Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: New Level en Septiembre 06, 2015, 10:13:47 pm
-
Buenas noches.
Tengo una 990 adventure de 2006 con 27.000 kms, con la que estoy muy contento, pero ultimamente vengo notando cosas que creo que no deberian pasar, y os lo comento a ver que opinais.
Desde que la tengo, noto que algunas marchas, al hacer algunos cambios, me rascan, sobre todo al subir marcha, pero tambien el bajar, pero lo consideraba normal tras haber leido por aqui que era una cosa comun en nuestras motos.
El caso es que hace poco puse la moto en el caballete, con la intencion de poner primera marcha con la rueda en el aire, y engrasar la cadena facilmente, asique, arranco el motor en punto muerto, aprieto embrague, meto primera, y sin soltar el embrague, la rueda empieza moverse. Aprieto y suelto la maneta, y la rueda gira mas rapido o menos en funcion de que el motor este embragado o no, pero gira aunque tenga la maneta apretada.
Habia leido por aqui, que podia ser por hacerlo con el motor frio, pero con el motor caliente tambien me pasa, y gira con suficiente fuerza como para que no pueda frenar la rueda al poner el pie.
La verdad que en parado nunca he llegado a notar que la moto me "empuje" cuando tengo la primera engranada y el embrague pillado, pero no me parece normal que arrastre tanto embrague cuando pongo el caballete y meto primera.
Tengo la maneta del embrague y el empujador aun de serie, sin ninguna fuga de aceite, pero sospecho que, o esta apunto de romperse algo, o que tengo aire en el circuito de modo que al apretar la maneta no se llega a desembragar el embrague del motor por completo y se produce el arrastre, pero queria comentaroslo a ver que opinais.
Tengo tambien pendiente la limpieza del chiclé, que no se si influye en esto que es cuento.
Otro tema que vengo notando ultimamente, es que al arrancar la moto tras varios dias parada, el ralenti me sube unos segundos a 4000 rpm, para ir bajando hasta las 2000 rpm que era las revoluciones a las que me subia antes al arrancar en frio, y finalmente se estabiliza entorno a las 1500 rpm, pero de forma inestable, no clava las 1500 al ralenti sino que oscila entre 1300-1700 aproximadamente.
A que puede deberse que me suba a las 4000 rpm al arrancar? Filtro de aire? Filtro de gasolina?
Del tema del nivel de aceite se que se ha hablado largo y tendido aqui, pero sigo sin entender muy bien lo de mi moto. Suelo hacer varias comprobaciones.
Suelo mirar el aceite con la moto fria, sin el caballete central y terreno llano, y suele estar mas o menos de la mitad hacia arriba.
Antes de cada salida, dejo la moto arrancada 3 o 4 minutos, hasta que la temperatura llega a 4 rayas, apago el motor, y miro el nivel sin el caballete y en sitio llano, creo que es la forma que recomienda el manual, y el nivel de aceite esta algo por encima del minimo. Al principio, solia rellenar practicamente a diario, porque siempre me parecia bajo el nivel.
Pero tambien suelo mirar el nivel cuando llevo un buen rato circulando, tambien en sitio llano y sin el caballete central, y en esta situacion, el nivel siempre me indica por encima del maximo, de modo, que ahora, al hacer la medicion que recomienda ktm (moto fria a relenti hasta alcanzar temperatura de servicio) me da miedo echar mas aceite, porque entonces el nivel tras media hora circulando será aun mas alto.
Estoy hecho un puto lio, como informacion os comento, que en la boca de los tubos de escape, todos los dias me aparecen gotitas secas negras, no se si carbonilla que sale con la condensacion al arrancar la moto en frio, o un exceso de aceite que la moto escupe por el escape.
¿que estoy haciendo mal?
A modo de info, os comento que tiene la bomba de agua original, cuyo vaso de expansion reviso a diario y de momento no hay rastro de aceite, y a diferencia de lo que parece ser normal, siempre esta al maximo nivel, pero en la proxima revision tengo pensado cambiar el reten, asi como filtros de la gasolina, bujias, reglaje de valvulas, liquido de frenos, y asegurarme de que el tema embrague sea fiable y no me deje tirado.
Gracias a todos de antemano por leeros el tocho, y unas fotos de la maquina para vestir un poco el hilo.
