Foro Usuarios KTM LC8

Foro Técnico LC8 990 & 950 => Accesorios 990 & 950 => Mensaje iniciado por: robeitor en Abril 18, 2013, 12:14:07 pm

Título: Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 12:14:07 pm
Buenas!

Estoy planteándome instalarle a la moto el sistema Scottoiler o similar, porque veo que los kit me están durando bastante poco(hago mucho campo y el barro/arena hace mucho daño).

La pregunta importante es, ¿Alguien lo lleva? ¿En campo que tal?


He encontrado un manual muy bueno de nuestro compañero Aronhol, con su permiso lo pego aquí, a parte pongo enlaces de otros post del foro hablando de ello y poniendo manuales.

https://ktmlc8.es/index.php?topic=223.msg1846#msg1846 (https://ktmlc8.es/index.php?topic=223.msg1846#msg1846)


_______________________________________________________________________________
Buenas gente:

Hace unas semanas compré el sistema de engrase automático scottoiler y este fin de semana lo he colocado, y aquí os pongo un poco las directrices que hice (sin hacer caso a ningún manual, para varíar ).

Sobre las características del artilugio podeis verlas en [url=http://www.scottolier.es]www.scottolier.es[/url].

A continución os pongo el esquema del funcionamiento y la dirección donde responden a las preguntas más frecuentes

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y bueno, manos a la obra .

El tema empezaba por desmontar la moto por primera vez, con lo que ello conlleva

Aquí la moto y la cajita del aparato en cuestión (se me olvidó sacar una foto con todas las cosas de la cajita )

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y empezamos quitando el asiento y guantera

'Click' En la imagen para verla en grande.

Luego las tapas laterales delanteras y los depósitos, teniendo cuidado de los cables de los intermitentes, bomba de agua, nivel depósito y los tres tubos que tiene cada depósito para ir a los inyectores, unirse entre ellos y aliviaderos. Foto de un depósito

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y fotos del despiece

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y se empiza a quedar en huesos

'Click' En la imagen para verla en grande.

Una vez desmontado lo necesario, se empiza a buscar la toma de vacío del motor. En mi caso tiene dos a cada lado del cilindro. La primera, esta que señalo que tiene unido un cable a un sensor y que me daba yuyu meterme ahí

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y esta segunda, q es un tornillo roscado simplemente.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Después seguí por ver cómo iba a pasar el tubo por el que circula el aceite del scottoiler a la corona

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y dónde colocar finalmente el aparato en cuestión. El mejor sitio que ví es al lado del bote de la precarga, amarrado al subchasis trasero.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Después a pensar por donde pasar el tubo de aspiración, el que une el aparato con la toma de vacío del motor. Ese tubo se conecta al motor mediante diferentes racores que trae la caja. Yo utilicé un racor de M6 y un codo como a continuación os muestro.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y después a llevar el tubo aprovechando las bridas que tiene ya la moto

'Click' En la imagen para verla en grande.


Después procedí a colocar bien la parte final del engrasador. Para ello hice un par de agujeros al guia cadena para poder amarrarlo con bridas.

'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y bueno, por ese día ya tuve suficiente y no tenía ganas de seguir, asi que así dejé a la pobre moto

'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

Al día siguiente empecé por colocar el bote donde tenía pensado

'Click' En la imagen para verla en grande.
Y una vez presentado, uno todo y me pongo a probar si funciona, asi que voy a arrancar y .... o, sorpresa la moto no arranca, y yo , pero después, pero qué cojones si no tiene ninguno de los depósitos puesto y la bomba de gasofa está en ellos
Asi que le monto y pruebo

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y si, salio una minigota después de un rato y yo empezar a mosquearme, pero salió, asi que empecé a dejar todo bien colocado y bien amarrado.

Quedando la trasera de este modo (mediante bridas, tornillos y metida por la guía de la cadena)

'Click' En la imagen para verla en grande.

Por donde pasé el tubo hasta el bote

'Click' En la imagen para verla en grande.

Al fonde se ve el enchufe al bote

'Click' En la imagen para verla en grande.

