Hola

Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?

Autor Tema: Guias de valvulas  (Leído 6047 veces)

Desconectado aposoy
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 78
Guias de valvulas
« en: Febrero 01, 2016, 04:46:42 pm »
Hola a todos ,

 tengo una pregunta/inquietud.

La moto me gasta bastante aceite y estoy barajando la teoria de que este gastando por las guias de las valvulas .
En concreto creo que es solo el cilindro delantero ya que el otro dia me dejo tirado y al sacar la bujia del cilindro delantero estaba bastante aceitosa y eso impedia que diera chispa.
Al cambiarla la moto arranco con sus dos cilindros sin problemas.

Despues de mucho pensar he llegado a la conclusion que solo puede consumir por la guia de valvula o por los segmentos.
La opcion de los segmentos la descarto de momento por horrible osea que me centrare en las guias.

La pregunta en cuestion es si se pueden cambiar los casquillos que van en las guias de valvulas para que no entre el aceite en el cilindro cuando estan abiertas sin desmontar totalmente la culata.
Si se puede hacer lo pedire para la siguiente revision que ya me toca ajuste de valvulas.

Muchas gracias por vuestros sabios comentarios.

Vsssssss


Desconectado javyhesa

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1440
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #1 en: Febrero 01, 2016, 07:55:28 pm »
Que moto es? Cuantos km tiene? Como esta el nivel de aceite? Como esta el cuerpo delantero de carburación/inyección? (Tiene aceite?)

Depende esas preguntas es un diagnóstico u otro. Sea como sea, no debes pedir las guías de válvulas, sino los retenes de válvulas... Pero es muy probable que tengas otro problema.

Desconectado aposoy
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 78
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #2 en: Febrero 01, 2016, 08:15:07 pm »
Es la 950 sm del 2006.
Tiene unos 35.000 Km y el nivel de aceite depende del dia. Lo suelo llevar correcto y cuando relleno procuro no pasarme aunque las medidas no son muy repetitivas .
No tiene cuerpos de inyeccion .Es carburada y los carburadores creo que estan bien .

En ciudad gasta mucho aceite pero cuando salgo a la montanha gasta infinitamente menos y le doy bien.

Como pistas para el diagnostico dire que el mecanico me dijo la ultima vez que tenia aceite en el airbox y ademas le ha salido como una marca blanca en el tubo de plastico por donde se ve el nivel de aceite y sospecho que es debido a una sobrepresion en el circuito aunque no fuga.

Cualquier teoria es obviamente agradecid.



Desconectado javyhesa

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1440
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #3 en: Febrero 01, 2016, 09:01:35 pm »
Si tienes aceite en el airbox es que te lo esta tirando por ahí, y cae justamente encima del carburador delantero... Con lo que ya sabes porque se te engrasa la bujía.
El nivel, tendrás que aprender a mirarlo, y que te de siempre lo mismo. Si te pasas, tendrás más sobrepresión y más aceite hacia el filtro.
Para esto, dos soluciones:  primero, cambia el retén de la tapa del alternador, de la salida de gases (es uno pequeño que vale 2 euros y esta justo detrás del tubo de gases) yo hice un brico con ese cambio de retén.
Y segundo, nivel de aceite en su sitio, es fundamental... Si te pasas, te lo tirara.

En cuanto al moco blanco... Mucho me temo que tienes los retenes de la bomba del agua jodidos y se te esta mezclando el agua en el aceite... Mal asunto, porque te va a tocar limpiar todo el circuito de engrase, bien. Si lo sigues dejando así, acabarás teniendo avería gorda

Desconectado aposoy
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 78
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #4 en: Febrero 02, 2016, 10:30:30 am »
Muchas gracias por los consejos.

Igual me he explicado mal porque no hay moco blanco.
Lo que se aprecia es que el tubo tiene una marca blanca por dentro que es igual que cuando se dobla un tubo de plastico y se pone blanco antes de romperse. El aceite no tiene nada de agua porque he sacado un poco y lo he centrifugado , trabajo en un laboratorio, y no tiene nada extranho.

El nivel de aceite lo miro siempre siendo lo mas sistematico que se puede. Mismo sitio , con la misma inclinacion en la moto y con el motor a temperatura de funcionamiento despues de al menos 15 min funcionando y habiendo saltado el electro.
Incluso siendo riguroso encuentro variaciones considerables en las mediciones entre una y otra vez.
Esto me lleva en ocasiones a rellenar para comprobar posteriormente que tiene un poco de mas. Pero nada exagerado.

He visto el brico para cambiar el reten y me lo planteare pero no tengo herramientas ni sitio para hacerlo yo mismo por lo que tendre que pedirselo al mecanico.

No obstante aun estaria interesado en saber si se pueden cambiar los sellos de las guias de valvulas sin tener que desmontar la culata porque sospecho que fugan.

Muchas gracias por los sabios consejos una vez mas.