Saludos
(http://oi57.tinypic.com/2gtd6z8.jpg)
(http://oi62.tinypic.com/35ba1q1.jpg)
-
Hola compadre, muy bonita la moto, se la ve nueva 8)
Respecto al tacto algo aspero del cambio y esa tendencia a rascar, yo tambien lo he notado desde que la tengo (la mia tiene aprox 42000 o por ahí). Creo que es que estas motos son asi, y que es cosa del aceite (lo digo porque en la mia el tacto metalico se agudiza con la moto muy caliente). Prueba con 10w60, embraga sin miramientos y sobre todo dale a la palanca de cambio con decisión. A veces pienso que esas rascasdas es su manera de llamarnos flanders ;D. De hecho a mi con las botas de enduro nunca me pasa, solo cuando voy con zapatos o zapatillas.
Del embrague no he probado subida en el caballete, pero con los embragues hidráulicos uno nunca estás seguro de que desembrague bien. Purgalo de nuevo pero mientras no empuje mucho en parado montado en la moto, y mientras entre mas o menos bien el punto muerto yo no me preocuparía. Todas las motos arrastran un poco, sobre todo con aceite frio, y estas más.
Lo del ralentí tan alto en frio a mi me suena a filtro de aire sucio. Miralo a ver.
En cuanto al aceite, en el manual de la mia dice que el nivel debe verse EN CALIENTE. Entiendo que el nivel correcto se toma despues de volver con la moto de andar un rato, dejandola al menos un minuto al ralentí (no despues de arrancarla y dejarla un rato, aunque suban las 4 rallitas, no es lo mismo). Si tienes o has tenido un coche con reloj de temperatura del aceite verás que LA TEMPERATURA DEL ACEITE TARDA MUCHO EN SUBIR MAS QUE LA DEL AGUA, Y AL RALENTI CUESTA MUCHO QUE EL ACEITE COJA LA TEMPERATURA DE SERVICIO. El hecho de que aparezcan las cuatro rallitas indica solo que el refrigerante ha alcanzado determinada temperatura, no significa que el aceite tenga la temperatura de servicio, éste tarda mucho mas. No me extrañaria que esas manchas sea el exceso de aceite quemado.
En cualquier caso no te ralles, lo importante es que el nivel quede mas o menos por encima del minimo, no que esté en el maximo posible; y de tener una referencia para detectar cuando hay que rellenar.
Saludos.
-
+1
te iba a comentar lo mismo
-
Hola compañero
rascar no deberían de rascar las marchas, eso sí tampoco es un cambio fino y silencioso. Es ruidoso pero las marchas deben entran bien, sin problemas.
Lo del ralentí a 4000 rpm, no es normal. El valor no será mas de 2500 rpm en frio.
Lo del embrague la mía hace lo mismo, aunque nunca lo he visto como un problema.
Sobre poner la moto en el caballete, meter primera y engrasar, mucho cuidado, la cadena así está destensada, y que se salga y te haga un destrozo es fácil. Lo mejor con la moto apagada y girando la rueda con la mano.
A disfrutar de la naranjita!!
-
Gracias por las respuestas.
Bien, la rascada al cambiar, no me refiero a que haga ruido en plan rascar como en el coche, sino, que como ha dicho el compañero, es un cambio aspero, tosco,ruidoso, las marchas entran bien,sin imprecisiones, pero en ocasiones noto mas friccion que en otras. Si que es cierto que cuando vas con zapatillas e intentas hacer un cambio fino, es cuando mas "rascadas" hace. Si vas con botas de moto y haces el cambio de marcha con mas fuerza, suelen entrar mejor.
Yo no he tenido muchas motos, solo de enduro, y recuerdo que la caja tenia un tacto duro, pero las marchas entraban mejor que con la 990, de ahi mi mosqueo, pero por lo que veo, ese cambio tosco es seña de identidad de esta moto. Asique por ahora descarto tomar medidas, mas alla de asegurarme que bomba y empujador funcionan OK, y limpiar el chiclé.
En cuanto al aceite, teneis razon, tener la moto arrancada 5 minutos no significa tener el aceite en temperatura de servicio, asique hare la medicion tras andar con la moto un rato, y pondre el aceite a nivel en esas condiciones, y si el nivel esta demasiado alto, sacaré un poco con una jeringa.
