Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: Xfit en Octubre 09, 2014, 03:18:49 pm
-
Buenas tardes,
me estoy planteando cambiar la equipacion, chaqueta y pantalon, y me gustaria contar con vuestra opinion.
busco algo mixto, campo y carretera, y aunque se que no existe la equipacion perfecta para todo ano, uso mixto, seguro que hay una solucion de compromiso.
he visto algun conjunto de spidi con buena relacion calidad precio.
para mi prevalece lo practico a lo estetico.
ya me contareis.
saludos.
-
Lo mas practico y mejor hoy en dia y por supuesto a mi ver son las equipaciones por capas y que puedes quitar (hasta tricapa) , el goretex es lo ideal pero debe ir en la primera capa , osea la mas externa de forma que no penetre el agua y aumente el peso y humedad... luego juegas con las capas de forma que te adaptas a los cambios climaticos. Despues es valorar la marca, normalmente el goretex empieza en la frontera de los 300 euros o asi >segun ofertas....de ahi para abajo suele haber otros tejidos menos impermeables con su transpirabilidad , pero mas economicos y que puedes usar si la cosa se pone fea con impermeable.
-
Para mi el Goretex no tiene sentido en la moto...
El gore destaca frente a otras membranas por su buena transpirabilidad. Para deportes de montaña eso puede ser clave, pero en moto para mi no lo es.
Las membranas de otras marcas reconocidas, insisto para montar en moto, te darán tan buen resultado como el goretex.
Saludos
-
Yo estoy en la misma situación y he encontrado de marca Axo modelo cayman a 200€ y correspondiente pantalón por 140€. Tiene muy buena pinta auq las protecciones no se cómo serán.
Por cierto este tipo de pantalones permiten llevar rodilleras y botas de enduro por fuera???
Gasssssssssss
-
Este tema me interesa..... ¿que tal el traje de ktm rally jacket, alguien lo ha probado?
-
He comentado tema goretex porque adventure lo asocio con viajes , donde pueden cambiar mucho las condiciones como por ejemplo si subes el atlas y pasas del desierto a ver nieve, el goretex transpira y no cala o retarda el calado, es un material excelente y seguro que habra mas y seguro igual de caros...pero el goretex es de lo mejor .Yo he tenido otras chaquetas y he sufrido condiciones muy adversas y lo he sufrido creanme, de primera mano..como calarme entero y subir a alta montaña, por otro lado si te pones un chubasquero comienzas a sudar al no traspirar..., con todo ello quiero decir que según lo que entendamos por adventure , puede valer un tipo de chaquetas u otras pero por experiencia personal, el goretex y un traje tricapa es una opcion segura para momentos adventures .
-
Buenas.
Después de investigar y preguntar a usuarios, personalmente he llegado a la conclusión de comprar el equipo Richa Spirit C-Change.
La membrana impermeable es el propio tejido exterior. Así en caso de aguaceros el equipo no se impregna ni acaba pesando el triple. Y no hablemos del secado, es rápido ya que no se moja.
Distribuidor único Motocard. Chaqueta en España 426€.
Saludos,
-
Buenas.
Después de investigar y preguntar a usuarios, personalmente he llegado a la conclusión de comprar el equipo Richa Spirit C-Change.
La membrana impermeable es el propio tejido exterior. Así en caso de aguaceros el equipo no se impregna ni acaba pesando el triple. Y no hablemos del secado, es rápido ya que no se moja.
Distribuidor único Motocard. Chaqueta en España 426€.
