Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: rufino en Julio 15, 2013, 07:26:56 pm
-
¿Se puede hacer sin sacar el carburador de su sitio o hay que sacarlo si o si ? .... es que creo que me han hecho la pirula en el taller. >:(
-
Yo diría que ni de coña!!!
Hay que desmontar si o si ;)
-
Todo depende de a lo que se refiera.
Igual es posible medir holgura de válvulas del trasero sin sacar el airbox, apartando las tuberías del SAS y con cuidado.
Hacer el reglaje , en el que hay que sacar los árboles de levas, sin sacar el airbox y el radiador no lo veo posible.
¿Por qué lo dices?
-
Me refiero a medir la holgura sólo, en un principio. Para medir la holgura en el cilindro delantero juraría que es condición "sinequanon" sacarlo todo, no ?
-
Yo lo veo prácticamente imposible, si lo han conseguido que te expliquen cómo, seguro que nos harán felices a muchos.
-
Hola Rufino, te voy a hablar de la de inyección que es de la que sé, aunque supongo por los despieces que no difiere tanto.
Para comprobar solamente, supongo que aunque fuera posible, no sale a cuenta, pues soltar la tapa del airbox, quitar filtro, soltar abrazaderas, levantar el cuerpo de admisión (carburadores) y dejarlos sobre el manillar para no soltar los cables del gas, y quitar la caja del airbox, son unos 15 minutos siendo delicado, así que no veo porqué no hacerlo pudiendo trabajar comodamente. De hecho, o suelto también el radiador para trabajar con sitio y no marcarlo.
De todas formas, supongo que lo dices por algo, te habrás marcado alguna pieza o algo así, y no te fías de la factura o del trabajo.
Lo mejor para estos casos es hablarlo sin tapujos y con conocimiento. Si te salen con milongas y te han cobrado por un trabajo no realizado, pues cambias de mecánico, negocias parte de la devolución, y lo mandas hacer en otro sitio.
Ten también en cuenta que podría ser un malentendido e igual te estás calentando más de la cuenta. No sería el primer mecánico que mide directamente en el cilindro que más sufre (trasero), y si da algún valor sospechosos, levanta todo para regular y cambiar pastillas. No es lo suyo, pero es una forma de abaratar costes en revisiones gordas, siempre y cuando se traslade ese abaratamiento al cliente.
Para que te hagas una idea, yo las miré a los 30000 (OK) y volveré a hacerlo a los 60000. Este motor, si no lo maltratas mucho, no se va demasiado.
-
Este motor, si no lo maltratas mucho, no se va demasiado.
Disculpad que me meta en la conversación, pero me gustaría saber que se puede considerar maltrato al motor. No suelo llevar el motor por encima de las 5000rpm (si, ya lo se.. a partir de ahí empieza lo bueno :)), y siempre he querido saber si llevar este motor bajo de vueltas en marchas largas podría suponer un problema a la larga para el motor. ¿Esta forma de conducir podría considerarse un mal trato al motor? ???
Salu2.
-
¿Se puede hacer sin sacar el carburador de su sitio o hay que sacarlo si o si ? .... es que creo que me han hecho la pirula en el taller. >:(
te la han metido doblada, la galga se entiende
-
te la han metido doblada, la galga se entiende
Bueno, no he explicado los pormenores del asunto, no saques conclusiones precipitadas ;)
-
Bueno, no he explicado los pormenores del asunto, no saques conclusiones precipitadas ;)
Si lo que quiere decir es eso, que para hacerte la comprobacion sin desmontar los carburadores te las deben haber metido las galgas dobladas.
JEJEJEJE
;D ;D
-
Disculpad que me meta en la conversación, pero me gustaría saber que se puede considerar maltrato al motor. No suelo llevar el motor por encima de las 5000rpm (si, ya lo se.. a partir de ahí empieza lo bueno :)), y siempre he querido saber si llevar este motor bajo de vueltas en marchas largas podría suponer un problema a la larga para el motor. ¿Esta forma de conducir podría considerarse un mal trato al motor? ???
Salu2.
Por maltrato al motor se puede entender no calentar lo suficiente antes de sacudirle. Eso es lo que mas daño le hace.
La forma de conducir que tienes (que también es la mia), lo único que hace es que crea mas carbonilla en el interior de la cámara de combustión. Nada que un viaje no pueda arreglar...
En conducción normal no pasa nada por ir así. Otra cosa es que cuando salgas un domingo o ocasionalmente, te des una alegría y subas el motor un poco mas, con estirarlo un poco mas es mas que suficiente....
-
En conducción normal no pasa nada por ir así. Otra cosa es que cuando salgas un domingo o ocasionalmente, te des una alegría y subas el motor un poco mas, con estirarlo un poco mas es mas que suficiente....
Gracias kasapaqui
El motor siempre caliente antes de salir, y de vez en cuando en vez de ir el 6ª a 4000rpm voy durante un rato en 4ª a 7000rpm para 'deshollinar' el motor :) Aún así me quedaba la duda de si no sería 'malo' exigirle al motor trabajar durante tanto tiempo tan bajo de vueltas.
Salu2.
-
Por maltrato al motor se puede entender no calentar lo suficiente antes de sacudirle. Eso es lo que mas daño le hace.
La forma de conducir que tienes (que también es la mia), lo único que hace es que crea mas carbonilla en el interior de la cámara de combustión. Nada que un viaje no pueda arreglar...
En conducción normal no pasa nada por ir así. Otra cosa es que cuando salgas un domingo o ocasionalmente, te des una alegría y subas el motor un poco mas, con estirarlo un poco mas es mas que suficiente....
Yo entiendo lo mismo que kasapaqui, someter al motor a alta carga de trabajo sin estar a temperatura de servicio, sin suficiente nivel de aceite, o con aceite de mala calidad, es lo que más desgasta esa parte. Hay que tener en cuenta que los árboles de levas están arriba del todo y que los conductos de subida de aceite no son muy grandes, con lo que esa zona tarda en estar correctamente lubricada.
En todo caso, lo más preocupante en un reglaje de luz de válvulas es que las de escape se queden algo pisadas (holgura insuficiente) en combustión, pues lo destroza todo a medio plazo al no quedar estanca la cámara, y luego reconstruir asientos es un curro del copón. También le cuesta más arrancar.
El motor a 5Krpm va sobrado y también es mi velocidad de crucero en viajes, pero luego a la que llegan las curvas vale la pena estrujarlo un poco estando bien caliente, para ayudarlo a echarlo todo. Yo no suelo pasarlo de 9krpm.
Por encima de 4Krpm va lleno y no traquetea nada, por debajo yo no lo llevaría de forma permanente.
-
Llevar el motor a 7000 en cuarta cinco o diez minutos lo único que hace realmente es gastar gasolina...
Me parece mas aconsejable estirar el motor hasta esas 7000 en cambios de marcha a ritmo alegre en una salida de domingo o aprovechar cualquier tramo de curvas que te encuentres para "jugar" con el motor.
No es necesario abrir gas a lo bruto, solo llevar el motor con suavidad a ese rango de vueltas y hacerlo estirar al menos durante un puñado de kilómetros.