Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: bobfausten en Octubre 25, 2013, 05:30:16 pm
-
A ver si alguien con experiencia puede darme alguna pista.
La moto, una Adventure 990 R, pierde un poco de aceite y ni el mecánico ni yo tenemos ni idea de donde puede venir.
No es mucho y sólo se nota pasadas 48 horas. Si la uso a diario parece que no pierde nada ¿?. Miro y remiro y no encuentro de donde puede venir la dichosa gotita...
Se lo comenté al mecánico antes de que pasara a la moto su última revisión. Después, al devolverme la moto, me dijo que había estado buscando y que él tampoco daba con la razón de la misteriosa gota, que como no era mucho que no me preocupara. :o
El caso es que a mi me tiene mosca el tema. Gotea por el lado derecho. Ya se que que con los pocos detalles que doy es muy dificil conjeturar algo, pero ¿alguien puede darme alguna pista?
-
A mi me perdía porque con el tiempo rompe el sensor de la presión del aceite que se encuentra sito entre la dos cilindros. Uno nuevo y listo.
Es trabajoso porque hay que levantar la caja del filtro de aire y acceder desde arriba.
Ahí tienes algo a descartar.
-
Buenas tardes,
A mi me pasa lo mismo, con la diferencia de que tira todos los días que la cojo y cuando la apretó más, más me tira, por las mañanas cuando la cojo tengo un charquito en el suelo del tamaño de 4 cm de diámetro. La mía la compre hace dos meses y no tiraba nada, le hice unos 6000 km y note que había gastado aceite, añadí 1/2 litro y empezó a tirar aceite, primero pensé en que tenia un sobrante y lo tiraría por el mismo, pero creo que esta moto y corregirme los que la conocéis, no tiene dicho sobrante y como sigue tirando he desmontado media moto sin tener mucha idea de mecánica y sin poder afirmarlo (este finde limpio todo y arranco para verificar) creo que es por el sensor que indica el compañero, en el cilindro delantero justo por encima de la junta de la culata en la cara enfrentada al cilindro trasero. Creo que va a ser por ahí y si ya a pasado en otras, seguro que me toca, la lotería nunca me toca pero este tipo de fortunas siempre inundan mi vida. Aunque tengo marcas de aceite por la parte delantera del cilindro que podrían haberse descolgado siguiendo el perímetro de la junta culata en fin son todo hipótesis, si llego a solucionarlo os cuento.
Suerte
-
señores ......un poco mas de precision, unas fotitos de la zona...vaguetes ¡¡¡¡ :o :o :o
-
No te apures DiegoRR que no es que te toque la lotería. Es un consumible como lo es la bomba de agua etc. Cada cierto tiempo hay que cambiarlo. Yo así lo considero.
He visto que tengo foto de la zona de cuando hice válvulas, a ver si esta noche cuando llegue a casa la subo.
Es tan sencillo como desatornillar el sensor viejo y atomillar el nuevo. La única precaución es no sobre atornillar. Mejor con dinamométrica.
-
No, si no me apuro, tan solo la ley de murphy se ceba con mi persona, pero es algo que tengo aceptado con mucha resignación desde mi infancia >:( ;D ;D
Si cuelgas esas fotos genial, mas que nada por confirmar, yo intentare colgar las fotos cuando este cerca del sensor, ahora solo lo percibo como Rapel, lo veo con una linterna atraves de toda la maraña de chasis manguitos y gaitas. Otra cuestion es si ¿se puede arrancar la moto sin depositos de gasolina de alguna forma?, para poder visualizar si rezuma el sensor con el motor en marcha. Quiero devolver la hombria a mi moto lo antes posible.
Tu sensor ¿perdia por la junta directa con el cilindro? o ¿por el cableado que le sale en su parte superior?
Gracias.
-
No tengo acceso al PC todavía pero puedes ir echando un ojo en el siguiente hilo y de como un individuo encontró el origen de la fuga utilizando polvos de talco, y efectivamente : sensor de presión de aceite roto.
Pierde por la junta. Los cables solo son una ficha eléctrica que se quita tirando y se vuelve a pinchar sobre el nuevo.
A ver si te sirve este hilo :
http://www.advrider.com/forums/showpost.php?p=10300218&postcount=16
-
Si es el sensor finalmente la referencia de KTM es 60038091100
También necesitarías la arandela 0603100141
-
Hosti tú, que bueno lo del talco, una idea de las que me gustan, me la pido. Veo las fotos y parece que es mi moto, el aceite va por el mismo cauce.
