Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: edu258 en Diciembre 11, 2013, 09:36:58 pm
-
HOLA
HE comprado una 990 y su anterior dueño, tenia montado los accesorios de rally, road book etc, resulta que el velocimetro al circular va variando la velocidad, yendo a una velocidad fija controlada por GPS, sabeis si hay alguna forma de resetear el velocimetro o que hacer al respecto
saludos
E.
-
Creo que a alguien le ha dado problemas el cableado en la parte del conector detrás del cuadro. Empieza por ahí y ves comprovando cableado hasta el sensor.
Por cierto, donde lleva el sensor de velocidad la S/R?
SLT!
-
Pues lo debe llevar en la rueda no ??
-
A mi me paso algo parecido cuando le deje el cable del velocimetro por dentro de las barras en vez de colocarlo por fuera, se engancho en un taco (con guardabarros alto), me di cuenta de donde estaba la averia cuando termino partiendose en dos
(cosas que pasan en el moro ;D ;D ;D ;D )
-
Pues lo debe llevar en la rueda no ??
Los modelos ABS usan el sensor delantero para el cuentaquilometros. Los que no llevan ABS no estoy seguro.
SLT!
-
Las abs usan el mismo sensor que del abs. En las NO ABS usan un sensor específico instalado en la parte inferior de la barra de suspensión izquierda.
saludos
-
;D
-
INCREIBLEEEEEEE !!!!!!!
Después de cambiar el cable, el anterior estaba bien, controlar las masas, los contactos, conseguir un cuentakilometros nuevo, por suerte no lo tuve que pagar, cambiar y probar mil veces, le he quitado el sensor que va en la rueda y que paso ?????? (el imán redondo) ahora funciona perfectamente, tiene una diferencia en 5 kms de menos con respecto al GPS, pero ya no salta mas la velocidad. ademas de moverle los cables y controlar que no estubiesen haciendo masa ni falso contacto. Espero que dure !!!!!
Si le pasa a alguien que tenga el velocimetro loco, asi se soluciono en mi moto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos
E.
-
INCREIBLEEEEEEE !!!!!!!
Después de cambiar el cable, el anterior estaba bien, controlar las masas, los contactos, conseguir un cuentakilometros nuevo, por suerte no lo tuve que pagar, cambiar y probar mil veces, le he quitado el sensor que va en la rueda y que paso ?????? (el imán redondo) ahora funciona perfectamente, tiene una diferencia en 5 kms de menos con respecto al GPS, pero ya no salta mas la velocidad. ademas de moverle los cables y controlar que no estubiesen haciendo masa ni falso contacto. Espero que dure !!!!!
Si le pasa a alguien que tenga el velocimetro loco, asi se soluciono en mi moto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos
E.
No entiendo qué has hecho? Qué has encontrado? Le has quitado un imán de la rueda? Nontiendo! :-\
SLT!
-
;D ;D ;D ;D
Pues yo tampoco entiendo nada, pero en la rueda delantera, desde donde salen los radios en la masa, lleva un imán redondo pequeñito, que es el que en teoría (para mi) de la la señal al sensor que va atornillado en el barral al lado de la pinza de freno. Cuestión que cansado de probar y medir y controlar (hasta con un velocimetro nuevo) se me ocurre sacar esa pieza que se ve en un estado normal, solo un poquito de barro, limpiarla y tal, pero antes de ponerla, probe de girar la rueda y marcaba sin dar saltos de diferencia en kms como antes. Armo completa la moto salgo a dar una vuelta y perfecto........................
