Foro Usuarios KTM LC8
General Category => General => Mensaje iniciado por: Hellfire en Noviembre 07, 2012, 12:49:34 pm
-
¿A cuántos os gustaría comprar esta moto y qué precio os parece razonable pagar por ella?
-740cc
-Bicilíndrica
-Periodos de mantenimiento: cada 10.000Km
::) 8)
(http://www.rallye-tenere.net/Bilder/Rallye_Website_neu/07/ktm690rallyreplica_3.jpg)
(http://www.rallye-tenere.net/Bilder/Rallye_Website_neu/07/ktm690rallyreplica_1.jpg)
;D ;D
http://www.rallye-tenere.net/ktm.html (http://www.rallye-tenere.net/ktm.html)
-
Soñar es gratis no? :o
-
estimado Fayri
no es bueno dejar la medicación, ya sabemos que "mica-el" lo ha dejado, se nota
deja de soñar y curra un poco!
-
740cc??? o 640cc?...
-
Prefiero bicilindrica!!!
Y esa sería una 690.
saludos
-
¿A cuántos os gustaría comprar esta moto y qué precio os parece razonable pagar por ella?
-740cc
-Bicilíndrica
-Periodos de mantenimiento: cada 10.000Km
::) 8)
(http://www.rallye-tenere.net/Bilder/Rallye_Website_neu/07/ktm690rallyreplica_3.jpg)
Para una 740 bi de ktm , con esta pinta....................hasta 13000 euros sin problema!!!!!
(http://www.rallye-tenere.net/Bilder/Rallye_Website_neu/07/ktm690rallyreplica_1.jpg)
;D ;D
http://www.rallye-tenere.net/ktm.html (http://www.rallye-tenere.net/ktm.html)
-
Creo que alguno tendrá sueños húmedos ... ;D
-
A veeeer pandamariquitas ;D
Lo que yo propongo es un ejercicio de ciencia-ficción, peeeero con visos de ser realidad.
Por ciertos mentideros se habla de que KTM tiene registrado el nombre de "ktm 700 Adv", por lo tanto en mi enferma mente he pensado que si sacan una 700 será o debería ser una bicilíndrica.
Una 700 mono no sé que puede aportar que no aporte una 690 ::)
Si esto fuera verdad, ahora mismo en Austria se está cociendo un modelo así.
Mi curiosidad estriba en saber cuántos fanáticos se comprarían una nueva "740 bi" con esa estampa dakariana.
El único que se ha mojado ha sido Lebul que por 13.000eur tendría una.
Yo si le ponen componentes "pata negra" estaría dispuesto a pagar por ella 16.000eur.
Para algunos le puede parecer un ejercicio estéril, pero os recuerdo que cuando BMW cambió su modelo GS1150 a GS1200 lo hizo empujado por una corriente de opinión que le llegó a Alemania a través de sus concesionarios.
¿Y qué corriente de opinión era?, pues "menos peso y más potencia". Y a su estilo así lo hicieron.
Sabemos que las empresas "monitorizan" los foros. Si KTM interpreta que hay demanda hacia este tipo de producto, quizás lo que están cociendo le añadan los ingredientes que nos gustan.
Entiendo que en este foro debiera de haber unos 20 o 30 frikis que se la compraran ;D
Así que la cuestión:
Esta KTM de la foto con motor bicilíndrico de 740cc, por más o menos 16.000eur 8)
-
en vista que estas tan ocioso amigo fayri.....
yo creo q con 10000 euros van bien servidos,
ya sabemos q tu estas acostubrado a ser desangrado por los babaros...
-
Pon otra para mi 10.000, no demos demasiadas ideas de precio, a ver si nos cuesta mas que la 990R
-
-740cc
-Bicilíndrica
-Periodos de mantenimiento: 10000km
tu moto es la transalp
-
Yo puse 13000euros con componentes de alta calidad ( como nos ha acustumbrado ktm... los cito por memoria: frenos brembo (radiales, monoblocs 4pistones etc etc)suspension WP ( lá de la adv , no la de las 690) manillar rethal ,etc , etc.)
Ahora , si viene con compònentes "pata negra" tipo : bujes mecanizados, akrapoviç , tijas CNC,soportes manillar c/gomas progresivas, cubre carter aluminio , amortiguador de direccion,asiento "selle dalla valle" ,corona de aluminio naranja, cubremanos aluminio y otros chiches , yo me gasto hasta mas que los 16000euros!!!!! ( houpiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii) :-* :-* :-* :-* :-*
-
Creo que si Ktm esta pensando en sacar una Adventure de 740 Twin, su precio debería estar sobre 11.500 €. por encima de la GS 800, porque tendra componenetes de mayor calidad que ésta y por debajo de nuestras actuales adventur....
si fuese así me apunto a comprarla.