Saludos,
Hola, sin ser un experto, comparto el comentario del compa sobre goretex...y lo de membrana el propio tejido...no suena muy bien....si es menbrana no deberia estar en la capa exterior...a menos que sea un tratamientdo del propio tejido (algo así como si se pintase - usando como pintura la membrana - el propio tejido)... como hacian antes de perder la patente de goretex el resto de competidores (luego ya pasaron a copiarla directamente), pero siguen sin superar sus metricas en la mayoria de los indicadores que se usan para estas guerras
Y dicho lo anterior, una solucion barata, pero muy muy molona (se la compró un colega el año pasado y joder..a simple vista parece superpotente) es esta:
http://www.moto-ontheroad.it/moto/prove-moto/oj-desert-evo/?lang=en (http://www.moto-ontheroad.it/moto/prove-moto/oj-desert-evo/?lang=en)
me acaba de confirmar que 273 la chupa, 177 el pantaka... en tienda madrid, fyi
No se cto durará, pero por ahora el tio encantado....yo tuve la chupa esa (de hace unos 6-9 años) de KTM negra y gris...y las putas proteccoines...simplemente se degradaron y se rompieron (todas, codos y hombros) por la mitad en 2-3 años, tb me fueron fallando las cremalleras...luego me pille el rallye 2...y está como el primer dia (mega sucia ;)... es la que uso para historias largas y serias ( y para ir al curro con la scooter)... la unica putada es el logo de bmw en el hombro...pero c'est la vie ;)
-
Lo que comenta el compañero salminez, lo recomiendan varias personas. Entre ellas dos que han estado no días, ni semanas... Sino algún mes fuera de casa encima de la moto. Eso es ir preparado para TODO TIPO DE CLIMAS E INCLEMENCIAS... O sea Adventure... Y si ellos recomiendan el richa spirit sus razones tendrán.
Por cierto, el rally 2 aun siendo muy buena chaqueta, que no te llueva mucho, porque acabas llegando con 50kg de más. Eso parece una esponja ;D
Enviado desde mi JY-G2F mediante Tapatalk
-
Lo que comenta el compañero salminez, lo recomiendan varias personas. Entre ellas dos que han estado no días, ni semanas... Sino algún mes fuera de casa encima de la moto. Eso es ir preparado para TODO TIPO DE CLIMAS E INCLEMENCIAS... O sea Adventure... Y si ellos recomiendan el richa spirit sus razones tendrán.
Por cierto, el rally 2 aun siendo muy buena chaqueta, que no te llueva mucho, porque acabas llegando con 50kg de más. Eso parece una esponja ;D
Enviado desde mi JY-G2F mediante Tapatalk
No he dicho que sea mala ni la he desaconsejado, simplemente he puesto otra a un precio mas bajo. la persona que ha iniciado este post podrá ampliar las opciones y elegir la que mas le convenga.
El comentario respecto a membrana viene de una participacion en los trecking days de Goretex que me invitaron hace 10 años y durante un finde nos soltaron rollos interesantes (y probamos diferentes membranas en diferentes prendas, de calzado a gorros; pies a cabeza), lo que he expresado en relacion a la membrana pegadica al tejido exterior es de lo poquito que recuerdo.
Respecto a al rallye, y con mis años, puedo decir en mi humilde esperiencia que es la mejor que he tenido, por ahora.... comentario personal por supuesto. Respecto al peso...ya pesa un poco seca... ¿pero sabes que? no he notado que no pueda con ella mojada...y en todo caso se comporta como todas las otras que he tenido, en ese sentido no se diferencia. Desconozco tu experiencia con ella; la mia es de varios años ( no rdo exactamente) . Ha llovido desde entonces...
De hecho, si no ha prevision de lluvia suelo llevar alguna KTM, que transpira mucho mas (y que SI que cala)
Pero vamos, para sintetizar, que el mercado es amplio, que hay de todos los precios, y que ctas mas opiniones y opciones, mejor para el que tenga que decidir.
-
Yo soy acérrimo del goretex. Pero en la ropa de deporte. Toda la ropa de montaña que tengo la procuro coger con Gore, porque sudo una barbaridad y el gore he podido constatar que es de lo que mejor transpira. Esquiando, por ejemplo, necesitas ambas cosas: impermeabilidad y transpirabilidad. Se trata de no mojarte, ni por sudor ni por agua.
Encima de la moto es bien distinto porque cuando llueve yo no suelo sudar.... nada de nada. Al menos ruteando. Si haces enduro salvaje pues es otra cosa.... Así que para rutear basta con que lleves ropa impermeable y que sea "ciertamente" transpirable.
Y cuando no llueve si sudas te abres y punto: ya tienes toda la transpirabilidad que necesitas.
Cada cual que haga con su dinero lo que quiera, pero llevar Gore en la moto es innecesario bajo mi punto de vista. No hacen falta tantas prestaciones ni aunque vayas a dar la vuelta al mundo. Las membranas como Hydratex, D-Dry o Drystar de las marcas de ropa de moto de toda la vida ofrecen un equilibrio mas que suficiente entre transpirabilidad e impermeabilidad.
