Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: Migue_vlc en Diciembre 19, 2012, 11:24:32 pm
-
Una pregunta tonta..., para sacarlo se puede hacer "a mano" con una llave y poniendo la moto en primera...?, o hay que usar una pistola neumática??
Leí que luego el apriete es a 100 Nm...+ loctite+ arandela doblada...y con una dinamometrica se puede hacer no??
Zankiu
-
Yo siempre lo he quitado cn la pistola neumatica...me extraña q "a mano" seas capaz de quitarlo sin bloquear el piñon cn algun util...
Para apretarlo idem, 100Nm no son muchos, xo si no está bien bloqueado no seras capaz de realizar el apriete...
Saludos
-
Buenas!
Yo lo hago siempre a mano con la dinamométrica, si incluso estando la marcha metida giras el piñon al intentar aflojar o apretar, con que alguien te pise el freno trasero bastará(a veces he hecho yo las dos cosas a la vez xD )
-
Yo siempre lo he quitado cn la pistola neumatica...me extraña q "a mano" seas capaz de quitarlo sin bloquear el piñon cn algun util...
Para apretarlo idem, 100Nm no son muchos, xo si no está bien bloqueado no seras capaz de realizar el apriete...
Saludos
Gracias, ya veré silo bloqueo con "algo" mientras le doy al manubrio...
¿Que usas tu? :)
-
Gracias, ya veré silo bloqueo con "algo" mientras le doy al manubrio...
¿Que usas tu? :)
Yo lo aflojo y lo aprieto cn la pistola y no necesito ni meter una marcha, con el golpetazo de la pistola afloja en el acto...
-
ok lo haré "a lo rober" no tengo compresor..:(
Que metrica es la tuerca?, una 30?
-
ok lo haré "a lo rober" no tengo compresor..:(
Que metrica es la tuerca?, una 30?
Creo q 32, xo no te lo aseguro 100%..
-
Yo lo hago a mano y sin dinamometrica...... pero por lo que deciis, la debo de llevar a menos de 100nm.... ya que no llegue a hacer girar el motor..... eso si, la arandela va bien doblada.... tendre que hacerme con una dinamometrica....
-
Yo lo hago a mano y sin dinamometrica...... pero por lo que deciis, la debo de llevar a menos de 100nm.... ya que no llegue a hacer girar el motor..... eso si, la arandela va bien doblada.... tendre que hacerme con una dinamometrica....
Por lo que veo todos llevais el piñon flojo...para dar 100Nm necesitas un buen esfuerzo y tener el piñon bloqueado...
De esa manera suelen aflojarse y no te das cuenta, pero empieza a moverse en las estrias del eje y este se.acaba desgastando...una vez que se desgaste siempre se va a aflojar...En casos extremos se llegan a "safar" y a girar el piñon sobre el eje...
-
Os cuento mi proceso, y si veis que está mal, cambio la forma de proceder ya mismo.
Saco piñon original con llave dinamométrica que tiene un mango muy largo para poder hacer bastante palanca.
Una vez sacado, limpio restos de fijatornillos.
Introduzco piñon nuevo, pongo arandela, aplico fijatornillos, coloco tuerca, metro 1ª y empiezo a girar con la dinamométrica ajustada a 100nm, si veo que no llega a aplicar esa fuerza sin que gire el propio motor, acciono el freno de la rueda trasera para bloquear y aplicar los 100NM
Después doblo pestaña de arandela para asegurar el piñon en caso de afloje.
Ahora los entendidos decidme, está mal????
Un saludo máquinas
-
100 Nm a mano con una dinamómétrica decente no debería ser un problema. El eje trasero se aprieta a 90.
Me preocupaba mas como bloquear el motor.
-
100 Nm a mano con una dinamómétrica decente no debería ser un problema. El eje trasero se aprieta a 90.
Me preocupaba mas como bloquear el motor.
Me refiero a que es dificil dar 100 Nm sin que gire el motor, que es lo quq comentan mas arriba, que aprietan con una marcha metida y no creo q llegues al apriete sin que gire el motor...Por dar el apriete no hay problema porque las dinamometricas suelen tener buen brazo de palanca...
Saludos
-
Por lo que veo todos llevais el piñon flojo...para dar 100Nm necesitas un buen esfuerzo y tener el piñon bloqueado...
De esa manera suelen aflojarse y no te das cuenta, pero empieza a moverse en las estrias del eje y este se.acaba desgastando...una vez que se desgaste siempre se va a aflojar...En casos extremos se llegan a "safar" y a girar el piñon sobre el eje...
Entiendo..... y lo peor es que se puede dañar el estriado del propio eje y eso ya es un problema gordo...... pues habrá que pedir una dinamometrica a los Reyes..... el problema es que hay que tener 2.... una para rangos de apriete bajos y otra para estas cosas.....
-
Entiendo..... y lo peor es que se puede dañar el estriado del propio eje y eso ya es un problema gordo...... pues habrá que pedir una dinamometrica a los Reyes..... el problema es que hay que tener 2.... una para rangos de apriete bajos y otra para estas cosas.....
Las hay cn un rango de 20 a 200Nm...Lo malo q suelen ser de marcas reconocidas y por tanto el precio es alto...
-
Yo compré dos en Louis.eu , sobre unos 50 euros las dos en oferta, una de 4-24 y la otra de 20-210, y las pruebas que he hecho en el trabajo con medidores industriales han sido aceptables, por debajo en todo momento del 10%, incluso en extremos.
Acordarse siempre de guardarlas con el muelle relajado para que el ajuste sea válido.
-
Os cuento mi proceso, y si veis que está mal, cambio la forma de proceder ya mismo.
Saco piñon original con llave dinamométrica que tiene un mango muy largo para poder hacer bastante palanca.
Una vez sacado, limpio restos de fijatornillos.
Introduzco piñon nuevo, pongo arandela, aplico fijatornillos, coloco tuerca, metro 1ª y empiezo a girar con la dinamométrica ajustada a 100nm, si veo que no llega a aplicar esa fuerza sin que gire el propio motor, acciono el freno de la rueda trasera para bloquear y aplicar los 100NM
Después doblo pestaña de arandela para asegurar el piñon en caso de afloje.
Ahora los entendidos decidme, está mal????
Un saludo máquinas
Lamento comunicarte que tu proceso no es correcto, se te ha olvidado introducir unas birras entre tarea y tarea para evitar fatigar los materiales.
Jjejejejee
Yo lo aprieto con una carraca normal con el sistema de frenar mientras esta engranada una marcha, con un poco loctite y la chapa es imposible q se afloje. Para aplicar 100 Nm con una carraca de 30 cm equivale a aplicar un peso de 34 kg en la punta (creo). Pero lo mas importante son las cervezas para q no se fatiguen los materiales.
-
ESE es el Camino... :)
-
Para "bloquear el piñón" pongo la primera y acciono el pedal del freno trasero. Listo.