Como curiosidad os digo que estoy usando el motorex power synt 10W50 que recomienda ktm.
Y respecto a lo del relenti, pues tendre que mirar el filtro del aire, que sinceramente nunca lo he mirado desde los 21.000 kms que le hice en taller oficial cambio de aceite y filtro.
Muchas gracias a todos.
saludos
-
La mía que es también una 2006 hace unos años me empezó hacer lo que comentas de al arrancar en frío subían las revoluciones a 4000 vueltas y luego poco a poco bajaba hasta quedarse sobre las 1500 revoluciones. Cuando me paso aquello todavía la moto no me había enseñado a ser un poco mecánico y la llevaba al concesionario oficial y mi sorpresa fue cuando me dice uno de los mecánicos que eso era normal, que lo hacían también algunos motores Lc8. Como solo de pensar en la fricción de motor en frío a 4000 vueltas me ponía malo y les dije que se la dejaba allí hasta que dieran con ello. Después de dos semanas en el taller habiendo cambiado filtros de gasolina(el del aire estaba recién cambiado) y enchufarla a la maquina que tienen de Ktm seguían sin dar con el problema. Al final se pusiero en contacto con Ktm España para ir descartando cosas y me llaman para decirme que han pedido una bateria nueva porque la que tenía igual tenía suficiente voltaje como para arrancar pero no para alimentar todo el sistema eléctrico que lleva la moto. Pues no se si seria por eso pero fue cambiar la batería y dejo de hacerlo. Prueba si quieres a cargarla o con otra batería que pueda estar mejor que la que llevas montada ahora. También te digo que me extraña que ese seria el problema porque una batería que sea capaz de arrancar pero no de alimentar la bomba de gasolina y los motores de la mariposas de las toberas de admisión es algo extraño.
Lo de que te gire la rueda con la moto subida en el caballete es normal como te han comentado a que no le des mas importancia, eso si de vez en cuando viene bien hacer un purgado a la bomba de embrague porque el aceite que lleva se degrada bastante rápido.
Y a la palanca de cambio darle con ganas para que no te haga cosas raras.
Yo el aceite siempre lo mido después de andar con la moto a la vuelta en el garaje dejándola un minuto al ralentí.
Espero haberte aclarado alguna duda y no le des mas vueltas al bolo y si al puño del gas que es lo lo que mola de esta moto.
-
Gracias amigo, si que me has ayudado.
La verdad que lo de subirse a 4000 al arrancar solo me lo ha hecho 2 veces, ambas en frio.
La primera tras lavar la moto con manguera de agua sin presion, y achaque la subida de vueltas a algun tema de agua cerca del filtro del aire o similar. Y la segunda fue el otro dia, pero en caliente arranca bien. Asique probare a cargar a la bateria.
De todas formas ya digo que en breve tengo previsto hacer una revision importante, bujias, reglaje, revision y cambio de liquido de embrague y de frenos, cambio de reten de bomba y anticongelante y alguna cosa mas que me pida.
Por lo demas la moto es un cañon.
saludos
-
Prueba con un reset de la inyección, arrancala en frio y dejala 15 minutos al ralenti, a ver
-
Como puedo hacer el reset?
-
Arranca en frio y sin tocar el gas para nada, dejala 15 minutos al ralentí
-
El problema del relentin es culpa de que esta moto para regular el relentin lleva un motorcillo eléctrico que es que lo regula .
Es motorcillo esta situado en el cuerpo de inyección delantero en la parte derecha lleva un eje central que se queda enganchado y NO tiene recambio
son unos cracks , bueno al grano yo lo he solucionado limpiando ese eje y poniendo espray tipo 3 en 1 pero del que es aceite fino .
-
Vaya, pues si que es putada lo del motorcito ese.
no tendras por casualidad alguna foto de la pieza para tener de referencia no?
gracias
-
yo creo que el compañero se refiere al TPS ( Trottle position sensor), y regula la posición de las mariposas del cuerpo de admisión.
Como va situado dentro de la caja del filtro, con el tiempo puede pillar mucha porquería por lo que se debe de limpiar.
