se te ha partido por culpa tuya, miarma
este relé es la madre del cordero en el sistema electrico de la moto
soporta una alta intensidad que deriva en calor, el cual acelera la corrosión a la que se ve somerido la fina arandela-conector de cobre
si al calor le sumas muchas vibraciones al hacer OFF y agua a manta unida con barro y polvo, descargas al sumergirse, contactos varios y sobre todo, falta de grasa electrolítica que evita la humedad en las zonas de contacto hace que estas cosas ocurran
ni me quiero imaginar como llevas los bornes de la batería, que sufren el mismo problema aunque éstos si llevan una pared considerable que permite el tránsito de la electricidad.
Os olvidais de dar un mantenimiento a la moto en según que usos.
Para mí es imprescindible una serie de mantenimientos en esta moto haciendo OFF, extensible a el ON pero con intervalos mayores:
Para OFF una vez al año
1: Electricidad:
Soltar bornes de batería y relé principal completamente, cepillar con un cepillo de dientes viejo empapado en fairy y agua todas las superficies de transmisión electrica, volver a colocar todo en su sitio COMPLETAMENTE SECO y embadurnar a saco de grasa especial baterías incluso la tapa que cierra el alojamiento de la batería, evita qiue entre barro
Los conectores de CDI, Relés, foco, toma electrica de BOMBA DE GASOLINA EN INYECTADAS, los elementos en general que están detras del foco, a éstos en vez de grasa, que también, protector electrico en spray.
Revisar las dos tomas de masa del chasis que pueden soltarse, una en la pipa de dirección, debajo de la caja de fusibles y la otra en la parte baja del motor.
2: Inyección:
Cambio de filtros de gasolina cada 20 mil o como mucho 30 mil, llevar siempre una tórica del jack del manguito de gasolina a inyectores encima, va perfecta en cualquier llave con mango circular.
Borrar fallos del software y reseteo de inyección en el conce una vez al año al menos, meter de cabeza el mapping akra con o sin ellos, cambiar el filtro de aire tras rutas polvorientas o lluvia durante muchos kms, os aseguro que aunque tenga 2mil kms está inservible, es mas barato el cambio que consuma 3 litros mas y ratee.
3: Chasis y demás elementos:
Revisar rodamientos, sobre todo de rueda delantera tras cada invierno, y si es posible, cambialos, junto con los retenes, los radios bien tensados, engrasar asiduamente con garasa de cadena o WD40(mas asiduamente) todos los elementos pivotantes: Palancas de freno y cambio, estriberas delanteras y traseras(muelles y bulones), limpia la moto sin depositos con aire a presión (algo separado de donde apuntes), engrasa el pie y la cabeza del amortiguador trasero, mas que nada para evitar que le entre polvo, reaprieta UNA VEZ AL AÑO los tornillos de: caballete, pata lateral(ojo con éste), estriberas traseras y SUBCHASIS (Ojo con éstos 4), para ello, soltar, aunque no sea al completo, embadurnarlos con grasa de molibdeno o similar y apretar, QUE NO SE OS OLVIDE NUNCA HACER ESTO EN LOS EJES DE LAS RUEDAS Y LOS DISTANCIADORES DE LA CADENA "asiduamente"
lubricar retenes y tornillos de reglaje de suspensiones (de cobre en hidráulicos de amortiguador trasero o aluminio en horquilla), se gripan, basta aplicar WD40 o similar directamente y hacerlos girar hacia un lado y otro un par de veces (los tornillos), para los retenes, empapa un trapo con WD40 y frota la botelas de la horquilla, comprime suspensión y que se empapen los retenes, los retenes resecos tienden a picarse y a picar el cromado de las botella, obligandote a cambierlas en dos tres años(las botellas, sí)
Limpiar electroventilador con aire a presión y despues WD-40, al igual que el radiador,éste de dentro para fuera, os buscais la vida para ellos
Porque nada de esto te lo hace un conce a no ser que vayas con algo roto, y así, si algo se rompe es porque debía romperse por tara o uso lógico, pero ya vale de sorpresas, no?