Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: alijito en Abril 14, 2009, 05:54:40 pm
-
Mi 990 S consume agua de forma exagerada. Siempre al parar y volver a arrancar. No la escupe por ninguna parte y nunca ha tenido un calenton. En el concesionario de Vitoria me dicen que "estas motos suelen consumir" y que lo vigile. El tema es que yo compre la moto usada y no se si tiene el retrofit de la bomba hecho. Hay alguna forma de saberlo? Es una 990S del 2006 y tiene 26mil km.
-
Hola,
No existe retrofit alguno de la bomba de agua. Existen indicaciones t?cnicas de fabrica para el llenado del sistema refrigerante y la limpieza del mismo.
El fallo de la bomba de agua de este modelo es frecuente, si bien en los ultimos modelos el problema est? casi resuelto.
Mi consejo es que desmontes el filtro del aceite de papel. Si presenta ondulaciones en los pliegues tienes una fuga de la bomba de agua. El agua al mezclarse con el aceite forma residuo solido, que obtruye el filtro y forma estas ondulaciones. Para que no pierdas el aceite tumba la moto.
-
Y cual es la solucion en caso de perdida? Es decir por donde suele perder?
(junta culata aparte "pie derecho mojado")
Gracias por tu ayuda Claferal
-
Pierde por el ret?n de la bomba del agua. Con el uso el eje de la bomba se desgasta y el propio ret?n. Es cuesti?n de cambiar eje y ret?n conjuntamente. KTM lo vende en un solo kit.
La ultima versi?n de este conjunto es de Jul 08. Se distingue por un eje metalico de color negruzco y ret?n gris (viton). De todas formas pide en tu concesionario que verifiquen en el Dealer.net cual es la ultima versi?n de este kit y que te la traigan.
-
Ok, entonces si es eje y reten es por donde suelen perder casi todas las motos.
Antes de desmontar el filtro de papel para ver si hay ondulaciones quiza deberia de hacer el llenado con la rueda levantada para lo de las burbujas de aire? Como se hace exactamente?
La verdad es que es un tema que me tiene bastante preocupado como puedes ver y si que me sorprendio que en el servicio oficial me dijesen que era bastante habitual y que vigilara el nivel y no me preocupase
-
Otro modo de ver si se mezcla el aceite es quitar la tapa del embrague, y si en su interior hay una especie de moquillo, es que tienes la fuga (que es lo m?s seguro que te ocurra).
A m? se me ha ido dos veces el ret?n, una cuando el ret?n ten?a 12000km y otra cuando el ret?n ten?a 8000km :o :o.
Despu?s de esta ?ltima, se puso el ret?n y eje nuevos que comentan y de momento van 18000km sin ning?n problema :).
Por cierto, cuando cambiaban el ret?n y eje tambi?n cambiaban los rodamientos por si hab?an cogido holgura al "mojarse".
-
Lo de la tapa del embrague no es una prueba segura.
En la ultima ocasi?n que se me fue la bomba del agua abr? la tapa del embrague y estaba limpia. La moto consum?a agua y no parecia que hubiera agua en el aceite. Tampoco pude detectar fugas en el circuito de refrigeraci?n. En el servicio KTM me indicaron que seguramente fueran las juntas de culata despu?s de revisar la moto.
Tom? la decisi?n de sacar el filtro del aceite y ten?a las ondulaciones que indico. Cambi? la bomba de agua y 20000km sin problemas de consumo de agua desde entonces.
La prueba del filtro del aceite es incluso m?s rapida y facil que la de la tapa del embrague. En mi opini?n es m?s efectiva.
-
Como guia y viendo que es un tema bastante corriente, siendo eje+reten cuanto suele salir en el servicio oficial?
-
Unas tres horas mas aceite, filtro y bomba (30? aprox).
-
Unas tres horas mas aceite, filtro y bomba (30? aprox).
Alb seran 300 no??? jejeje mal endemico de nuestras KTM. Yo de momento 31.000 y sin cambiar, pero por estos km suele tocar, asi que prevenido.
En mi opini?n el problema de Alijito es claramente del maldito reten-eje de la bomba del agua.
