Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: Max en Diciembre 31, 2017, 08:00:31 pm
-
Buenas !!!
Mi nick es Max, ya pase por Presentaciones y me gustaria compartir algo...
Soy un friki de las nuevas tecnologias, electronica, Arduino y + ... y entre ellas la impresion 3D (puro hobby),
y como poseedor de una SD990 ya le he hecho algunas cosillas.
Por si alguien tiene la posibilidad de imprimirselos, aqui os dejo algunos diseños mios compartidos
en una plataforma de dicho tema.
Son tapones para el chasis...
https://pinshape.com/items/37095-3d-printed-ktm-frame-plug-990-lc8 (https://pinshape.com/items/37095-3d-printed-ktm-frame-plug-990-lc8)
Y logo...
https://pinshape.com/items/41293-3d-printed-ktm-logo (https://pinshape.com/items/41293-3d-printed-ktm-logo)
Diseños que puedes descargar totalmente GRATIS ya que no los quiero monetizar.
Suelo diseñar en Solidworks y me apunto a un bombardeo, jejeje, o sea, que si alguien necesita
algo que no dude en preguntar...
Un saludeteeee
-
Bienvenido!
Yo también estoy empezando con la impresión 3d y creo que vi tus diseños en thingiverse...puede ser??
Ya te iré conentando cositas.
Saludoss
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Eyyy robeitor !!!
Seguramente, tengo diseños en varias plataformas (Pinshape, Shapeways, Thingiverse, Phygora...)
Pues ya contaras como te va.
Si se te puede echar una mano, ya sabes
Un saludeteeeee
-
Buenas !!!
Mi nick es Max, ya pase por Presentaciones y me gustaria compartir algo...
Soy un friki de las nuevas tecnologias, electronica, Arduino y + ... y entre ellas la impresion 3D (puro hobby),
y como poseedor de una SD990 ya le he hecho algunas cosillas.
Por si alguien tiene la posibilidad de imprimirselos, aqui os dejo algunos diseños mios compartidos
en una plataforma de dicho tema.
Son tapones para el chasis...
https://pinshape.com/items/37095-3d-printed-ktm-frame-plug-990-lc8 (https://pinshape.com/items/37095-3d-printed-ktm-frame-plug-990-lc8)
Y logo...
https://pinshape.com/items/41293-3d-printed-ktm-logo (https://pinshape.com/items/41293-3d-printed-ktm-logo)
Diseños que puedes descargar totalmente GRATIS ya que no los quiero monetizar.
Suelo diseñar en Solidworks y me apunto a un bombardeo, jejeje, o sea, que si alguien necesita
algo que no dude en preguntar...
Un saludeteeee
Hola Max,
Pues ya que ofreces el preguntar (y gracias)... ¿hay algun material imprimible en 3d para hacer un protector de basculante (par que no roce la cadena). No es para una KTM sino para una moto viejuna que tengo, que no consigo encontrar piezas de recambio.
La original era de un material gomoso pero duro...y literamente se ha desintegrado. el ideal debería ser de similares caracteristicas...y claro, que aguante no solo el rozamiento, sino el aceite de la cadena....
Y otra pregutna, si no es mucha molestia. ¿si nunca has diseñado en 3d en plan pro, pero no se te da del todo mal, pero NO conoces la aplicacion que mencionas... ¿que tiempo llevaria (horas, apx) diseñar una pieza? no te pregunto numoer de horas exactas, sino magnitudes... (ejemplos: una mañana, 2 tardes, una semana, etc)... la pieza es la tipica que proteje arriba, con 2 tornillos,da la vuelta por delante y se vuelve a atornillar debajo.
Gracias y perdona la chapa
-
Hola kykjones !!!!
Bueno, vayamos por partes!... (ahora viene mi tocho, jejeje)
Existe en el mercado materiales para impresion3D similares al caucho, se llaman Filaflex o Ninjaflex, por ejemplo.
Personalmente he trabajado con ellos, y se puede conseguir buenos acabados.
Aqui un ejemplo de una boquilla que hice para una Camelback:
https://pinshape.com/items/28546-3d-printed-valve-camelbak (https://pinshape.com/items/28546-3d-printed-valve-camelbak)
Es un material resistente, pero quizas no conseguiras la densidad suficiente que necesitas para tu idea.
Para que te hagas una idea su flexibilidad/densidad es similar a la de una boquilla de camelbak original.
Tu necesitarias algo mas duro y menos flexible...
Otro handicap posible, seria la necesidad de usar una impresora3d de gran superficie, ya que las dimensiones "standar" en impresoras nivel usuario rondan los 220mm x 220mm x 200mm (son lo mas usual).