La chaqueta de Richa que has puesto a mi me parece carísima, la verdad. En Motocard tienes un monton por debajo de 300 €, incluso con Gore; yo me compre, por probar, una de las mas cutres que hay, la Alpinestars Andes, que me costó 180 € y te aseguro que hace su función, no cala, transpira lo suficiente, es calentita... otra cosa es que los materiales tengan aspecto y un tacto un poco cutre, pero por ese precio no puedes pedir mas. Tengo otra de Dainese con Gore que me costó casi el triple y te aseguro que la funcionalidad es la misma. Otra cosa es que la mas cara sea mas pintona, mas agradable al tacto, tengas mas chorradas y sea un pelin mas ligera, pero poco.
Saludos
-
Yo soy acérrimo del goretex. Pero en la ropa de deporte. Toda la ropa de montaña que tengo la procuro coger con Gore, porque sudo una barbaridad y el gore he podido constatar que es de lo que mejor transpira. Esquiando, por ejemplo, necesitas ambas cosas: impermeabilidad y transpirabilidad. Se trata de no mojarte, ni por sudor ni por agua.
Encima de la moto es bien distinto porque cuando llueve yo no suelo sudar.... nada de nada. Al menos ruteando. Si haces enduro salvaje pues es otra cosa.... Así que para rutear basta con que lleves ropa impermeable y que sea "ciertamente" transpirable.
Y cuando no llueve si sudas te abres y punto: ya tienes toda la transpirabilidad que necesitas.
Cada cual que haga con su dinero lo que quiera, pero llevar Gore en la moto es innecesario bajo mi punto de vista. No hacen falta tantas prestaciones ni aunque vayas a dar la vuelta al mundo. Las membranas como Hydratex, D-Dry o Drystar de las marcas de ropa de moto de toda la vida ofrecen un equilibrio mas que suficiente entre transpirabilidad e impermeabilidad.
La chaqueta de Richa que has puesto a mi me parece carísima, la verdad. En Motocard tienes un monton por debajo de 300 €, incluso con Gore; yo me compre, por probar, una de las mas cutres que hay, la Alpinestars Andes, que me costó 180 € y te aseguro que hace su función, no cala, transpira lo suficiente, es calentita... otra cosa es que los materiales tengan aspecto y un tacto un poco cutre, pero por ese precio no puedes pedir mas. Tengo otra de Dainese con Gore que me costó casi el triple y te aseguro que la funcionalidad es la misma. Otra cosa es que la mas cara sea mas pintona, mas agradable al tacto, tengas mas chorradas y sea un pelin mas ligera, pero poco.
Saludos
Un ejemplo que me paso, Marruecos allá por abril del 2011 , llevabamos varios dias con lluvia, y mezclando off con carretera...camino de Imichil, habia que subir al albergue del Atlas si o si, chaqueta de las de 180 euros...con chubasquero encima, ....se puso a nevar y bajo la temperatura...un desastre , encima para secarlo en el albergue complicado y al dia siguiente la chaqueta seguia bastante humeda, ..al contrario que otros que llevaban de las "buenas ".., ese dia aprendi la lección y en momentos dificiles addventuriles...es cuando dije, la siguiente chaqueta va a ser buena si o si . Esto para mi fue un punto de inflexion donde vi diferencias de disfrutar del viaje y no disfrutarlo incluso sufrir like a dog... pero es una experiencia personal por supuesto.
De hecho ahora recuerdo que fue en este preciso momento cuando empecé a sospechar que mi equipación no era del todo idónea :laugh:
(http://i62.tinypic.com/j740wo.jpg)
-
chaqueta de las de 180 euros...con chubasquero encima, ....se puso a nevar y bajo la temperatura...
(http://i62.tinypic.com/j740wo.jpg)
Es que ese es el error. Un chubasquero no transpira y si encima te lo pones sobre algo ya mojado o húmedo pues haces un pan como unas hostias, porque lo que estas haciendo es agravar el problema.