Saludos
-
Pues si. Por lo que comenta la gente tiene todos los boletos. El agua que se escapa por el reten se mezcla con el aceite. Yo he rellenado ya unas cuantas veces el vaso de expansion por lo que ha filtrado bastante agua. Aparte de los da?os que puede sufrir el motor al quedarse sin agua y no refrigerar, el tema de tener el motor lleno de agua que problemas da? El agua se va por algun sobrante o me encontrare el carter lleno de agua???
Co?o q en el servicio oficial me dijeron que era normal, q "estas motos consumen algo de agua" que estaba todo normal y que vigilase no quedarme sin agua en el vaso.
-
El agua en su gran mayor?a se evapora a trav?s del respidero del motor a la caja del filtro. As? es normal que encuentres una especie de moco blanco en la entrada de la caja del filtro. Otra parte se queda en el filtro del aceite en forma de residuo. Y la restante diluida en el aceite del motor.
El aceite pierde parte de sus propiedades lubricantes. Adem?s al taponarse parcialmente el filtro de papel el caudal de aceite tambi?n se ve reducido.
-
Esta claro, pues no voy a esperar mas para meterla dentro.
Gracias!
-
No es nada dificil reparar esto, este enlace te puede ayudar
http://www.ktm950.info/how/waterpump/cpmodem_wp/waterpump_overhaul.html
es una reparacion muy sencilla para el da?o que puede causar
suerte
-
Este problema esta identificado y ya resuelto por KTM con las ultimas versiones de la bomba. Es facil ver motos 07 y 08 con mas de 50000km y sin el problema de la bomba.
-
En la resoluci?n del problema se ha cambiado algo mas que el reten-eje-rodamiento?
Es decir, si meto la ultima version de la pieza sera como si tuviese la ultima version de la bomba o hay algo mas?
-
No es nada dificil reparar esto, este enlace te puede ayudar
http://www.ktm950.info/how/waterpump/cpmodem_wp/waterpump_overhaul.html
es una reparacion muy sencilla para el da?o que puede causar
suerte
Buffff, para sujetar la bomba asi como para sacar y sobretodo meter el reten, existen herramientas especificas, que se pueden improvisar pero me jugaba una mano a que como desmonte en casa al final acabo llevando la moto en carro al taller....jeje. La proxima vez que se me vaya lo hare yo.....
-
Aun no le he cambiado reten y tengo una duda. Veo que mientras la moto esta en fucionamiento el nivel de liquido del vaso de expansion se mantiene. Es cuando PARO la moto y la dejo al de un rato ya ha bajado un monton. Me resulta extra?o que durante la marcha que es cuando mas presion hay no se note el consumo, y que en pocos minutos con el motor parado consuma tanto. Alguna Idea?
-
Aun no le he cambiado reten y tengo una duda. Veo que mientras la moto esta en fucionamiento el nivel de liquido del vaso de expansion se mantiene. Es cuando PARO la moto y la dejo al de un rato ya ha bajado un monton. Me resulta extra?o que durante la marcha que es cuando mas presion hay no se note el consumo, y que en pocos minutos con el motor parado consuma tanto. Alguna Idea?
Eso es justamente lo que me hac?a a m?, en marcha, no consum?a apenas nada, pero luego, la paraba 5 minutos y se bajaba.
PD A m?, modelo 07, me pas? a los 27000km aprox (a los 15000km cambi? el eje en la revisi?n por prevenci?n, pero me dur? 12000km) y luego a los 34000km se me volvi? a ir (no dur? ni 8000km %$/&). Desde entonces (pusieron el nuevo eje q tiene un tratamiento distinto), y ahora lleva 52000km no ha consumido nada.
PD2 Pero tengo claro q si un d?a hago me pongo a hacer un viaje largo de 5000km lo cambio por prevenci?n, q no es plan q estando por ah? se vaya el ret?n.
-
La mia es 06 y justo tiene 28mil km. Los has cambiado tu o los has llevado al taller?
En taller hacer eje mas reten que coste mas o menos tiene? ???
-
Cuando el motor est? en marcha el liquido refrigerante se calienta y dilata por lo que no se aprecia apenas el consumo al subir el nivel del vaso de expansi?n. As? mismo el carter tiene una cierta sobrepresi?n por el movimiento de los cilindros. Cuando el motor se apaga por un lado esta sobrepresi?n desaparece y el circuito de refrigeraci?n sigue presurizado. As? el agua se fuga mas facilmente. Adicionalmente esto se aprecia m?s al bajar la temperatura del liquido refrigerante y chupar el radiador el liquido consumido
-
Entiendo que cuando el consumo es mucho , no hay duda que el problema es la bomba , pero a que llamais un consumo normal , o sea estas motos consumen algo de agua o simplemente es una chicana de los consecionarios para no reparar , eso de que .........consume un poco y es normal ...alguien lleva el control de cuanto consume y cada cuantos kilometros .