Ya que tu guia-cadena sobreparara esas medidas seguramente.
Yo barajaria reciclar un guia-cadena de otro modelo similar (comprado nuevo o de desguace)
u otra opcion seria comprar una lamina de caucho de alta densidad y "fabricarmela" yo mismo...
Con el tema de el diseño...
Existe software en el mercado muy intuitivo y con curvas de aprendizaje muy fluidas.
Algo sencillo podria ser Tinkercad (https://www.tinkercad.com (https://www.tinkercad.com)) que aunque tiene aire infantil, te sorprenderia lo que
se puede hacer con él, jeje
Subiendo el nivel esta, Sketchup (https://www.sketchup.com/es (https://www.sketchup.com/es)) muy bueno y con muchos tutoriales!...
Podriamos seguir, pero como tú me comentas, sin tener conocimientos, es aventurame a decirte que tardarias mas o menos en "controlar" un software y en empezar a diseñar algo "con cara y ojos", jejejeje
Todo depende de las pretensiones que tengas...
Pero si tu gran "problema" es el "momento" diseño, no te preocupes que te echo una mano!
Peazo TOCHO !!!
Un saludeteeeeeeee
-
Buenas!
Como bien dice Max es una pieza muy grande para impresoras de usuario corriente y el material no aguantaría en el basculante.
Te recomiendo lo mismo que te ha comentado, reciclarlo o fabricarlo.
Yo uso sketchup! Poco a poco voy toqueteando y aprendiendo.
Saludos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
-
Buenas!
Como bien dice Max es una pieza muy grande para impresoras de usuario corriente y el material no aguantaría en el basculante.
Te recomiendo lo mismo que te ha comentado, reciclarlo o fabricarlo.
Yo uso sketchup! Poco a poco voy toqueteando y aprendiendo.
Saludos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Yo tambien uso el'Ketchup en las patatas y en las hamburguesas jejejejejje
Ya fuera de coña tengo hecho una botonera para 5 botones para el roadbook y el trip, con el SKETCHUP pero tengo que exportarlo a un formato imprimible y mandar imprimir una para probar.
-
Yo tambien uso el'Ketchup en las patatas y en las hamburguesas jejejejejje
Ya fuera de coña tengo hecho una botonera para 5 botones para el roadbook y el trip, con el SKETCHUP pero tengo que exportarlo a un formato imprimible y mandar imprimir una para probar.
Hay un pluggin para exportar a STL desde sketchUp.
saludos!
-
Hay un pluggin para exportar a STL desde sketchUp.
Si. Existe
tienes 3 opciones...
Si usas Sketchup lo puedes descargar desde su biblioteca de extensiones...
Aqui un video del como y donde:
https://www.youtube.com/watch?v=h-US6U0x68M (https://www.youtube.com/watch?v=h-US6U0x68M)
Tambien te puedes registrar y dscargarlo aqui:
http://extensions.sketchup.com/en/content/sketchup-stl (http://extensions.sketchup.com/en/content/sketchup-stl)
O descargarlo desde la plataforma Github
https://github.com/eparrillae/surfboard/blob/master/COTS/Sketchup/sketchup-stl-2.1.6.rbz (https://github.com/eparrillae/surfboard/blob/master/COTS/Sketchup/sketchup-stl-2.1.6.rbz)
y instalarlo siguiendo este video:
https://www.youtube.com/watch?v=Sstjz-dJbBs (https://www.youtube.com/watch?v=Sstjz-dJbBs)
Aqui puedes encontrar otros plugins interesantes para Sketchup:
http://makerblock.com/2010/01/google-sketchup-plugins/ (http://makerblock.com/2010/01/google-sketchup-plugins/)
El archivo su2stl.zip tambien es para importar/exportar STL por si quieres probar otro no "oficial"
Un saludeteeeeee
-
Buenas!
Como bien dice Max es una pieza muy grande para impresoras de usuario corriente y el material no aguantaría en el basculante.
Te recomiendo lo mismo que te ha comentado, reciclarlo o fabricarlo.
Yo uso sketchup! Poco a poco voy toqueteando y aprendiendo.
Saludos
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Gracias a ambos. Reciclarlos complicado, ya no existen.. comprar otro de otra marca tendria que atornillar y querria no hacerlo. ¿que planchas recomendais? alguna web que conozcais por su material? he visto varias, pero via web, sin tocar la goma....no se no se.
gracias de nuevo.
-
Gracias a ambos. Reciclarlos complicado, ya no existen.. comprar otro de otra marca tendria que atornillar y querria no hacerlo. ¿que planchas recomendais? alguna web que conozcais por su material? he visto varias, pero via web, sin tocar la goma....no se no se.
gracias de nuevo.