si vos no entendes yo tampoco, pero vaaaaaaaaaaaa !!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Hola. Yo estoy con un problema en el velocímetro y cuenta kilómetros. Mi moto es una AVD R modelo 2011. Pero recién comprada 0 km. Acabo de hacerle el service de los mil km. El primer problema que tuve fue la rueda delantera descentrada. Vino así. Cuando levantaba mas de 120 Km/h empezaba a sentir una vibración/movimiento en el manubrio cada vez mas acentuada. La llevé al concesionario y les pareció que la llanta estaba descentrada. Un mecánico amigo me dijo que él pensaba que la cubierta delantera estaba deformada debido a que la moto estuvo "parada" durante dos años en la aduana. Sin embargo en el conse donde me la vendieron, sacaron la llanta y la mandaron a centrar, con lo que mejoró notablemente. Unos días después decidí llevar la moto a hacer el service "oficial" de los 1000 Km a un concesionario que queda a 900 Km de mi ciudad para no perder la garantía (vivo en la Patagonia Argentina y las distancias son enormes). Ahí el mecánico me dice que cree que sigue descentrada por lo que desarmó la rueda y otra vez la mandó a centrar y balancear. La cuestión es que al emprender el viaje de regreso a mi ciudad noté que el velocímetro y el cuenta km no funcionan (marca 0 y los Km no corren). El resto del tablero funciona normalmente. Revisando todo el recorrido del cable noté que el sensor plástico está como "raspado" por lo tornillos del disco. Pienso que en alguna de las desarmadas de la rueda pueden haberla armado mal (tal vez los bujes al reves) y al girar la rueda los tornillos quedaron muy cerca del sensor y lo "lastimaron". Ahora no se que hacer. No me da la sensación de que el sensor esté tan dañado como para no funcionar. Puede ser que al gastarse el plástico y aumentar la distancia entre los tornillos y el sensor, este no llegue a "captar" la señal?? Perdonen el rollo pero no se como seguir.
-
Hola Paisano, sin hablar de lo impresentable que son e cuanto a ofrecer garantias y no cumplirlas. te doy la solución, si no te funciona el velocimetro, sin duda es que se rompió el sensor ( que va en las barras, al final con 2 tornillos, o que se corto y no se vea uno de los 3 cables que van dentro de la funda.
-
Digo lo que recubre el cable que deberia ser negro, mi experiencia es que compre el cable nuevo, y seguia con el problema, cambie el cuentakms, y nada, otra cosa que me dijeron es que los plomos para balance de la rueda jodian el sensor, los quite y nada.
-
Puede que no veas el cable que esta cortado a simple vista, tendras que abrir la funda y controlarlos con un tester uno a uno, y después le pones una funda termocontraible y ni se nota que lo cortaste ;D ;D
saludos
Espero te sirva
E.
-
Edu, gracias por responder. En realidad no creo que sea el cable. Si creo que podría ser el sensor, ya que se ve a simple vista que los tornillitos del disco de freno han generado "como un surco" de uno o 2 mm de profundidad en el plástico del sensor. La verdad es que no se bien como funciona el sensor y si esta "pequeña perdida de sustancia" del plástico puede hacer que no funcione. ¿Alguien sabe como funciona esto? ¿Es un imán recubierto de plástico?
-
Por lo que decis fijo que es el sensor, a mi me volvio loco un iman que tenia la rueda para dar señal a algun aparato de rally que monto el anterior dueño, saltaba la velocidad, cambie todo, hasta el velocimetro, cables, verifique conecciones, y nada, veo este sensor, que pensaba que era original de la moto, lo saco para limpiarlo y empezo a funcionar perfecto, sin el maldito iman
Resultado 51,00 € cable de velocimetro, para nada, velocimetro, € 100.00, que me lo dejaba a € 80.00, por suerte me lo presto para probar, un montón de tiempo
-
Jajaja... con razón yo no podía encontrar el famoso imán del que hablabas...
Por lo pronto, misteriosamente mi velocímetro volvió a funcionar solito sin hacerle nada. Por lo que supongo que existe algun falso contacto en algun lado, cuando tenga tiempo voy a desarmar la rueda y el lateral del carenado así puedo revisar completamente el cable y el sensor de punta a punta a ver donde puede estar el problema. Te mando un abrazo.
-
OK que bueno, pero magicamente las cosas no se arreglan ;D ;D ;D ;D
-
Finalmente Edu, como te comenté eran interferencias electromagneticas... pero como nunca me haces caso... :D
-
Javi
Si que te hice caso, pero para poder acercar bien el aparato le saque la rueda !!!!!!! y claro no habia nada de interferencias ;) ::)
-
Jeje... vaaaaale.