En google hay un montón de información sobre las 3 capas. Mucha gente no se viste bien, y en condiciones cambiantes de nada sirve llevar una chaqueta Rukka de 1.000 € si te pones como primera capa una camiseta de algodón y las has sudado.
Yo estoy convencido de que es mejor llevar una chaqueta mas básica (ojo, que al menos tenga una membrana digna), sin su forro térmico (que suelen ser una mierda) y en su lugar un buen forro polar de los que se usan en la montaña y una buena primera capa, que llevar una chaqueta de gama alta, de esas que venden como "4 estaciones".
Pero ya digo, que cada cual haga con su pasta lo que quiera...
saludos
-
Hola Chicossss
Pues yo soy usuario de La RICHA, de la que habla Salminez, les doy mi punto de vista como usuario:
Ya llevo casi cuatro años con ella, usandola todos los fines de semana, con varios viajes de 5, 6 dias y salidas de 2 dias, alternado entre las motos de enduro, trail y maxitrail, en lo que se nota el uso es en los puños, un poco desgastados, el cuello, increible pero esta perfecto.
Cuando llueve mucho, muchisimo, yo me pongo el chubasquero, tambien Richa, ya que tiene un problema con el diseño de los bosillos que mojan, no se pero siempre terminan mojadas la cosas pongo en el bolsillo.
Por que me compre la RICHA, en mi caso fue muy simple la decisión, fue la unica marca que tenía 5XL, hubiese dudado de gastarme tanta pasta sin saber lo que estaba comprando.
Tiene integrada con cierres una capa, que para mi sorpresa al sacarla es una campera E S P E C T A C U L A R, y muy guapa, mas de una vez me he llevado esa campera y el chubasquero pero con peto.
Tiene un bolsillo grande en la espalda con velcro y cierre muy practico, en mi caso llevo el chubasquero
El tema de la menbrana que se abre cuando no se que y es mas fresco, yo realmente no me he dado cuenta, si puedo decir que el agua no la chupa el traje, es como si resbalase y el barro se quita muy facil.
La nueva Richa que ahora tiene otro nombre con respecto a la mia la campera interior no tiene forro.
La relación CALIDAD/ PRECIO es muy buena, y tambien les puedo confirmar, que acompañe a un amigo, la compro en MOTOCARD en Andorra y pago 300 € con la comodidad de retirarla en Barcelona y ademas con la posibilidad de cambiar la talla si no le quedaba a su gusto. No se de donde salió el precio de 400 y tantos
Otra cosa que cambiaria es de no comprarla en color negro, viene otra de color gris claro, que se agradece cuando pega el sol.
Si hoy tuviese que comprar una chaqueta no dudaria en gastar el dinero en esta chaqueta, el pantalón no lo tengo no puedo opinar de primera mano.
(https://lh3.googleusercontent.com/-egy9_bcKpRY/VDulzbbIUMI/AAAAAAAAAI8/ywAwXeSpVcA/w605-h806-no/20141013_114116.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-znbgVsfdkFk/VDulzeyqOlI/AAAAAAAAAI4/6TCyU93wMh4/w933-h700-no/20141013_114136.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-gQ5YC8r-uqg/VDulzIsE3fI/AAAAAAAAAI0/mxfu0uAoBYw/w933-h700-no/20141013_114058.jpg)
espero les ayude en algo para decidir que comprar
saludos
Edu
-
Ahh, entonces la Richa es esa chaqueta tan fea que llevas siempre? yo pensaba que era una de cuando eras joven, por lo pasada de moda que esta ;D ;D ;D
Coñas a parte... Edu es como un crio! ve un charco y se tira de cabeza... asi que de agua sabe algo ;)
-
Mi rcomendacion es un equipo con dos o tres capas, como al esquiar. La primera de cordura de alta resistencia a la abrasion, con aperturas con cremallera o similar para momentos de mucho calor o que necesitemos gran transpiracion..siguiente una capa impermeable transpirable, gore tex u oyro tex(OJO, no son todas iguales, pero no me quiero extender ahora..gore tex funciona de forma fisica, y esta hcho de PTFE o ePTFE, y Sympatex, por decir otra, esta hecha de PU, poliuretano, y la transporacion se hace de forma quimica, por osmosis)
La tercera capa puede estar integrada en la segunda o aparte y es la que dara la protccion termica contra el frio.