El bote ya bien amarrado con el respiradero atado hacia arriba aprovechando los tubos del líquido de frenos

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y se acabó la instación del aparato.
Pero ya que me había puesto, miré como estaba el filtro de aire, que me costó un pokillo quitarle ya que no quería quitar una cosa

El filtro con una de las toberas que hay que girarlas 45grados para poder sacarlas

'Click' En la imagen para verla en grande.

Cuerpo de admisión de la moto

'Click' En la imagen para verla en grande.

Después a limpiar el filtro, qeu estaba limpio y a montar la moto con su infinidad de tubos, enchufes...

'Click' En la imagen para verla en grande.

Conexiones de los depósitos

'Click' En la imagen para verla en grande.

'Click' En la imagen para verla en grande.

y más...

'Click' En la imagen para verla en grande.

Importante, LOCTITE 243 para no ir perdiendo tornillos como las ducatis

'Click' En la imagen para verla en grande.

Y más tubos y enchufes

'Click' En la imagen para verla en grande.

Por último, la rueda que voy a estrenar este finde, la mitas e07, a ver que tal se comporta en la ktm, ya que con la kle me fue muy bien

'Click' En la imagen para verla en grande.

Algunos laterales están lisos y el centro todavía tiene taco

'Click' En la imagen para verla en grande.


Bueno y esto es todo, y con el paso de los kilómetros os comentaré que tal me va a mí el invento este del scottoiler
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: gon_siempretacos en Abril 18, 2013, 12:54:34 pm
Yo nunca lo he llevado, pero para campo lo descartaría casi al 100%. No quiero imaginarme el empastre que se debe liar un día de barro


Para campo, una grasa mas liquida y limpieza a fondo cada salida. El polvo y el barro cuanto mas espesa es la grasa peor, se hace una pasta y eso desgasta mucho. La gente del norte que hacen mucho barro, algunos en lugar de grasa les ponían aceite de coche o valvulina que es un poco mas gorda.


De todas formas, cuanto te están durando los kits? Por campo con tanta frenada y aceleración se gasta mucho mas seguro.


Yo lo monte para ir a Marruecos, y la cadena ya tiene eslabones que se quedan torcidos. No he tenido que tensar aun en 12.000km pero la cadena ya no esta uniforme.



Estoy convencido que si desde el principio la hubiera limpiado bien tras cada salida, otro gallo habría cantado. Pero claro, el polvo y la arena de Marruecos no le sentó de entrada muy bien...  ;D ;D ;D
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 01:11:35 pm
He leido que metiéndole valvulina al sistema, en vez de el aceite viscoso, funciona bastante bien para el campo, no se.


No llevo cuenta de los km, pero lo que si noto , es que los eslabones y cadena se jode mucho antes que piñón y plato.

saludos
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: hobbyrider en Abril 18, 2013, 01:22:05 pm
Robeitor,mirate el sistema barato mejor  ;) el aceite de scottolier es muy caro,el aceite de motosierras es mucho mas barato y eficiente  ;)

http://www.loobman.co.uk/index.asp (http://www.loobman.co.uk/index.asp)

Saludos .
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 02:21:26 pm
Robeitor,mirate el sistema barato mejor  ;) el aceite de scottolier es muy caro,el aceite de motosierras es mucho mas barato y eficiente  ;)

http://www.loobman.co.uk/index.asp (http://www.loobman.co.uk/index.asp)

Saludos .

Desconocía éste sistema? alguien lo tiene?

saludos
Título: Re: Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 18, 2013, 03:27:51 pm
oye hobby nos pedimos dos?

acabo de pagar una pasta por un kit de transmision y el viejo esta hecho una porqueria por falta de manteca
Título: Re: Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 03:35:36 pm
oye hobby nos pedimos dos?

acabo de pagar una pasta por un kit de transmision y el viejo esta hecho una porqueria por falta de manteca

Yo voy a hablar con el fabricante y a hacer un pedido para unos cuantos colegas.