Saludos
Sergio
-
con la bomba en buen estado no consume, as? de facil.
te puede llegar a consumir en un momento dado, igual que el aceite, en condiciones de calor y todo el dia atrapado en trialeras hostiles o circulando todo el dia por trafico de ciudad, que el electro salta constantemente y la moto va muy muy caliente, por lo dem?s, no consume nada
-
A?n en las condiciones que dice ATA la moto no consume nada. Otra cosa que lo lleves por encima del maximo y lo tire. Entonces no es que consuma si no que va que lo tira ;D
-
Hola gracias por el comentario.
La moto tiene 23000 km , y nunca tuvo problema de consumo de agua , ni en minimo ,
y de repente en el ultimo viaje , el cual fue exigente pero no para llegar al limite que hablamos
y me consumio de la posicion del tanque de reserva en la marca superior no mas , bajo 1 cm , que son aproximadamente 100ml , lo controle bien , y me aparecieron todas las dudas , voy a cambiar el aceite y mirar el filtro como se comento en el foro y despues les cuento que paso y como esta el filtro y asi vamos viendo y conociendo mejor a esta maravillosa moto .
Un abrazo para todos en el foro.
Saludos
Sergio
-
ya nos contaras...
saludos
-
Lo de la tapa del embrague no es una prueba segura.
En la ultima ocasi?n que se me fue la bomba del agua abr? la tapa del embrague y estaba limpia. La moto consum?a agua y no parecia que hubiera agua en el aceite. Tampoco pude detectar fugas en el circuito de refrigeraci?n. En el servicio KTM me indicaron que seguramente fueran las juntas de culata despu?s de revisar la moto.
Tom? la decisi?n de sacar el filtro del aceite y ten?a las ondulaciones que indico. Cambi? la bomba de agua y 20000km sin problemas de consumo de agua desde entonces.
La prueba del filtro del aceite es incluso m?s rapida y facil que la de la tapa del embrague. En mi opini?n es m?s efectiva.
Pregunta tonta: Para mirar el filtro de aceite de papel, es necesario tumbar la moto horizontalmente para que no caiga aceite??? pq el filtro que de papel que dec?s, es el q se accede desde el lado derecho de la moto, no??
Es q hace tres semanas se la hizo la revisi?n con reglaje de v?lvulas, que por cierto, desde los 15000km no ha sido necesario cambiar ninguna pastilla y va por 53000km y desde entonces me ha bajado algo el nivel, sobre un cent?metro y claro, ya me ha entrado la paranoia,jeje.
PD Tambi?n las dos veces q he usado la moto desde la revisi?n ha sido para entrar en circuito y para hacer de gu?a en una crono de ciclismo. Tendr? q venir en moto al tajo para ver si sigue bajando, ya q en nada se acaba la garant?a.
-
Despues de una revisi?n de reglaje es normal que baje. Suelen desmontar el radiador y siempre queda algo de aire que despues se va expulsando. Te aconsejo que desmontes el lateral con la moto fria y rellenes directamente en el radiador.
-
Despues de una revisi?n de reglaje es normal que baje. Suelen desmontar el radiador y siempre queda algo de aire que despues se va expulsando. Te aconsejo que desmontes el lateral con la moto fria y rellenes directamente en el radiador.
ok, gracias, eso har?. Y sips, desmonta el radiador, pq hasta para cambiar la buj?a del cilindro delantero es necesario desmontarlo o eso me parece a m?.
De todos modos, para mirar el filtro de aceite es necesario tumbarla??? Pq por ejemplo en la drz si no se tumbase completamente, se perder?a el aceite.
De todos modos, mirar? la tapa del embrague, q son 6 tornillos.
-
Bueno, pues ayer por la tarde hice lo q comentaste claferal, pero el radiador estaba a tope y no pude rellenarle ni una gota. As? q rellen? un pelo el vaso de expansi?n q se hab?a quedado justo por debajo del m?nimo (en 1000km se hab?a bajado 10mm y seg?n la experiencia de otras veces, cuando se va el ret?n, pr?cticamente en una salida se vac?a el dep?sito entero).
