Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: Pugon_lc8sm en Enero 07, 2018, 10:27:18 am
-
Como cualquier otra salida me dirijo a la gasolinera para empezar un dia de ruta, tras repostar tomo un pequeño tramo de autovia que me dirigirá hacia un monton de curvas. Pero ese día el destino me tenia previsto otro plan.
Tras repostar, subo una pendiente por la autovia y empiezo a notar una falta de potencia muy progresiva, en ese momento me encontraba a 150 y sexta marcha, la moto empieza a desfallecer y requiere quinta marcha y gas a fondo para mantener 120 y poder buscar un sitio donde poder parar seguro. Tras parar, el motor no de detiene pero mantiene muy mal el ralenti, e incluso en alguna ocasion se detiene. Tuve una experiencia similar en un coche repostando y finalmente fue agua en la gasolina, asi que dada la coincidencia recien repostado decido dirigirme de vuelta a casa con una potencia suficiente para llegar.
1. saco muestra de combustible, el agua queda en la parte inferior del deposito asi que saco por dos grifos. Todo correcto
2. Arranco la moto sin la tapa del filtro del aire y compruebo explosiones en carburador/cilindro delantero. Este sintoma me haria perder el tiempo creyendo que el motor estaba fuera de punto
3. Compruebo bobinas, encendido y sensor PMS (este ultimo me di cuenta despues que de fallar falaria para los dos cilindros). Todo correcto
4. Quito tapa culata cilindro delantero para comprobar, que no haya ninguna valvula pisada, arbol de levas partido o alguna falla en la cadena/piñones de la distribución. Todo correcto.
5. Mido la compresión sin utiles originales, pero lo suficiente para comprobar que hay 0 Bar en el cilindro delantero. Ahora el diagnóstico esta fijado en alguna valvula de admisión pisada (aunque los taques volvian) o quemada/partida por lo de los fogonazos en el carburador.
Tras desmontar el motor y levantar esa culata y cilindro mi sorpresa fue que la valvula quemada/partida era de escape lo cual es una muy buena noticia ya que el cacho que falta no fue a la camara de combustión y con ello no hizo un daño irreparable. No entiendo entonces por que las explosiones en el carburador.
Mi pregunta es por que? Mis hipotesis son varias y me gustaria tener una certeza para que no se vuelva a repetir.
Mala carburacion y por ello exceso de temperatura en la valvula?
Carbonilla en el asiento de valvula y por ello exceso de temperatura en la valvula?
Antes de desmontar comprobe el reglaje, todo ok.
Defecto de material? Estres del material?
Ahora mismo ya esta funcionando con otro motor, y tengo dudas sobre si reparar este o no. Por que me hecho un presupuesto para dejar nuevo el motor y solo en juntas del motor van 550€, mas otros 250€ en piezas por culata, mas aprovechar para renovar cadenas y tensores de distribución nos vamos a 1200€ solo en piezas y eso que no hay que sumar mano de obra que me la cobrare disfrutando montando el motor, que opinais? Le pongo una valvula y las juntas basicas? Lo dejo nuevo? O dejo el motor para piezas del motor que ahora esta funcionando?
(https://s14.postimg.cc/6n43senu9/IMG_20171218_182149.jpg) (https://postimg.cc/image/vgdnt26ul/)
-
Parece fundido y no desprendimiento.
Si la válvula no estaba pisada, habría que mirar la carburación como bien comentas.
Has desmontado la otra válvula? Para poder comprobar el estado de esta y saber algo más...
Seguiré con interés este post. Si necesitas alguna ayuda, ya sabes donde estamos.
Seguro que alguno te iluminará más...
Saludos
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
-
Pisada no estaba al menos mecanicamente, el reglaje estaba en tolerancias, cosa distinta es que por el azufre del combustible crease carbonilla y no asentara bien la valvula y por ello exceso de temperatura. La carburacion sin ser un maestro ni tener equipos de medicion a mi parecer estaba bien, habra que llevarla a un expecialista a ver como estan. No he desmontado todavía la culata ya que le di prioridad absoluta al otro motor que tiene 10.000 km.
En cuanto desmonte culata comparto aqui las novedades, muchas gracias por tu ofrecimiento de ayuda, llegado el caso te tomo la palabra ;)
-
Pisada no estaba al menos mecanicamente, el reglaje estaba en tolerancias, cosa distinta es que por el azufre del combustible crease carbonilla y no asentara bien la valvula y por ello exceso de temperatura. La carburacion sin ser un maestro ni tener equipos de medicion a mi parecer estaba bien, habra que llevarla a un expecialista a ver como estan. No he desmontado todavía la culata ya que le di prioridad absoluta al otro motor que tiene 10.000 km.
