Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: Soto en Julio 24, 2013, 01:05:51 am
-
Hola a todos quisiera saber si alguien tuvo algun problema similar, se trata de que al acelerar sobre 5000 rpm el motor no rompe y se estanaca a esas revoluciones, le he cambiado los carburadores con la de un amigo y va genial, por lo tanto esta claro que el problema es de carburacion, alguien sabria algo del tema, ya estamos mareados y alguien me ha dicho que puede ser desgaste de los carburadores, tengo 50000 km, en su defecto alguien sabe donde pueden revisar los carburadores con garantia?, cuanto costarian unos nuevos? habra algo de segunda mano?Por cierto, los carburadores estan recien limpios. muchas gracias.
-
Yo tengo otra 950.
No tengo ni idea de lo que cuentas.
La mia tiene 35000 kms y todo OK.
Ya nos contarás porqué ocurre.
-
Pues yo tampoco se lo suficiente y menos si ya has revisado tu todo, pero así De repente es como si el chicle de altas no trabaja bien, lo has revisado y está ok verdad?
-
La limpieza de carburadores fue antes o después del fallo que tienes?
-
Hola Soto, a lo mejor es una chorrada pero mira a ver si se te ha metido algo (un trapo o plástico, etc) en la entrada de aire que hay justo delante del airbox. A mi me pasó y también me hacía eso justo a ese régimen.
Y si al final necesitases un carburador, yo tengo uno
Un saludo :)
-
hola chicos gracias por vuestro interes, me comenta mi mecanico de confianza que es un problema de uno de los carburadores algo como desgaste interior pero que no tiene forma de averiguar cual de los 2 carburadoes puede ser, se os ocurre alguna forma de averiguar cual puede ser de los 2? Sabeis si hay diferencia entre los 2 carburadores o son igual?
la verdad es que hace poco tiempo tuvo un fallo parecido, que yo diria que era el mismo y al cambiar la bomba de gasolina desaparecio el fallo, ahora vuelve lo mismo, creo que el deesgaste es algo extraño no? Se os ocurre algo? se han limpiado minuciosamente y ajustado por que venia acusando un consumo muy exesivo como 11 litros a los 100km, Graciassss
-
50.000 km no son muchos para unos carburadores, siempre que el filtro del aire haya estado en buenas condiciones. Yo me inclino más por un problema de membranas rajadas o fisuradas que impiden que la succión del motor las levante correctamente en altas. Mira también el manguito por donde aspira el aire hacia las membranas no esté obstruido y haga vacio impidiendo que las membranas levanten a tope. En cuanto al caudal de la bomba de gasolina podría ser, pero puedes descartarlo haciendo que la gasolina llene los carburadores sin pasar por ella, osea, con un embudo por encima de los carburadores.
-
Te veo muy activo Merchibaiker ;) :D
-
Yo apuesto a que es lo que ha dicho Merchibaiker. A mi me pasó lo mismo, hace un par de años noté que la moto subía peor de vueltas y se clavaba más o menos a esas vueltas. Desmonté los carburadores y aprecié unas ligeras grietas en una de las gomas que van solidarias a las gullotinas. La cambié y funcionó.
Como puedes comprobar fácilmente si es eso, es quitando el filtro del aire, arrancar la moto y dar unos acelerones. Las guillotinas ambos carburadores tiene que subir a la vez, igual. Si no es así, demonta la tapa de plástico negro del que sube menos y verás que la membrana está fisurada. La cambias y ya está. Es fácil.
Ahora mi KTM 950 05 va perfecta y eso que tiene 118.000 km y como nueva. Estoy enamorado de esta moto.
Suerte y ya nos dirás.
-
Suricata, como consigues sacar los dos tornillos de abajo de la tapa negra de plástico ? Tengo un "minibrazo articulado" de esos con el que consigo flojar los dos de arriba pero para los abajo no tengo espacio para poder flojarlos.... alguna herramienta especial que me falta ?
-
Extraje los carburadores y me manejé con facilidad. Lo único que tienes que hacer es aflojar las abrazaderas que sujetan los carburadores a las gomas de las toberas y tirar de los carburadores hacia arriba para quedarte con ellonsen la mano y trabajar bien. A esas abrazaderas accedes con un destornillador plano a través de loas tapas triangulares de los laterales la caja del filtro (en las que pone KTM)
Suerte, es fácil.