Si quieres le pregunto en nombre del foro y a ver si nos hace un pedido grande, a ver a cuánto nos lo deja.

saludos
Título: Re: Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 18, 2013, 03:41:11 pm
afirmativo
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: SALUSTIANO en Abril 18, 2013, 04:24:52 pm
OJO!!
Mucho cuidado con el scotoiler. Tengo un amigo que lo montó y al parecer soltó un pedacito de cobre que fué a parar a los cilindros por la admisión :o
Menos mal que la paró de inmediato al oir un tintineo sospechoso y que el tío es un megacrack de la mecánica. Le tocó desmontar la moto entera para sacar la pieza que no era mayor que un grano de arroz. Afortunadamente no llegó a dañar pistones ni cilindro ni nada. De no ser porque se lo hizo él mismo no quiero ni pensar lo que hubiera pagado en el taller...
Yo estoy con Gon, lo mejor es lavar bien la cadena después de cada salida y luego una buena engrasada con grasa específica para off. De esta forma seguro que se le pueden sacar unos 25.000km al kit.
Un saludo
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: rotondas en Abril 18, 2013, 04:32:58 pm
Yo desde que empecé a hacer campo, hace unos 10 años, siempre he engrasado mis cadenas con valvulina. Es lo mejor para el polvo de aquí. Con spray, aunque sea de campo, siempre se me formaban unos pegotes importantes de barrillo en la cadena.

Así que, despues de cada salida con la XR o cada 500Km con la KTM, las subo al caballete y en 5min engrasadas.

Nunca he tenido que volver a cambiar una cadena que haya cambiado yo... así que no se lo que duran.

Mas que las motos  :D
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: rotondas en Abril 18, 2013, 04:34:44 pm
Por cierto, compré un bidon de 3l hace 10 años... y hace un par de meses se acabó y tuve que comprar el segundo.
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 05:48:12 pm
Lo bueno del inglés es que no hay que tocar la moto para nada.

saludos
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: TasADV28 en Abril 18, 2013, 08:57:17 pm
Personalmente, los Sprays no me convencen....  El Scottoiler me gusta, pero ando en dudas porque hago bastante Off... de momento seguire calentando valvulina (se vuelve mas líquida, obbius..) y aplicandola en cada salida.....
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Migue_vlc en Abril 18, 2013, 09:26:33 pm
El invento del ingles con una valvulita, un bote de analisis de orina, y un cacho de macarrón te lo fabricas en un plis , plas... ;)
Título: Re: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 18, 2013, 09:38:03 pm
El invento del ingles con una valvulita, un bote de analisis de orina, y un cacho de macarrón te lo fabricas en un plis , plas... ;)

Donde consigues ese doble aplicador? Si pedimos 10 salen tirados

Enviado desde mi KTM LC8
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: psdtoktm en Abril 18, 2013, 10:10:53 pm
Hola, yo llevo puesto este
http://www.tutorochainoiler.com/ (http://www.tutorochainoiler.com/)
llevo el manual, con lo qual me olvido amenudo de conectarlo, como me olvidaba  de engrasar ;D
el aceite que te envian deja la cadena muy limpia...
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: hobbyrider en Abril 18, 2013, 10:13:31 pm
Yo me apunto al pedido ;)

Si le pones una electrovalvula del gas (son de 12v) te olvidas de ponerlo o quitarlo,solo deja paso cuando pones el contacto ;)
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: hobbyrider en Abril 18, 2013, 10:35:55 pm
Aqui teneis otro mas bien pario ;)

 http://www.tutorochainoiler.com/ (http://www.tutorochainoiler.com/)

Vsss!
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: hobbyrider en Abril 19, 2013, 11:01:25 am
Y otros ....

http://www.pdoiler.co.uk/store.htm (http://www.pdoiler.co.uk/store.htm)

http://www.elitemotorcycleservices.co.uk/cl10.html (http://www.elitemotorcycleservices.co.uk/cl10.html)

Título: Re:Scottoiler
Publicado por: kasapaqui en Abril 19, 2013, 03:39:54 pm
Llevo montados tres scottoiler en las ultimas motos que he tenido y sobre su efectividad, os puedo dar un dato: En la ultima moto, una cbrxx la cadena la cambie con 50.000 km y porque el nuevo dueño (Un amigo) prefirió que se la cambiara yo en lugar de tenerla que llevar a un taller mas adelante el. Si por mi fuera, hubiera aguantado mas tiempo.