Una simple plancha de cocina (la que se usa para cortar) de los chinos... Se corta y se moldea con calor. Es como le hacemos los patines de basculante a las clásicas descatalogadas.
El material de 3d no sirve para todo... Cada cosa es para lo que es. El material por deposición no aguantaría ni 100km el roce de una cadena en el basculante, utilices el material que utilices. (Ojo, siempre hablando de impresoras 3d amateur o de aficionado... En el curro tenemos una con la que hacemos piezas y puentes completos dentales, pero eso es otra historia, no es únicamente deposición
)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Una simple plancha de cocina (la que se usa para cortar) de los chinos... Se corta y se moldea con calor. Es como le hacemos los patines de basculante a las clásicas descatalogadas.
El material de 3d no sirve para todo... Cada cosa es para lo que es. El material por deposición no aguantaría ni 100km el roce de una cadena en el basculante, utilices el material que utilices. (Ojo, siempre hablando de impresoras 3d amateur o de aficionado... En el curro tenemos una con la que hacemos piezas y puentes completos dentales, pero eso es otra historia, no es únicamente deposición
)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
gracias javyhesa, es para la elefant... me hacen falta 2, me compré otra hace un año y está igual de roto... probaré con la table que dices... ¿y como haces la guia central para la cadena? con alguna herramienta? con calma y cincel?
un saludo.
-
Sin guía... El patín es simplemente para que la cadena no se coma el basculante de aluminio. No te preocupes que la guía se hará sola


Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Es una Cagiva Elephant???
Quizas esa pieza unica que te explica javihesa ya te sirva...
Recuerdo que en la Dominator era una lamina de goma gruesa que cubria medio basculante por arriba y por abajo...
Podrias hacerla con una lamina de caucho que puedes buscar en algun centro de bricolaje. No muy gruesa, ya que cuanto mas gruesa mas te costara adaptarla y trabajarla...
Basicamente, si solo quieres que la cadena no te marque el basculante y la estetica te da igual, yo haria algunas pruebas con un retal de caucho para suelo tipo esto:
https://images.ssstatic.com/suelo-goma-circulos-3-mm-x-1-20-m-precio-m-lineal-25181351n0-15012767.png (https://images.ssstatic.com/suelo-goma-circulos-3-mm-x-1-20-m-precio-m-lineal-25181351n0-15012767.png)
Para que te hagas una idea esta lamina hace 2.5mm de grosor en lo liso y 3.5mm en los circulos y esta en color gris que puede combinar mejor con el basculante...
Si me apuras podrias probar con un neumatico de bici recortado, jajajajajaja.
Un saludeteee y ya nos contaras
-
Es una Cagiva Elephant???
Quizas esa pieza unica que te explica javihesa ya te sirva...
Recuerdo que en la Dominator era una lamina de goma gruesa que cubria medio basculante por arriba y por abajo...
Podrias hacerla con una lamina de caucho que puedes buscar en algun centro de bricolaje. No muy gruesa, ya que cuanto mas gruesa mas te costara adaptarla y trabajarla...
Basicamente, si solo quieres que la cadena no te marque el basculante y la estetica te da igual, yo haria algunas pruebas con un retal de caucho para suelo tipo esto:
[url=https://images.ssstatic.com/suelo-goma-circulos-3-mm-x-1-20-m-precio-m-lineal-25181351n0-15012767.png]https://images.ssstatic.com/suelo-goma-circulos-3-mm-x-1-20-m-precio-m-lineal-25181351n0-15012767.png (https://images.ssstatic.com/suelo-goma-circulos-3-mm-x-1-20-m-precio-m-lineal-25181351n0-15012767.png)[/url]
Para que te hagas una idea esta lamina hace 2.5mm de grosor en lo liso y 3.5mm en los circulos y esta en color gris que puede combinar mejor con el basculante...
Si me apuras podrias probar con un neumatico de bici recortado, jajajajajaja.
Un saludeteee y ya nos contaras
Hola Max,
Si, es para una Cagiva Elefant...para 2 en realidad, ambos protectores están kaput..uno desintegrado y otro roto en 2 cachitos y muy gastado (pero me vale para medidas). Te había preguntado sobre lo de impresión 3D porque había visto en venta un diseño para impresión 3D de esa pieza... por 100 pavos (no juzgo si es un precio justo o no, pero es pasta, probablemente similar al precio de origen si todavía se pudiera comprar), con lo cual había supuesto que se podría imprimir en 3D...no en casa sino en algún sitio profesional al que le llevase el diseño. Al necesitar 2, me pareció mas optimo el hacer 2~3 impresiones que no cortar yo 2 piezas.