En cuanto desmonte culata comparto aqui las novedades, muchas gracias por tu ofrecimiento de ayuda, llegado el caso te tomo la palabra ;)
Pues para no ser un experto...maadre mia!
Yo personalmente, teniendo un motor con 10.000km, dejaría ese para piezas del otro, o reparar en caso de muerte del otro(caso improbable)
saludos!
-
La verdad que las fotos me crean dudas, podría ser que la bujía estuviese rota y hubiese roto la valvula? la verdad que es muy raro que solo tenga ese defecto y no haya roto nada más.
Según los kilómetros de ese motor, yo lo usaría y este lo dejaría de despiece.
-
Buenas,
teniendo el otro con 10000 úsalo, como dicen tendrás para rato. Y si tienes tiempo libre, puedes desmontar el roto en tu tiempo libre e investigar, pero no me gastaría un euro en reparar.
-
La verdad que las fotos me crean dudas, podría ser que la bujía estuviese rota y hubiese roto la valvula? la verdad que es muy raro que solo tenga ese defecto y no haya roto nada más.
Según los kilómetros de ese motor, yo lo usaría y este lo dejaría de despiece.
La bujia tenian 1000km y originales. Al ser escape no paso a la cámara de combustión, en la siguiente sesión de fotografía hago mas fotos.
-
Buenas,
teniendo el otro con 10000 úsalo, como dicen tendrás para rato. Y si tienes tiempo libre, puedes desmontar el roto en tu tiempo libre e investigar, pero no me gastaría un euro en reparar.
El motor hasta el incidente andaba como un demonio y sin un solo ruido. Para mi los motores tienen vida, declararle muerto me va a costar, todo dependera de la balanza!
-
Pues para no ser un experto...maadre mia!
Yo personalmente, teniendo un motor con 10.000km, dejaría ese para piezas del otro, o reparar en caso de muerte del otro(caso improbable)
saludos!
De experto nada, no te imaginas lo que ando absorbiendo en este foro (Enhorabuena!!!), siempre queda mucho que aprender!
El verdadero problema es que supone mucho dinero en juntitas ponerlo en marcha, no veas con KTM... no se otras marcas como seran...
Os mantendre informado por afinar diagnóstico!
-
De experto nada, no te imaginas lo que ando absorbiendo en este foro (Enhorabuena!!!), siempre queda mucho que aprender!
El verdadero problema es que supone mucho dinero en juntitas ponerlo en marcha, no veas con KTM... no se otras marcas como seran...
Os mantendre informado por afinar diagnóstico!
Pues los repuestos de KTM suelen ser de los mas baratos!
Ya nos contarás
saludos
-
es raro. tomo asiento
-
Y con cuantos km te ha pasado esto?
-
La verdad que las fotos me crean dudas, podría ser que la bujía estuviese rota y hubiese roto la valvula? la verdad que es muy raro que solo tenga ese defecto y no haya roto nada más.
Según los kilómetros de ese motor, yo lo usaría y este lo dejaría de despiece.
(https://s13.postimg.cc/tyzdh84jb/IMG_20180110_092343.jpg) (https://postimg.cc/image/v19jzrncj/)
(https://s13.postimg.cc/7aa6hpsbb/IMG_20180110_092337.jpg) (https://postimg.cc/image/gutt4lhn7/)
(https://s13.postimg.cc/lthbj58lj/IMG_20180110_092327.jpg) (https://postimg.cc/image/zaea20iwz/)
-
Y con cuantos km te ha pasado esto?
54.000km, yo llevo con ella 7.000 km
-
Lo primero disculpar la calidad de las imagenes, son realizadas con el movil.
Los asientos y las válvulas son inesactos, de hecho en la valvula completa, habia machacado un cuerpo solido de carbonilla.
La valvula finalmente esta quemada/derretida, cierto es que haber vuelto a casa con ella (20km) funcionando quizás hizo que este mas escandalosa.
Carbonilla, ese para mi a sido el causante!! Ahora hay que ver el por que... defecto de la gasolina (conmigo siempre 98 en la misma gasolinera), defecto de la carburacion, los gases de aceite de motor,...
Alguna idea como seguir hasta el final con el diagnóstico, análisis de la gasolina (ni idea de donde y menos del precio de una prueba asi), revisar carburacion, y como analizar cuanta es la cantidad admisible de gases de aceite de motor se me hace difícil como medirlo.