Espero probarla un d?a de estos aunque dan malo para este finde &(/)(&(/
PD Tambi?n quit? la tapa del embrague y por dentro estaba limpia, y es q lo del filtro todav?a no lo tengo muy claro.
-
el filtro esta en el lateral izquierdo sentado en la moto
es la tapa de la parte mas delantera, con tres tornillos, creo recordar
para acceder a la tapa, hay que desmontar el protector de plastico complementario del cubrecarter, con tres tornillos de vaso de 8, y efectivamente, si tumbas la moto no derramar? aceite, aunque el sacar el filtro te va a costar sin pincharlo
a ver si te pongo un par de fotos hoy
-
El filtro se saca sin problema con un alicate de circlips de los que se abren cuando se presiona el alicate.
-
Yo aun no la he llevado pero al final creo que la llevo al conce de Vitoria. Mi moto tiene la revision de los 30mil recien pasada por el anterior due?o, y me extra?a que no lo cambiasen. 348? de revision 6h de mano de obra. tengo la factura de Motoextremo de valladolid. Habiendo pasado ya la de los 30mil, habria que hacerle algo mas por culpa del reten dichoso? Entiendo que cambiar aceite y poco mas no? En la de los 30 ya va reglaje de valvulas creo. Esque en la factura solo han puesto revision de 30000km. Y lo que mas me mosquea es que le ponen 3litros de anticongelante, eso suena a que ya le hicieron la bomba en esa revision, no? O solo lo cambian el liquido sin tocar nada? Jode, pq yo al de 1000km ya se habia ido el reten!
-
Aunque el manual dice que no hace falta en algunos concesionarios desmontan el radiador para hacer el reglaje de v?lvulas. Trabajan mejor y encima meten un plus de tiempo por el montaje del radiador y el llenado con anticongelante. Luego no tienen porque haber hecho el cambio del ret?n.
Tambi?n te digo que si han recargado el radiador en esa revisi?n puede que no hayan puesto bien los manguitos. La LC8 lleva abrazaderas de presi?n y estas es posible que se fatiguen y no cierren bien. As? iras perdiendo liquido poco a poco, el cual al escaparse directamente se evapora. A mi me pas? y el concesionario no encontro la fuga en mas de un mes. En ese tiempo ten?a que ir a todos los sitios con una botella de agua a la espalda :'( para rellenar. Al final el manguito termin? por soltarse y el problema se localiz?.
-
Gracias clafe y ata. Este finde igual lo hago a un rato libre, aunque tendr? q ir a comprar un alicate para de estos de anillos el?sticos q no tengo en casa.
Al taller q la llevo yo si q quitan el radiador. Ahora, me meten 3,5 horas en vez de 6 cuando hacen el reglaje.
De todos modos, mi moto creo q no va a pisar taller en bastante tiempo, q se la acaba la garant?a y para hacer los cambios de aceite ya lo hago yo. Pq tema v?lvulas, se cambi? una pastilla a los 15000km y nunca se han vuelto a tocar con 52000km q tiene la moto, as? q me da q espaciar? el tiempo de revisi?n de reglaje.
-
Que me dices? Y como supiste que no era el reten? A lo mejor no tengo ni que llevarla....
-
Como lo supe? Pues estaba en un semaforo camino de la BMW Riders de Baqueira y de pronto me rodeo una nube de humo. Era el liquido refirgerante cayendo sobre el escape delantero. El manguito se hab?a medio soltado del colector del radiador. Se me estropeo el viaje (con garrafa de agua al hombro ;D) pero se me localiz? el problema.
Otra forma es hacer un test de estanqueidad al circuito refrigerante.
-
No, quiero decir que antes de que se soltase del todo el manguito y te perdia(de ahi la garrafa) como sabias que no era del reten? te lo pregunto pq yo estoy ahora en esa situacion..... :'(
-
aronhol, alicate, ;D
te paso un despiece ya que no me ha dado tiempo a sacar afotillos
estas son las tapas del filtro y del tamiz met?lico que actua tipo filtro
(http://img25.imageshack.us/img25/4783/aceite2.jpg)
y este el esquema del sistema de aceite, a ver si te aclaras donde desmontar y luego no te sobre nada ;D
(http://img26.imageshack.us/img26/5143/aceitef.jpg)
suerte conm el invento
(por cierto, utiliza un im?n potente para sacar el filtro, no lo pinches para sacar, o mejor, compra uno nuevo, son +-20 ? y te quitas de rollos)
-
La tapa que hay que desmontar para ver si tiene baba blanca, sintoma de reten gastado, es la que sale en la primera foto?