Hay quien lo limpia con limpia-contactos eléctricos.
en este foro guiri puedes ver unas fotos de dónde va alojado.
http://www.ktmsmt.com/viewtopic.php?t=3770&start=130 (http://www.ktmsmt.com/viewtopic.php?t=3770&start=130)
Saludos
-
Vale, gracias por el link, echare un vistazo a la zona un dia de estos y limpiare bien todos los contactos y conexiones.
-
yo creo que el compañero se refiere al TPS ( Trottle position sensor), y regula la posición de las mariposas del cuerpo de admisión.
Como va situado dentro de la caja del filtro, con el tiempo puede pillar mucha porquería por lo que se debe de limpiar.
Hay quien lo limpia con limpia-contactos eléctricos.
en este foro guiri puedes ver unas fotos de dónde va alojado.
http://www.ktmsmt.com/viewtopic.php?t=3770&start=130 (http://www.ktmsmt.com/viewtopic.php?t=3770&start=130)
Saludos
Gracias compañero, yo no tenía fotos
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/09/0503191d69542da0221fcc29b9152436.jpg)
Es la caja de plástico negro que ve en la foto de abajo a la parte derecha, ya se ve que debajo tiene un eje central que es el que se queda cogido.
-
Hola, con vuestro permiso refloto el hilo para comentaros novedades que he experimentado con la moto.
Lleve la moto al taller a hacer la revision de los 25.000 kms (tenia 27.500), bujias, mirar reglaje de valvulas, filtros bomba gasolina, limpiar el cuerpo de la admision.....
Bueno el caso es que al dia siguiente de tener la moto en casa, arranque el motor y se me volvio a acelerar hasta las 4000 rpm, y automaticamente paré el motor, y 3 segundos despues arrancó bien. Me jodio bastante, porque el mecanico me habia limpiado toda esa zona y estaba bien. Por circustancias tuve la moto parada 3 semanas, y se me fue la bateria.
La semana pasada puse una Exide 12V y 11,2Amperios, y arranca perfecta sin sobresaltos, sube hasta las 2.000 rpm, y poco a poco baja hasta las 1500 rpm del ralenti, asique doy por zanjado ese tema, que como decia un compañero en este hilo, a el tambien se le corrigió al cambiar la bateria. Si a alguien le pasa algo parecido, probad a cargar bien la bateria.
Ahora me esta preocupando el tema de la bomba de agua.
Hasta antes de la revision, tenia el nivel de anticongelante siempre en el maximo y nunca bajaba.
Al cambiarme el anticongelante por la revision de los 25.000 kms, me dejó el nivel entre el maximo y el minimo, y tras unos 500 kms he notado que ahora el nivel esta justo al minimo. Vamos, que me gasta agua, no se si se comunica con el aceite, o lo pierde por algun sitio, en el sitio donde aparco tampoco he visto charcos.
Tengo en mente hacer la comprobacion de mirar el filtro del aceite por si tiene sintomas de humedad, pero me pregunto si existe algun otro indicio de que se me esté pasando agua al aceite, como por ejemplo pueda ser humo blanco al abrir el tapon del aceite con el motor caliente, debido a la evaporacion del agua, o burbujitas en el aceite..... He leido algo del tapon del radiador pero no me queda claro.
La comunicacion de fluidos es siempre desde el circuito de refrigeracion hacia el de lubricacion, o puede ser al reves? EL vaso de expansion esta limpio y con el agua rosa.
Por cierto, se puede rellenar el nivel con cualquier anticongelante o tiene que cumplir alguna especificacion como el aceite?
La moto tiene 28.300 kms, practicamente todos por carretera, es de octubre de 2006, y todos los mecanicos me han desaconsejado hacer un mantenimiento preventivo de la bomba de agua. Cuando compre la moto, estuvo en el concesionario oficial KTM de la ciudad del venderdor para hacer un cambio de aceite + revision + cambio de reten de la BA, y lo hicieron todo menos el dichoso reten. Me dijo que si no habia sintomas era tonteria cambiarlo.
Ahora con la revision de los 25.000 kms me dice lo mismo, que si no falla no lo cambie, porque es mucho lio y puede no quedar tan bien como cuando viene de fabrica.
Mi intencion es montar el kit de bomba de agua mas moderno que mueve mas caudal de agua, pero a este paso terminaré por hacerlo yo de mala manera.
