Foro Usuarios KTM LC8
Foro Técnico LC8 990 & 950 => Motor 990 & 950 => Mensaje iniciado por: claferal en Enero 21, 2010, 09:17:24 pm
-
Ten?a la duda si el foro era un lugar mas adecuado en el que publicar este post sobre el envejecimiento de los motores LC8, o era algo que me deb?a reservar para mi conocimiento personal. Pero bueno siempre estoy a tiempo de borrarlo....
La moto en custion es la Pyndon. Es un Britanico que se pas? unos a?os en Texas donde adquiri? la moto. Ha corrido la Baja 1000, ha entrado en circuito con la moto, ha viajado al Sahara y a cruzado Europa.
Pyndon es un mec?nico experto y supermeticuloso. La moto se la conoce a la perfecci?n y ha reconstruido y mejorado varios motores LC8. Cuando ha hecho desierto recurri? a instalar un prefiltro de papel a modo de supercharger, con otra capa de protecci?n filtrante. Es decir tres filtros.
-
La moto tiene un consumo de aceite ridiculo de 1l a los 7500km aprox. Tiene buenas prestaciones.
La moto de Pyndon ha sido un laboratorio rodante. Cambios de bombas de agua, ajuste de carburaci?n, ajustes de valvulas hechos a la perfecci?n, comprobaci?n de todos los pares de apriete periodicamente con herramienta de gran precisi?n. Ha sufrido todos los males habituales del motor y los ha resuelto.
Hace unos 4000km empez? con peque?as fugas de aceite que parec?a provenir del piston del embrague. Poco a poco se han ido haciendo mas importantes. El aspecto del motor era el siguiente
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100102-Front-Brake-Set-Up/IMG0862/756305136_G4yZg-L.jpg)
-
Pyndon decidio hacer una reconstruccion del motor para solucionar el problema. En tres horas la moto esta como la veis aqui
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0892/767781388_v25re-L.jpg)
Despues de perder otras dos horas en limpiarlo para abrirlo puede ver con mas detalle los puntos por donde se producia la fuga, seg?n una busqueda que hizo con polvo de talco.
Cilindro delantero
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0898/769411835_8zKxc-L.jpg)
Cilindro trasero
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0899/769413026_N9HUy-L.jpg)
-
Co?o, vaya bujeros!
Y c?mo lo solucion???
-
Si os fijais existe un fino espacio entre cilindro y carter.
El siguiente paso es desmontar los cilindros para analizar directamente el problema
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0900/769413788_Fhdk9-L.jpg)
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0907/769417967_XrawW-L.jpg)
-
Este es el aspecto del carter sin los cilindros
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0908/769418640_89rB5-L.jpg)
Pod?is ver las se?ales de desgaste que tiene el bloque. Al desmontar se cercior? que todo los pernos que sujetan los cilindros al carter estuvieran debidamente apretados con su par de apriete. Y todo estaba correcto.
Cilindro trasero
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0902/769415017_F5Jdq-L.jpg)
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0911/769419883_kCpDB-L.jpg)
Cilindro frontal
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0909/769419385_KurRw-L.jpg)
(http://pyndon.smugmug.com/Motorcycles/KTM-950-Adventure-The-Pyndon/20100115-Fixing-Oil-Leaks/IMG0912/769420291_ozpdB-L.jpg)
-
No se sabe el motivo de tal abrasi?n que causa la perdida de estanqueidad de los cilindros. Ademas el problema se muestra en ambos cilindros. La soluci?n a primera vista pasa por adquirir un nuevo conjunto de carteres.
Por la profundidad de las hendiduras no se puede mecanizar. El mecanizarlo implicar?a modificar la altura del cilindro respecto de cigue?al y afectaria a la distribuci?n. Ademas el motor LC8 es tan compacto que permite poco juego.
Tampoco puede ser solucionado con un juego de juntas de mas espesor.
-
una vez mas gracias por compartir tu sabiduria-informacion,
Me has tenido mas de 5 minutos enganchado al post dandole al actulizar F5 para ver como acababa el tema ... :D
-
as? es como andan
El Richat – El Beyyed (http://www.vimeo.com/5329462)
-
Pienso que quizas se pueda hacer algo soldando una capa adicional y mecanizando. A ver si le gusta la idea.
Por el desgate parece mas debido a un desgaste quimico producido por un par de metales, tipo acero-aluminio. Se produce electrolisis con la oxidacion de uno y la reduccion del otro. Quizas las juntas elegidas por fabrica o los posibles restos de alg?n liquido que se almacenara en al V de los cilindros.
