Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: lumarma1 en Octubre 31, 2016, 08:05:51 am
-
Hola,
Tengo un problema en la moto (Adventure S de 2005), la moto arranca perfectamente, pero en cuanto se calienta aparecen explosiones en la admisión del cilindro trasero.
Lo único que he visto tocado es el cable de uno de los calentadores de los carburadores, ¿sabéis si el punto de encendido de la moto varía según la temperatura del motor, y si este cable influye? ¿Dónde está el sensor de temperatura?
He descartado problemas de carburación, aire por toberas o captadores de vacío, bujías, válvulas y bobinas, ya he hecho todas las pruebas necesarias y comprobaciones que se os puedan ocurrir, incluso cambiar el carburador delantero por el trasero...
O es un problema eléctrico/electrónico, o tengo que hacerle cirugía a la moto.
Saludos!!
-
Todos los problemas que has descartado, como válvulas... has hecho reglaje y prueba de compresión?
El cable del calentador no influye en absoluto para nada.
Para mi, o una válvula de admisión no te cierra bien o tienes problemas de carburación.
Cuantos km tiene esa moto?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Opino igual que javyhesa. Mira bien ésas válvulas
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Todos los problemas que has descartado, como válvulas... has hecho reglaje y prueba de compresión?
El cable del calentador no influye en absoluto para nada.
Para mi, o una válvula de admisión no te cierra bien o tienes problemas de carburación.
Cuantos km tiene esa moto?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
No he hecho prueba de compresión, es la única que me falta por hacer. La moto tiene 75.000 km y siempre ha ido muy bien, me consume entre 6 y 8 litros a los 100 dependiendo de la caña que le des, incluso menos consumo si vas de tranqui.
Le hice la revisión de los 75.000 km en el pueblo, como siempre, despacito y sin prisas, limpiando bien la moto, hice ajuste de válvulas, limpié carburadores, puse aceite Motul 10W60, revisé bujías, cambié todos los filtros, revisé conexiones con CRC, etc. Las válvulas de admisión del cilindro trasero están en 0,17 y 0,20, tanto el día que las revisé como el domingo cuando volví a revisarlas.
Me bajé a Valencia con la moto (75 km) y todo perfecto, iba suave y como un tiro; a los cuatro días la cojo para ir al trabajo y en el primer semáforo se me para, tiro a arrancar y tiraba pedos, mal sonido...
Cuando saqué el filtro lo primero que ví es el cable de calefacción partido, se ve que al meter los carburadores lo forcé con el manguito de la gasolina; ya estaba tocado porque de un mal contacto estaba un poco chumascado, pero lo resoldé al terminal y le puse cinta aislante mientras pedía el original. Tampoco le dí mayor importancia, pero como lo he probado todo, y no veo nada, pues me da que pensar que algo tenga que ver...
Como digo en el primer mensaje del post, he cambiado carburador delantero por trasero, para descartar problemas de carburación, ya que solo lo hace en el cilindro trasero.
¿Cuál crees que puede ser el motivo en caso de que una válvula no me cierre bien, carbonilla en el asiento, que se haya roto la propia válvula?
Aquí puedes ver los peditos que se tira la moto por la admisión, ya con el motor caliente, pero no mucho, ya que como empieza a tirarse pedos, no puedo hacer que se caliente más:
https://youtu.be/G7gCs3IM0-8
-
Como bien dices puede ser carbonilla, válvula o asiento de válvula mal. Haz prueba de compresión antes de abrir. Si la compresión esta bien, no abras.
Por cierto, las bujías de que color salen?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Salen más bien claritas que negritas de normal, con algo de carbonilla.
Ahora la saqué y estaba limpia, no ha llegado a ensuciarse apenas desde que la puse, y el color tirando a marroncito claro.
-
El petardeo lo hace en frio y en caliente?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
El petardeo lo hace en frio y en caliente?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
En frío no, arranca perfecta, y al poco rato, en cuanto calienta un poco, una o dos rayas a lo sumo, se para por alguno de estos pedos, y si arrancas de nuevo, continúa con los pedos.