Gracias por el link que has pasado… lo malo es son esos circulitos. Lo de la rueda de bici.... no se cómo quedaría por el tema de la curvatura del neumático. Desde luego lo ideal es una plancha que yo pueda cortar con mis medios caseros... intentaré lo de la plancha de cortar.. pero no se si valdrá por la longitud que necesito.
Lo dicho, gracias a ambos y abierto y agradecido por cualquier otra propuesta. Javyhesa, ¿todavia tienes la tuya? ¿Como está esta pieza en la tuya?
Si alguien sabe de algún sitio que pueda imprimir esto en el material adecuado (UHMWPE, UHMW o HMPE), se agradecería la info.
Link a la pieza: https://www.turbosquid.com/3d-models/3d-cagiva-elefant-chainslider-b-series-1213035 (https://www.turbosquid.com/3d-models/3d-cagiva-elefant-chainslider-b-series-1213035)
Y diseño gratis de un modelo similar que habrá que adaptar, de ahí que preguntase el otro dia si ‘rediseñar’ es complicadete.
https://www.youmagine.com/designs/cagiva-raptor-chain-slider (https://www.youmagine.com/designs/cagiva-raptor-chain-slider)
PS: en todo caso pagaria esos 100 pavos sin probs., habria que ver tb que cuesta la propia impresion.
y dejo esto en el foro (en lugar de mandar privados) por el valor de la impresión 3D, protectores y comentarios de los sabios, aunque estos últimos comentarios no fueran para una KTM
-
Hola Max,
Si, es para una Cagiva Elefant...para 2 en realidad, ambos protectores están kaput..uno desintegrado y otro roto en 2 cachitos y muy gastado (pero me vale para medidas). Te había preguntado sobre lo de impresión 3D porque había visto en venta un diseño para impresión 3D de esa pieza... por 100 pavos (no juzgo si es un precio justo o no, pero es pasta, probablemente similar al precio de origen si todavía se pudiera comprar), con lo cual había supuesto que se podría imprimir en 3D...no en casa sino en algún sitio profesional al que le llevase el diseño. Al necesitar 2, me pareció mas optimo el hacer 2~3 impresiones que no cortar yo 2 piezas.
Gracias por el link que has pasado… lo malo es son esos circulitos. Lo de la rueda de bici.... no se cómo quedaría por el tema de la curvatura del neumático. Desde luego lo ideal es una plancha que yo pueda cortar con mis medios caseros... intentaré lo de la plancha de cortar.. pero no se si valdrá por la longitud que necesito.
Lo dicho, gracias a ambos y abierto y agradecido por cualquier otra propuesta. Javyhesa, ¿todavia tienes la tuya? ¿Como está esta pieza en la tuya?
Si alguien sabe de algún sitio que pueda imprimir esto en el material adecuado (UHMWPE, UHMW o HMPE), se agradecería la info.
Link a la pieza: https://www.turbosquid.com/3d-models/3d-cagiva-elefant-chainslider-b-series-1213035 (https://www.turbosquid.com/3d-models/3d-cagiva-elefant-chainslider-b-series-1213035)
Y diseño gratis de un modelo similar que habrá que adaptar, de ahí que preguntase el otro dia si ‘rediseñar’ es complicadete.
https://www.youmagine.com/designs/cagiva-raptor-chain-slider (https://www.youmagine.com/designs/cagiva-raptor-chain-slider)
PS: en todo caso pagaria esos 100 pavos sin probs., habria que ver tb que cuesta la propia impresion.
y dejo esto en el foro (en lugar de mandar privados) por el valor de la impresión 3D, protectores y comentarios de los sabios, aunque estos últimos comentarios no fueran para una KTM
Lo he puesto más arriba, aunque no muy especificado. Un patín de cadena no le veo futuro realizado "por deposición". deposición quiere decir que la impresora va añadiendo (deponiendo) material capa a capa.
Problemas de este sistema?
1. Los materiales utilizados No se llevan muy bien con el calor... Fricción = calor
2. En piezas finas como es este caso, la unión entre capas no es muy fuerte... Por lo que sigo pensando que esto no dura ni 4 telediarios en el basculante.
Aparte de esto, tienes otro problema... Y es que la pieza del diseño de 99 dólares solo se puede imprimir plana (para que sea resistente) y a simple vista vas a necesitar una impresora sobredimensionada
El segundo diseño, si no excede los 20cm de largo veo factible su impresión. Se podría probar con ninjaflex como dice el creador... Aunque sigo pensando que es tirar el dinero 
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk