén haz como en el hilo de ktm950.info , sacrificas el circlip interior y lo usas de ariete.
Para meterlo yo usé un taco de madera con un orificio para el eje, retén engrasado con vaselina industrial, buena nivelación para no joderlo y golpes contundentes con una maceta al taco, habiendo apoyado la tapa del embrague en una superficie de goma dura para que absorbiera sin deformar.
-
Gracias! El martes tendré otro retén para probar :)
-
Una pregunta: ¿Si quiero cambiar la junta de papel de la tapa grande de embrague, tengo que sacar el aceite o solo el liquido refrigerante?
-
No hace falta que saques el aceite si tumbas la moto hacia un lado.
Para sacar el retén puedes hacerle un taladro (con cuidado) y meter la punta de un destornillador para apalancar.
Salut!
-
OK, gracias!
-
Parece que el conjunto eje-reten original dura estanco unos 20.000Km... el de mi moto por las facturas que me entregó el dueño anterior lo tuvo que cambiar a los 24.000Km.
El segundo juego, con referencia 60035054144, se supone que es el mejorado, no?
Cuantos Kilómetros mas o menos suele durar antes de perder la estanqueidad?
-
Yo cambié el primero con 52000. La moto es 2009 y supuestamente lleva el mejorado.
Salut!
-
Pues si que parece que lo han mejorado :)
-
es una loteria
la mia original 2055 y 53.000 sin perder
eso si ya se ha "comido" dos tapones de radiador
-
Back to the future! ::)
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
Las del 2005 llevaban el reten como las primeras 950 o como las 990?
Si es como el de las primeras me parece que la tuya está batiendo records :)
-
creo que son diferentes
las he visto romper con 10000 kms y conozco una con 90000 y sigue bien
-
La mia es del 2006 con 41.000 km y esta empezando a consumir algo de agua, asi que me parece que este finde me tocara desmontar...