Foro Usuarios KTM LC8

Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: nonodakar en Octubre 26, 2009, 11:45:45 pm

Título: filtros K&N
Publicado por: nonodakar en Octubre 26, 2009, 11:45:45 pm
Hola, el otro d?a hablando con un amigete me comento que con estos filtros la moto pegaba bastante cambio, tanto en respuesta como en consumo.

Lo de la respuesta mejor del motor, es l?gico, pero disminuir consumo..... La l?gica me dice que a mayor caudal de aire, mayor combustible debe entrar para que la mezcla sea adecuada,no?

Alguno los tiene montados o los ha montado??

Le agradecer?a que me comentara su experiencia.

Y quien sepa de mecanica: con filtros K&N y escape Leo Vince, deber?a tocar tambien mapa de inyecci?n (esta broma metiendo la moto en un banco tipo DYNO sale por 500?)

Un saludo

Título: Re: filtros K&N
Publicado por: thunderblack en Octubre 27, 2009, 09:45:14 am
Buenas
En la Ktm, no lo s?, pero recuerdo en una Suzuki RF 900 que tuve, en la que llevaba un escape Yoshimura+K&N+Dynojet, un tiro, pero carburaci?n cada tres mil kms., vamos, una ruina.
Uvesssssssss......................
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: arquimoto en Octubre 27, 2009, 09:46:03 am
No te respondere sobre los filtros K&N, yo estoy mirando para cambiarlo en breve por BMC, lo que si comentarte es que con buenos filtros de aire la moto respira mejor, es menos perezosa para subir de vueltas y no gasta mas.

En todas mis motos anteriores el filtro de aire se lo acabo cambiando por uno de calidad, retienen mejor la suciedad y tardan m?s en saturarse, y siempre ganas algo de alegria de respuesta al pu?o. En la GS llevo un AC-Schinder y aunque la moto es la misma, no hay cambios importantes, si que me sube mejor de vueltas y me gasta igual.

Para la LC8 estoy mirando el BMC, siempre me gustaron estos filtros, pero eso es cosa ya muy personal, no creo que haya diferencia con el K&N.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: claferal en Octubre 27, 2009, 10:17:51 am
En mi opini?n la moto de caballos va sobrada. Sube de vueltas fenomenal. El ir a un filtro m?s abierto obliga estar manteniendolo (lavar, aceitar, etc) y no tener la seguridad del filtro de papel.
En la LC4 tengo un filtro de espuma. Cada tres salidas de campo me toca desmontar, lavar, dejar secar y aceitar. Con la LC8 cambio el filtro cada 15000km y me despreocupo. A mi en concreto me vale con que al final de la vida del filtro de papel me de un 10% menos de potencia, pero lo prefiero a ser un esclavo del filtro o da?ar el motor.

Cada uno conoce sus necesidades y lo que quiere sacrificar para que su moto gane alg?n caballo.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: alijito en Octubre 27, 2009, 10:22:17 am
Ya sabeis, volver al viejo truvo de la media atada con una brida...... ;D
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: thunderblack en Octubre 27, 2009, 10:41:49 am
Buenas.
Totalmente de acuerdo con claferal.
La ganancia es poca y el trabajo mucho.
Uvesssssssssss......................
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: arquimoto en Octubre 27, 2009, 01:58:56 pm
Los filtros tipo BMC y KN se diferencian de los originales en que en lugar de papel utilizan varias capas de algod?n impregnadas en aceite mineral y sujetas por una rejilla, que permiten un caudal de aire mucho mayor que el papel y filtran mejor el aire, para que en el motor s?lo entre aire limpio, sin ninguna part?cula de polvo. Adem?s, estos filtros se pueden reutilizar.

Es de las buenas inversiones que se pueden hacer para cuidar el motor, independientemente de que se gane o no alg?n caballo, pero para la ventaja de estos filtros es que garantizan una mejor combusti?n.