Va a proceder a desmontar todo el bloque luego la historia promete
-
raro que sea par galv?nico, sobre todo porque se ve el negativo de la junta en la base de aluminio
raro porque el aluminio si reacciona con el hierro si hay agua de por medio, y ox?geno, pero si es acero inox no ocurre
en fin, ya lo dir?
-
A mi todo lo que decis me suena a chino, pero ire documentandome sobre el asunto. Gracias Claferal, siempre es bueno leer sobre la moto de uno para bien o para mal. Yo espero que me dure unos 5 a?os minimo que serian unos 150000km, luego ya veremos si la cambiamos o no.
-
buen documento, si se?or clafe.
-
muy interesante ;)
saludoss
-
Joder ?Sabr? montarlo todo de nuevo? jajajajaja
Ahora en serio, muy buen documento gr?fico. En el lado positivo ya se que duran m?s de 100000 km ;) as? que tengo moto para rato ;D
Un saludo
-
???120.000 kil?metros!!!, ah? es nada. Por favor, alg?n fan?tico de BMW que vea esto!!! (bueno, no se lo va a creer). Buen documento, s? se?or. ;)
-
Jopelines, qu? buen documento!
Yo pienso un poco como Ata, no creo que sea un desgaste galv?nico. A falta de conocer concretamente la composici?n de cada uno de los metales, no creo que se den las condiciones para que haya corrosi?n en ese punto. Adem?s, si fuese galv?nico ser?a m?s aleatorio el lugar de la junta en el cual saldr?a.
A mi me parece m?s un desgaste mec?nico por un mal apoyo.
Ese debe de ser uno de los puntos m?s calientes del motor, no? El cilindro est? refrigerado y esa es la primera zona cercana a la c?mara de combusti?n pero sin refrigeraci?n, por lo tanto puede que sufra un elevado gradiente de temperatura entre un lado y el otro de la junta, adem?s del gradiente entre la zona exterior de los cilindros y la zona interior; y eso puede que afecte a las propiedades mec?nicas del material.
En fin, sin verlo ni tocarlo no podemos hacer otra cosa que hablar por hablar.
En todo caso, no me parece que ese motor haya dado un mal resultado. Son muy desagradables e inc?modos "4 los problemas leves" qeu dieron las primeras series de 950, pero el rendimiento es muy bueno y ese motor no tiene mala pinta en general.
Seguiremos este hilo con atenci?n.
???120.000 kil?metros!!!, ah? es nada. Por favor, alg?n fan?tico de BMW que vea esto!!! (bueno, no se lo va a creer).
Incr?dulos los hay en todas partes, pero a mi me parece que llegar o no a 100.000 km ya no es un criterio v?lido para valorar una moto. Las pretensiones de cada modelo son muy diferentes y en todos los casos una moto bien tratada debe poder llegar a esa cifra; otra cosa es qeu un cliente muy quilometrero seguir? eligiendo BMW, pero no por calidad ni por fiabilidad, si no por confort y ganduler?a.
Mi GS lleg? a los 140.000 sin ninguna aver?a ni desgaste. Las revisiones en su momento y palante. Con esa edad, se le rompi? una v?lvula de escape.
(http://img4.imageshack.us/img4/1162/santicicleta049.jpg)
Al abrir un poco m?s, encontramos un pat?n de la cadena de distribuci?n roto. No sab?amos a d?nde hab?a ido el trozo que falta ni cu?nto hac?a que se hab?a roto.
(http://img682.imageshack.us/img682/9797/santicicleta101.jpg)
Para cambiar el maldito pat?n hab?a que abrir el bloque por la mitad (separar los c?rteres). Result? mucho m?s sencillo y barato poner el motor de la moto de un colega que ten?a 170.000 km, pero que yo s? como conduce y c?mo ha hecho esos Km. Tampoco ha tenido nunca ninguna aver?a; el d?a que salga algo importante ya os informar?.
Aprovechamos para cambiar el disco de embrague, que era el original.
En todos esos km que le he hecho a la GS, nunca se ha comportado como una LC8; ser?a absurdo pretenderlo.
Igual que ser?a absurdo hacerle a la LC8 140.000 km a punta de gas.
