Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: Xavi en Julio 04, 2014, 01:34:50 pm
-
Hola estoy unos días fuera de casa con la moto y no tengo más que el Internet del móvil, he notado un ruido diferente en la moto y quiero mirar el aceite.
La pregunta seria cual es la forma de mirarlo? Con el caballete central? La moto en frío o en caliente?
Bueno perdonar mi ignorancia y gracias de antemano.
Un saludo
-
Tienes que mirarlo con la moto en caliente , la paras con el caballete central puesto y la dejas reposar 1 mit y el nivel que te de es el bueno. Suerte y un saludo.
-
que ruido raro?
-
¿Un ruido raro? ¿Que se quita al acelerar ligeramente? ¿Sí?, puede ser que tengas el nivel bajo.
Me van a llamar el pesao del nivel ... ;) Yo te cuento como lo hago y no tengo problemas -y le he dado vueltas al asunto-
1.- Lo miras en frío. Tendrías que tener un nivel próximo al máximo. Si no lo está, ¡no eches todavía! Pero preparate para verter una cantidad nada despreciable de aceite. Evita que no te marque en frío, revisa el nivel más amenudo.
2.- Arrancas la moto, que coja temperatura de servicio (cinco o seis rayas en lo modelos más modernos).
3.- Paras y esperas unos minutos (el manual de mi moto no dice nada de un minuto así que yo espero entre cinco y diez, pero tú mismo ...) Compruebas la varilla y ¡sorpresa! ¿Te ha bajado el nivel? ¿Sí? Pues echa de poco en poco hasta que la varilla aparezca PRINGADA DE ACEITE hasta la mitad más o menos -Nota: digo pringada y no manchada porque manchada sale siempre aunque no tengas el nivel correcto, y esto es así porque el aceite al retornar al depósito desde el carte debe de escurrir por la varilla)-. Si tenías nivel en frío, tras calentar tendrás que echar entre 200 - 300 cm3. No eches a lo bestia, de poco en poco y comprobando.
Si llevas el motor bajo de aceite, la moto hará más ruido al ralentí y se calentará peligrosamente en ciudad -especialmente ahora que es verano- Revísalo con frecuencia porque suelen gastar -la mía al menos ;)-
Es un rollo patatero mirar el aceite en esta moto, pero es lo que hay ... ¡Ready to race me decía un colega >:D!
-
Hola de nuevo.
Muchas gracias a todos, da gusto contar con un foro así me quito el sombrero.
El ruido no sabría describirlo pero es en caliente y creo que no es el normal, he mirado el aceite como me habéis indicado y esta a mitad.
Me preocupan dos cosas, una que el aceite sale de color parece que bien pero con pequeñas burbujas y la otra que el nivel de agua está por debajo del mínimo.
No se si son paranoias pero desde que hice la revisión la moto suena menos y creo que va menos.
No se si me estoy preocupando de más o es algún problema, no que que opináis
-
Lo del aceite y las burbujas es normal. Para evitar eso, con la moto en frío, arrancas y calientas hasta la temperatura de servicio (o sea la cuarta ralla)... Entonces paras el motor y sacas la varilla... La limpias y manteniendo la moto recta (desde el manillar mismo) metes la varilla, roscas y vuelves a sacar. Ese es el nivel real y no otro. Así es como marca el manual y es como debe hacerse.
Puntos a tener en cuenta de esta forma de hacerlo :
1 has calentado a ralentí, por lo tanto no ha habido presión para hacer las burbujas ;)
2 por el mismo motivo que el 1, el aceite no se ha desperdigado por todas las paredes, y el nivel del deposito es el más acertado posible. Si tomas la medida después de rodar con la moto, entre las burbujas y el aceite en las paredes no te dará un nivel real (aproximado si)
3 tomas la medida justo después de parar el motor o segundos después... Por lo tanto la medida siempre la tomarás igual, no una a los 10 minutos y otra a los 3... Con las consiguientes diferencias de nivel.
En cuanto a que te baje el nivel del agua... Eso sí es preocupante. Busca información por el foro... Puede ser que el retén de la bomba este flaqueando ya.
Un saludo
-
Yo no soy un erudito de estos motores.. Pero si te suena cla cla cla por los cilindros puede ser falta de presion en el circuito por haber entrado agua.. Mas aun si te ha bajado alarmantemente el nivel de agua.. Reten, eje y aceite nuevo y a correr. A ro editor se le dio el caso de que se le habia barrido el circuito de aceite pero es que su moto tiene muchos km... Si suena mucho el ruido da por finalizada la ruta porque te puedes quedar sin arboles de levas por falta de lubricación.. Etc.