-
Prueba a bajar un punto la aguja y prueba... No debes dejarla así, solo es para probar. Probablemente la moto no irá redonda, pero saldremos de dudas de si es carburación
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Prueba a bajar un punto la aguja y prueba... No debes dejarla así, solo es para probar. Probablemente la moto no irá redonda, pero saldremos de dudas de si es carburación
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
ok gracias, lo probaré, pero ten en cuenta que cambiando el carburador trasero por el delantero sigue haciéndolo, ¿no te parece suficiente para descartar carburación?
-
Pues no ;D
Prueba esto y si no petardea te cuento ;)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Pues no ;D
Prueba esto y si no petardea te cuento ;)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
Creo que ya se por donde vas, es cierto que el chicle principal es distinto, y quizá cambiando carburadores no quitaría el fallo?
Lo pruebo y te cuentto ;)
-
Tienes los tubos de sincronizar bien tapados ?
-
Tienes los tubos de sincronizar bien tapados ?
Claro, y he probado a quitarlos, y a soplarles por si tenían alguna fuga, y todo lo que se te pueda ocurrir ::)
-
Pues no ;D
Prueba esto y si no petardea te cuento ;)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
Hola, ayer probé con bajar y subir la aguja y no he conseguido nada, sigue petardeando :'(
-
Hola, ayer probé con bajar y subir la aguja y no he conseguido nada, sigue petardeando :'(
Y el starter como está? puede estar pillado o algo raro?
-
Y el starter como está? puede estar pillado o algo raro?
Lo he comprobado mil veces, quitando la tapa y la membrana con la aguja, se ve si la válvula del estarter baja hasta abajo. Además, he sacado el cable, he quitado la válvula de su muelle, y la he empujado hacia adentro hasta el tope, para comprobar después que con el cable hace el mismo recorrido ::)
También le he tirado spray por los agujeritos para ver que no están obstruidos, por supuesto.
-
Vale... Y seguía haciendo lo mismo? En frio no petardea y en caliente si?
Ve pidiendo un compresimetro o fabricate uno con un manómetro, una válvula de cámara y un racor a la medida de la rosca.
Definitivamente vas a tener una válvula que no cierra bien... Lo justo para que solo falle al dilatar.
Es una avería jodida de ver... Mas que nada porque desde fuera no puedes asegurar nada,y para ver hay que desmontar. El riesgo es que luego tengas un problema por ejemplo en el encendido o distribución y hayas desmontado culata con el consiguiente gasto de planeo, juntas (y poyaque haría asientos de válvula)
El siguiente paso para mi sería revisar compresión
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Yo también lo veo así, compararé la compresión del cilindro trasero con la del delantero, pero hasta la semana que viene no podré hacerlo.
También tengo pensado probar con otra cdi.
Aunque si es un problema de encendido, la verdad es que es complicado de resolver, no se como podría comprobar, entiendo que sería algún problema relacionado con el captador del encendido.
-
De lo que se trata es de que cuando explota la mezcla, o es antes de tiempo y aun no ha cerrado la admisión... Bien sea por culpa de encendido o de distribución (tensores fuera de tolerancia por ejemplo que te deje el punto fuera de tiempo) o, todo eso está bien y una válvula te fuga en el momento de la explosión.
Como única pista, en frio no lo hace. por lo tanto es algo que la temperatura le influye. O algo eléctrico que al calentar varía o algo mecánico que al calentar se dilata.
En fin... no se me ocurre mucho más... Ya nos contarás a ver como va la cosa
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Exacto, esa conclusión la comparto.
También podría ser una fisura en la culata, que al calentar dilate, aunque eso sería muy raro.
Ya os contaré!
-
Pregunta,
¿Alguien ha probado a desconectar el cable para octanaje inferior a 95 con el motor en caliente?
Lo digo porque ayer desconecté el cable con el motor en marcha y no noté ninguna diferencia, seguía igual, con sus explosiones en la admisión.
