Hola

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?

Autor Tema: Consejos bomba de agua  (Leído 8784 veces)

Desconectado javyhesa

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1440
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #10 en: Enero 07, 2014, 03:25:08 pm »
Que precio todo?
Un saludo

Enviado desde mi bq Aquaris mediante Tapatalk


Desconectado lumarma1

  • PRO
  • ****
  • Mensajes: 445
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #11 en: Enero 08, 2014, 03:12:16 pm »


Esto más el IVA, pero quitale el kit de reparación de la rueda ;)

Desconectado lebul

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1667
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #12 en: Enero 11, 2014, 05:54:19 pm »
son precios correctos...................en una japonesa capaz que te sale mas caro !!! ;)

Desconectado OSOAFRICANO
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 86
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #13 en: Enero 13, 2014, 10:14:31 am »
OK...es decir..que se puede poner la del 2009 con su tapa...me lo apunto para hacerlo en la parada veraniega...por cierto Lumarma, mucho curro sacar todo?? el rodamiento sobretodo...o no es para tanto...

V´sssss

Desconectado lumarma1

  • PRO
  • ****
  • Mensajes: 445
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #14 en: Enero 13, 2014, 04:07:40 pm »
OK...es decir..que se puede poner la del 2009 con su tapa...me lo apunto para hacerlo en la parada veraniega...por cierto Lumarma, mucho curro sacar todo?? el rodamiento sobretodo...o no es para tanto...

V´sssss

Esperate que todavía no lo tengo claro, resulta que me dieron la tapa de 2009 pero el rodete de la bomba es el de mi modelo, por tanto de momento no lo he podido comprobar.

De todos modos cambiarle el retén es algo que hay que hacerlo cada 40.000 como mucho por precaución.
Echale un vistazo al post del ADVrider mientras tanto para hacerte a la idea:

http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=147440&page=16

No hagas caso al guiri este en todo porque no hace falta soltar el rodete ni separar la tapa del embrague (la redonda) de la tapa del carter.

Quitas la tapa de la bombay después sacas la tapa del carter tal como viene, con la boma y todo, la apoyas en unas maderas bien asentada, quitas el circlip que retiene el eje por detrás y golpeas el eje con un vaso de diámetro menor que el del rodamiento hasta que salga el conjunto eje-reten-bomba-circlip. El circlip destrozará un poco el retén al salir, pero eso te da igual, porque el retén hay que deshacerlo para poder sacarlo, con el tiempo se pega a las paredes y se queda duro como una piedra.
Una vez hecho esto, los rodamientos salen fácil con un botador, primero el del lado bomba, después sacas el circlip que hay entre los dos, y después sacas el del lado motor.

No hace falta ni calentar ni enfriar ni leches, un vaso que se ajuste bien al rodamiento, un poco de aceite para que entren suavecitos y p'adentro con cuidado de que no se ladeen.

Lo más jodido de meter fue el retén, que se ladea y no hay manera, pero al final entra. Eso sí, lubricalo bien con grasa de silicona (en decathlon venden en seccion de submarinismo) y pon la cinta aislante en el eje para que no se dañe al meterlo.

Cuesta menos que hacer el reglaje de válvulas, por ejemplo.

Desconectado OSOAFRICANO
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 86
Re:Consejos bomba de agua
« Respuesta #15 en: Enero 13, 2014, 07:51:08 pm »
OK...cojo esta contestación, la imprimo y la guardo para el paron veraniego por si me da por cambiar la bomba de agua...y sí...es más fácil que lo del reglaje de válvulas...es una de las cosas que nunca he hecho yo a una moto, ni el reglaje ni la carburación...esto lo dejo para el taller...
V´sssss