Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: PAS&DIN en Diciembre 27, 2009, 11:22:39 pm
-
hola a todos aprovecho para presentarme y de paso hacer una consulta para ver q os parece. reciente mente e comprado una 950 y la duda q tengo es con el tema del aceite... q es mejor un sintetico o un semisintetico? por lo visto con los sinteticos consumen mas aceite q con los semicinteticos, el q me recomiendan es el castrol gp semisintetico 20/50, q os parece? gracias
-
Hola,
El Castrol GP 20/50W no es semisintetico. Es un aceite mineral directamente. Es apropiado para motores de aire con amplias holguras como el de las GS Boxer.
Lo de que el motor gasta mas aceite con el sintetico simplemente es algo que dicen los mecanicos sin mucho fundamento. Lo unico cierto que hay en ello es que Yamaha por all? como el 91 meti? como aceite de origen en sus motores genesis aceite sintetico. El aceite elegido tenia tan buenas prestaciones antifriccion que los segmentos nuncan llegaban a desgastarse minimamente para ajustarse a la pared del cilindro.
Un aceite sintetico de la adecuada viscosidad 10/50W te dar? mejor resultado que el mineral. Los minerales se comportan peor en frio (mas desgaste en los arranques) pero dan mejor resultado en caliente. Los sinteticos ultimos tienen un comportamiento superior a los minerales en caliente
-
bueno, despues de supsanar un peque?o problemita con internet, ya estoy operativo de nuevo.
muchas gracias claferal, a sido una magnifica respuesta y de gran ayuda, un saludo
-
Otro factor a tener en cuenta es la frecuencia en la tienes q hacer el cambio d aceite en un mineral 5mil km en un sintetico si haces un uso normal 10mil ademas de ir mas limpio el motor por detergentes. saludos i bien venido
-
Alguien ha probado el cepsa ruta 66 10w50. Es bastante barato por lo que veo.
Aqui todos los datos.
http://www.cepsa.com/wls/productos/pages/producto?arg1=224&idi=1 (http://www.cepsa.com/wls/productos/pages/producto?arg1=224&idi=1)
-
gracias mauriha, eso si lo tenia en cuenta, mi duda era por el tema del consumo de aceite. un saludo
-
Alguien ha probado el cepsa ruta 66 10w50. Es bastante barato por lo que veo.
Aqui todos los datos.
http://www.cepsa.com/wls/productos/pages/producto?arg1=224&idi=1 (http://www.cepsa.com/wls/productos/pages/producto?arg1=224&idi=1)
es buen aceite
ESPECIFICACIONES
SAE 10W50
API SJ
JASO MA
aunque no un pata negra, que cumplen las mismas prescripciones API o JASO, pero lo que aguantan lo aguantan mas tiempo
si lo tuyo, como parece, es exclusivamente OFF, deber?as buscar un aceite con un alto grado t?rmico, ya que trialeas y transitas por caminos a baja velocidad con una temperatura media de uso unos cuantos grados por encima de quien lo haga solo en carretera
Tambi?n est? la ?apa de puentear la se?al del termo contacto del electro intercalando un interruptor, as? enchufas el electro a voluntad sin que esperes a estar muy caliente y mantiene el motor en un rango mas bajo de funcionamiento
si quieres curarte en salud, aceite pata negra
o un cepsa 10/50 y cambiarlo cada 5.000, por ejemplo (muchas horas de uso)
-
Ahora que le voy a hacer yo el mantenimiento no me importa cambiarselo cada menos, pero al final esto hace que sea igual de caro y a ver si le pongo el segundo electroventilador de una vez.
-
jorquer, lo del segundo ventilador a mi tambien me gusta, ata tiene un post en el que lo explica muy bien pero la conexion que utiliza en su 990S segun dice no la tienen las nuestras, tu sabes como se conectaria ese segundo ventilador???, se puede simplemente sacar una toma de corriente del primer ventilador???
-
se puede
pero es mas f?cil buscar detras del faro y coger unos terminales de ACC, o accesorios, ya que dispones de un fusible en la regleta de fusibles de la moto y as? queda todo integrado
otra opci?n es puentear el electro de serie con un contactor en el cockpit, as? consigues mantener la temperatura siempre homog?nea en vez de que tarde menos en refrigerarse con los dobles ventiladores
-
ata, lo que tu quieres es que la temperatura no suba tan rapido y para eso le pones un segundo radiador con un interruptor en el manillar y asi poder accionarlo cuando estas en zonas muy lentas ?? y asi el ventilador primario sigue funcionando como siempre en caso de que haga falta??
sacas la corriente del foco asi no se queda encendido si paras la moto???
asi me gusta mas , buena idea??
-
no
yo tengo doble ventilador, con la corriente tomada de un ACC y con la se?al del ventilador principal sin conector "manual" intercalado
mi moto refrigera antes, pero salta como todas
Gontzal tiene el ventilador de la moto puenteado, que no es mas que sacar el protector de goma del termo contacto que est? detr?s del radiador junto al dep?sito de llenado de aceite del c?rter, puentear los dos cables marrones con un cable largo al que le acoplas un interruptor, mejor si es de intemperie, y haces que el ventilador funcione en su ritmo normal o cuando tu quieras, como si es continuo.
de esta forma accionas el electro a voluntad sin esperar a que est? excesivamente caliente, recomendado en zonas calurosas