Que opinais? Alguna idea diferente?
(https://s13.postimg.cc/l3yj6yftj/IMG_20180110_092236.jpg) (https://postimg.cc/image/k1ocoex03/)
(https://s13.postimg.cc/xilb7bpc7/IMG_20180110_092159.jpg) (https://postimg.cc/image/tyzdhimmb/)
(https://s13.postimg.cc/dnz9l97kn/IMG_20180110_092138.jpg) (https://postimg.cc/image/43fmydi8j/)
(https://s13.postimg.cc/nzbmdez4n/IMG_20180110_092103.jpg) (https://postimg.cc/image/b7xg6wpcj/)
(https://s13.postimg.cc/fh26972xj/IMG_20180110_092042.jpg) (https://postimg.cc/image/nmk87cr6b/)
(https://s13.postimg.cc/699xsk113/IMG_20180110_092020.jpg) (https://postimg.cc/image/l58h05cfn/)
-
Puede ser tranquilamente!! Pero lo normal, hubiera sido romper ésa carbonilla teniendo el reglaje correcto, por la fuerza del muelle.
Creo que es un caso muy aislado. Los demás usuarios de LC8, no tienen de qué preocuparse!!!
Como te dicen los demás compañeros, monta el otro motor y olvídate del mal trago!!!
Saludos
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
-
Puede ser tranquilamente!! Pero lo normal, hubiera sido romper ésa carbonilla teniendo el reglaje correcto, por la fuerza del muelle.
Creo que es un caso muy aislado. Los demás usuarios de LC8, no tienen de qué preocuparse!!!
Como te dicen los demás compañeros, monta el otro motor y olvídate del mal trago!!!
Saludos
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
Completamente de acuerdo, es un caso aislado! Si el motor ha tenido algo que con respecto a la averia deberia estar dado por la carburacion, elemento completamente variable de un modelo a otro. Cosa distintia es si estuviésemos hablando de la inyecccion o mas bien multinyeccion en donde doy fe que en turismos esta habiendo problemas en cadena asi que como defectos de material en asientos de valvula produciendo la.misma averia que tenemos entre manos.
Todo esto lo comparto para debatir y consensuar la avería con todos vosotros y llegar a conclusiones y respuestas al por que, por que en realidad mal trago ninguno, la moto esta arrancada con un motor que pinta muy bien.
-
Has revisado guía de válvula? Tiene pinta que se ha quedado trabada lo justo para quemarse. dudo que el problema haya sido carbonilla... Estos motores tienen tendencia y no hay casos conocidos de válvulas rotas.
La tuya literalmente se ha fundido... A mi me da que han habido más de un desencadenante... Un problema en el material de esa válvula en el que ha saltado un trocito del material "tratado" y ha quedado al descubierto el material más "blando" junto con un problema de cierre... Bien por carbonilla, bien por holgura excesiva de la guía. pero para mi, si no encuentras una holgura exagerada en la guía no le veo otro sentido que fatiga anormal del material tratado de la válvula.
Sea como sea, para revisar la guía necesitas una válvula nueva y un comparador con el útil para fijarlo a la culata... O llevarlo a una rectificadora que te la comprueben. Yo en mi caso, no perdería más tiempo teniendo otro motor.
Slt!
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Pues sí que es mucha carbonilla acumulada la verdad, pero con esos kilómetros y viniendo de otro dueño podría ser algún calentón, enganche de válvula por la carbonilla acumulada en el vástago como te han dicho, y el material halla quedado debilitado en ese punto, algo dentro de la cámara no ha sido ya que todo está intacto según veo en las fotos.
A ver si consigues averiguar algo más, pero desde aquí poco más podremos decirte. Suerte.
-
Has revisado guía de válvula? Tiene pinta que se ha quedado trabada lo justo para quemarse. dudo que el problema haya sido carbonilla... Estos motores tienen tendencia y no hay casos conocidos de válvulas rotas.
La tuya literalmente se ha fundido... A mi me da que han habido más de un desencadenante... Un problema en el material de esa válvula en el que ha saltado un trocito del material "tratado" y ha quedado al descubierto el material más "blando" junto con un problema de cierre... Bien por carbonilla, bien por holgura excesiva de la guía. pero para mi, si no encuentras una holgura exagerada en la guía no le veo otro sentido que fatiga anormal del material tratado de la válvula.
Sea como sea, para revisar la guía necesitas una válvula nueva y un comparador con el útil para fijarlo a la culata... O llevarlo a una rectificadora que te la comprueben. Yo en mi caso, no perdería más tiempo teniendo otro motor.
