Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: Oliver en Mayo 23, 2016, 05:38:37 pm
-
Hola a todos,
Tengo una 950 SM del 2007 que a velocidad constante y manteniendo el gas tironea como si llevara la cadena destensada, cuando abres gas con decisión responde de pm pero al cortar gas y volverlo a abrir hace una especie de vacío y en breves instantes recupera y acelera otra vez como si nada.
No es el "rateo" típico de cuando llevas engranada una marcha muy alta para la velocidad a la que circulas, se nota mucho (por ejemplo) en 5ª a 100 Km/h a velocidad constante por lo que mantener un ritmo fijo en carretera o autovía se hace bastante desagradable y es mucho peor cuando vas de curvas abriendo y cerrando el gas constantemente (por el puto vacío que te desconcierta).
Hace como un mes le cambiamos el kit de contactos a la bomba de gasolina y se carburó pero seguía fallando por lo que se le puso una bomba nueva pensando que podría ser falta de caudal pero seguimos igual.
¿Alguno de vosotros se ha encontrado con este problema y ha dado con la solución? ¿Bujías? ¿Bobina? ¿Algo? :-\ :-\ :-\
He buscado información por el foro y no he encontrado más que este post que al parecer va de lo mismo pero no indica ninguna solución clara: https://ktmlc8.es/index.php?topic=2151.0 (https://ktmlc8.es/index.php?topic=2151.0)
Por si sirve de algo el aceite está cambiado hace 500 Km (a la vez que el kit de contactos de la bomba "vieja"), el filtro de aire es nuevo (BMC cambiado a la vez que el aceite) y lleva los escapes de origen.
Muchas gracias
-
Otro dato que olvidé mencionar (igual es importante), la moto petardea una barbaridad al cortar gas pero una cosa bárbara, no quiero ni pensar lo que sería con escapes abiertos :o :o :o
-
Que escapes lleva? Todo apunta a una mala carburacion muy pobre por los petardeos.
Con que la carburaron que quieres decir? Le cambiaron chicles y agujas o solo estubieron toqueteando los carbus?
Has sacado las bujias y has mirado el color?
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Gracias por contestar ;)
Los escapes son los de serie y la carburación fué "toqueteando", las bujías no las he mirado pero he hablado con el mecánico hace un rato y mañana se la llevo a que le saque los carburadores, los limpie y "desinfecte" bien y le revise (y si fuera necesario cambie) las bujías también.
¿Alguna otra sugerencia aprovechando la visita al "médico"?
-
Si el mecánico es el mismo que te toqueteo los carbu la otra vez mi recomendación es que no vayas jajajaja. Las bujias si no son viejas no hace falta que las cambies, solo mirarlas para ver que color tienen y asi ver la carburacion como va.
Si vas con escapes y filtros de origen lo único que deberia jacer es ponerlos cómo salio de fabrica, asi que tampoco hay que ser un genio.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
No es el mismo mecánico jejejeje
A ese la llevé porque mi mecánico estaba hasta arriba de trabajo y confié en "el otro" porque tiene una moto como la mía (del 2005) y supuse que sabía lo que hacía.
-
Pues si tiene una igual y no sabe meterle mano habra que ver lo que hace con un modelo que no conozca jajajaja.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Totalmente de acuerdo con boladevil en todo
-
Bueno, parece que ya casi está.
Carburadores limpitos, agujas subidas una rallita y enriquecida la mezcla, ya no tironea pero el vacío que hace en conducción "alegre" al cortar gas y volverlo a abrir no ha desaparecido del todo, seguimos investigando...
Muchas gracias a todos por la ayuda, a alguien se le ocurre algo para solucionar el tema?
-
Puede que todabia te falte un poco de gasolina al abrir gas.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Para que un motor grande carburado no haga ese vacío al abrir gas de golpe hay varias técnicas...la cutre que es subirle la aguja, con lo que le das gasolina en el bache y también en todo el rango (mal), o la buena, que es poner una aguja ligeramente menos cónica para que en bajos abra más.
En tu caso, creo que la mejor solución es taladrar los agujeros de depresión de las guillotinas... Con esto consigues que la aguja suba antes al abrir gas.
Es una modificación típica en preparaciones a carburadores por depresión.
Es una modificación que no hay marcha atrás.
