Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: Jeremías en Agosto 10, 2017, 04:58:36 pm
-
Buenas tardes señores,es la primera vez que me pasa pero solicito algo de sabiduria.La bateria vieja no dio mas de si y compre otra jmt de litio de 130e.Alla que arranca de pm pero al dia siguiente ya ni tiene fuerza entonces pense que no era problema de la bateria.Pienso que sera del regulador pero e medido con el tester y da 13,2 sin luces y con luces 13...un amigo me a dicho que puede ser el stator pero me inclino mas que puede ser el regulador que no da suficiente corriente.Vostros que me sugeris que haga? Tiene que darme mas voltaje para saber si es el regulador?
-
El regulador se mira acelerando..si está jodido te puede dar picos de 50 v......
Enviado desde mi XT1572 mediante Tapatalk
-
13V son pocos. Si se fuera el regulador, como dice Edu, cargaría muy por encima de ése voltaje.
Suelta el conector del alternador y comprueba con un polímetro, si está derivado a masa (chasis o negativo de batería).
Si lo está, tienes el alternador quemado. Se pueden reparar o cambiar directamente.
Ya nos contarás!
Saludos
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Me han comentado que de 4000 a 5000 vueltas tiene que dar entre 14 y 15v y sigue igual e 13,2 creo que cambiare el regulador pero de eso chinos que venden no me fio mucho porque igual duran poco.Igual le adapto alguno que vea de ocasion de cbr o algo asi
-
Que no sea de cbr ni ninguna honda!!!!!!!!!
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Y eso???
-
Las honda (todas), fallan mucho de reguladores. Las cbr, también de tensores de distribución...
Pon cualquiera, pero mejor que no sea de honda. Sólo es mi humilde opinión.
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Mi moto da los mismos valores de carga (bajos) que la tuya y no me da ningún tipo de problema, pero yo creo que eso es más tema de stator que de regulador.
Yo lo que haría sería medir el voltaje de la batería nada más apagar la moto y luego aldia siguiente por si el fallo es que tiene alguna derivación y se descarga por la noche.
-
(https://s24.postimg.cc/oya6ueutx/20170810_185359.jpg) (https://postimg.cc/image/suniqeftd/)
No tengo la ficha original porque cuando la compre estaba casi derretida.la sustitui por esta y siempre a ido bien.
Estos cables son los que vienen del stator.que voltaje deveria de darme en cada uno? Los medire y lo comentare
-
(https://s24.postimg.cc/oya6ueutx/20170810_185359.jpg) (https://postimg.cc/image/suniqeftd/)
No tengo la ficha original porque cuando la compre estaba casi derretida.la sustitui por esta y siempre a ido bien.
Estos cables son los que vienen del stator.que voltaje deveria de darme en cada uno? Los medire y lo comentare
Mide con el polímetro, en voltaje alterna, entre cualquiera de los dos cables y debería dar aproximadamente 50V a 5000rpm
Pero primero, comprueba la derivación a masa de éstos. Si lo están, ve buscando otro alternador o mandalo a reparar
Saludos
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
como te han comentado antes de comprar nada, comprueba el voltaje entre los tres cables del alternador, te tienen que dar el mismo voltaje y luego medir directamente en la batería a ver los voltios que llegan a determinada rpm, en el manual debería de decir rpm=voltios
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
-
Perdonar por la tardanza pero el curro me lleva liado.He hecho mediciones de los 3 cables y voy a poner las fotos para que lo veais...
(https://s26.postimg.cc/vfum4r2qx/20170904_132054.jpg) (https://postimg.cc/image/s902l4iat/)
(https://s26.postimg.cc/sn1ekq2eh/20170904_132044.jpg) (https://postimg.cc/image/saa0ejk4l/)
(https://s26.postimg.cc/wkooa4p7t/20170904_132033.jpg) (https://postimg.cc/image/5zm5ekmud/)
Esta claro que el cable de enmedio esta fallando...que deberia de hacer?