Al desconectar este cable se adelanta el encendido para octanajes bajos, con el objetivo de evitar el encendido de la gasolina antes de punto (lo que se suele llamar picar biela), es decir, que a mi me estaría produciendo el efecto contrario, la bujía actúa antes del punto, y por eso me produce esa explosión prematura antes de que se cierren las válvulas de admisión.
Lo que no me cuadra es que solo suceda en el cilindro trasero, pero podría ser por diferencias en carburación y en reglaje de válvulas, por ejemplo.
Tampoco me cuadra que pase esto, porque de ser así, el día que me pongan gasolina de menor octanaje, tendré este problema al desconectar el cable ::)
-
Si adelantas el punto de encendido, pica antes... Hay muchas variantes para evitar el picado en una moto de inyección. Más, cuanto más moderna sea la ecu. Es un mundo...
Pero a "groso modo" se podría decir q con acortar el tiempo de inyección (menos gasolina) y retrasar el punto de encendido, logras trabajar sin picado, a costa de perder algo de potencia.
Las explosiones que hace tu moto, son muy muy raras. Entiendo que ya has hecho todas las pruebas que se te han pasado por la cabeza. Haz caso a Javyhesa y mide la compresión en caliente. Yo la compraría con el otro cilindro y entonces, barajaria abrir o no.
Puede ser un problema de carbonilla también. Que haga de "punto caliente" y éste, provoque la explosión antes de que cierren las válvulas.
Ya nos irás contando según vayas descartando lo poco que te queda ya!!!
Ánimo y no desesperes!!!! Pronto estarás dando gassssss!!!!
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Si adelantas el punto de encendido, pica antes... Hay muchas variantes para evitar el picado en una moto de inyección. Más, cuanto más moderna sea la ecu. Es un mundo...
Pero a "groso modo" se podría decir q con acortar el tiempo de inyección (menos gasolina) y retrasar el punto de encendido, logras trabajar sin picado, a costa de perder algo de potencia.
Las explosiones que hace tu moto, son muy muy raras. Entiendo que ya has hecho todas las pruebas que se te han pasado por la cabeza. Haz caso a Javyhesa y mide la compresión en caliente. Yo la compraría con el otro cilindro y entonces, barajaria abrir o no.
Puede ser un problema de carbonilla también. Que haga de "punto caliente" y éste, provoque la explosión antes de que cierren las válvulas.
Ya nos irás contando según vayas descartando lo poco que te queda ya!!!
Ánimo y no desesperes!!!! Pronto estarás dando gassssss!!!!
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
Olvidad lo de menos gasolina...
-
Bueno, pues despues de medir compresión en los dos cilindros, resulta que el cilindro trasero tiene un par de kilos más que el delantero.
El delantero me daba 12 en frio, el trasero 14.
El trasero en caliente me daba 14,5.
Vamos, que parece que no es un problema de compresión del cilindro trasero, en todo caso del delantero ::)
He comprobado si tuviera grietas la tobera de admisión, tanto parte metálica, correspondiente a la culata, como la pieza de goma que une carburador con culata, y no he encontrado nada.
He probado cuando hace las explosiones en la admisión a subir la aguja con el dedo hasta arriba del todo, y los pedos desaparecen :o
Y si abro gas y cierro, con la aguja arriba del todo, me aparece algún pedo que otro en la admisión del cilindro delantero ???
Ya nos se que hacer, estoy bloqueado ¿puede ser que el problema me venga del cilindro delantero?
-
La compresión es buena. Si los pedos son del carburador trasero no tiene nada que ver con el cilindro delantero.
Has mirado en advrider si hay alguna avería similar?
Para mi el siguiente paso sería revisar que los tensores de la distribución estén en buen estado. En el manual de taller tienes como comprobarlos.
No estaría de más revisar el pickup de encendido (no he mirado ni donde esta)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Supongo q las bobinas y bujías las has intercambiado? Bobina y bujía delantera pasarla al trasero y viceversa...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Supongo q las bobinas y bujías las has intercambiado? Bobina y bujía delantera pasarla al trasero y viceversa...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí, lo he hecho, he intercambiado todo, bobinas, bujías, toberas, y hasta los carburadores.