-
no, no, es la tapa n? 5, la segunda foto
-
Coger otro filtro???? son 9? pero es q el q tengo puesto no tiene ni 1000km :rolleyes:
-
Por fin la he llevado al veterinario. Reten,eje y rodamienton de la bomba. Aceite y filtros, freno trasero(pastillas, liquido y retrofit :o y mapping de los akras. La trataran bien?
-
Yo empece a tener irregularidades en el nivel del agua, cuando me di cuenta que era por falta de depresion en el circuito, es decir cuando la moto se calienta sube el nivel del agua, cuando se enfria vuelve al minimo teoricamente, pero si cuando se calienta toma aire por algun sitio luego no regresa al sitio, solucion: le he puesto doble brida en los manguitos, la que viene de casa, la elastica + otra asegurando de esta forma la estanqueidad del circuito, el tapon del radiador tambien es importante que este en perfectas condiciones, bueno espero que a alguien le sirva la experiencia
Saludos,
mauri
-
Pero te perdia por algun Manguito? Curioso, parece que sucede a menudo. Pues no me parece mala idea poner brida extra. De que material la has puesto tu Mauri? Y el Tapon, lo has sustituido?
-
si como primera opci?n cambiar tapon de radiador, no es caro, y despues compre bridas normales de estas sinfin tipicas de manguera, y las puse junto con las que la moto ya trae, no vi ninguna fuga alarmante, pero si alguna gota en el manguito de la parte izq del radiador el que se ve sin desmontar nada, eso es sufieciente para que no haya buena estanqueidad en el circuito.
Saludos
-
NOOOOOOOOOOOOOOOO! Aun no ha llegado el dichoso kit al taller!!! Otra semana sin moto......(van 2)
Kien me alquila la suya???? ;D ;D ;D
-
Hola a todos
Les cuento una experiencia , que espero que sirva para el grupo, hace un par de semanas o mas aparecio en mi moto una baja en el nivel de agua , me preocupe pensando que era la bomba, pero tenia mis dudas , por que la moto habia sido exigida mucho en altura y pense que podia ser esa cuestion el consumo , despues de charlar con varios en el foro decidi dejar la moto sin abrir y emprender el proximo viaje que tenia pensado .
Fue un viaje impresionante , despues les cuento y les mando imagenes , pero la moto se comporto muy bien fueron 3500 km en 11 dias , donde durante 6 dias estubimos viajando a mas de 4800 msn , sobre lava volcanica , y tambien exigimos las motos , el nivel de agua no bajo para nada , el aceite perfecto y todo funciono muy bien , es mas en un momento cambie el mapa de inyeccion que esta debajo del aciento por que tuve que usarla con combustible de muy bajo octanaje , es lo que habia y la moto perdio potencia pero funciono de maravillas .
Un solo problema que hasta ahora no me doy cuenta que pude ser ............cuando llegamos despues de varios dias de viaje a la ciudad de Potosi ( Bolivia ) 4000 msn , en plena ciudad el transito se complico y era muy lento y la moto levanto mucha temperatura , el electro estaba al maximo y no paraba , de repente paro en una plaza , y la moto se paro , no arranca , el motor gira y se siente que intenta arrancar , no pasa nada , lo primero que me paso por la cabeza fue la bomba de nafta .
-
He oido hablar sobre este problema , pasado unos minutos , esperando a mis compa?eros , la moto se enfrio y de repente arranco , buenisimo , de ahi en mas no tuve mas problemas , mi duda es si esta moto tiene , un sistema de fusible termico que cuando llega a determinada temperatura , por una cuestion de seguridad se planta ............???
La moto es una maravilla , no hay en el mercado otra moto que la supere en turismo off road .
Un abrazo para todos en el foro.
Sergio
Argentina
KTM 990 S 2007
-
En principio la moto solo se para cuando se enciende la luz roja de sobretemperatura. Es decir la septima raya.