Aun y asi, yo de ti lo haria sin pensar. Eso y un cuarto de vuelta más abierto cada tornillo de mezcla y creo que lo tienes solucionado.
Ya nos contarás ;)
Slt!
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Muchas gracias,
En cuanto pueda (económicamente) buscaré un buen juego de escapes y ahorraré un poquito más y me haré con un kit Dynojet o similar a ver si así termina de ir fina del todo.
Lo del taladro no me convence mucho, sobre todo lo de la parte esa del "no hay vuelta atrás" ::) ::) ::) jejeje
-
De serie esa moto muy bien y petardea algo pero los escapes lo disimulan, vamos, es hasta bonito el sonido.
No entiendo porque tienes que tocarle la carburación, una cosa es que pueda ir un poco seca y otra que haya que hacerle mil cosas para que vaya bien. Lo de la limpieza esta bien, al fin y al cabo es mantenimiento, lo de subirle las agujas y engordar mezcla.. no pasa nada al final la estas engordando y puede que vaya mejor, que petardee menos o que la notes mas tosca, pero si aun petardea y no termina de ir fina habría que buscar otras causas.
A lo mejor resulta que tienes una toma de aire por algún sitio y por eso no dais con la tecla. A mi este verano me pasó algo tan tonto como que se soltó un tubo que va de la admision a la válvula del sas. De repente petardeaba como una condenada (mi moto no petardea nada) y no iba fina. A lo mejor simplemente se ha estropeado la válvula y hace que aspire por esa toma.. o no.
a lo mejor una de las valvulas EPC se ha quedado abierta.. aunque esto es mas raro (segun ley puede pasar).
En fin, lo que quiero decir es que es una moto con varios sistemas, el EPC (aunque no creo que tenga nada que ver), el SAS, que si puede tener algo que ver, etc.. y que revises todo un poco por encima y ojea que todo este bien.
Por cierto, no se sy javyhesa sigue haciendo los kits de carburacion pero si sigue no lo dudes ;)
-
Hola yo tengo una Sm 950 r y tenia los problemas de al mantener velocidad a 120 , 130 en sexta tironeaba un poquito, me volví loco con la carburacion, bomba de gasofa, cadena, revise todo y finalmente encontré el fallo en el regulador de tension, midiendo con tester me daba menos de 12v si aceleraba mucho subía un poco más de 12v y se calentaba un barbaridad, fue cambiarlo y desaparecieron por completo los tiróncillos a velocidad cucero y la lectura ahora es buena por encima de 12,8v y sin pasar de 14v.
Si tienes tester mide en los bornes de la batería con la moto encendida, cuesta 5 seg y si esta bien pues nada será otra cosa pero en la mia fue eso, el regulador.
El otro problema de dar gas fuerte soltar y volver a dar gas rápidamente que hace como un amago no lo e podido solucionar, tampoco me preocupa mucho por que solo hace haciendo el animal y buscándolo, el otro si era molesto pues te metías en una carretera a 120 y iba todo el rato pegando pequeñísimos tiróncillos
-
Y además te deja tirado, te revienta la batería o lo que se lleve por delante. Con cuantos k. Se fue él reguladora? En la se y la tuya va cerca de los colectores y hace que se rompa prematuramente al menos con los escapes de serie
-
Hola pues yo la compre con 20 000 km y ya notaba los tiróncillos a 120 km/h me volví loco buscado el fallo, hasta que un día con unos 25 000 km en el garage, sincronizando carburadores, vi que empezó a salir humo del regulador.... fue cambiarlo
y la moto ya fina fina a 120 130 km/h
Con lo fácil que es comprobarlo y no se me ocurrió,
Después de meses y meses dándole vueltas a la carburacion, bomba, etc
-
Revisaré el regulador, gracias ;)
Ahora le ha salido otra tecla, estos últimos días se calentaba más de la cuenta y anoche cuando llegué a casa llevaba el vaso de expansión vacío, el aceite está bien (no se ha mezclado con el agua) así es que rellenaré todo lo posible y de vuelta al taller :( :( :(
Alguna sugerencia para un llenado correcto? No quisiera dejar alguna burbuja en el circuito
-
Echa un vistazo que no se te haya ido la bomba de agua.. aisss
-
Si ya le has cambiado la bomba de gasolina y sigue igual, prueba con anular el conector rapido..