La cadena siempre esta limpia y bien engrasada y el funcionamiento es mas suave. Sobre como se comportara en campo, imagino que al no ser un aceite con teflon ni historias pegajosas, debería mantener limpia la cadena.

Mi uso es mayoritariamente asfalto, así que no tengo mucha experiencia en campo, pero si me guío por como mantiene la cadena los días de lluvia, creo que no debe ir mal.

En mi caso, es el primer accesorio que le monto a la moto según la compro.

Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Migue_vlc en Abril 19, 2013, 07:51:50 pm
yo sin engrasador le saqué a la ultima cadena , 24.000 km y el plato y el piñon estaban bien. La cadena ya no, tenía varios eslabones sin lubricación ya. Otra de las cosa que debe de influir , es la conducción sobre off, ya q vas a golpe de gas, y eso debe hacer q se estire la cadena más de la cuenta. Otro tema es llevarla destensada, ya que así todavía la estropeas más, pues lo golpes de gas son más bruscos. Yo para carretera lo veo, para campo lo veo innecesario.  Cada vez q salgo y enguarro la moto, al día siguiente al lavadero y mantenimiento de la cadena y listo. ;)
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 23, 2013, 09:58:44 am
Buenas,

Ya he hablado con el distribuidor y haciendo un pedido grande se puede quedar por 20€ puesto en vuestras casas.

Quién quiere uno?

Ya tengo asignados 4 para mi y mis compañeros de ruta.

Un saludo
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 23, 2013, 11:05:26 am
Uno para mi.
Dime por la vía que prefieras como te envío los 20.
Saludos y gracias por la gestión.
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 23, 2013, 11:36:45 am
Voy a abrir un post para que se apunten los interesados.

saludos
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Keos en Abril 23, 2013, 12:04:31 pm
Me interesa. Modelo exacto? El primero del post?
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: alexlc8 en Abril 23, 2013, 12:25:03 pm
estoy calentandome y quizas me apunte a esa lista de compra...

pero me surgen algunas dudas, como decía el compañeros ...si haces mucho off , quizas no se muy util,  quizas no sea bueno con el polvo o barro , quizas tenga mas facilidad de romperse haciendo off por una mala pedrada...

no se no se...
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 23, 2013, 01:44:46 pm
Podéis ver mas info en el post del pedido

https://ktmlc8.es/index.php?topic=2765.new;topicseen#new (https://ktmlc8.es/index.php?topic=2765.new;topicseen#new)

Para campo, lo bueno que tiene es que puedes no usarlo.
Yo lo veo muy útil para que al final de una ruta de campo con barro y demás, actives el cacharrito y de esa forma se limpia todo el kit y se engrasa a la vez.

Que se puede romper en campo??  pues si, como cualquier otro, pero por lo que vale, merece la pena intentarlo, yo lo que veo mas frágil es el aplicador, que intentaría ponerlo resguardado de alguna forma.

Un saludo
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 23, 2013, 03:01:32 pm
Creo haber leído que la dosificación del modelo actual no se hace comprimiendo la botella sinó presionando un botón que debe abrir/cerrar el paso.
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 23, 2013, 03:06:40 pm
Creo haber leído que la dosificación del modelo actual no se hace comprimiendo la botella sinó presionando un botón que debe abrir/cerrar el paso.

Tenía dudas porque he visto dos tipos de botella, puede ser que tengas razón, donde lo has leido, se me ha escapado.

Si es así, mejor aún.

saludos
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 23, 2013, 05:06:13 pm
Hay que asegurarse de la versión ofertada. Segun entiendo, la actual se llama Loobman AB y va por botón, no apretujando la botella.
De hecho en la web de ventas, aparece la foto de una custom con el recipiente de botón
http://www.loobman.co.uk/buy.asp (http://www.loobman.co.uk/buy.asp)

Aquí la descripción de como funciona:

http://www.loobman.co.uk/faqs.asp (http://www.loobman.co.uk/faqs.asp)

How does it work?

