Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Chasis 990 & 950 => Mensaje iniciado por: giro en Octubre 06, 2014, 03:27:23 pm
-
Hola de nuevo a tod@s!!
Vamos de vuelta con la pu** Horquilla.
Es la 2005 de 210.
Tenia problemas porqué hago topes con demasiada facilidad e iba con el culo.
Le cambié el aceite y le puse retenes nuevo y tal. SAE 5.
La probé con los reglajes de serie, en teoria, mal. Modifiquéa:
1 vueltas precarga desde el tope a la IZQ. (dos vueltas atrás, si?)
8 clics extensión y compresión.
Mejoró, pero nada del otro mundo.
Total que las volví a desmontar, que es como están ahora y pregunto:
1) La horquilla derecha, al quitar el tapón de abajo de goma, salió con aceite. Y resulta que estava la rosca grande (sabeis?) completamente floja!!! COMO PUEDE SER??!!
2) La apreté, sujetando de arriba el pirulo y con la carraca desde abajo. Se hace asi no?.
3) Saqué el aceite. Yo diría que el de la derecha (el flojo) está más sucio que el otro. Poca cosa pero....
4) El muelle mide 46,5 cm (ambos), es lo normal?
5) Dentro de una de las barras parece que hay cosas como sueltas, pero no caen, es normal?
Mas cosas una vez desmontado antes de cerrar.
1) Como hago para que no me haga tanto topes?
2) Meto un SAE mas alto? De cuanto?
3) Puedo hacer algo para que el recorrido sea más largo? Consequencias de hacerlo?
Bueno, vamos empezando con esto.... a ver si consigo tener una horquilla que sea mejor que la puñetera Africa Twin, que esta me tiene negro y debería ser bueno, leches!!
GASSSS!!!
1) Como puedo hacer para que soporte las trastadas que le hago?
-
Tio! estas dictando y tu niña escribe? Estás pedo? Drogado? Todo a la vez????
El caso... no entiendo nada, pero fugas de aceite y cosas sueltas dentro no es normal!
Invierte un poco de pasta y llévala a repasar por un profesional. Ella se lo merece!
SLT!
-
Joder Andreu, que es lo que no entiendes. Ya se la llevé a suache y está chunga igual.
En principio la fuga era por estar flojo el tornillo, y fugó poco.
Las piezas sueltas dentro, en principio creo que son los aros, al no tener aceite se deslizan, por eso pregunto,pero no salen del conjunto ni nada.
Y el resto está claro, que hago para mejorarla, sae, muelle, cantidad de aceite....? Que se yo, busco ideas.
Y quiero saber si los muelles de 46,5 cm es lo normal, no consigo esa info en ningún lado!
-
Tio! estas dictando y tu niña escribe? Estás pedo? Drogado? Todo a la vez????
El caso... no entiendo nada, pero fugas de aceite y cosas sueltas dentro no es normal!
Invierte un poco de pasta y llévala a repasar por un profesional. Ella se lo merece!
SLT!
estoy totalmente de acuerdo, las barras parecen que sean fáciles pero quizás deberías cambiar los pasos de aceite, para que fuesen más progresivas y eso dudo que lo puedas hacer tu.... Un saludo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Giro nen.
Cierra a tope la precarga y también a tope el rebote.
Todo esto lo tienes arriba de las botellas.
Ahora abajo dejas la compresión a la mitad de los clics. Y la pruebas.
Cuéntame como te va.
Salut
Àlvar
-
Giro nen.
Cierra a tope la precarga y también a tope el rebote.
Todo esto lo tienes arriba de las botellas.
Ahora abajo dejas la compresión a la mitad de los clics. Y la pruebas.
Cuéntame como te va.
Salut
Àlvar
Están desmontadas.
El aceite, para tener 1000 km estaba creo ya muy negrete.
Me interesa saber si cambiar el Sae o no servirá de algo...
-
Giro a mi me paso lo mismo que a ti cuando probé la moto hacia topes en casi cualquier sitio , intente varios reglajes sin un buen resultado , al final me la a rebalbulado un preparador de suspensiones y cuando probé la moto flipe la mejor pasta invertida.
-
Ya que las tienes desmontadas, aprovecha y quita las tuercas esas que dices que has apretado, que son las válvulas de compresión, y limpialas bien con un contac-clener, con eso solo sueltas la barra interna, la que sujetas desde el otro lado para apretarlas, y le sacas todo el aceite que se le queda por dentro y lo limpias todo bien, veras esas arandelas que dices que se mueven, que son el apoyo del muelle, aprietas con la mano el plástico largo y negro que lleva esa barilla y lo vuelves a montar todo en sentido inverso, todo a 25 Nm. A no ser que peses 120 kg o seas mas animal que un aca, como dicen en mi pueblo, endureciendo reglajes te deberían ir bien, puedes probar a meterle un centimetro de precarga al muelle con un casquillo y si no es suficiente, cambio de muelle y el largo creo que es correcto, almenos en mi SE y la de un amigo, creo recordar que estaba por ahí.... Pero tampoco te puedo asegurar que sean exactamente las mismas....