-
La compresión es buena. Si los pedos son del carburador trasero no tiene nada que ver con el cilindro delantero.
Has mirado en advrider si hay alguna avería similar?
Para mi el siguiente paso sería revisar que los tensores de la distribución estén en buen estado. En el manual de taller tienes como comprobarlos.
No estaría de más revisar el pickup de encendido (no he mirado ni donde esta)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
¿A que te refieres con el pickup?
-
El sensor que le dice al encendido donde esta el cigüeñal
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Lo he pensado, pero resulta que para hacer la prueba que dice el manual de taller hacen falta cuatro manos, hay que desconectar el conector que a su vez lleva el cable del punto muerto, por lo que tienes que apretar la maneta de embrague, el boton de arranque, y colocar los terminales del voltímetro en el terminal ::)
-
Los terminales del voltimetro de te aguantaran en el conector... O utiliza pinzas de cocodrilo.
Con un poco de imaginación lo haces ;D
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Pero hay que conectarlo en el lado de las patillas macho, no en el de las hembras, verdad?
Vamos, en el lado que viene del motor, del encendido para ser exactos, o no?
-
Revisa el manual de taller. Es algo que no he mirado en esta moto y te engañaria.
Normalmente es como dices...
-
Revisa el manual de taller. Es algo que no he mirado en esta moto y te engañaria.
Normalmente es como dices...
Ya está, ayer lo realicé, el manual de taller tiene alguna errata y eso hizo que me liara con las conexiones, y por equivocación me pensaba que era el mismo conector que el del sensor de marchas.
El pickup sale por el lado derecho del carter y el conector es hembra en el lado que va al motor, lo que facilita el trabajo, porque puedes meter los terminales del voltímetro en el conector para medir.
Los resultados de mi medición:
- V=2,35V
Resistencia: 239 Ohmios.
El voltaje de la batería es correcto, lo medí y era superior a 13V, después de haber movido el motor varias veces para la prueba; por lo tanto según el manual de taller hay un problema en el pickup, y dice lo siguiente:
"Se debe examinar la distancia del generador de impulsos a la rueda del generador de impulsos"
Es decir, que tengo que abrir, ¿alguien ha hecho esto alguna vez?
Saludos
-
Abre abre, a este paso te nos haces mecánico ;D
Ahora en serio... Con todo lo que has tocado ya, no creo que tengas problemas en hacerlo ;)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Abre abre, a este paso te nos haces mecánico ;D
Ahora en serio... Con todo lo que has tocado ya, no creo que tengas problemas en hacerlo ;)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
Ya he abierto la tapa de embrague para cambiar la bomba de agua, eso no me asusta, lo que me extraña es que un fallo en el generador de impulsos se note así, con explosiones en la admisión del cilindro trasero.
Siempre pensé que sería un fallo más general, que la moto no arrancaría, que iría mal, no se...
Además dudo de que esa distancia se pueda corregir, imagino que habrá que pedir una pieza nueva, verdad?
Que pereza, volver a vaciar agua, desconectar escapes, manguitos, y abrir, encima con el aceite recién cambiado...
Lo bueno es que aprovecharé para comprobar el embrague, que la verdad en frío suena bastante, y con el aceite Motul creo que suena más que con el Motorex.
Saludos!
-
Yo también creo que el motul tiene un punto de liquidez más que los otros. Debe ir bien para engrasar mejor, y mal para ruidos y demás. De todas formas, y aún sabiendo que es una tontería, un aceite que se toman la molestia de ponerle un aditivo para el olor... Malo no puede ser! ;D
Lo del pickup... en otras motos, yo los he cambiado. Ajustar nunca. pero te repito, en este motor es algo que no he tocado nunca, asi que ni idea
-
Hazlo con la moto tumbada del otro lado, así no tendrás que drenar aceite ni nada.
saludos
-
Ayer desmonté la tapa del embrague y el pickup está bien, la distancia con la corona es de 0,65 mm. Según manual de taller debe estar entre 0,6 y 1 mm.