Ya lo de las referencias es la leche, gracias, la verdad es que cotilleo el foro a diario, pero participo poco, no conozco la moto como para poder ayudar y tengo un miedo terrible a ser apellidado MOÑAS, pero haceis un trabajo admirable, por la calidad de las respuestas y sobre todo por el altruismo del foro, que de otra forma no podia ser, pero se agradece un monton.
En cuanto resuelva pongo el resultado
-
Asegúrate de que antes de poner el talco limpias todo bien de aceite para empezar de 0 y poder ver el origen y progreso del aceite que salga. Si ya tienes sospechas de que es por el sensor no hace falta que embadurnes todo el motor, con poner alrededor del sensor y en el sensor es suficiente.
Si por fin es esto, la segunda parte es sacar los carburatas y la caja del aire por arriba... pero no te preocupes que ya estaremos al tanto.
Yo empecé como tu, y todo lo que sé es por compañeros... así es que el hilo continúa... ;-D.
-
¡Gracias por la información y por el enlace!
-
Bingoooo, fuga localizada, efectivamente es el sensor de presión de aceite.
Como las sospechas eran claras y fundadas, no hizo falta jugar con el talco, limpie todo bien, coloque el deposito izdo descolgado para poder visualizar y a relentin en 2 minutos empezó a tirar aceite, una gota se descolgaba cada 15 segundos, luego dándole caña imagino que perdería con mas presión.
Intento poner unas fotos para la comprensión correcta:
Localización ampliada de la zona:
(http://imageshack.us/a/img850/4702/x1gt.jpg)
-
Otra menos ampliada:
(http://imageshack.us/a/img818/9761/bthp.jpg)
Sistema con patente de suministro de combustible aéreo:
(http://imageshack.us/a/img689/3218/jijl.jpg)
Mi vecino localizando fuga (que suerte tengo enfrente de mi casa vive un mecanico apasionado:
(http://imageshack.us/a/img89/816/swlq.jpg)
-
Bueno, voy a pedir la pieza y con vuestra ayuda la cambiamos:
Mi adv es inyectada del 2006, LC8ZGZ, me hablaste de desmontar carburadores y me diste la referencia de la pieza a cambiar, sabes si la referencia será la misma para la mía?
Desmontar la inyección para acceder a la zona es un marrón que creo que no se puede evitar, ¿hay alguna otra opción? si no, tengo el manual de taller le echare un vistazo para ver como se desmonta, agradecería cualquier indicación para acometer la misma de la forma mas fácil y de menos riesgo.
Saludos
-
Si, la referencia es la misma, y pilla también la junta o arandela.
Ahora que lo dices desconozco el mecanismo para levantar la inyección. En la mía carburada quizá sea distinto.
Lo primero que tienes que hacer es sacar el triángulito lateral que hay en la caja del aire y que se ve en la foto y por ahí meter un destornillador plano para abrir las abrazaderas que conectan la inyección a la admisión (si es que es igual a las carburadas)
-
Una vez quitado todo queda como en la foto, con el sensor arriba a la izquierda y a mano (debajo de la admisión del cilindro delantero, a la izquierda).
Eso siii, no quites las tapas de balancines que estaba haciendoo valvulaas ! :-DD
(http://thumbs.subefotos.com/1f0d9826ef98cfd4aa638ec7a647a70co.jpg) (http://subefotos.com/ver/?1f0d9826ef98cfd4aa638ec7a647a70co.jpg)
-
Menos mal que me has avisado, sino capaz soy de intentar colocar el sensor por la parte interior de la culata ;D ;D
Bueno voy a ver si localizo la pieza y una vez que la tenga empiezo a desmontar mas piezas que ya tengo el garaje que parece un árbol de navidad austriaco.
Saludos
-
Ánimo que de estas cosas se aprende mucho y luego se hace con los ojos cerrados.
Básicamente es :
- Quitar filtro aire
- Sacar carburadores y colgarlos con una goma elástica del manillar (en tu caso inyección y si es igual que no lo sé). Y para esto :
Soltar el tubo que sube por el lateral del chasis y que viene de la bomba de gasolina.
Acceder por las ventanas triangulares y con destornillador aflojar las abrazaderas de arriba de cada admision. Tirar entonces hacia arriba de los carburatas (inyectores). Controlar que suben paralelamente todos los tubos (el de la bomba que desconectaste, los dos respiraderos de cada carburata (inyectores ?) y el mando del ralentí (creo que no llevan las inyectadas). Tirar y sacar todo y atarlo al manillar.