-
He puesto el positivo en el cable y el negativo a un tornillo de masa.tambien he pelado la funda de los 3 por si veia algo raro pero nada...y esta es la foto del voltaje de bateria a 5000rpm
(https://s26.postimg.cc/4ebxjviy1/20170904_131920.jpg) (https://postimg.cc/image/53upw8jhh/)
A relenti normal se queda en 13,12.
-
A mi me pasaba lo mismo y al final tuve que cambiar el regulador. En invierno, se me descargo la batería de plomo, y como ya me había pasado un par de veces, la cambie por una de litio. Después de cargarla, montarla y andar unos semanas, deje la moto parada otras 3 semanas y al volver a arrancarla le costo bastante. Inicialmente pensé en alguna fuga de corriente, pero medí con el polímetro (posición amperímetro) y no había nada extraño, así que me puse a mirar lo que te han dicho.
Según el manual, el voltaje en los bornes de la batería tiene que ser de unos 14,5 voltios a 5000 rpms. A mí apenas se incrementaba 0,5 voltios de tener la moto arrancada a parada (por ejemplo, parada me daba 13 y arrancada 13,4). Después de poner nuevo el regulador (oficial KTM), me da 14 voltios. No llega a los 14,5 pero como no se ha vuelto a descargar, entiendo que funciona correctamente :D
Lo primero que miraría, es tener los bornes de la batería bien limpios y apretados. Cuando yo compré la moto se me encendía la luz de fallo de motor y era por esto. Ya de paso echa un visto al resto de conexiones... por si hubiese algo raro.
Después, revisa el regulador, que se puede joder de dos formas: o que de voltajes excesivos (como te han comentado) o que no cargue (como me paso a mi). Sino carga, debes verificar que el estator esta bien antes de nada, para saber si debes cambiar el estator o el regulador.
Como te han dicho, hay que hacer dos cosas: 1º Comprobar que cualquiera de las tres fases del estator (tres cables amarillos) no deriva a masa y 2º comprobar que el voltaje entre las tres fases es la que te han comentado ( con el motor arrancado y revolucionado). Ambas cosas las tienes que hacer soltando el conector ( o en tu caso la regleta) porque sino las lecturas no son correctas. Para lo primero (lo de la continuidad), no debe estar la moto arrancada. Y para lo segundo, con la moto arrancada y el voltimetro en posición corriente alterna (en las fotos parece que lo tienes en continua).
-
pero tienes que medir con la clavija desconectada, simplemente pon el polimetro en continuidad y mide cada cable a masa, seguro que tienes una bobina quemada, esa bobina te dará continuidad con masa.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
-
@Trub lo ha explicado perfectamente
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
-
Que tension tiene que tener cada cable?.el proximo dia os comentare...
-
En el manual no lo veo, solo pone que la resistencia entre cualquiera de los tres cables debería ser como máximo un ohmio. Y después que se compruebe la conexión a masa de las tres fases.
@saltapiedras comenta que son unos 50 voltios de alterna a 5000 rpm entre cualquiera de las tres fases. Creo recordar que a mí me daba algo parecido. Lo importante es que pruebes todos y te dé un voltaje similar para toda las combinaciones con los cables amarillos.
-
Buenas tardes. Con el permiso de Jeremías. Para no abrir otro hilo aprovecho y comentó lo que me sucede a mi que va relacionado.
Mi ktm 990 sm en un par de ocasiones y tras arrancar perfectamente, la paro un minuto y cuando voy a dar al arranque, chasquido eléctrico y de pronto se apaga hasta el cuadro, primeranmente se encienden todas las luces y ya luego no hace nada arranque no gira. Las dos veces que me sucedió apreté un poco mas el borne de la batería y arrancó de nuevo perfecta pero al par de días igual y pensé que era extraño que se aflojara el borne de esa forma que por otro lado tampoco lo noté suelto pero era tocarlo con la llave fija un poco y la moto arrancaba.