-
es posible que no te hayan hecho bien el cambio de refrigerante, y hayan dejaddo burbujas de aire en el circuito, que al rodar, van desapareciendo.
vigilala unos días, y si no baja , rellena a medida y listo.
Para cambiar el refrigerante hay que levantar la rueda del. de la moto ( no siempre es facil) o usar el truco que alguien puso x aqui de abrir todos los tornillos de drenaje e ir cerrando de abajo a arriba, así te aseguras que noi queda aire.
no será nada, ya veras, el mejor mécanico es uno mismo.
-
A mi me paso lo de que arrastraba el embrague, pueden ser 2 cosas, la primera es que el empujador este roto y pierda, la segunda es que los tornillos del embrague esten sueltos, yo apuesto por la segunda ya que a mi me ha pasado hace poco
Buenas noches.
Tengo una 990 adventure de 2006 con 27.000 kms, con la que estoy muy contento, pero ultimamente vengo notando cosas que creo que no deberian pasar, y os lo comento a ver que opinais.
Desde que la tengo, noto que algunas marchas, al hacer algunos cambios, me rascan, sobre todo al subir marcha, pero tambien el bajar, pero lo consideraba normal tras haber leido por aqui que era una cosa comun en nuestras motos.
El caso es que hace poco puse la moto en el caballete, con la intencion de poner primera marcha con la rueda en el aire, y engrasar la cadena facilmente, asique, arranco el motor en punto muerto, aprieto embrague, meto primera, y sin soltar el embrague, la rueda empieza moverse. Aprieto y suelto la maneta, y la rueda gira mas rapido o menos en funcion de que el motor este embragado o no, pero gira aunque tenga la maneta apretada.
Habia leido por aqui, que podia ser por hacerlo con el motor frio, pero con el motor caliente tambien me pasa, y gira con suficiente fuerza como para que no pueda frenar la rueda al poner el pie.
La verdad que en parado nunca he llegado a notar que la moto me "empuje" cuando tengo la primera engranada y el embrague pillado, pero no me parece normal que arrastre tanto embrague cuando pongo el caballete y meto primera.
Tengo la maneta del embrague y el empujador aun de serie, sin ninguna fuga de aceite, pero sospecho que, o esta apunto de romperse algo, o que tengo aire en el circuito de modo que al apretar la maneta no se llega a desembragar el embrague del motor por completo y se produce el arrastre, pero queria comentaroslo a ver que opinais.
Tengo tambien pendiente la limpieza del chiclé, que no se si influye en esto que es cuento.
Otro tema que vengo notando ultimamente, es que al arrancar la moto tras varios dias parada, el ralenti me sube unos segundos a 4000 rpm, para ir bajando hasta las 2000 rpm que era las revoluciones a las que me subia antes al arrancar en frio, y finalmente se estabiliza entorno a las 1500 rpm, pero de forma inestable, no clava las 1500 al ralenti sino que oscila entre 1300-1700 aproximadamente.
A que puede deberse que me suba a las 4000 rpm al arrancar? Filtro de aire? Filtro de gasolina?
Del tema del nivel de aceite se que se ha hablado largo y tendido aqui, pero sigo sin entender muy bien lo de mi moto. Suelo hacer varias comprobaciones.
Suelo mirar el aceite con la moto fria, sin el caballete central y terreno llano, y suele estar mas o menos de la mitad hacia arriba.
Antes de cada salida, dejo la moto arrancada 3 o 4 minutos, hasta que la temperatura llega a 4 rayas, apago el motor, y miro el nivel sin el caballete y en sitio llano, creo que es la forma que recomienda el manual, y el nivel de aceite esta algo por encima del minimo. Al principio, solia rellenar practicamente a diario, porque siempre me parecia bajo el nivel.
Pero tambien suelo mirar el nivel cuando llevo un buen rato circulando, tambien en sitio llano y sin el caballete central, y en esta situacion, el nivel siempre me indica por encima del maximo, de modo, que ahora, al hacer la medicion que recomienda ktm (moto fria a relenti hasta alcanzar temperatura de servicio) me da miedo echar mas aceite, porque entonces el nivel tras media hora circulando será aun mas alto.