-Sacar la caja del aire aflojando las otras dos abrazaderas que te faltan y tirar para arriba.
PRECAUCIÓN (y esto si que es crítico) : tapa inmediatamente la admisión de cada cilindro con un pañuelo o trapo, no sea que tal y como le ocurrió a un compañero del foro te caiga un tornillo o pieza al interior de los cilindros y entonces......
Lo ideal sería que algún compañero con inyección te corroborase estos pasos o si se debe añadir algún otro o detallé.
Un saludo y ánimo, que se hace en una tarde ;-D
-
Buenas
He desmontado, la tapa superior del filtro, he sacado el filtro y las trompetas, he soltado la válvula SLS, soltado el conector eléctrico de la inyección (que por cierto no sabia como iba el conector y empecé a hacer el gañan, hasta partir una pestaña, bueno nada importante), después he soltado o mejor he aflojado los 4 tornillos de las abrazaderas y intento tirar hacia arriba y no parece que libere nada, sigue todo con bastante rigidez:
¿me falta soltar algo?
¿hay que tirar mas fuerte?
¿no debería haber soltado las 4 abrazaderas a la vez?
Saludos,
-
A ver, yo creo que he cambiado el sensor de aceite sin tener que desmontar cuerpo inyección....
Lo has intentado?
saludos
-
Pues la verdad, no lo he intentado, me parece que no hay sitio y menos para mis manazas, pero lo intentare antes de seguir.
De todas formas ¿sabes como sacar la inyección?
-
En el caso de "carburación" yo intenté sacar todo a la vez, caja del aire (sin tapa ni filtro) con los carburatas dentro y tampoco pude. Así que primero hay que sacar los carburadores tirando (habiendo soltado las bridas superiores de cada toma) y a la vez los tubos y cables que salen de los carburatas por su parte inferior y que atraviesan la base de la caja (respiraderos de carburadores, cable de ralentí y tubo de gasolina que asciende desde la bomba de gasolina por un lateral SOLTÁNDOLA ANTES).
Cuando ya está esto fuera y atado al manillar con una goma se sueltan las bridas inferiores y se saca la base de la caja del aire tirando de nuevo.
Imagino que para inyección será similar salvo que carecerá de cable de starter y no se dónde tendrás que desempalmar el tubo de gasolina que sube y viene de la bomba.
-
La inyección no es complicado de sacar, desmonta el filtro aire, que se vean los cuerpos de inyección, y debajo de ésta, tienes que aflojar las dos toberas que van amarradas con dos abrazaderas metálicas, tienes que aflojarlas y con cuidado ir subiendo el cuerpo, lo puedes dejar colgando del manillar.
Antes de todo ésto, tienes que soltar el macarrón gordo de la gasolina, para ello, quita la tapita triangular de la caja del filtro, la del lado izquierdo, para aflojar la brida de éste y soltarla.
Las 2 bridas que aguantan las 2 toberas, no recuerdo ahora si están dentro de la caja o por debajo, todo es mirarlo, si están dentro, tienes que acceder desmontando la otra tapita triangular del lado derecho.
Y ahora que recuerdo, lo que yo hice fue sustituir el cable que va al sensor de aceite, no desmontar el propio sensor, pero creo que se tiene que poder con un vaso y un prolongador flexible....no?
saludos
-
El jueves probare, lo del vaso y el prolongador no se, creo que no entra ni de coña, pero no estoy delante de la moto para poder verificarlo. Mi error pudo ser pensar en sacar el cuerpo con la carcasa del filtro a la vez, por ello no solte la toma de gasolina, ya que esperaba traerme el cuerpo con la carcasa y la manguera de gasolina. Pues aprieto las abrazaderas de abajo, libero la gasolina y deberia salir el cuerpo tirando con tacto, entiendo que en las inyectadas, no hay respiraderos que soltar, ni nada mas ¿verdad?
-
Hombre, estando ya con la caja de filtro abierta tienes ya todo hecho. Además si tienes dinamométrica, desde arriba puedes apretar el sensor a la presión exacta (si te interesa el dato te lo busco).
Es fácil ver lo que arrastra la inyección cuando tires hacia arriba : desde la tapa lateral triangular se ven los manguitos que atraviesan la base de la caja. Además, mientras vas tirando es conveniente que ayudes con la otra mano, en lo posible, a los tubos en su camino.
No te preocupes por los respiraderos si los tienes : no van enchufados a nada por el otro extremo (van sueltos). Procura ver el camino que lleva cada tubo (mejor haz fotos) para luego volver a montar exactamente igual.