-
pero que exagerada es la gente hacer esto con 120mil km
es lo minimo que te puede pasar
yo con 30mil ya lo hice
me he visto mi moto asi con solo 30.000 jejeje
cuando la mia tenga 120000 no le quedaran ya ni juntas
saludos
p.d. no te puedes guiar con los km depende mucho de como esten hechos
-
Jo? que descanso ver que las gs tambi?n rompen por dentro ya solo no son las nuestras ;D
Un saludo
-
Esto ver las tripas a una moto siempre me ha gustado, aunque solo es por curiosidad, me har?a falta asistir a unas cuantas clases para meter bictur? con esa profundidad.
Todo lo mec?nico est? sujeto a desgaste y rotura y como hab?is dicho, depende de muchos factores el que un motor de problemas, pero sigo pensando que lo ?ltimo por lo que falla una moto es por el motor si se la da un trato honesto, se la cuida minimamente y se la mantiene adecuadamente.
En Pinguinos hab?a unos tipos con una GSX-600 F del 91 a escape libre y sin matricula que la llevaron para romperla a base de cortes de encendido. Despu?s de tres dias maltrat?ndola como no os imagin?is, dec?an que la iban a tener que tirar a la hoguera, no hab?a forma de romper ese motor.
-
me parece muy interesante el hilo.... ;D
-
En Pinguinos hab?a unos tipos con una GSX-600 F del 91 a escape libre y sin matricula que la llevaron para romperla a base de cortes de encendido. Despu?s de tres dias maltrat?ndola como no os imagin?is, dec?an que la iban a tener que tirar a la hoguera, no hab?a forma de romper ese motor.
lo que habr?a que haber hecho es tirarles a ellos a la hoguera, por escandalosos y asquerosos
ese tipo de "gente culturizada" es la que abunda en exceso en reuniones nacionales.
Yo he pasado a dos motos de los 100 mil
dos BMW, porque eran BMW, mas que nada, una K100 y una K1100LT, la primera, 198.000, la segunda 136.000
pero ambas me dieron guerra de desgastes y chorradas
lo que mas dura en una moto, es la bombilla, si no haces mote con ella encendida, y luego el motor (bloque) generalmente.
mas miedo da que fallen de encendido, electricidad o inyecci?n.
pero sobre todo, que todos los kms que consiga hacer, los haga en perfecto estado, no renqueante
-
Clafe, te has dado cuenta que el amigo Pyndon ha quitado las fotos de su p?gina web?? :-\
Ayer se pod?an ver en su web personal.........
Un saludo
-
Clafe eres el Pyndon espa?ol....
-
Buenas a todos.
Claferal, que grande eres. Yo de mec?nica no tengo ni idea, pero me parece estupendo que compartas con nosotros todos tus conocimientos.
GRACIAS, con may?sculas.
Uvesssss...........................
-
Yo de mecanica ando como algunos un negao .
Pero hacerle a una lc8 140.000km creo que supera las espectativas que tenia sobre ella .
Otra cosa no es igual hacerle 140.000 km a una lc8 que a una BMW que por norma general son mucho menos revolucionada y claro menos aceleracion y empuje , con lo cual creo que el motor siempre va mas tranquilo que en las nuestras.
-
Muy interesante reporte de falla; concuerdo con Pavillo, al ver el desgaste, esta parece producido por un movimiento mecanico entre el cilindro y el block. Aunque los apretes correctamente medidos indiquen lo contrario.
Tener presente que esta moto es carburada, mientras que la mayor?a de las nuestras, inyectadas, con una superior combustion, menor contaminacion de aceite, y por tanto con expectativas de vida muy superiores a esta.
Reparacion: Puede efectuarse una proyeccion de metal en polvo en frio mediante algun "proceso de rociado termico" y luego mecanizar.
Tambien se puede soldar en caliente mediante arco electrico WIG con alta frecuencia y corriente alterna, tomando precauciones para la deformacion provocada por el calor del arco electrico. luego mecanizar.
Ojo con algunas siliconas de sellado que provocan efectos quimico galvanicos en aluminio.
-
Mas datos del motor
Los cilindros estaban inclusive mas da?ados por la corrosi?n que los carteres
(http://pyndon.smugmug.com/photos/770150783_nhYR2-M.jpg)
El nikasil del cilindro se hab?a empezado a irse por desgaste e incluso levantarse
(http://pyndon.smugmug.com/photos/771412860_wVMtR-M.jpg)
Por lo demas los cilindros no presentan ovalidad y est?n dentro de tolerancias (0,06mm vs 0,1mm limite)
Estado de los pistones con algo de porqueria pero en perfecto estado
(http://pyndon.smugmug.com/photos/771414082_kHfyA-M.jpg)
Sin ara?azos en las faldas
(http://pyndon.smugmug.com/photos/771414663_hnnoK-M.jpg)
Tomando medidas de los mismos est?n en el limite de tolerancia
Los segmentos tienen que cambiarse estando en su limite inferior.