-
Muy buenas de nuevo.
El ruido no diría que es clac clac es más bien como un murmullo, el agua es que soy un despiste y no mire como quedo después de la revisión, pero imagino que lo dejarían al máximo.
¿Hay alguna forma de saber si esta consumiendo el agua aparte de por el nivel?
También he visto que a veces me deja unas gotas negras en el suelo, creía que era sobrante de gasolina, a vosotros os pasa?
Muchas gracias.
-
Si te han vaciado el circuito de refrigeración durante la revisión, es posible que no hayan purgado correctamente, de aquí que baje el nivel hasta que elimine el aire.
Puedes purgarlo correctamente (ver manual y ponerle paciencia) o ir rellenando hasta que se estabilice.
Para ver si tienes agua en el aceite saca el filtro y se ve de inmediato: pliegues rectos = ok; pliegues deformados = cambiar retén.
SLT!
Enviado desde dispositivo movil.
-
Para ver si se mezcla agua con aceite, como normalmente se empieza a pasar el agua al aceite porque el circuito de agua tiene mas presion, con la moto bien fria le quitas el tapon de llenado del radiador de aceite (se puede hacer si desmontar nada) y si ves alguna espumilla es que seguramente sea la bomba de agua.
-
Perdona. Queria decir del radiador de agua...
-
JR8, no le veo la lógica a lo anterior. Si se pasa refrigerante al aceite, como así es, por qué va ha haber espuma en el refrigerante?
SLT!
-
En la mia me paso, y despues de cambiar reten, rodamientos, etc ha dejado de pasar. En los coches es el tipico sintoma, y en la motos tambien. Supongo que al batirse el aceite junto con el agua, se genera una espuma. Esta se ve en la parte mas alta del circuito. El aceite flota en el agua al ser mas denso.
-
Hola muy buenas a todos.
Ya estoy de vuelta en casa,la moto de momento me a traído sin problemas, en la botella del radiador no se aprecia nada pero como te dice el compañero no se si debería apreciarse hay, en los coches si se que cuando se rompe la junta de culata el aceite y parte de la presión de la combustión pasa al circuito de refrigerante y de hay que aparezca manchado he incluso tire agua,recuerdo el ritmo de mi padre que inchaba la botella del refrigerante como una pelota hasta que salia por el tapon como medida de seguridad, pero en la moto si la fuga es a través de los retenes al motor y el motor tiene menos presión que el liquido refrigerante no se si pasara.
si a ti te a pasado sera que si yo no entiendo mucho de mecánica el caso es que esta limpio.
Lo que mas me preocupa es el murmullo que hace el motor en caliente, ¿si quito el filtro de aceite tengo que cambiar el aceite o puedo volver a ponerlo?, es que no tiene mas de 2000km.
Un saludo y gracias
-
Tumbalá, limpia bien la zona de la tapa del filtro, sacaló para ver si esta ondulado y si esta bien puedes meterlo otra vez sin tener que cambiar nada. Eso si, si te sale ondulado te tocará cambiar retén de agua, aceite y filtro de aceite. También sería recomendable si te a pasado mucho refrigerante hacer una limpieza al circuito de lubricación(tamices y manguitos).
Esperemos que lo del ruidito no sea nada grave.
-
muchas gracias, asi lo are, ya os cuento el resultado.
un saludo.
-
Muy buenas.
Ayer saque el filtro de aceite, esta de esta manera:
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/840/yoy0.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/840/yoy0.jpg/)
yo no lo veo mal pero haber que decís vosotros.
Con respecto a la fuga de aceite que os comente es esto:
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/849/5nce.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/849/5nce.jpg/)
(http://imagizer.imageshack.us/v2/280x200q90/853/l71t.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/853/l71t.jpg/)
perdonar el tamaño de las fotos pero han cambiado la web con la cual las subia y si las quieres mas grades hay que pasar por vicaria.
bueno haber que os parece el asunto.
un saludo
-
hola, alguna idea? :(
-
Lo mejor que puedes hacer es limpiar todo bien. Una vez lo tengas limpio, tu mismo veras por donde fuga sin posible error ;)
Enviado desde mi JY-G2F mediante Tapatalk
-
Muchas gracias, he llevado la moto al taller, le han puesto líquidos y dice que suena normal, lo de la fuga lo tienen que mirar.
Un saludo.