-
Para empezar, tendrías que haberte comprado una S, no la normal ;D ;D ;D
Ahora ya fuera de coñas, haz los reglajes tal como te dice el manual de usuario correspondiente a tu modelo y año, no cojas el de otro año, aunque sea el mismo modelo, ni tampoco el manual de taller, no coinciden si no es del mismo modelo y año, ktm ha realizado cambios según los años de producción. Siempre hay que hacer lo que dice el fabricante al respecto de cada modelo y año, no mezcles.
Me extrañan mucho los reglajes que comentas, puesto que en mi horquilla la precarga de muelle standar es 5 vueltas, y la del amortiguador trasero son 6 vueltas.
Las regulaciones de los hidráulicos en mi moto son 15 clicks en compresión y 18 en extensión en horquilla. Para el amortiguador son 20 en compresión y 15 en extensión.
Si tu modelo es 2005 puede ser que sean estos los reglajes:
(http://fotos.subefotos.com/e0a7983b7921b75675989751ea279beeo.jpg)
Como ves no tiene nada que ver con lo que has puesto en tu mensaje de arriba.
Y mucho ojo porque los ajustes de los muelles se hacen a la inversa de los hidráulicos, los muelles en sentido horario, y los hidráulicos en antihorario. Los muelles se dejan a 0 de carga (antihorario) y a partir de ahí se aumenta la precarga (horario), cuanto más giras más endureces. Los hidráulicos se giran a tope de precarga (horario), y a partir de ahí se va girando como dice el manual (antihorario), cuantas más vueltas des, más blando. ¡¡¡MUCHO OJO!!!!
Me extraña mucho que hagas tope constantemente en esta moto, o eres muy bestia, o no llevas la regulación adecuada. Si vas a hacer pisteo y carreteritas ponte el "ajuste standar", si vas a hacer campo en serio por todo tipo de terrenos y no quieres sufrir con los baches y las piedras, te aconsejo la regulación "comodidad del conductor", y si vas a hacer conducción deportiva en carretera, MX, o quieres pasar volando por los baches, ponla en "conductor deportivo".
Ya sabes, cuando te vayas a hacer videos de esos tan guapos que te marcas ponla durita :laugh: :laugh: :laugh:
-
Para empezar, tendrías que haberte comprado una S, no la normal ;D ;D ;D
Ahora ya fuera de coñas, haz los reglajes tal como te dice el manual de usuario correspondiente a tu modelo y año, no cojas el de otro año, aunque sea el mismo modelo, ni tampoco el manual de taller, no coinciden si no es del mismo modelo y año, ktm ha realizado cambios según los años de producción. Siempre hay que hacer lo que dice el fabricante al respecto de cada modelo y año, no mezcles.
Me extrañan mucho los reglajes que comentas, puesto que en mi horquilla la precarga de muelle standar es 5 vueltas, y la del amortiguador trasero son 6 vueltas.
Las regulaciones de los hidráulicos en mi moto son 15 clicks en compresión y 18 en extensión en horquilla. Para el amortiguador son 20 en compresión y 15 en extensión.
Si tu modelo es 2005 puede ser que sean estos los reglajes:
(http://fotos.subefotos.com/e0a7983b7921b75675989751ea279beeo.jpg)
Como ves no tiene nada que ver con lo que has puesto en tu mensaje de arriba.
Y mucho ojo porque los ajustes de los muelles se hacen a la inversa de los hidráulicos, los muelles en sentido horario, y los hidráulicos en antihorario. Los muelles se dejan a 0 de carga (antihorario) y a partir de ahí se aumenta la precarga (horario), cuanto más giras más endureces. Los hidráulicos se giran a tope de precarga (horario), y a partir de ahí se va girando como dice el manual (antihorario), cuantas más vueltas des, más blando. ¡¡¡MUCHO OJO!!!!
Me extraña mucho que hagas tope constantemente en esta moto, o eres muy bestia, o no llevas la regulación adecuada. Si vas a hacer pisteo y carreteritas ponte el "ajuste standar", si vas a hacer campo en serio por todo tipo de terrenos y no quieres sufrir con los baches y las piedras, te aconsejo la regulación "comodidad del conductor", y si vas a hacer conducción deportiva en carretera, MX, o quieres pasar volando por los baches, ponla en "conductor deportivo".
Ya sabes, cuando te vayas a hacer videos de esos tan guapos que te marcas ponla durita :laugh: :laugh: :laugh:
Por mucho que la pongas en deportiva vas a seguir haciendo topes y además con mucha facilidad . Tiene una suspensión para pasear no para enrroscarle al mango y te lo digo por experiencia hasta que las he rebalbulado no he dejado de hacer topes.