He mirado el despiece de una inyectada y aparentemente sólo lleva tubo de gasolina por abajo. Al parecer en el lado de la bomba va como atornillado y en el lado de la caja lleva una abrazadera metálica, desenchufa por el lado más fácil o posible.
Te pongo una foto : El tubo es el 23 y la abrazadera 22. El 21 debe ser un ojal de goma para el orificio de la caja.
https://www.dropbox.com/s/azyqjhigy1q4oja/Foto%2019-11-13%2007%2032%2010.png
-
Muchas gracias por la info, si puedes pásame el par de apriete del sensor, y si no es mucha molestia dime de donde sacas esos datos, para saber donde buscarlos en el futuro. Creo que en el siguiente intento lo lograre.
Saludos
-
El sensor tiene par de apriete de 10Nm.
Los pares de apriete de motor y chasis los tienes al final del manual del propietario.
Los despieces yo los tengo bajados con una App para IPhone (desconozco si existe para Android). Con ella es fácil bajarte despieces de muchos modelos de KTM y muchos años.
La web es http://www.tipiweb.net/
Aunque creo que también tienes despieces gratuitos por la web
-
Muchas gracias hombre, si arreglo la moto y funciona el 50% del merito es tuyo, el otro 50% para mi vecino, si no lo consigo la culpa es mía al 100%. Que dios te bendiga y te traiga una junta de grafito el ratoncito Pérez que sabe enderezar los labios de los colectores, te lo mereces. Aquí tias pocas, pero cervezas las que quieras.
-
Gracias Diego.... para eso estamos. ¿Y puedo pedirle al ratoncito que se le caigan los dientes al mendrugo que "olvido" ponerle los grafitos a mi princesa? :-DDDD
-
Si si, claro, todos sabemos que el ratoncito lleva doble vida y la de sicario es la menos reconocida, pero no menos importante ;D
Por fin he sacado la inyección, apreté las abarazaderas de abajo, solte totalmente las de arriba y al macarron de gasolina y tire sin miedo, salio bien, pongo una fotitos de calidad pésima pero aparte de mi pulso creo que dentro de mi iPod pusieron tecnología Atari de los 80, el fin de semana cambio sensor, saludos
(http://imageshack.us/a/img837/8413/s8e0.jpg)
-
(http://imageshack.us/a/img841/6780/9r1k.jpg)
(http://imageshack.us/a/img46/1354/nynp.jpg)
-
Al ataqueerrrr.... lo siguiente válvulas.
-
Una preguntilla de ultima hora, el sensor de aceite nuevo tiene el pin de conexión recto, en el mismo eje del sensor, y el que esta montado en la moto lo tiene doblado a 90º o lo que es lo mismo perpendicular al eje del sensor. ¿Debo doblar el nuevo o se puede dejar como viene? me da la sensación que sin doblarlo no tocara en nada, pero ya no tengo montada la caja del filtro y lo mismo esta lo toca y por eso el original va doblado. ¿Qué decís?
Otra ¿puedo cambiar el sensor con el motor lleno de aceite? o ¿necesito sacar el aceite del motor?
Saludos.
-
hola!
El sensor lo puedes cambiar tal cual, ahí arriba no hay aceite si la moto está apagada, el aceite debe de estar entre el tanque y el cárter.
Lo de doblado o recto del sensor, no se como es la verdad, pon unas fotitos ;)
saludos
-
Si te refieres a la toma eléctrica, yo la tengo sin doblar la conexión y ningún problema.
-
Si, es la conexión eléctrica, ok la dejo recta, lo del aceite lo imaginaba, pero antes de liarla quería verificar.
La verdad es que la moto tiene una pinta de mad max, veo las culatas, y me apetece abrir y ver la válvulas, pero a lo mejor espero a la siguiente vez, para ir asimilando todo, nunca he abierto y tocado un motor, curiosearlos mucho, cambios de aceite y esas cosas también, lo de las válvulas estaría bien la moto tiene 37000 km y desconozco casi todo de lo que le puedan haber hecho, no tiene pinta de haber hecho campo, esperare a los 45000 y haber si me atrevo. Llevo ya casi dos meses con ella parada y solo le he hecho 4500, ya hay mono por cogerla.
-
10 dias para irme a Marruecos y ,,murfy low...., goteo de aceite..., mejor pensar que tengo suerte por sucederme en casa y no en tierra africana, en fin , ..,una duda?? al final tengo que sacar el cuerpo de inyeccion si o si , no??
Gracias