Estoy hecho un puto lio, como informacion os comento, que en la boca de los tubos de escape, todos los dias me aparecen gotitas secas negras, no se si carbonilla que sale con la condensacion al arrancar la moto en frio, o un exceso de aceite que la moto escupe por el escape.
¿que estoy haciendo mal?
A modo de info, os comento que tiene la bomba de agua original, cuyo vaso de expansion reviso a diario y de momento no hay rastro de aceite, y a diferencia de lo que parece ser normal, siempre esta al maximo nivel, pero en la proxima revision tengo pensado cambiar el reten, asi como filtros de la gasolina, bujias, reglaje de valvulas, liquido de frenos, y asegurarme de que el tema embrague sea fiable y no me deje tirado.
Gracias a todos de antemano por leeros el tocho, y unas fotos de la maquina para vestir un poco el hilo.
Saludos
(http://oi57.tinypic.com/2gtd6z8.jpg)
(http://oi62.tinypic.com/35ba1q1.jpg)
-
Hola, a mi igual que SD990, los tornillos de la maza se me estaban aflojando y las marchas empezaban a ir duras y arrastraba un poco. Aflojé y limpié las roscas y les di un poco loctite retenedor por si acaso
Por cierto, la moto impoluta la tienes y la primera foto en Peña Angulo, te he pillado!
-
Me he quedado intrigado con el tema de que el problema del ralentí se haya solucionado con batería nueva. Mi moto ha arrancado también alta de vueltas las tres últimas veces que la he usado y coincide que la batería tiene poca "chicha".
Alguien podría explicar por que una batería en las últimas puede producir que se revolucione en frío?
-
Me he quedado intrigado con el tema de que el problema del ralentí se haya solucionado con batería nueva. Mi moto ha arrancado también alta de vueltas las tres últimas veces que la he usado y coincide que la batería tiene poca "chicha".
Alguien podría explicar por que una batería en las últimas puede producir que se revolucione en frío?
A mi también me está dando los problemas que al arrancar en frío se queda cerca de 4000rpm hasta que baja a ralentí normal, a veces se queda acelerada cerca de 2000rpm y a veces le cuesta arrancar, y casi seguro que es batería pero aún no la he cambiado, las baterías de Litio van muy bien, pero aún están muy caras, tengo una puesta y si no la cargas con un cargador específico que balancee las celdas, al final se termina jodiendo.
saludos!
-
Gracias por la respuesta, pero por qué una batería baja puede producir que el ralentí suba en frío?. No lo entiendo
-
Yo también tengo la batería en las ultimas y me ha pasado un par de veces lo de arrancar y revolucionarse la moto.
Gracias por la respuesta, pero por qué una batería baja puede producir que el ralentí suba en frío?. No lo entiendo
No se porque se revolucionara, pero tampoco es tan extraño, un motor que toda la gestión es electronica es fácil que si la batería no esta en el voltaje adecuado le produzca algún fallo que altere el starter.
Vamos hablo desde mi ignorancia.
-
A mi con la bateria en las ultimas (y eso que la moto arrancaba bien) me quedaba sin ABS ???
-
Hola de nuevo.
Como ya dije, tras poner la bateria nueva, la subida brusca de revoluciones (hasta 4000) que me hacia la moto al arrancar en frio, desaparecio del todo, y no ha vuelto a hacerlo en todo este tiempo. Aunque tengo que decir, que era solo al arrancar la moto en frio tras unos dias sin arrancar. Yo para no dejar la moto arrancada en frio a tantas revoluciones, apagaba el motor con la llave, volvia a arrancar y ya se ponia a 2000 rpm que es lo normal.
Como os digo, con la bateria nueva me arranca de cine, 2000 rpm y poco a poco se va estabilizando el ralenti sobre las 1500. Eso si, en ocasiones al arrancar (en frio) me hace un ruido metalico bastante asqueroso (clac clac clac clac) que creo que no es nada serio y se soluciona cambiando algun engranaje del motor de arranque (en caliente nunca me lo hace)
Desconozco la explicacion cientifica que explique que una bateria con poca carga ocasione un arranque tan revolucionado, pero con un coche que tuve tambien me pasaban cosas raras con el arranque debido a tener la bateria medio tocada. En frio arrancaba bien, al instante, pero en caliente le costaba mucho, fue poner bateria nueva y se acabaron los problemas.