-
Por mucho que la pongas en deportiva vas a seguir haciendo topes y además con mucha facilidad . Tiene una suspensión para pasear no para enrroscarle al mango y te lo digo por experiencia hasta que las he rebalbulado no he dejado de hacer topes.
Estoy de acuerdo en eso creo.... además, las malas lenguas dicen que le meto rosquilla..... >:D
-
Queda claro que la longitud no lo es todo, pues mi SE lleva horquillas de 250mm más cortas que una adv S o R peeeero aún llevándolas en posición confort no hago topes ni saltando ni yendo a fondo sobre piedras o agujeros.
Son claramente horquillas diferentes en su interior, al menos ... ;)
Giro fes t´ho mirar per un profesional i deixa de jugar i perdre temps company.
salut
alvar
nota: En Gaston del foro li envies i les revalvula !!!
-
Que significa revalvular? Que es lo que le hacen a la moto y ej que modifica su comportamiento? La dejan de serie o le hacen según tus necesidades?
-
No seras de Valencia, o cerca,? yo soy de Manises, si quieres podemos quedar y te puedo decir si están correctas o tienes algo roto, que no creo. Sobre el setting, que son todos esos discos flexibles que van en las válvulas de comp. y ext. y suponiendo que son mas duras, yo creo que si, te puedo pasar las medidas y posición de todos para una SE, los originales y la modificación de NaniRacing para buscar un poco mas de suavidad en el primer tramo de actuación de la horquilla, para un piloto de 80 kg +- que le gusta ir ligero, que copié de la de un amigo aprovechando un cambio de retenes jeje......
-
No seras de Valencia, o cerca,? yo soy de Manises, si quieres podemos quedar y te puedo decir si están correctas o tienes algo roto, que no creo. Sobre el setting, que son todos esos discos flexibles que van en las válvulas de comp. y ext. y suponiendo que son mas duras, yo creo que si, te puedo pasar las medidas y posición de todos para una SE, los originales y la modificación de NaniRacing para buscar un poco mas de suavidad en el primer tramo de actuación de la horquilla, para un piloto de 80 kg +- que le gusta ir ligero, que copié de la de un amigo aprovechando un cambio de retenes jeje......
Que va, soy de Barcelona..... ugg!!!
Gracias de todos modos!
-
Yo sólo t puedo contar mi experiencia. Tenía el mismo problema d topes del q hablas, aún pesando 76kg. Mi solución ha sido subirla a 245mm (mi 1'72 d altura paticorta tiene la culpa d no haberla subido a 265) y la moto simple y llanamente, es otra. La he testado éste finde a tope y sólo he hecho 3 y ninguno en saltos. Sólo bajando fuerte y pasando abujeros donde antes m llegarían a doler las muñecas y la cabeza del tope q haría.
Yo creo q cualquiera q se dedique a las suspensiones (nani,Gaston...) t lo puede hacer sin problemas. Aunque tb t queda la opción de revalvularlo.
Eso ya, tú mismo!!
-
Yo sólo t puedo contar mi experiencia. Tenía el mismo problema d topes del q hablas, aún pesando 76kg. Mi solución ha sido subirla a 245mm (mi 1'72 d altura paticorta tiene la culpa d no haberla subido a 265) y la moto simple y llanamente, es otra. La he testado éste finde a tope y sólo he hecho 3 y ninguno en saltos. Sólo bajando fuerte y pasando abujeros donde antes m llegarían a doler las muñecas y la cabeza del tope q haría.
Yo creo q cualquiera q se dedique a las suspensiones (nani,Gaston...) t lo puede hacer sin problemas. Aunque tb t queda la opción de revalvularlo.
Eso ya, tú mismo!!
Pero como la subiste tanto? Puede esta horquilla modificarse de esa manera?
-
Si se puede y es relativamente sencillo de hacer para un especialista. El amortiguador trasero igual. Trae un "tope" d 25mm y es desmontarlo y mecanizar uno de 15, cambiando el muelle o añadiendo un casquillo d precarga al muelle. A mi me va d maravilla
-
Probablemente quedará mejor cambiando todos los muelles. Yo d momento con la opción económica y agusto...
-
Muy interesante todo esto ;)
-
Si se puede y es relativamente sencillo de hacer para un especialista. El amortiguador trasero igual. Trae un "tope" d 25mm y es desmontarlo y mecanizar uno de 15, cambiando el muelle o añadiendo un casquillo d precarga al muelle. A mi me va d maravilla
Para mi el trasero está ok.
Que te costó hacer el tema de la delantera?
Puede hacerse solo delante? O se descompensa mucho la moto? De atrás para mi está bien.... Que consigues, subirla de atrás también?
Cuentame experiencias plis....
-
Subirla 35mm sólo de adelante, no lo veo muy bien. Quedaría descompensada creo yo. Y subir las barras ésos 35mm... Probablemente rozarias el cubre cárter en saltos fuertes??
-
Las dos barras 250€ con el trabajo interior terminado y montado.