Desconectado javyhesa

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1440
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #5 en: Febrero 02, 2016, 01:22:00 pm »
Estos motores un poco de aceite siempre gastan... Según creo recordar, Ktm dice que hasta medio litro a los 1000 es normal. A mi me parece una burrada, pero es lo que dice fabricante.
Si te perdiesen los retenes de válvulas, casi con toda seguridad sería más el trasero que el delantero, y echaría humo cada vez que arrancases después de más de 1 día sin funcionar.

El tema de cambiar retenes sin desmontar culata, siempre se puede teniendo los útiles necesarios... Aunque el trabajo bien hecho se hace con la culata en la mano.

Forma que mido yo el nivel y siempre me da igual.  Sin haber funcionado en todo el día, arranco y sin mover del sitio dejo que llegue a la 4 ralla de temperatura. Paro, limpio varilla, meto la varilla enroscando y manteniendo la moto derecha saco varilla y miro nivel.  Siempre da igual.

Si quieres un consejo, cuando le Pilles el truco a mirar el nivel, yo lo llevaría por la mitad. Te soplará menos al filtro, junto con el retén en buen estado vas a gastar 0,5 litros a los 4-5000km a revoluciones normales. Además, verás como la bujía sale limpia.
Esto que te digo es infinitamente más fácil de hacer que cambiar retenes de válvulas... Y tiene más números de que sea tu avería.

Slt!

Pd: desmonta la tapa del filtro, saca el filtro de aire quitando las trompetas, y saca el adaptador del carburador delantero a la trompeta. Verás los chicles de aire, sobretodo un agujero al lado de ellos lleno de aceite completamente... Así te darás cuenta por donde se esta yendo el aceite ;)
« Última modificación: Febrero 02, 2016, 01:25:02 pm por javyhesa »

Desconectado aposoy
  • APRENDIZ
  • **
  • Mensajes: 78
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #6 en: Febrero 02, 2016, 02:57:10 pm »
Muchas gracias por el consejo.
La mia no tiene varilla y tiene el tubito transparente para comprobarlo visualmente.
El caso es que lo miro con la moto vertical y tiene poco .La pongo en la pata de cabra , espero un minuto y la vuelvo a poner vertical y entonces como por arte de magia el nivel es el correcto. Es una autentica locura.

El consumo no llega al litro por 1000 km pero si veo que en la salida de los escapes , Akrapovic , tengo como un monton de motitas negras como si escupiera aceite o carbonilla permanentemente. Sera posiblemente porque la mezcla va muy rica.

La bujia que salio engrasada es la del cilindro trasero , mirando al frente sentado en ella, osea que puede que sea eso.
En breve me armare de valor y quitare el tanque para mirar lo de los carburadores porque sospecho que por ahi van los tiros.

Muchas gracias una vez mas.


Vssssssss

Desconectado javyhesa

  • KTM SENSEI
  • *
  • Mensajes: 1440
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #7 en: Febrero 02, 2016, 03:03:16 pm »
Es mucho consumo, si. Cuando abras y tengas más datos ya comentarás a ver que tal...

Slt!

Desconectado lumarma1

  • PRO
  • ****
  • Mensajes: 445
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #8 en: Febrero 03, 2016, 11:06:40 am »
Antes de mirar el nivel, tienes que dejar la moto a ralentí al menos un minuto, esta variable es importante porque el circuito tiene dos bombas.
Un saludo

Desconectado jimboo

  • PRO
  • ****
  • Mensajes: 358
    • Advmaroc.com
Re:Guias de valvulas
« Respuesta #9 en: Febrero 19, 2016, 12:03:33 pm »
Lo de mirar el nivel de aceite es lo de siempre.

Javyhesa lo mira según manual y aposoy como lo miden una gran parte del foro.

Según manual, con cuatro rayas el nivel en la SE y seguro que en la SM sale bajo. Al mínimo. Midiéndolo después de al menos 15 minutos de ruta y dejándola al ralentí un minuto el nivel ya sale correcto.

El argumento de hacerlo según manual tiene su absoluta lógica, aunque en mi caso, también pone que en el cambio de aceite se le eche 2.5 litros e ir rellenando y en realidad luego cabe mucho más de esos 2,5 litros..

El argumento de mirar el nivel después de un rato de marcha o despues de una ruta, en el mismo sitio siempre, dejéndolo reposar, también tiene sentido, el aceite está en su estado óptimo de uso y dejándolo reposar, se supone que en su sitio.

Yo la verdad es que lo miro después dar una vuelta, siempre en el mismo sitio y dejándolo reposar al ralentí. Pero a veces me planteo de si realmente lo estoy haciendo bien. Si lo hiciera según manual tendría que echarle más para nivelar en frío (arrancando y esperar a 4 rayas) y en caliente me quedaría por encima del nivel.

Al final la temperatura del agua no es la temperatura optima de la moto, solo la del agua, y esta moto se calienta rápido el agua, pero no el aceite.