Hemos probado a medir el voltaje del pickup en la moto de Gon y daba todavía menos voltaje que en mi moto, así que la prueba del pickup no nos da mucha confianza, según el manual de taller debe generar 4 V, pero no te dice a cuantas revoluciones, y encima el tema de los terminales tampoco lo deja muy claro, porque te dice que hay que desconectar dos, cuando solo es uno; en fin, que de paso que he comprobado el pickup he medido los discos de embrague y he comprobado que no tiene fugas el retén de la bomba de agua, por lo menos algo es algo.
Así que voy volver a comprobar carburadores, puesto que el otro día pasó algo muy extraño, probé los carburadores de Gon en mi moto y seguía dando el fallo en el cilindro trasero, después probamos mis carburadores en la moto de Gon y no iba ni cara al aire, se echaba pedos por todos sitios; volvimos a poner los carburadores de Gon en su moto y seguía fallando :o, parece que se lo contagiaron mis carburadores, en fin, de locos...
Después Gon revisó sus carburadores y tenía un chiclé mal posicionado, estaba intercambiado, lo cambió y limpió carburadores y parece que solucionó el problema.
Voy a revisar a fondo mis carburadores, comprobando que lo chiclés están donde corresponde, aunque me parece muy raro que una moto que va bien, falle de una y resulta que tiene un chiclé intercambiado, no entiendo nada, ¿se cambian ellos solos en marcha? ::)
Yo cuando limpio carburadores lo hago sacando los chiclés de uno en uno para no intercambiarlos, pero si de casa hay alguno mal, no detecto el fallo.
El hecho es que mirando el manual de taller, no está muy claro donde va cada chiclé, ¿alguien me puede confirmar si estos son los números correctos con sus pasos según el manual de taller?:
Arriba:
8.Chiclé ACV: 80.
7.Principal de aire: 50.
9.Aire de ralentí: 40.
Abajo:
3.Ralentí 42.
4.Principal: 155/160 (anterior/posterior)
5.Estarter: 68
-
De memoria los números son correctos. La posición no te la puedo asegurar porque no tengo el manual delante. De todas formas.. Todo esto que cuentas es muy extraño. He desmontado ya varias carburaciones de 950 y siempre están igual... Incluso el ajuste del flotador trasero que viene corto de origen
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
De memoria los números son correctos. La posición no te la puedo asegurar porque no tengo el manual delante. De todas formas.. Todo esto que cuentas es muy extraño. He desmontado ya varias carburaciones de 950 y siempre están igual... Incluso el ajuste del flotador trasero que viene corto de origen
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
¿Tienes la herramienta de ajuste de flotador? ¿Qué altura tienen que dar?
Un saludo
-
No, no tengo la herramienta. Con un pie de rey se ajusta perfectamente.
Tienes que dejarlos a 3mm. El trasero seguro que no te llega ni a 2
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
No, no tengo la herramienta. Con un pie de rey se ajusta perfectamente.
Tienes que dejarlos a 3mm. El trasero seguro que no te llega ni a 2
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
Lo estuve mirando ayer precisamente en ambos carburadores, está bastante próximo a 3 mm, pero no llega. La cuestión es que según de que lado midas (derecho o izquierdo) parece que cambia un poquito la medida en ambos carburadores, la bolla igual no es simétrica del todo, ¿lo has visto tu, sabes si se mide desde un lado en concreto?
Por cierto, si la bolla está a menos distancia del plano de junta, quiere decir que tarda más en cerrar, y por tanto el nivel de gasolina estará más alto, y la mezcla más rica ¿no?
-
Correcto. Si ya están más o menos a 3 están correctas.
Alguien ha tenido que tocar ese ajuste, porque de origen todas las que he visto el carburador trasero estaba sobre los 2mm (en la mía incluso a 1.80)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
.
-
Seguimos con la odisea:
Ayer hicimos de nuevo todas las comprobaciones de carburadores, incluyendo flotadores, los cuales modificamos ligeramente para llegar a los 3 mm que me indicó Javiyesa; después, visto que seguía igual, nos pusimos a realizar modificaciones a lo bestia, subimos y bajamos aguja a tope, cerramos y abrimos por completo tornillo de mezcla, incluso llegamos a quitar del todo la aguja... Cuando le levantas la válvula de la aguja con la mano, o le quitas la aguja no lo hace, porque va tan borracha de gasolina que directamente el cilindro no detona, o detona más tarde, supongo.