How easy should it be to oil your chain?

The old Loobman squeeze n go chainoiler featured a squeezy bottle. Give it a squeeze to put a 'dose' of oil in the system, then just ride away while the oil trickled through to the chain.
The Loobman AB oiler uses an improved version of the same idea. Instead of squeezing a bottle you simply depress a button for about five to ten seconds when your chain needs a dose of oil.
The button is the tip of a valve which when open, allows oil into the delivery tube. This oil then runs down to the special dual sided delivery head and on to the two sides of the sprocket.
The sprocket acts as a centrifuge to throw the oil onto the inside edge of the chain and the o-rings on both the inside and the outside.
We invented the dual feed system way back in 1998. Now there are at least three other manufacturers doing it. That's because this highly efficient system puts lubrication exactly where it's needed.

Traducción de google:
¿Cómo funciona?

Qué fácil debe ser para el aceite de la cadena?

El viejo Loobman exprimir n ir chainoiler ofreció una botella squeezy. Dar un apretón de poner una "dosis" de aceite en el sistema, a continuación, sólo cabalgar mientras que el aceite corría a través de la cadena.
El AB engrasador Loobman utiliza una versión mejorada de la misma idea. En lugar de apretar una botella simplemente presionar un botón durante unos cinco a diez segundos cuando la cadena necesita una dosis de aceite.
El botón es la punta de una válvula que cuando está abierto, permite que el aceite en el tubo de entrega. Este aceite se agota a la doble altura de transporte especial y de cara a los dos lados de la rueda dentada.
La rueda dentada actúa como una centrífuga para lanzar el aceite en el borde interior de la cadena y las juntas tóricas en el interior y el exterior.
Hemos inventado el sistema de modo de alimentación dual en 1998. Ahora bien, hay por lo menos otros tres fabricantes que lo hacen. Eso es porque este sistema altamente eficiente lubricación pone exactamente donde se necesita.
Título: Re: Scottoiler
Publicado por: robeitor en Abril 23, 2013, 05:19:50 pm
La que me han ofertado es la Loobman AB.

Un saludo

Enviado desde mi KTM LC8
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Migue_vlc en Abril 23, 2013, 11:31:12 pm
¿Cuántos km le hacéis a las cadenas ??, y ¿cuántos les queréis hacer?.

Si hay campo, hay estiramiento...

Hoy he visto en dubón una cbr 1000 con 60.000 km de cadena y funcionando sin problemas..., pero en las katy-terneras con >  100 Cv al mango,  por el campo, los golpes de gas,  la estiran sin piedad.....

 Estirada se puede cortar, pero vas jodiendo el kit de arrastre por desgaste, ya que los eslabones ya no encajan igual de bien en los dientes de plato y piñon...

Ya contareis que tal el invento..
Título: Re: Scottoiler
Publicado por: CAGANER en Abril 24, 2013, 12:10:18 am
le preguntare a un colega con frikitwuin y scottoiler cuantos km le saca en campo con copi
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: hobbyrider en Abril 24, 2013, 07:57:42 am
Con el mango retorcio la estiras hasta con la mejor grasa... Lo bueno del invento es que LA LIMPIA despues de haber hecho un dia de campo ;) yo siempre que llego a casa la miro y esta llena de :P grasa con tierra y reseca de los charcos. Si haces tiradas largas no tienes que parar a engrasar ;)

Eso si,el aceite tiene que ser bueno,denso para que no lo escupa en un par de kms y sobre todo,que no fastidie las toricas.
Yo me compre un bote de 1 lt de aceite para las cadenas de las motosierras y si le pones azucar seria miel   :P

En mi anterior moto me fue muy bien y en esta creo que lo hara tambien aunque haga campo....ya veremos
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: QuicoRR en Abril 28, 2013, 02:38:45 pm
Yo le acabo de montar el Scottiler eSystem...os pongo unas fotos...
(https://lh3.googleusercontent.com/-4iIn1Cnpwk4/UXbbhMYcXPI/AAAAAAABFoA/IXw6K-88Ys4/w485-h646/20130423_195126.jpg)