Algunos quemados lo ponen por la publicidad que dice que ganas potencia, yo eso no lo veo claro, pero si veo que el motor va como m?s redondo. En la Katy lo pondr? en la proxima revisi?n, pero en las motos que antes tuve not? al cambio que el motor iba mejor, aunque te acostumbras r?pido y se te olvida como iba antes.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: Chivani en Octubre 27, 2009, 02:16:41 pm
Los filtros tipo BMC y KN se diferencian de los originales en que en lugar de papel utilizan varias capas de algod?n impregnadas en aceite mineral y sujetas por una rejilla, que permiten un caudal de aire mucho mayor que el papel y filtran mejor el aire, para que en el motor s?lo entre aire limpio, sin ninguna part?cula de polvo. Adem?s, estos filtros se pueden reutilizar.

Es de las buenas inversiones que se pueden hacer para cuidar el motor, independientemente de que se gane o no alg?n caballo, pero para la ventaja de estos filtros es que garantizan una mejor combusti?n.

Algunos quemados lo ponen por la publicidad que dice que ganas potencia, yo eso no lo veo claro, pero si veo que el motor va como m?s redondo. En la Katy lo pondr? en la proxima revisi?n, pero en las motos que antes tuve not? al cambio que el motor iba mejor, aunque te acostumbras r?pido y se te olvida como iba antes.

Ojo que no es igual un filtro de algodon que el de espuma, todo depende del uso que le deis, si vais a hacer un minimo de campo, montar un filtro lavable de algodon sin mas, bajo mi punto de vista es limpiar y engrasar CADA VEZ que se salga al campo, lo suyo seria montar  el snorkel de espuma para que contenga un poco el polvo, ya que estos filtros estan dise?ados para uso por carretera.
Lo mas practico, es como dice clafe, dejar el de papel, que antes de dejar pasar porqueria se tupe del todo,[[mientaras que los otros si que dejan pasar restos./left]
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: claferal en Octubre 27, 2009, 03:43:17 pm
Me aconsejas entonces que cada salida con la LC4 limpie y aceite el filtro? Alg?n truco para aceitar y no pringarte entero. El aceite de Twinair es realmente pegajoso (para que se quede pegado el polvo)
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: arquimoto en Octubre 27, 2009, 04:06:04 pm
Os adjunto el procedimiento para limpieza de estos filtros. espero os sea ?til.

Procedimiento de limpieza de filtro de aire tipo BMC y K&N (no los de papel)

1) Buscar un lugar adecuado para trabajar, en este caso un lavadero nos puede servir bastante bien.

2) Para mantener la garant?a, el filtro debe de limpiarse con los liquidos adecuados que venden esas marcas. El kit suele incluir liquido limpiador y aceite lubricante. Estos Kits suelen durar hasta para 10 limpiezas.

3) Lo primero que tenemos que hacer es "sacudir" el filtro utilizando para tal fin una brocha, no utilices aire comprimido, eso da?a el tejido, simplemente "barre" el filtro por fuera con la brocha para quitar el exceso de suciedad, asegurate de que la brocha llegue hasta adentro de las "aletas" del filtro para remover peque?as piedras u insectos que se hayan quedado atrapados.

4) Una vez que el filtro este bien sacudido, procederemos a aplicar el l?quido limpiador, rocialo abundantemente (sin exagerar) asegurandote de que penentre bien en toda la estructura del filtro.

5) Deja actuar al limpiador entre 20 y 30 minutos, no hay necesidad de tallar el filtro, la mugre solita va escurriendo fuera del tejido, ver?s como el agua alrededor del filtro se ensucia como consecuencia del escurrimiento de suciedad.

6) Pasados los 30 minutos, procedemos a enjuagar el filtro DE ADENTRO HACIA AFUERA, es decir, vamos a meter abundante agua al filtro, hasta que el tejido quede de color blanco (bueno, decir blanco es exagerar, digamos "percudido")

7) Ya que enjuagaste el filtro, sacude el exceso de agua y dejalo secar, nada de aire comprimido, secadora de pelo, meterlo al microondas, nada, secado natural, al sol de ser posible, cuando el filtro se seque, debera ser de un color grisaceo.

8) Una vez limpio y seco el filtro, deberemos aceitarlo, en realidad quien hace toda la magia de la limpieza del aire es el aceite lubricante, NO UTLICES EL FILTRO SIN ACEITAR eso puede provocar que se rompa la tela que hace las veces de filtro y que se heche a perder el filtro. Para aceitarlo basta con rociar con el spray de aceite que viene en el kit de limpieza, y dejarlo actuar durante unos 20 minutos no rocies unicamente a la mitad, asegurate de cubrir los extremos del filtro.

