Foro Usuarios KTM LC8

General Category => General => Mensaje iniciado por: macmoto en Abril 12, 2015, 07:16:55 pm

Título: Batería que se descarga
Publicado por: macmoto en Abril 12, 2015, 07:16:55 pm
Hola,tengo un problema,se me descarga la batería en marcha y no carga,tenía una batería con 3 años y pensaba que era la batería pero después de estrenar la nueva ,mas de lo mismo,se descarga mientras ando,¿cómo lo veis?
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: javyhesa en Abril 12, 2015, 08:09:50 pm
Comprueba si al regulador le llega tensión. Si le llega es regulador,  sinó es alternador.  Yo me inclino más por regulador ;)
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: macmoto en Abril 12, 2015, 09:15:50 pm
Como se mira?perdona mi ignorancia.
Gracias
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: Xfit en Abril 13, 2015, 01:51:36 pm
buenas,

este fin de semana me ha pasado lo mismo, 990 adv 2011, se descargo totalmente y en la posicion 1 de encendido salia un codigo que ahora no recuerdo. en la posicion 2 nada, ni checking ni ruido alguno.

se cargo con el viaje de regreso y al poner el cargador al minute estaba la senal verde de carga complete.

lo unico que hice fuera de lo habitual fue desconectar el ABS.

si alguno indica que hay que mirar tanto en alternador como en regulador y como lo agradezco.

Aprovecho para agradecer a Ferdinando, que conoci este fin de semana, tanto la ruta como el trato, tutto posto!

saludos.
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: macmoto en Abril 13, 2015, 06:33:03 pm
la mía no se carga andando,solo se descarga.
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: nuc en Abril 14, 2015, 12:59:33 pm
Hola.

Tienes una tester o multímetro o algún aparto para revisar el voltaje?. Con ese aparato y con unos sencillos pasos puedes ver si el regulador falla o el alternador y así testear el problema.
Si no tienes hay la opción de comprar uno de "juguete" en los chinos por 5€ y aunque no sean muy precisos, si que sirven para estas cosas.
Si no quieres gastar en los chinos siempre se puede hacer una "primera" prueba para sacar un par de conclusiones con un par de trozos de cables y una bombilla

Cuando lo tengas seguimos con la "clase" si te parece ;)
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: macmoto en Abril 14, 2015, 08:14:14 pm
ya tengo el tester y midiendo la bateria en parado me da 13 y con la moto arrancada lo mismo
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: nuc en Abril 14, 2015, 10:02:54 pm
ya tengo el tester y midiendo la bateria en parado me da 13 y con la moto arrancada lo mismo

Pues vamos a ello paso por paso:
-Los 13 de la batería es un poco alto....Los motivos principales sería una resolución del tester baja o bien alguna carga/condensador en el sistema.....Para asegurar al 100% dicha lectura sería ya óptimo el mirar el voltaje con todos los cables desconectados de la batería.

Posibilidad 1 : Si la lectura es la misma entonces analizamos el tester
- El tester tiene puesta una baja resolución y sólo te muestra la diferencia entre volts....Deberías mirar si te muestra valores como 12,9 o 13,1. Si ya lo tienes así, entonces no le demos mas vueltas y entenderemos que el tester lee alto. Eso a veces pasa, por eso necesitan calibraciones estos aparatos.
Posibilidad 2: Si la lectura es distinta pasaremos a buscar esa carga "extra"

Bueno, ya podemos proseguir.

-Damos al contacto y debería bajar un poco, sobretodo si encendemos todas las luces posibles (incluyendo freno) e intermitentes.
-Lo apagamos todo excepto el contacto y arrancamos la moto dejándola al ralentí.
Miramos voltaje....

Suponiendo que de base marca 13V este debería haber subido e incrementarse al aumentar revoluciones...Como no es tu caso estamos o con el problema de una mala resolución o que el regulador ne envía carga a la batería. Cosa casi 100% segura debido que se te va descargando la batería a lo largo de un trayecto...No hace falta buscar más fantasmas.

Que hacemos entonces?
Vamos a realizar un par de pruebas sencillas.
El regulador necesita de 3 cosas:
-Conexión a masa...Normalmente cable negro o marron
-Conexión a batería...Normalmente cable rojo
-Conexión al alternador....Normalmente 3 cables amarillos

Si me dices año y modelo exacto busco tu esquema eléctrico y te digo los colores y conectores. Por otro lado iría de coña que me confirmaras la referencia del regulador...Seguramente lleva marcado en la parte trasera en letras blancas un SH______

De momento, si quieres podemos deducirlo: -vamos a desconectar el regulador....Deja sólo conectado el conector marrón que contiene los 3 cables amarillos y hazte con un par de cables para hacer un par de puentes.

Con el contacto dado pero la moto parada mirar los conectores que has desconectado en busca del positivo (tiene 12V)...Pon un borne del tester en el cable y otro a chasis..Hasta que alguno de ellos ponga tu tester a 13V....Ya tienes un positivo...Mira si hay otro (a veces hay 2)
Con el contacto quitado de la moto pon tu tester en modo "pitido" para buscar continuidad........Pon un borne del tester en el cable y otro a chasis..Hasta que alguno de ellos pite....Ya tienes un negativo...Mira si hay otro (a veces hay 2)

Llegados a este punto es tan simple como tirar un cable desde todos los bornes positivos de tu regulador a batería y de todos los negativos a chasis.
Arranca la moto y vuelve a mirar voltaje...Si no ves cambios hemos de seguir. Si por el contrario hay cambios...Tienes algún cable cortado o conector que falla.