A veces he visto LC8 de inyeccion pararse por el calor. La causa es que el deposito izquierdo se presuriza y tira la gasolina al derecho. As? la bomba de inyeccion no tiene de donde chupar. Esto se solucion? teoricamente con la conexion superior de los depositos que KTM metio posteriormente al 2006.
-
Buenas!
Cuando se va la bomba de agua, el nivel desciende muy rapidamente o es una fuga muy peque?a? no me he fijado en el consumo en este ultimo viaje de 3200km, pero antes de salir, el nivel practicamente llegaba a la rayita del minimo, y ahora esta bastante mas abajo el nivel.
saludos
-
el consumo suele ser paulatino, aunque se nota
si has circulado con mucho calor y ciudad y encima con la moto haciendo "extra?os" puede ser normal cierto consumo, sales de dudas si te ocurre dos o tres veces seguidas, con descenso del nivel y rellenando
-
Primero de nada mirar?a si sube y baja el nivel. Si no es as? mirar?a el nivel del radiador.
El consumo de agua al principio no es nada y poco a poco se hace mayor. Como te ha dicho Ata primero rellena hasta enrasar y luego lo pruebas para ver si te baja. Sube y baja con la operaci?n de calentar y enfriar luego no hace tampoco falta hacer muchos kilometros
-
lo mire al salir del curro, que estaba practicamente al limite inferior del vaso de expansion, al acelerar se veia que seguia habiendo liquido pero por mera inercia.
Entonces me recomendais que llene el vaso de expansion hasta la linea de MAX y ande con la moto y me vaya fijando en el consumo si lo hubiese , no??
gracias
-
no hace falta la linea max, cualquiera vale, entre las dos lo mejor y se?alas con un l?piz o algo que se pueda borrar la linea de frio y la linea de caliente
luego andas y comparas.
si lo pones al max, seguro te lo tirar? por el sobrante
por cierto, no eches agua, no es bueno para el aluminio del radiador
-
y que refrigerante puedo meterle?? y sitio donde lo comprais
-
Pues la mia tambien ha bajado el nivel este verano que la he utilizado par ir por ciudad y se lo pensaba comentar ahora en la revision que le toca ya .
Pero puede ser del calor de Malaga , por que la mia tiene ahora casi los 7000 km y no creo que tenga ninguna fuga espero.
-
y que refrigerante puedo meterle?? y sitio donde lo comprais
Dado que llevas refrigerante echale agua. Lo unico que haras es diluirlo un poco. Otra cosa es echar solamente agua.
-
agua para rellenar??????
no pasa nada por rellenarle un poco con agua??
siempre he leido que es malo
de todas formas, que liquido refrigerante le meteis?
-
Por diluirlo no pasa nada, aunq yo siempre procuro rellenar con anticongelante. Cual en ppio no es demasiado importante. Los hay mejore y peores. En la KTM me pusieron uno q por el precio...podia haber sido whisky :o
Haz lo que te dice ata del lapiz y te quedas mas tranki. A mi al final el vaso de expansion se me consumia en menos de 100km y mira la q prepare.....
-
agua para rellenar??????
no pasa nada por rellenarle un poco con agua??
siempre he leido que es malo
de todas formas, que liquido refrigerante le meteis?
El anticongelante basicamente es una mezcla de un aditivo y agua. Los aditivos pueden ser acidos organicos o de glicol. Entre si no se deber?an mezclar ya que reaccionan. Aunque los organicos suelen ser rosas y los de glicol azules-verdes esto no es una regla exacta. Por eso te recomiendo el agua. Lo unico que vas a hacer es diluir.
Los fabricantes aconsejan no echar agua para no bajar el punto de congelaci?n del anticongelante. En KTM se usa una mezcla hasta -25?C. Si lo diluyes un poco no creo que Cadiz donde vives te vaya a pasar nada.
-
Yo uso Kraft 50% Etilen Glicol comprado en cualquier supermercado. Lo cambio cada reglaje de valvulas y fenomenal. Siempre me fijo que sea compatible con motores de aluminio.
Otros refrigerantes pueden ser mejores por llevar otros aditivos. Otra cualidad del refrigerante es prevenir la corrosion. El hierro y el aluminio reaccionan por electrolisis (pila) y se atacan el uno al otro. El anticongelante lo previene.