Al final tocando el tornillo de sincronización y moviéndolo hasta cerrar por completo la mariposa del cilindro también desaparece el problema, claro, porque no le entra nada de gasolina ni de aire, supongo, y por eso no pega explosiones.
Después nos pusimos de nuevo intercambiar pipas de bujías, (la CDI ya se la hemos cambiado por otra), y en una de esas, desconecté el conector de la pipa trasera y la moto iba igual, no hace detonaciones, pero tampoco se para el motor, se ve que es el cilindro delantero el que lo hace todo, y el trasero al estar con la mariposa tan cerrada, no hace nada, pero lo sorprendente es que el motor va exactamente igual. Es decir, que es como si mi cilindro trasero tuviera el punto de encendido desfasado.
Visto esto volvimos a comprobar la compresión, y nos dió el mismo valor de siempre, 14 kg/cm2.
Parece pues que el encendido de uno de los cilindros se ha ido de punto, pero no entiendo como es posible, porque el generador de impulsos es el mismo para los dos cilindros, la cdi es la que calcula el punto de encendido segun la señal que le llega de este generador de impulsos, y la cdi la hemos cambiado por otra, las pipas de las bujías también.
¿Qué es lo que hace que la moto tenga mal el encendido en un solo cilindro, habiendo descartado CDI, pipas, y generador de impulsos?
Saludos!
La cuestión es que una vez tienes el carburador anulado cerrando la mariposa a tope, desconectas el terminal de la pipa de la bujía, y la moto va igual, es decir, que
-
¿Qué es lo que hace que la moto tenga mal el encendido en un solo cilindro, habiendo descartado CDI, pipas, y generador de impulsos?
Bobina?
Enviado desde la España más profunda
-
Bobina?
Enviado desde la España más profunda
La bobina que yo sepa va en la pipa de la bujía, y ya las he intercambiado...
-
No te obceques con el encendido. A un cilindro la moto va, però no va fina. Aguanta el ralenti pero no tiene potencia. Es algo muy evidente.
Para sospechar del encendido, no basta con quitar la pipa o bobina y como la moto va igual ya sabemos que es el encendido.
Leyéndote, me Asaltan dudas que días atrás te preguntamos, y ahora ya no lo tengo claro (o me confundo de persona que también puede ser)
La averia de la moto son las falsas explosiones, pero más o menos va? O directamente son las falsas explosiones y va como el culo.
Se calienta el colector trasero?
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Solucionado, es la bujía :-X
Resulta que la bujía fuera del cilindro funciona perfectamente, hace una chispa azul y bien hermosa, y cuando la meto dentro del cilindro no va, y la moto funciona a un cilindro.
Ayer repasé los cables desde el generador de impulsos a la ecu, y de la ecu a las pipas, todo con continuidad y resistencias prácticamente 0, así que cambiamos lo único que nos quedaba y hacía ya muchos días desde la última comprobación, la bujía, y la moto resucitó.
Puede ser por una grasa especial para alta temperatura que le puse en el filo de la rosca de la bujía, que la aísla, o igual está partida y cuando la aprietas en la culata deja de tener continuidad y no hace masa, porque otra cosa no me cuadra.
Al principio de todo intercambié bujías, puse una bujía que me dejaron, etc., y seguía haciendo el fallo, imagino que fue porque esa grasa todavía estaba muy uniforme, o porque lo hice en la cochera de la finca con poca luz y en precario, y confundí las bujías, porque otra cosa no me cuadra.
Efectivamente, la moto estaba funcionando con un solo cilindro, el problema de esta moto es que con el cilindro delantero funciona, arranca a la perfección, solo se nota que no acelera con el mismo brío (en vacío claro). Sin embargo, si desconectas el cilindro delantero la moto se para, por eso no me he dado cuenta de que la moto funcionaba con un solo cilindro.