Ayer cojo la moto después de un tiempo y al darle al arranque cae un poco la tensión pero se pone en marcha. Me voy a mis cosas y tras circular un rato con la moto la dejo aparcada con alarma puesta. A las 2 horas vuelvo desconecto alarma giro llave de Acciona la bomba, vamos todo normal pero toco el botón del arranque y chas ruido a chispazo y se apaga todo y me lanza códigos en el cuadro dat 10.1 soft 3.2
Pienso bueno el borne otra vez pero esta vez lo aprieto y nada lo mismo, abro contacto y ruido a saltos de corriente como cuando un rele se queda pillado. Y al dar al botón de arranque chispazo y se apaga todo.
Reviso fusibles cables conectores y todo ok.
Grúa y para casa. Esta mañana bajo al.garaje giro la llave y arranca perfecta.
A alguien le suena esta avería?
Batería pienso no puede ser porque hoy me arranca perfecta.
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
-
Pfff ni idea. He visto en varios foros en ingles ese mismo problema, debe ser común entre las SMT. Pero ni idea de porque :(
Tocará revisar todo el sistema eléctrico, incluyendo fusibles limpios, conexiones apretadas, el relé de arranque y el botón de la piña.
A ver si alguien te puede ayudar!
-
revisa el cable de masa que va al chasis.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
-
Todo eso revisado y esta ok. La verdad es una mierda porque la moto funciona bien hasta a saber cuando. Porque cuando sucede te deja tirado. Pensé incluso.en algún cable del manillar que al vascular junto con la dirección y el paso de los años se partiera parcialmente ya que en la Enduro me pasó. Pero que va no es eso tampoco. Con ecutune todo da ok. Batería mo puede ser porque pasados un tiempo arranco perfecta con lo cual regulador tampoco entiendo. Rele principal? Cable partido? Alarma?....
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
-
Todo eso revisado y esta ok. La verdad es una mierda porque la moto funciona bien hasta a saber cuando. Porque cuando sucede te deja tirado. Pensé incluso.en algún cable del manillar que al vascular junto con la dirección y el paso de los años se partiera parcialmente ya que en la Enduro me pasó. Pero que va no es eso tampoco. Con ecutune todo da ok. Batería mo puede ser porque pasados un tiempo arranco perfecta con lo cual regulador tampoco entiendo. Rele principal? Cable partido? Alarma?....
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Te toca medir voltajes arrancado para comprobar si está cargando. Y sobretodo, mirar los bornes bien de cerca y la unión de positivos para arranque externo. Yo desmontaria los bornes, la unión de positivos y las masas generales para comprobar que no haya signos de mal contacto (color negro y signos de "chisporroteo").
Por lo que comentas, parece un mal contacto.
Ya nos contarás!
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
-
Genial haré todo eso hoy y comentó resultado. Muchas gracias
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
-
Te voy a dar una ligera idea de cuando hice una limpieza de contactos a la mia,si desmontas el deposito derecho abajo a la derecha hay una cajita con dos fusibles de 30 en los que los bornes de la bateria se agarran ahi y estan muy pegados,hechale un vistazo porque aveces al apretar se tuercen un poco los cables y namas de meterle una llave se se tocan.Esa cajita conecta con el enchufe del regulador para que sepas cual es.Ya nos comentas haber como lo has solucionado!
-
Volviendo a mi problema del stator todavia no lo e comprobado soltando la ficha del regulador por falta de tiempo pero creo que los valores que me dan en las fotos no creo que sean muy diferentes de estar enchufado a desenchufado...ya me voy haciendo la idea de cambiarlo,es muy complicado sustituirlo? Digo yo que volcando la moto un poco por el tema del aceite podre sacarlo...hace falta algun útil para extraerlo?
-
Bueno pues yo he comprobado todo. Regulador bien. A 5000 rpm 14.60 como un reloj, a ralentí prácticamente lo mismo, no hay picos ni caídas. La batería antes de arranque 12,8 y caída de tensión momento de arranque 11,2.