Que hace calor, una capa
Que llueve, le metmos la segunda
Que llueve y hace frio? La segunda y trcera si hay.
Yo llevo un buen traje con gore tex como segunda capa, he pagado un paston, pero creo que me sale rentable...no me h mojado, lo he llevado con 30 y mas grados y con -5 grados y la segunda capa....no tngo ninguna quja..ademas, lleva pads de ceramica en codos y rodillas, que resisten muuuuuucho mas la abrasion que la cordura.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
Hablamos de equipacion ADVENTURE, que tan pronto t metes 200 km por autopista como un viaje por el desierto como un fin de semana por el pirineo..es decir..para todo.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
Yo lo tengo claro y ademas por dos duros. (siempre para campo)
En invierno pantalon y chaqueton de snow (decathlon oferta columbia 50 € cada uno), peto, debajo de este depende del frio que haga camiseta termica manga larga y camiseta tecnica (de las que quedan pegaditas como un guante), en las piernas si hace frio, un pantalon termico de esos entalladitos.
Yo es lo mejor que he encontrado, si va haciendo calor, como es ropa tecnica te la quitas y la guardas (el chaqueton se queda del tamaño de una pelota de balonmano)
Cuando va llegando el calor, vas eliminando capas hasta que te pones la equipacion de verano
-
Yo al igual que Edu soy usuario del traje RICHA SPIRIT con membrana C-CHANGE ( el tejido inteligente que se abre para dejar transpirar el cuerpo y sacar el vapor del sudor hacia fuera y secarte y, que se cierra cuando no hay transpiración interior y el clima es frío)
Personalmente estoy encantado y creo que es de lo mejor por no decir el mejor traje dual, que te permite pasar del frío al calor o a la alta montaña y carretera sin irte parando a poner y sacarte capas, nada práctico a mi parecer.
En cuanto a su transpiración he de decir que yo venía de otro traje de cordura trail con forro interior impermeable y térmico ... Un rollo !!! Y la verdad que sudaba más con el de cordura que con el RICHA.
También coincido con Edu que la chaqueta interior te sirve de cazadora una vez llegas a destino y te quieres pasear andando por el pueblo, ciudad o lugar por donde te encuentres. La cual es a su vez también impermeable como lo es ya de por sí el traje exterior, el cual como han comentado no se empapa con lo que no sólo no coge peso sino que se seca al momento.
Su bolsillo trasero lumbar se cierra con cremallera y con una solapa con velcro para garantizar su estanquiedad. Bolsillos interiores y exteriores, buenas protecciones, pesada sí, por sacarle un pero.
Y como decía Edu, Javyhesa o Salminez, conocemos un amiguete que se ha recorrido varios países y algún que otro continente con éste traje y tras 35.000km lo cambió por otro nuevo, habiendo probado uno entre medio y dejándolo al poco de llevarlo ... Repitió, por algo será.
Aparte del traje también uso calcetines impermeables y por supuesto guantes impermeables también, como veis soy comodón y me gusta ir preparado sin llevar en las alforjas medio armario con chubasqueros, forros térmicos, guantes y calcetines de repuesto ... Yo voy en moto !!! Y busco disfrutar al máximo.
Olé, los que paráis a cambiar prendas antes y después de llover, antes y después de salir a carretera abierta y tener frío ... Yo no, será la edad ... ? Para gustos los colores ... ;)
saludos
alvaro
-
Tengo una duda. ¿el Richa se puede utilizar con peto??
-
Depende del peto, tendrías que escoger una o dos tallas mas. Todo es probarlo insitu.
Saludos,
-
Si se puede, pero hay que quitarles las protecciones y en mi caso la compre 2 XL mas de mi talla normal, hoy no haria lo mismo, cuando uso solo peto, llevo una campera de agua, por si llega a llover o me da un poco de frio.
no es complicado sacarle las protecciones
saludos
E.
-
¿Que os parece esta chaqueta?
http://www.motobuykers.es/producto/350-nb-blk-orn/ (http://www.motobuykers.es/producto/350-nb-blk-orn/)
-
Yo esas cosas si no las veo antes no me fío, hace poco se compró la de ktm un compañero de salidas en esta tienda y el acabado se ve muy pésimo.