(https://lh3.googleusercontent.com/-0FD7JfdzGKc/UXbbpdOFoZI/AAAAAAABFoI/X56H-bVok6o/w861-h646/20130423_195136.jpg)

(https://lh5.googleusercontent.com/-lyy8AH4cJFk/UXbbzi_ufZI/AAAAAAABFoQ/QlznYisLt-A/w485-h646/20130423_195342.jpg)

(https://lh5.googleusercontent.com/-_ext_HQJaSQ/UXu2CacCgMI/AAAAAAABFpE/xuZSeqA5PBc/w485-h646/20130427_112117.jpg)

(https://lh5.googleusercontent.com/-oPXS676NU8I/UXu2O4eUdvI/AAAAAAABFpc/ffzH4weTj6o/w861-h646/20130427_112155.jpg)
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: manchi en Abril 30, 2013, 09:30:48 am
Llevo montados tres scottoiler en las ultimas motos que he tenido y sobre su efectividad, os puedo dar un dato: En la ultima moto, una cbrxx la cadena la cambie con 50.000 km y porque el nuevo dueño (Un amigo) prefirió que se la cambiara yo en lugar de tenerla que llevar a un taller mas adelante el. Si por mi fuera, hubiera aguantado mas tiempo.

La cadena siempre esta limpia y bien engrasada y el funcionamiento es mas suave. Sobre como se comportara en campo, imagino que al no ser un aceite con teflon ni historias pegajosas, debería mantener limpia la cadena.

Mi uso es mayoritariamente asfalto, así que no tengo mucha experiencia en campo, pero si me guío por como mantiene la cadena los días de lluvia, creo que no debe ir mal.

En mi caso, es el primer accesorio que le monto a la moto según la compro.

Estoy totalmente de acuerdo.

Respecto al uso en campo yo lo llevo puesto en mi africa Twin y os puedo decir que funciona .

Hay que tener en cuenta que el aceite que lleva es detergente y engrasante y es muy fluido por lo que no se hacen pegotes de ningún tipo.

En mi caso he puesto el depósito-regulador en el manillar, así tengo un mayor control del flujo. Me explico: cuando me meto en el campo si hay mucho polvo o barro dejo el flujo con un mínimo para evitar la acumulación de suciedad en transmisión y llanta (pero ya digo que no hace pegotes ni aun dejando flujo) y cuando salgo de lo marron a lo negro abro totalmente el flujo durante unos km y ....¡Cadena limpia!!! Luego lo vuelvo a poner en su posición "normal".

El resultado es que la cadena siempre está limpia y engrasada. De acuerdo que la Africa Twin no tiene el poderío de CV de la LC8 pero ya llevo casi 40000 con esta transmisión y no da muestras de estar en mal estado...

Otra gran ventaja es que "te olvidas" del engrase, solo rellenar el depósito cada 2000 o 3000 km y ya está (en la de carretera llevo el depósito grande y relleno cada 20000 km aprox....)

Saludos.
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Migue_vlc en Abril 30, 2013, 08:02:49 pm
Cuando monteis el invento del inglés contáis como va el artilugio.... :o
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: Side en Mayo 14, 2013, 11:15:31 am
SCOTTOILER en Louis a 79 € por ser su 75 aniversario.
(http://cdn3.louis.de/shop/img250/10004391_890_FR02_13.JPG)
http://www.louis.de/index.php?topic=artnr_gr&artnr_gr=10004391&lang=en (http://www.louis.de/index.php?topic=artnr_gr&artnr_gr=10004391&lang=en)
Título: Re:Scottoiler
Publicado por: willopoto en Mayo 27, 2013, 10:21:04 am
Que buen trabajo te has currado ee !!  , yo soy mas tradicional y engraso y limpio mi cadena cada salida que me hago con unos productos especificos . es mas pesado pero bueno tambien es fiable