Rele de mando el que comentaba el compañero, que lleva los cables que salen del regulador y otro que va a La batería mas un conector y un fusible de 30 amperios... el conector se encontraba sulfatado, lo limpie lo lije y monte de nuevo. Por ahora todo va bien pero la verdad lo único que veo que podría estar mal es ese rele pero no creo que sea una pieza que suela fallar y el sulfatado del conector no se yo si por si solo será capaz de provocar esos cortos. Revise y lije las masas y bornes de la batería. Habrá que ver como sigue el tema. A mi ya no se me ocurre nada mas. Gracias a todos y a Jeremías por permitir que que invada su hilo.
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
-
El sulfato da más problemas de lo que te imaginas ,si el sulfato está en la excitación del rele ahí tiene muy poca corriente y el sulfato afecta mucho más .
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
-
@Jeremias: prueba a desconectar y medir. A mi me daba las mediciones mal por no hacerlo. No cuadraba con el rango valido que ponia en el manual hasta que no lo desconecte.
@Jinetenoocturno: he leido que a veces hasta los reles han tenido humedad dentro y funcionaban mal por eso. De todas formas los valores de carga estan bien, y como el compañero, tambien creo que un conector sulfatado puede hacer de las suyas :) Has revisado el cable que engancha en el motor de arranque? Suele estar bastante expuesto a agua y oxido, ya por no dejar nada en el tintero.
-
Pues la verdad desconocía que el sulfato pudiera hacer eso. Creo que me voy a currar en salud y voy a pedir el rele nuevo,que tampoco costara tanto. Muchas gracias de nuevo chicos. Os dejo unas birras.
Pd, los cables que van al motor de arranque están perfectos nada de sulfato ni cosas raras y bien apretados
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
-
Volviendo a mi problema del stator todavia no lo e comprobado soltando la ficha del regulador por falta de tiempo pero creo que los valores que me dan en las fotos no creo que sean muy diferentes de estar enchufado a desenchufado...ya me voy haciendo la idea de cambiarlo,es muy complicado sustituirlo? Digo yo que volcando la moto un poco por el tema del aceite podre sacarlo...hace falta algun útil para extraerlo?
Saludos , te digo que debes desconectar el regulador , por mi experiencia al medir los valores dan distintos y en mi caso el regulador era el que estaba malo , cambiar el stator no es complicado , yo lo hice y no tuve que sustituir la junta pero es mejor tener la nueva a mano por si se daña , no necesitas herramienta especial para sacarlo , pero eso si necesita un torquimetro y Loctite 243 para los tornillos del stator , la tapa que cubre el stator llevados tornillos con arandelas de cobre , ten cuidado qué hay tornillos de 30 y 35 m/m de largo colocados en distintas posiciones en la tapa , no hace falta tumbar la moto con poner algo de bajo de una de las patas del caballete tienes . Espero que te ayude .
-
Gracias por la info esta semana intentare meterle mano y os comento ;)
-
El regulador estaba mal me lo comprobo un amigo mecanico y el que llevaba creo que no es ni de origen porque no lleva numeracion ni nada y los cables estan con termoretractil...bueno e conseguido uno de ocasion de una cbr y lo probare mañana que tengo tiempo.Lo unico que en vez de llevar 2 cables rojos lleva uno y en vez de dos verdes de masa leva uno tambien.Los 3 amarillos los lleva.Pondre los dos rojos en uno supongo que no pasara nada.Si teneis algun comentario os lo agradeceria.
(https://s26.postimg.cc/zc4vdj62x/20170916_173229.png) (https://postimg.cc/image/ioddb1bb9/)
Este es el que le voy a poner.
-
Bueno ya esta colocado y funciona correctamente.estos son los valores que me da en la bateria con las luces puestas
(https://s26.postimg.cc/r4p0yo5rt/Screenshot_20170918-115618.png) (https://postimages.org/)
Y esta ultima foto con las luces puestas y los dos ventiladores en marcha
Igual se queda un poco corto porque e leido algo que tiene que ir de 14 a 15v pero para ser de ocasion de honda me a sacado del apuro.vosotros que opinais?
(https://s26.postimg.cc/nq6uijad5/Screenshot_20170918-115523.png) (https://postimages.org/)
-
batería perfecta
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk