Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Chasis 990 & 950 => Mensaje iniciado por: MEIBOL en Agosto 21, 2016, 05:54:56 pm
-
A ver si pudiera sacar algo en claro...
Hace ya mas de un año se cortocircuitó el sensor de freno trasero, saliendo humo por los cables (como para arder la moto). repare los cables y sin problema. Al cabo de un par de meses de aquello la moto hacia cosas raras... el cuenta rpm subia y bajaba, los intermitentes no funcionaban... Y era que, a raíz del problema anterior, se habían calentado y derretido el par de cables del sensor de freno trasero pero dentro del mazo que va hacia la parte delantera por la parte izquierda del motor. Lo sanee todo (o eso creía).
Por si las moscas no conecte el sensor hasta tener que pasar la ITV.
El dia del lio: Conecto el sensor del freno trasero y veo que funciona, todo ello con el contacto puesto. Quito contacto, y cuando vuelvo a dar contacto la moto hace el ruido característico, sube y baja el cuenta rpm y no arranca. Pienso... batería baja !!! (conecte otra batería) pero no, al poco se va muriendo y se queda la moto sin contacto. Da igual poner o quitar contacto, esta muerta.
La he desmontado y revisado el cableado, no veo nada dañado, ni fusibles (los de la guantera y los de el rele de arranque) ni cables ni nada.
Que puede haberse estropeado para que no tenga contacto??
Mil gracias y perdonar por el tocho.
-
Al revisar la instalación, has vuelto a atar las masas al chasis??
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Igual sigues teniendo un corta en la instalación y se capilla la batería ,deberías revisar la instalación otra vez en la zona que va hacia delante ,si se chamuscaron dos los de alrededor pueden estar afectados y tienes una derivación
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
-
Igual sigues teniendo un corta en la instalación y se capilla la batería ,deberías revisar la instalación otra vez en la zona que va hacia delante ,si se chamuscaron dos los de alrededor pueden estar afectados y tienes una derivación
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Pienso como el compañero, tienes un corto o derivacion, una instalcion quemada puede dar muchos quebraderos de cabeza
-
Saltapiedras, todavía no la monte, esta desarmada (aprovechare para mirar válvulas)
Y salvo los cables (el mazacote) que va de la pipa a los reles de la parte delantera, todo esta perfecto. Me temo tener que quitar la instalación entera de la moto...
Mil gracias por vuesta ayuda
Algun rele o algo que si esta mal no tiene contacto???
-
Creo que vas a tener que empezar a revisar todos los puntos de positivo y positivo con contacto siguiendo el esquema eléctrico. Obviamente lo primero es revisar todas las masas (negativos).
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Y antes de liarte la cabeza, mira los cables del contactor de la llave. No vaya a ser casualidad, se haya partido el cable justo ahora que estabas tocando la instalación eléctrica. Empieza por ahí y sigue luego con esquemas y siguiendo los positivos con un polímetro.
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Revisar nuevamente el fusible base y ó dar contacto y tirar un cable desde la bateria (positivo) a algun positivo conocido por ejemplo el que alimenta el motor de partida.
-
Recuerda que la moto no arranca (salvo la mia que la desconect'e) si está en una marcha , si tiene la pata puesta etc etc
-
Muchas gracias!!! Mirare la instalación completa lo primero a ver... casi pienso de sacarla toda fuera y ver que todos los cables están bien. Lo del polímetro... no se muy bien como hacerlo. La moto la tengo despiezada, quite todo menos motor e instalación.
-
Pues... Es que realmente lo único que te va a salvar la papeleta es un polímetro. De nada te va a servir ver los cables a vista, si por dentro hay alguno cortado o cruzado con otro dentro del propio mazo de cables.
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Uno de los chinos te puede valer para medir continuidad (pita) y tensión (ponlo en CC en una escala superior a 12.
Es una avería chunga si no controlas nada de electrónica.
F&H
-
Haz caso a lo que te dicen. Empieza por lo más fácil. Fusible, contactos de los fusibles, contactor de la llave y si nada de ésto te dice lo que tiene, polímetro y medir voltajes y continuidades.
Si no tienes conocimientos de cómo usarlo o mirar ésto, busca un colega que controle o un taller de confianza.
Probablemente, será más sencillo de lo que crees que es.
Ánimo y no desesperes. Pronto tienes la máquina en marcha!!!
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Tenia pensado despiezar los mazos de cables (sacándolos de la moto) ... Pero mirare tutoriales para aprender a usar el polímetro (mas alla de mirar si hay 12 v o no jiji). Ahora mismo por el curro no puedo ponerme a ello, pero en cuanto pueda al lio. Muchisimas gracias por vuestro apoyo y ayuda!!! Os mantendré informados :)
-
Pues hay novedades... Al final saque toda la instalación de la moto, y tras abrir el mazo de cables que lleva el positivo del sensor de freno trasero vi que el mismo estaba quemado, derritiendo 4 cables que tenia al lado y derritiendo los mismos... no mucho, pero lo suficiente para descubrir el cobre y hacer que se toquen. Espero que ese corto no haya reventado ningún rele o centralita.
También vi que el conector que sale del regulador estaba un pin suelto al 99%, de ahí que tuviera problemas con la estabilidad de la tensión. Y varios conectores con "verdecillo" en su interior, habrá que comprar limpiador de contactos y cinta aislante que no tengo jijiji
Se que es obvio pero para mi no lo fue tanto. JAMAS instaléis un fusible "del chino", el dia de actos se produjo un corto en el sensor de freno y el fusible se derritió... sin cortar la corriente.
-
Yo quizás me equivoque pero el recambio de mi Katy todo original o de buena calidad... La quiero bucho
Me alegro de que lo tengas en vía de solucionarse..
"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
-
Un fusible es una pieza muy importante, aunque parezca algo sencillo. Ahorrar en ésto es como ahorrar en neumáticos. Acabarás pagando muy caro el error.
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk