Te pongo algo que prepar? hace un tiempo
* ?Qu? es la gasolina sin plomo ?
* ?Por qu? est? remplazando a la gasolina con plomo?
* ?Qu? son los octanos de las gasolinas?
En los motores de combusti?n de los autom?viles actuales, se queman hidrocarburos (gasolina) para obtener la energ?a propulsora. Como consecuencia de esto, a trav?s de los tubos de escape de los veh?culos, se expulsan a la atm?sfera substancias que contribuyen a su contaminaci?n. Entre otras hay :
1. Hidrocarburos sin quemar
2. Mon?xido de carbono
3. ?xidos de Nitr?geno
4. Aditivos del combustible
Para reducir las cantidades emitidas, desde hace unos a?os los coches incorporan un dispositivo denominado conversor catal?tico o "catalizador".
Los gases procedentes del motor atraviesan el conversor catal?tico antes de ser expulsados a la atm?sfera. En el interior del mismo hay una sustancia denominada catalizador (con frecuencia platino, rodio u ?xidos de metales de transici?n) que facilita la transformaci?n de las substancias contaminantes en otras que no los son tanto.


Los conversores catal?ticos son muy efectivos logr?ndose unas reducciones del orden del 85% en la emisi?n de gases contaminantes.
Adem?s del precio (los metales de los que se hacen son caros), otro inconveniente de los conversores catal?ticos es que son incompatibles con los aditivos antidetonantes que contengan plomo. Aditivos de los combustibles como el tetrametil plomo(Pb(CH3)4), usado como agente antidetonante, "envenenan" el catalizador inutiliz?ndolo. Este hecho es el responsable de que simult?neamente a la aparici?n de los conversores catal?ticos haya sido necesario desarrollar combustibles sin plomo. Estos combustibles incorporan otros aditivos antidetonantes que, como el metil t-butil eter (MTBE), no contienen plomo.
Cuando se quema la gasolina en el interior del cilindro del motor del autom?vil, la explosi?n debe se tal que empuje al pist?n de forma suave y continua. Si la combusti?n es demasiado r?pida, se produce una detonaci?n que hace que el pist?n reciba un golpe brusco y se reduzca la eficiencia del motor.
El ?ndice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Las gasolinas que tienen un alto ?ndice de octano producen una combusti?n m?s suave y efectiva. El ?ndice de octano de una gasolina se obtiene por comparaci?n del poder detonante de la misma con el de una mezcla de isooctano y heptano. Al isooctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0. Una gasolina de 97 octanos se comporta, en cuanto a su capacidad antidetonante, como una mezcla que contiene el 97% de isooctano y el 3% de heptano.
adem?s, si os estais pensando en comprar un coche, no os dejeis guiar demasiado por la influyente corriente modernista del diesel, pasaos por aqui y echad un vistazo, porsiaca

Adem?s, tomamos este ensayo del organismo para la diversificaci?n del ahorro, IDAE, es relativo a coches en general, pero haced un paralelismo b?sico para con la moto
Para mantener un coche en movimiento en una carretera horizontal es necesario vencer tres fuerzas que se oponen :
* Aerodin?mica : la resistencia que ofrece el aire. Depende de la forma del coche y de su velocidad.
* Rodadura : la resistencia debida al suelo. Depende fundamentalmente de la presi?n de los neum?ticos y del peso del veh?culo
* Transmisi?n : la resistencia ofrecida por el sistema de transmisi?n del veh?culo.
Como se ve en la figura, un poco mas all? de los 60 km/h, la resistencia aerodin?mica es la fuerza m?s importante a vencer. Por este motivo, los fabricantes de coches tratan de encontrar formas aerodin?micas, esto es, formas que hagan m?nima la resistencia del aire.

* Un portaequipajes influye de tal manera en la aerodin?mica, que aun estando vac?o puede llegar a producir un aumento del consumo del 20 %. Si est? cargado el aumento llega a ser del 35 %.
* Conducir con las ventanillas abiertas tambi?n influye en la aerodin?mica del veh?culo, elevando el consumo un 5% por t?rmino medio.
* El sobrepeso del veh?culo, al aumentar la resistencia de rodadura, influye as? mismo en el consumo. Por cada 100 kg de sobrepeso, el incremento en el consumo es de un 5%.
[Adaptado de "La conducci?n al menor coste" publicaci?n del Instituto para la Diversificaci?n y Ahorro de la Energ?a IDAE)]
saludos