-
Las culatas
(http://pyndon.smugmug.com/photos/770154605_JR7cE-M.jpg)
(http://pyndon.smugmug.com/photos/770157065_WaXDW-M.jpg)
Estan en perfecto estado. Solo es necesario limpiarlas. El ajuste de v?lvulas estaba estable desde hace bastante kilometros lo que evidenciaba el buen estado de los asientos de v?lvulas. Las guias de v?lvulas tambien esta en buen estado
(http://pyndon.smugmug.com/photos/771410794_xyKDN-M.jpg)
El motor desde el lado del alternador
(http://pyndon.smugmug.com/photos/787418691_kvysh-M.jpg)
-
El eje de salida tiene bastante desgaste provocado en un principio por la arena del desierto
(http://pyndon.smugmug.com/photos/787420316_hcooS-M.jpg)
-
respecto al fallo del material, y habl?ndolo mas despacio con los master del universo, quiz?s tenga raz?n Jorge_GS y sea un fallo en la producci?n en el momento de la fundici?n con alg?n elemento extra?o a la mezcla de aluminio requerida con, por ejemplo restos de arena de la fundici?n o virutas varias, lo que puede haber desencadenado en este proceso de corrosi?n al ser mas baja la calidad del metal justo en un punto con un gradiente exagerado, gran presi?n etc, etc.
-
Esto ver las tripas a una moto siempre me ha gustado, aunque solo es por curiosidad, me har?a falta asistir a unas cuantas clases para meter bictur? con esa profundidad.
Todo lo mec?nico est? sujeto a desgaste y rotura y como hab?is dicho, depende de muchos factores el que un motor de problemas, pero sigo pensando que lo ?ltimo por lo que falla una moto es por el motor si se la da un trato honesto, se la cuida minimamente y se la mantiene adecuadamente.
En Pinguinos hab?a unos tipos con una GSX-600 F del 91 a escape libre y sin matricula que la llevaron para romperla a base de cortes de encendido. Despu?s de tres dias maltrat?ndola como no os imagin?is, dec?an que la iban a tener que tirar a la hoguera, no hab?a forma de romper ese motor.
-
No discuto que los tipos de la 600 de pingüinos no lo pasaran bien terminando de reventar una moto.Si algun dia me viese haciendo algo asi pensaria que soy subnormal profundo
-
Buenisimooooo. Acojonante
-
Muchas gracias Claferal por toda la info, muy interesante.
-
que interesante este post,gracias!
-
Interesantísimo post.
Yo a mi 950 ´05 le voy a hacer ya los 87.000 km y por ahora ¡perfecta!.
No le añado nada de aceite entre los intervalos de cambio y no le he tenido que tocar las válvulas, siguen con las holguras de origen.
Lo único que hice fué el cambiar los retenes y el pistón de la bomba de embrague de abajo, el eje y el retén de la bomba de agua (a los 35.000 y no me ha vueltoa a dar guerra) y los del aislamiento térmico en las pastillas del freno traseras.
A este paso paso los 100.000 en 2011 y por supuesto que lo pondré en este foro.
Es una pedazo máquina.
-
Claferal, se sabe algo mas del proceso??
saludos
-
El resultado fue cambios de carteres, cilindros y pistones. En total en torno a los 2500€ en piezas y la mano de obra puesta por Pyndon. Si mas o menos le pones como unos 2 días de trabajo de un taller, le pones unos 3.500€. Ahora la moto suena bastante mejor que originalmente
-
Claferal muy bueno la cronica. La verdad es que leyendote cada dia aprendo algo mas.
A ver si algun dia llego a saber la mitad de lo que tu sabes. ;)
CHA-PO
V`s
-
a ver si me he enterado, que le han metido 6000€ en reparacion a la moto????, solo en el motor????? no se si estoy muy perdido pero la vendo por piezas me den lo que me den y a por otra. para nada merece la pena .
a un compañero le han rectificado el motor con rodamientos , casquillos pistones etc etc de una V-MAX por 3500€.
-
3500€ en total.