9) Pasados los 20 minutos revisa que no haya quedado ningun espacio del cuerpo del filtro sin cubrir de aceite, si ves algun espacio gris, dale una rociada para que quede perfectamente bien aceitado. Ya esta todo listo !!!!!, como veras el filtro limpio y aceitado recupera su color rojizo original. Ya podemos volver a montarlo


Si el  filtro es de papel, entonces, simplemente tira el filtro a la basura, y compra uno nuevo. Los filtros de papel no son lavables.

Siguiendo estas sencillas instrucciones y utilizando los materiales adecuados, tendras filtro para muchos muchos a?os.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: arquimoto en Octubre 27, 2009, 04:10:23 pm
Se me olvid?.... estos filtros, tanto por el dise?o,  como por las fibras utilizadas, tardan m?s en saturarse y obstruirse que los de papel.

En uso carretera un filtro de aire hay que cambiarlo de media a los 10.000 km., uno de estos a los 25.000 km. en las mismas circunstancias de uso.

En uso en campo intensivo... depender?, pero si ahora los limpias cada 2 salidas... con estos cada 4.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: Chivani en Octubre 28, 2009, 12:25:31 am
Os he comentado eso antes por propia experiencia en mi anterior moto (en la cual llevaba un filtro de "limpiar y engrasar"), al final y con el paso del tiempo las toberas de admision de aire del carburador tenian pelicula de aceite sucia, probe en aceitar menos el filtro, en limpiarle mas amenudo, y a la unica conclusion que llegue fue que:
Que no tienes mas gastos en la compra de filtros pero a costa de la limpieza del filtro cada 2 o 3 salidas maximo y limpiar periodicamente las toberas de admision para que no entrase nada en el carburador, al final me estuve informando en el foro advriders y me comentaron que si montaba snorkel de espuma (aceitado tambien) adelante, pero si iba a ir el filtro de tela "a pelo" mejor dejara el de papel, ya que el filtro de tela sin snorkel dejaba la moto mas rica de mezcla y la algunos de ellos  comentaban que les habia entrado porqueria en los cuerpos de inyeccion.
Esta claro que no conozco los rituales de mantenimiento de cada uno  y pudiera ser que aguantaran los filtros sucios durante mas kilometros de la cuenta, de todas formas en la lc8 he obtado por no arriesgarme y dejar el de papel, y por lo menos llevo las "trompetas" de admision de aire mas limpias que en mi otra moto y es que entre que sali escaldado de mi anterior experiencia y las respuestas que me dieron se me quitaron las ganas  ;D.



Título: Re: filtros K&N
Publicado por: nonodakar en Octubre 29, 2009, 12:55:33 am
Gracias a todos por los datos y experiencias aportadas.

Por ahora me quedo con los originales, que para tunings de motor ya estan los de las jog de 50.

Creo que la unica forma de tener mas autonomia va a ser darle menos al pu?o.

Un saludo
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: arquimoto en Octubre 29, 2009, 09:24:01 am
En funci?n del uso que cada uno le da a su moto, de su experiencia, etc etc., cada uno toma las medidas de mejora que m?s le interesan. No hay verdades absolutas, ni soluciones definitivas en este mundo de la moto, porque la sensaci?n de cada piloto es tan variable como tios que conducen motos.

En mi caso, y hablando de filtros de aire, puedo daros el dato de que en plantas de proceso industriales desde hace muchos a?os se abandonaron los filtros de papel por los filtros de algod?n multicapas, y ahora hay nuevos filtros "inteligentes" de capacidad de flujo de aire variable en funci?n de la demanda, calculados para retener hasta part?tulas de polvo o suciedad de determinadas micras y las gotas de agua (water mist). LA tecnolog?a en este campo es impresionante, los de KN y BMC solo utilizan una parte m?nima de la tecnolog?a existente, por costes supongo.

Desde mi opinion, y conociendo la tecnolog?a aplicada en procesos industriales bastantes m?s cr?ticos que lo que requiere un motor, no me cabe duda de que los filtros de algod?n son un avance tecnol?gico frente a los de papel, y que al otro lado del filtro no debe pasar suciedad, y si pasa algo es de un tama?o que no har? da?o al motor.