Slt!
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
Todas las valvulas que visto pisadas presentaban unas sombras en la válvula coincidiendo con la guía de válvula, en forma de escalones. Esta no presenta ningun sombra ni nada extraño. Antes de desmontar para mi era una hipotesis más, pero despues de ver la fuerza que tiene el doble muelle de la valvula me parece prácticamente imposible que se quede pisada mecanicamente.
En cuanto a comprobar el juego de la guia de valvula no me importaria de no ser que no lo voy a reparar, es increible el desembolso que hay que hacer en juntas para tener un motor funcionando muerto de risa en la estantería. Lo mantendre guardado para tener una garantia de piezas para el motor que ya esta funcionando, cada vez esta mas de moda descatalogar piezas, pistones, cilindros, culatas,... ktm ya no vende nada de eso en este motor
-
Pues sí que es mucha carbonilla acumulada la verdad, pero con esos kilómetros y viniendo de otro dueño podría ser algún calentón, enganche de válvula por la carbonilla acumulada en el vástago como te han dicho, y el material halla quedado debilitado en ese punto, algo dentro de la cámara no ha sido ya que todo está intacto según veo en las fotos.
A ver si consigues averiguar algo más, pero desde aquí poco más podremos decirte. Suerte.
Es la hipotesis que va cogiendo mas fuerza como decis.
Algo de carbonilla que haya provocado un mal asiento que a su vez haya mal tratado termicamente a la valvula y de ahi al desastre.
-
Todas las valvulas que visto pisadas presentaban unas sombras en la válvula coincidiendo con la guía de válvula, en forma de escalones. Esta no presenta ningun sombra ni nada extraño. Antes de desmontar para mi era una hipotesis más, pero despues de ver la fuerza que tiene el doble muelle de la valvula me parece prácticamente imposible que se quede pisada mecanicamente.
En cuanto a comprobar el juego de la guia de valvula no me importaria de no ser que no lo voy a reparar, es increible el desembolso que hay que hacer en juntas para tener un motor funcionando muerto de risa en la estantería. Lo mantendre guardado para tener una garantia de piezas para el motor que ya esta funcionando, cada vez esta mas de moda descatalogar piezas, pistones, cilindros, culatas,... ktm ya no vende nada de eso en este motor
Como que ktm no vende piezas internas???
Estás seguro???????????
Si es cierto, los motores se convertirán en joyas!!!(más de lo que ya son)
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
-
Como que ktm no vende piezas internas???
Estás seguro???????????
Si es cierto, los motores se convertirán en joyas!!!(más de lo que ya son)
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
Ahora que lo dices, he comprobado que según la pagina de recambios donde mires dan por descatalogada según que piezas.
-
Pistón y cilindros?????????? Me parece muy fuerte que descataloguen piezas esenciales del LC8
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
-
Pistón y cilindros?????????? Me parece muy fuerte que descataloguen piezas esenciales del LC8
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
Por ley estan obligados solo los siguientes 6 años a la compra de la moto, asi que todavia hay que darles las gracias :laugh:
(https://s17.postimg.cc/zb547kstb/IMG_20180114_173444.png) (https://postimg.cc/image/xjc5co9gb/)
(https://s17.postimg.cc/krxz6729b/IMG_20180114_173418.png) (https://postimg.cc/image/ftagrnygb/)
-
Yo haría poco caso o ninguno a la página partsss. Estoy harto de ver artículos que no tienen o despieces con las imágenes cambiadas y las referencias correctas o viceversa.
El que veas no disponible no quiere decir descatalogado... Y por norma general, cuando ktm descataloga una pieza es porque la substituye por otra (mejorada normalmente)
Y como muestra un botón
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180114/b9dfe2a75351050bc1618f1ba9723277.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180114/896dbf7d99065fe431e9580f1515b6cf.jpg)
Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
-
Gracias Javi!! Me estaba asustando ya.
Estoy acostumbrado a ver cosas similares con los coches y me extrañaba que KTM dejara "con el culo al aire" a los usuarios de las primeras LC8.
Saludos a todos los LC8ros!!!!!!
Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk
-
Tomo nota. Mucho mejor asi!!!
Odio que las marcas se desvinculen de sus productos pasados los años. He visto como una marca premium de coches ha pasado de tener recambios a nivel local, nacional y global en el mismo dia a no ofrecer recambios e imposibilidad de fabricarlo con la edad aproximada de nuestras monturas, por ello no me sorprendio al ver que esta pagina no lo tenia disponible.
Sin ninguna duda, buenas noticias!