En principio el anticongelante con base etilen-glicol se tiene que cambiar cada 2 a?os. El organico cada 5 a?os
-
Compre una 990 adventure del 2006 con 8700km, al principio se me vaciaba el vaso de expansi?n (del m?ximo al m?nimo) en unos 60km. La llev? al taller y despu?s de varias pruebas (rellenando el vaso, cambiando el tap?n del radiador...) me cambiaron el ret?n y el eje.
hoy por hoy he tenido que rellenar (del m?nimo al m?ximo) con 600 km la primera vez y con 1200 km la segunda...
esto es normal?? lo dudo!!
qu? puede haber m?s? Lo digo porqu? despu?s de cambiar el ret?n de marras el consumo se redujo muchisimo, pero igualmente me parece exagerado.
- como se hace la prueba de estanqueidad del circuito??
- puede realmente ser la junta de la culata??
mil gracias!!!
-
Si fuese junta de culata a la larga el aceite se te volver?a blanquecino por el agua y el agua del radiador se ensuciar?a de aceite haci?ndose pastosa tambi?n.
-
Si fuera culata no ver?as el agua ya que directamente se quema en el cilindro. Para saber si es esto metete en autopista y en una marcha media (3 o 4) levala un rato por encima de 6000 rpm (si vas en una marcha mas larga saltaras todos los radares). Si en un cuarto de hora no tienes el agua saliendo a borbotones del vaso de expansi?n la moto esta bien.
El ret?n de la bomba del agua es muy delicado. Hay que ponerlo con un util especial o cubriendo el eje con una bolsa de plastico fino. Si no se corta y puede ser lo que te pase. Para ver si es esto directamente saca el filtro del aceite. Si los pliegues estan ondulador es que tienes el reten la bomba mal
-
Como es eso del cuarto de hora en autopa dandole ca?a?
Si fuese culata no deberia de ver burbujas en el radiador?
-
Si fuera culata no ver?as el agua ya que directamente se quema en el cilindro. Para saber si es esto metete en autopista y en una marcha media (3 o 4) levala un rato por encima de 6000 rpm (si vas en una marcha mas larga saltaras todos los radares). Si en un cuarto de hora no tienes el agua saliendo a borbotones del vaso de expansi?n la moto esta bien.
El ret?n de la bomba del agua es muy delicado. Hay que ponerlo con un util especial o cubriendo el eje con una bolsa de plastico fino. Si no se corta y puede ser lo que te pase. Para ver si es esto directamente saca el filtro del aceite. Si los pliegues estan ondulador es que tienes el reten la bomba mal
me cambiaron ret?n y eje de la bomba hace 1200 km en el concesionario oficial (est? en garant?a) as? que descarto eso.
ma?ana me har?n una prueba tintando el l?quido y luego mirando la buj?a y no se qu? para ver si hay alguna fuga en la junta de culata. os contar?!!!
por cierto, he hecho autopista y carretera a 6mil durante largos ratos y nada, no pasa nada m?s que un poco de consumo de agua... nuse...
-
he desmontado la bomba, y he tenido que meter disco de la dremel a la turbina. la jodida no salia ni a cojones. y un poco de palanca con destornillador largo por el bocado previamente pegado con la dremel para ir aflojando.
Lo que me ha extra?ado, es que no he necesitado bloquer la turbina para desatornillarla. estaba bloqueada. No giraba ni adelante ni atras...y le estoy haciendo el cambio de bomba de agua por los kilometros no por fallo....alguna indicacion?
Al montar la turbina, me ha aguantado justo para apretar a 10 N/m, justo al saltar la dinamometrica, empezo a girar levemente el eje. se ve que como llevaba un par de dias sin el aceite, estaba algo "cogido".
Pues otro detalle es que el eje que he quitado, es ese que parece cromado, y el que venia con el kit de raparacion es de metal oscuro.... no se... tal vez en somer me cambiaran el eje, aunque si tenia cierto desgaste.
Ahora me toca decidir la mezcla de refrigerante. Tengo un litro de kraft al 30% y pienso dejar la moto preparada para marruecos, mas que vivo en la costa del sur. he pensado que si a?ado otras siete partes de agua destilada a las siete mas tres que ya tengo, conseguiria una mezcla al 15 % que aguantaria teoricamente hasta los 9 grados bajo cero? corregidme si me equivoo. Temperatura que creo de sobra para mi latitud, y a cambiar en caso de viaje a latitudes superiores.
Un saludo cordial a todos.