Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?
Pues no es tan complicado: El consejo de administración de KTM estudia las cifras de ventas. -¿Porque no vendemos más motos de gran cilindrada? Mirad esos alemanes, las venden como churros.-!Y eso que son más caras que las nuestras!-A ver, reune al Comité de Sabios.Se reune el Comité de Sabios para dar explicaciones:-Es que el público pide motos de estética aventurera pero como luego las usan sólo para ir por carretera con la chati detrás de ruta pues...-!Llamad al de márketing! ¿A ver que dice?-Estooo... las 990 son demasiado camperas, demasiado altas, demasiado "ready to race", ya sabeis... La hicimos para ganar el Dakar, lleva 10 años en el mercado... Se ha quedado anticuada...-¿Entonces que tenemos que hacer?-Bueno, si hicieramos una moto con estética aventurera, pero sólo para ir por carretera, le quitaríamos ventas a BMW.Pues hala! A por ellos. Poneos manos a la obra. Y aquí esta el resultado. Lo sé porque tuve un lio con una chica que pones cafés en Mattingnofen que me lo contó todo.Ah! También me contó que el día de la reunión estaba de baja el Director de Garantías y Atención al Cliente (coordina los dos departamentos). Mandó una nota diciendo que ciertos problemillas mecánicos habían dañado la imagen de fiabilidad de KTM en el asfalto. Y que el pensaba que la gente seguiría comprando GS porque lo que de verdad les importa no son los caballos, ni la electrónica, sino fardar del logo. Y que los alemanes se habían dado cuenta que el mercado off casa mal con el on y habian enterrado la G450 y la X-Chalenge y para fabricar motos de campo habían comprado Husqvarna, de forma que así no se arriesga el liderazgo de la marca en ciertos segmentos...Pero la nota se perdió.
El hecho de que Aprilia sea propiedad del grupo Piaggio no tiene nada que ver con el dinero que disponen para competicion, y te aseguro que conozco bien el departamento off road desde los tiempos que competian en el Mundial de Enduro con Nicolas Paganon y cia...No tiene nada que ver con Ktm en competicion, estos se permiten hacer motos para competicion que no tienen nada que ver con las de serie, con componentes y materiales carisimos, y pagar las fichas de los mejores pilotos del mundo en cada especialidad...Y Mv Agusta no es de Piaggio, es de Cagiva y por ende de la familia Castiglioni... Saludos
No tiene nada que ver con Ktm en competicion, estos se permiten hacer motos para competicion que no tienen nada que ver con las de serie, con componentes y materiales carisimos, y pagar las fichas de los mejores pilotos del mundo en cada especialidad...
9
¿43 motos y de ellas 5 adventures? ¿eres un stunt man? (especialista de escenas de accion), madre mia has tenido todo un harem!