Otra cosa son los filtros de espuma... a esos los sustituyo el papel en su momento.

Espero haber aclarado mi posici?n favorable a esos filtros, aunque cada uno sabe mejor que nadie lo q debe hacer.

Título: Re: filtros K&N
Publicado por: ata en Octubre 29, 2009, 10:22:11 am
sois unos mo?as
yo llevo el bmc precisamente por lo que comenta arquimoto
ni muchisimo menos es necesario lavarlo tras cada salida, ni siquiera tras cada tres
depende el uso
500 kms bajo la lluvia hace que un filtro de papel este petado y de tela no
200 kms el otro dia detras de pavillo hace que la moto falle, filtro petado de polvo turolense
part?culas en la caja de admisi?n CERO
se saca, se limpia y se le a?ade una finisima capa de aceite para filtros, repito, una finisima capa.
filtro nuevo, moto redonda, consumo logico, a mi me entra la reserva yendo por carretera a los 250-260 kms a ritmos legales con bmc y akras.

Si pondr?a una excepci?n, si vas a ir al moro 10 dias con otros garrulos y tu no vas a ser el primero, te gastas la pasta en un original y al volver lo sacas y lo tiras, es mas tupido y as? duermes mas tranquilo, o te aplicas cada dos dias a desmontar y limpiar.

no le deis tantas vueltas que uno se marea, que esta moto es muchisimo mas dura de como la ponemos en los foros, mo?asss
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: jorquer en Octubre 29, 2009, 10:31:37 pm

Si pondr?a una excepci?n, si vas a ir al moro 10 dias con otros garrulos y tu no vas a ser el primero, te gastas la pasta en un original y al volver lo sacas y lo tiras, es mas tupido y as? duermes mas tranquilo, o te aplicas cada dos dias a desmontar y limpiar.


Corroboro lo dicho, el de papel original va de perlas, dura y sobre todo filtra que es de lo que se trata.
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: Chivani en Noviembre 02, 2009, 10:14:37 pm
sois unos mo?as
yo llevo el bmc precisamente por lo que comenta arquimoto
ni muchisimo menos es necesario lavarlo tras cada salida, ni siquiera tras cada tres
depende el uso
500 kms bajo la lluvia hace que un filtro de papel este petado y de tela no
200 kms el otro dia detras de pavillo hace que la moto falle, filtro petado de polvo turolense
part?culas en la caja de admisi?n CERO
se saca, se limpia y se le a?ade una finisima capa de aceite para filtros, repito, una finisima capa.
filtro nuevo, moto redonda, consumo logico, a mi me entra la reserva yendo por carretera a los 250-260 kms a ritmos legales con bmc y akras.

Si pondr?a una excepci?n, si vas a ir al moro 10 dias con otros garrulos y tu no vas a ser el primero, te gastas la pasta en un original y al volver lo sacas y lo tiras, es mas tupido y as? duermes mas tranquilo, o te aplicas cada dos dias a desmontar y limpiar.

no le deis tantas vueltas que uno se marea, que esta moto es muchisimo mas dura de como la ponemos en los foros, mo?asss

El se?or ata me a "callao la boca" ;D , pero yo no le monto ;D
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: methos en Noviembre 03, 2009, 06:49:13 pm
Buenas,

acerca del filtro K&N, he visto de pasada este post y me ha recordado a un invento que vi en advriders.

Invento con tobera propia:    http://www.wunderlich.de/frame.php?suchbegriff=Schneeketten&search=GO&gruppen=0 (http://www.wunderlich.de/frame.php?suchbegriff=Schneeketten&search=GO&gruppen=0)

Saludos!
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: ata en Noviembre 03, 2009, 09:13:21 pm
methos, a mi el enlace me sale con las cadenas de nieve ;D
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: methos en Noviembre 04, 2009, 12:16:43 pm
A saber que estaba haciendo yo......... ::)

Esta es la web a la que me refer?a:

http://www.advrider.com/forums/showpost.php?p=8383204&postcount=871 (http://www.advrider.com/forums/showpost.php?p=8383204&postcount=871)

Un saludetee
Título: Re: filtros K&N
Publicado por: Gontzal en Noviembre 04, 2009, 09:35:39 pm
yo tambien llevo el BMC, y cero problemas tambien