Respecto a los tornillos de la maza de embrague, ¿me podriais dar algo mas de info? me gustaria echar un vistazo a la zona cuando cambie el aceite pero no se muy bien como hacerlo. En motos de enduro si que he cambiado discos y muelles de embrague, pero en esta aun no he soltado ni una tapa del motor. Con el caballete puesto me sigue arrastrando, aunque meta 1ª velocidad y tenga la maneta del embrague pillada, la rueda da vueltas, pero con la moto en el suelo en stops y demas, nunca he notado que la moto empuje nada, asique supongo que el arrastre sera pequeño.
Y para el compañero que lo preguntaba, efectivamente la foto estaba tomada en la peña angulo (igual que esta que añado)
(http://i58.tinypic.com/wvskqo.jpg)
la otra con el paisaje al fondo esta tomada en el puerto de La Herrera en Alava, y ahora para invierno la tengo montada con la cupula alta.
(http://oi68.tinypic.com/21enng8.jpg)
Gracias a todos y feliz año nuevo
-
ese cla, cla ,cla que describes tiene toda la pinta de ser las cadenas de la distribución, no es el motor de arranque. Es un "problema" más que conocido. Si te lo hace siempre al arrancar hayq eu verlo, si lo hace a veces...., es tolerable.
esos tensores actuan por la presión del aceite, y en cuanto arranca el ruido desaparece ( o debe)
-
Pues siempre habia pensado que era por algun tema del motor de arranque, incluso estuve leyendo un brico que hay en este foro para cambiar algun engranaje del arranque. Y tenia entendido que no era nada preocupante. Mi moto es de finales de 2006.
El ruido lo hace a veces, no siempre, y solo en frio, cuando arranco la moto tras estar varios dias parada, cuando estoy en ruta y arranco el motor tras una parada, nunca lo hace.
Y es un ruido que suena simultaneamente a cuando pulso el boton de arrancar, durante el segundo que tarda el motor en ponerse en marcha, una vez arranca y suelto el boton, la moto no hace ese ruido ni ningun ruido extraño, por eso lo habia relaccionado siempre con lo del motor de arranque.
Podria ser que las cadenas de distribucion esten flojas o que algun tensor no cumpla bien su funcion?
Es de finales de 2006, con 30.000 kms y el 99% de ellos hechos por caretera. A ver si hago un video del arranque y lo subo aqui para que lo escucheis.
-
Tiene pinta de ser el cojinete del piñon intermedio del arranque. Es el brico que tu haces referencia.
-
Hola de nuevo, aprovecho para reflotar un poco el hilo para comentaros algunas cosillas y por si podeis darme algun consejo.
Despues de hablar con un compi del foro que tenia mi mismo "problema" con su 990 adventure 2006, referente al motor de arranque y su piñon, que ocasiona ruidos y demas, me he decidido a sustituirlo por el de la 950 (2003-04) Tras haberme informado, leer bricos y con los consejos del forero Telecaster me ha parecido una operacion asequible para mi nivel asique me voy a arriesgar.
Mi idea, es aprovechar el cambio de aceite para hacerlo, y como para sustituir ese engranaje del motor de arranque tengo que quitar la tapa del encendido, voy a aprovechar para hacer el brico del aternador, y a cambiar el reten cuyo mal estado puede hacer que me suba algo de aceite hacia el filtro del aire. Hasta ahora no he notado nada, pero una vez abierto, y viendo que no es muy complicado, creo que debo hacerlo, asi ya dejo la zona con "todo hecho", pongo la junta nueva y lo cierro con la esperanza de no tener que tocar esa parte mas.
Tambien queria hacer el antenimiento del chiclé.
Entonces, teniendo las referencias correctas (engranaje, junta y reten) , y teniendo la herramienta, necesito saber algo mas que no sepa? algun truco o alguna dificultad que me pueda encontrar?
Es mejor hacerlo con la moto en el caballete, inclinada o tumbada?
Llevan los tornillos de la tapa del encendido y del alternador algun par de apriete especifico, o es a ojo?
Podria reciclar la junta o es recomendable ponerla nueva?
Bueno, basicamente esas son mis dudas, si alguien puede responderme o aconsejarme algo que se me haya pasado, le estoy muy agradecido de antemano.
Saludos