-
Extraje los carburadores y me manejé con facilidad. Lo único que tienes que hacer es aflojar las abrazaderas que sujetan los carburadores a las gomas de las toberas y tirar de los carburadores hacia arriba para quedarte con ellonsen la mano y trabajar bien. A esas abrazaderas accedes con un destornillador plano a través de loas tapas triangulares de los laterales la caja del filtro (en las que pone KTM)
Suerte, es fácil.
Haciendolo así, no hace falta soltar el cable del acelerador ni ningún manguito de gasolina ni nada ?
-
Si, es verdad, tal como viene la moto toca por lo menos soltar un poco los carburadores para quitar uno de los tornillos del carburador delantero. Yo después lo cambié por uno de cabeza exagonal mucho mas largo, con una tuerca enmedio, mucho mas accesible y que me permitía quitarlo sin sacar los carburadores.
-
Y ya puestos... soltándolo de esa manera se puede llegar a sacar la tapa metalica donde están los chiclés, o habría que "torsionarlo" demasiado ? (si no se quiere soltar nigun cable que luego sea lioso volver a poner, claro)
-
Y ya puestos... soltándolo de esa manera se puede llegar a sacar la tapa metalica donde están los chiclés, o habría que "torsionarlo" demasiado ? (si no se quiere soltar nigun cable que luego sea lioso volver a poner, claro)
Me respondo a mi mismo, me temo que es imposible, acabo de verlo en un carburador que tengo suelto y tienen muy mal acceso esas tapas :D
-
Si, hay que soltal el tubo de la alimentación de gasolina y los tubos que llegan a las tapas de plástico negro que queremos quitar y desenrroscar del todo el manubrio del ralentí (cuidado con el muelle del extremo, que se cae si no lo cojes y ponte a buscarlo....).
También hay que soltar las conexiones a las resistencias "anticongelamiento".
No hay que soltar ni los cables del acelerador ni el del starter.
De esta forma los carburadores siguen quedando unidos a la moto por los cables del acelerador pero no pasa nada, puedes llegar a todas partes con cierta comodidad.
Parece un poco complicado pero en realidad no lo es; ademas, si necesitas cambiar las membranas de las que hemos empezado a hablar, no queda más remedio.
Ánimo, que yo lo hice.
-
Si, hay que soltal el tubo de la alimentación de gasolina y los tubos que llegan a las tapas de plástico negro que queremos quitar y desenrroscar del todo el manubrio del ralentí (cuidado con el muelle del extremo, que se cae si no lo cojes y ponte a buscarlo....).
También hay que soltar las conexiones a las resistencias "anticongelamiento".
No hay que soltar ni los cables del acelerador ni el del starter.
De esta forma los carburadores siguen quedando unidos a la moto por los cables del acelerador pero no pasa nada, puedes llegar a todas partes con cierta comodidad.
Parece un poco complicado pero en realidad no lo es; ademas, si necesitas cambiar las membranas de las que hemos empezado a hablar, no queda más remedio.
Ánimo, que yo lo hice.
Gracias Suricata, mañana mismo me voy a poner a ello. Solo una duda más, supongo que voy a tener que sacar uno de los depósitos para poder acceder a la tapa triangular que hay en un lado del airbox....cual de los dos es el que tengo que sacar, es decir, enque lado está la tapa ?
-
Tendrás que quitar los dos porque el cable que regula el ralentí va por el lado izquierdo y tienes que coger el muelle, además yo quitaba el tubo de alimentación de gasolina del empalme que hay por el lado izquierdo para extraer los carburadores más fácilmente. Las abrazaderas que sujetan los carburadores a las bocas de admisión se desmontan a través de la placa triangular del lado derecho, con lo que has de desmontar los dos.
De verdad que parece más de lo que es. El tema es, primero, ver que las campanas no suben a la vez cuando aceleras y para eso no hay que desmontar más que el filtro de aire, arrancar la moto y mirar: si suben igual, no es eso. Si no, proceder como hemos hablado.
Saludos.
-
Gracias a todos por vuestra ayuda. Si no me hubierais orientado no me hubiera atrevido a hacerlo. Para seguir mis desventuras podeis seguir éste post jejejje https://ktmlc8.es/index.php?topic=3106.0 (https://ktmlc8.es/index.php?topic=3106.0) Es increíble l0 que estoy aprendiendo de mecánica desde que tengo una 950 ;D