Las explosiones en el cilindro supongo que resultan o bien de una derivación de la bujía que falla, o bien de la acumulación de gasolina, que cuando se calienta, explota, otra explicación no le doy.
Vaya tela cuanto tiempo perdido y cuanto mareo, lo siento compis, gracias a todos!
Lo bueno es que le he pegado un repaso a la moto que en la vida, los carburadores están como nuevos, y además he comprobado los cables, el pickup, los discos de embrague, etc. :laugh:
-
Me alegro que al final sea lo más tonto, porque así es lo más rápido y barato y encima le has pegado un buen repaso que mal no le vendrá.
Enviado desde la España más profunda
-
+1
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Madre mía para habernos matao
y casi que le pones carburadores nuevos y le haces motor
me alegro que no sólo sea una chorrada
-
Cojonudo Lucas, vaya repaso...nos vemos el sábado
Enviado desde mi YD206 mediante Tapatalk
-
Me alegro que lo hayas solucionado
-
;D Ya esta esa azulita dando caña de nuevo. Me alegro se haya solucionado, menos mal que no tienes que pagar las horas de taller jejejejejjeje.
-
Al final la bujía??? vaya vueltas que has dado para ser algo tan básico jejejejej
A disfrutarla de nuevo!
-
Pues sí, a veces los más básico se vuelve complicado.
Después de este finde certifico que la moto va como un tiro, se levanta más fácil que antes ;D , y a velocidades de crucero va fina, fina ;)
Lo único que el sábado me tuve que volver para casa porque se me movía el manillar y no había manera de apretar ni soltar los tornillos, estaban gripados, pero esto ya es otro tema...
El domingo por fin la pude probar como toca, más de 300 km de ruta, de los cuales 215 fueron de pistas :laugh:
-
De vuelta al ruedo! Bien que al final sea solo eso, a disfrutarla!
-
Me he leído todo...madre mía...yo no meto tanto la mano a la mía (medir voltajes de entrada y salida, encendido...)sana envidia por mi parte.
me alegro que todo fuese una chorrada.
Gracias por toda la información que aportas en el post.
V´ssss
-
Yo tambien me alegro un monton, pero sirva de leccion a todos nosotros, que tener demasiada informacion tan facil hoy en dia nos lleva a cometer este tipo de errores. Los tiempos han cambiado y yo quizas tambien hubiese cometido el mismo error, cual ? pues el no empezar por lo mas sencillo que es lo mas facil, esto le pasa en la misma moto a un mecanico de hace solo 30 años y lo primero que cambia es la gasolina y las bujias, hoy nos volvemos mas locos pensando en las cosas complicadas que lleva la moto y que casi nunca se estropean.
Disfrutala mucho que con el trabajo que te has pegado despues de todo ha merecido la pena, te has ahorrado 2000 euros en un curso de mecanica que has hecho tu solo, asi que supongo que al final te habras sentado a mirarla diciendo buahhhhhh mientras abrias una cerveza :laugh: :laugh: :laugh:
-
Yo tambien me alegro un monton, pero sirva de leccion a todos nosotros, que tener demasiada informacion tan facil hoy en dia nos lleva a cometer este tipo de errores. Los tiempos han cambiado y yo quizas tambien hubiese cometido el mismo error, cual ? pues el no empezar por lo mas sencillo que es lo mas facil, esto le pasa en la misma moto a un mecanico de hace solo 30 años y lo primero que cambia es la gasolina y las bujias, hoy nos volvemos mas locos pensando en las cosas complicadas que lleva la moto y que casi nunca se estropean.
Disfrutala mucho que con el trabajo que te has pegado despues de todo ha merecido la pena, te has ahorrado 2000 euros en un curso de mecanica que has hecho tu solo, asi que supongo que al final te habras sentado a mirarla diciendo buahhhhhh mientras abrias una cerveza :laugh: :laugh: :laugh:
Sí que es de lo primero que hice, pero posiblemente entonces el fallo era intermitento, o no lo hice bien al hacerlo en la cochera sin muchos medios y con llaves de bujías prestadas, etc...