De cara al regulado poco podemos hacer ya....Vamos a mirar si el alternador es capaz de darle la carga al regulador.

Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: nuc en Abril 15, 2015, 11:50:27 am
Por cierto....Ya se que las explicaciones parecen para un crío de 3 años, y si estás acostumbrado a usar el tester puede parecer casi ofensivo. Disculpa.

Sigamos con la revisión del alternador.
Mira el conector que une alternador con el regulador y asegúrate que haya un buen contacto entre los terminales de los cables amarillos y que no se haya fundido un poco el conector dejando que los cables pines se toquen entre ellos.
La calidad de ese conector es baja, hay conectores con terminales mas buenos en el mercado...Lo digo por si te decides a “sanearlo” cuando acabes.

Si todo está bien, procede a desconectar y vamos a revisar los valores de resistencia de los bobinados. Suponiendo que el tester no sea muy preciso, pon un borne en el cable amarillo 1 y el otro en el 2...El resultado debe ser de 0,8 a 0,2 ohmios entre ellos.
Repite el proceso entre el cable amarillo 2 y 3
Repite el proceso entre el 1 y el 3

Si los valores han sido correctos y sobretodo constantes en cada medida el alternador ya tiene un 90% de posibilidades de estar bien y ser el regulador.
Si la resistencia ha dado 0 o infinito tienes un cruce o un corte.

Ya te comento que el regulador shindenguen (SH541SA) que supongo es el que llevas, no brilla por su alta duración y dudo mucho que sea el alternador.

La última prueba para descartar el alternador sería, con el regulador desconectado al 100%, poner la moto en marcha y revisar los valores que da de alterna cada bobinado.
Si tengo un momento me los miro y te los paso.
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: Xfit en Abril 15, 2015, 12:29:59 pm
gracias nuc por la explicacion.
A mi el lenguaje me viene perfecto ya que soy totalmente Nuevo en el tema, de hecho tengo que comprar un tester para poner en practica tus instrucciones.
saludos.
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: nuc en Abril 15, 2015, 12:57:16 pm
Buenos días xfit.

En principio, tal como comentas que en el viaje de vuelta la moto cargó la batería debería descartar problemas de regulador y alternador.
Normalmente la avería que comentas es debido a la muerte de la batería. Esta batería simplemente coge muy poca carga, pasa de decirte que esta cargada a tope  y darte un par de arranques a estar casi muerta simplemente por dejar las luces 3 minutos encendidas.

Hay casos en que se puede "recuperar" cargándola a muy pocos amperes durante un montón de horas con un cargador no electrónico, pero igualmente no te lo aconsejaría. Si es muy nueva reclama garantías, si es vieja a por otra nueva y problema solucionado

Igualmente, antes de comprar batería nueva mira si el voltaje de la moto en los bornes de batería cambia de apagada a motor en marcha y cuando la revolucionas. ;)
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: macmoto en Abril 15, 2015, 01:54:04 pm
Gracias nuc,el idioma perfecto, jajaja es la primera vez que utilizo el tester,acabo de desmontar la batería para comprobar los cables y conexiones,a la tarde empezare con las pruebas ,los cables como los pincho?están conectados y aislados,hay 3 amarillos y 2 verdes ,uno rojo y otro rojo con blanc
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: nuc en Abril 15, 2015, 04:39:54 pm
Perfecto.

Para pinchar los cables es simple. Deja sólo conectado el conector marrón que contiene los cables amarillos.

Los 2 verdes van a un terminal paella redondo que debe ir puesto al chasis de la moto...Simplemente asegúrate que dicha paella toca a chasis o al borne de negativo de la batería....Si dudas que haga buen contacto, arrolla un poco de cable al terminal y la otra punta embórnala en el negativo de la batería

Los 2 rojos...Tanto el rojo, como el rojo/blanco son de positivo. Con el conector en la mano vas a ver que tiene 2 terminales planos machos. Con un tornavís fino aplana la lengüeta que lo retiene y así podrás tirar de la cable para que salga....Junta los 2 terminales junto con un trozo de cable y dales un para de vueltas con cinta aislante. Llévate el otro extremo del cable al positivo de la batería y embórnalo.
 
Deberías ver que ya regula. Si sigue sin hacerlo habrás descartado cualquier error de instalación eléctrica del regulador para delante
Título: Re:Batería que se descarga
Publicado por: Xfit en Abril 16, 2015, 09:17:58 am
Buenos días xfit.

En principio, tal como comentas que en el viaje de vuelta la moto cargó la batería debería descartar problemas de regulador y alternador.
Normalmente la avería que comentas es debido a la muerte de la batería. Esta batería simplemente coge muy poca carga, pasa de decirte que esta cargada a tope  y darte un par de arranques a estar casi muerta simplemente por dejar las luces 3 minutos encendidas.

Hay casos en que se puede "recuperar" cargándola a muy pocos amperes durante un montón de horas con un cargador no electrónico, pero igualmente no te lo aconsejaría. Si es muy nueva reclama garantías, si es vieja a por otra nueva y problema solucionado

Igualmente, antes de comprar batería nueva mira si el voltaje de la moto en los bornes de batería cambia de apagada a motor en marcha y cuando la revolucionas. ;)

gracias de nuevo.
He encargado una bateria nueva.
pero me voy a "poner las pilas" con el uso del tester.
saludos