-
9900 láureos suelto yo ni uno más y q le quiten el akrapovic q ya le pondré yo el q sea
-
Tened mucho cuidado con lo que deseais 8)
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150958238069983.422178.112896789982&type=1 (http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150958238069983.422178.112896789982&type=1)
Nueva información a partir de 2012 Rally Raid de Aventura 690 Kit de mantener actualizado ustedes. El nuevo kit EVO2 Adventure "Las fotos en esta página con la carrocería blanca" fue exhibida en el Centro de Hemel Hempstead KTM en el Reino Unido. El nuevo diseño incorpora nuevos Rallye de estilo, moldeadas de polietileno tanques de combustible frontales, eliminando la necesidad de utilizar los paneles laterales existentes, lo que permite utilizar una fijación adicional para el marco, para una mayor rigidez. Tanques de Tesis tendrá 11 litros de capacidad combinada, y tienen lado los recortes para mayor flujo de aire a través del radiador. Los perfiles de tanques mucho más delgadas permiten un diseño más delgado carenado similar, demandando a los nuestros su apoyo probada cabina del kit anterior, que ha sido probado extensivamente fuera de la carretera en los últimos 3 años. También hemos procedente de un faro nuevo estilo gemelo 450RR, con un muy lindo "Halo" luz de efecto alrededor de la luz de carretera. Esto encaja en una nueva pantalla, pero sigue manteniendo "Lip Style Rally" en la parte superior de la pantalla para ayudar contra el buffering. Rally Raid espera que la producción de estos equipos a mediados de septiembre y se han diseñado para adaptarse a todas KTM 690 Enduro desde 2008 hasta 2012 y también vamos a estar en condiciones de suministrar los clientes existentes de Rally Raid kitted con un "kit de actualización" si es necesario o solicitado. Esta consistirá en los nuevos tanques, el montaje y la pantalla inferior adicional nuevo carenado y los faros para adaptarse a sus bicicletas. El nuevo faro y la combinación de pantalla también estará disponible para los propietarios LC8 como una alternativa a la norma de Faro KTM y Screen. Más por venir como lo conseguimos!
Ya hay una fabrica KTM en ello :P
-
Esto es a lo que yo me refería...pero con un nuevo motor lc8 de 740cc.
(http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/409319_10151168689364983_502733484_n.jpg)
(http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/1078_10151168689764983_160921729_n.jpg)
Podrían hacer una versión de calle por 10.000eur y otra Rally con componentes pata negra por 15.000eur.
En ningún caso deberían hacer una copia de la BMW GS800...para eso ya hay otras motos.
-
Esta misma ,pero con un bi de entre 750 y 800cc (90 a 100 cv) YES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!y menos de 195 kg en vacío. :-* :-* :-*
-
Je, je.... puestos a divagar...estoy de acuerdo en que esa es la moto que falta en el catalogo ktm.
Pero como más facilmente se podria cubrir es con una 690 adventurizada de fabrica a un precio razonable. Salvo que tuvieran intencion de hacer toda una saga de carretera/supermotard en torno a ese hipotetico motor (740 bi) creo que el desarrollo encareceria un producto que casi se solapa con la 690. Pero eso, por pedir que no quede: 740, bi, ligera, carenado y depositos adventure... y a precio en torno a 9000€. De la estetica racing, me quitan el logo de repsol, please y me apuntan una!! ;D
-
je je je...................
mas 2 para mi ( a este precio ;D.................sabiendo que la Adventure 990 la pago aca 22000euros!!!) :'(
-
Si la 690 pelá pesa 140kg sin gasofa
el kit ese cuanto puede pesar extra? 20kg? eso da 160kg...
súmale 20L de gasofa, unos 14kg
total no llega a 175kg
compro ahora mismito!
-
Cómo hablar es gratis :D, una KTM 690 Adv desde fábrica, no les puede costar mucho sacarla y no sólo cubrirían un nicho de mercado más que interesante sino que además el coste de desarrollo es casi nulo.
Por otro lado está claro que al salir la nueva 1190, queda un hueco sin cubrir en la cilindrada media 700cc/800cc que creo que KTM debería cubrir con una moto twin adventure, pero tiempo al tiempo.
-
pues me parecen chulisimas esas motos y las fotos muy buenas, y tambien creo que se venderian 4...........o 5 quizas, es un tipo de moto muy muy especifico, que mira directamente al rally sin concesiones, no es una enduro para el terreno del norte y tampoco es una gran trail para poder rodar kilometros en onn...........vamos que es perfecta para el hard-trail,
y francamente aunque a todos nos gusta tener una moto dakariana muy muy pocos la meten por lo marron en serio, la mayoria con unas mixtas nos sobra...........
al fayry con una 125 le sobra..........y mira con una 950.....¡¡¡solo para las fotos ¡¡¡¡¡¡ jojojooooooo :o ::) :o :o
-
perfecta para el hard-trail,
y francamente con unas mixtas nos sobra...........
al fayry con una 125 le sobra..........y mira con una 950.....¡¡¡solo para las fotos ¡¡¡¡¡¡ jojojooooooo :o ::) :o :o
(http://img690.imageshack.us/img690/6400/sobron261210019.jpg)
....jojojojo con unas mixtas nos sobra ;D ;D....a esto es a lo que tu llamas "hard-trail" juuuaaasssssss ;D
-
jojojo pues eso ¡¡¡¡ mira la anchura de ese camino ¡¡¡¡¡..............que recuerdos ¡¡¡¡ me acuerdo que tu ese dia tenias dolor de cabeza y te quedaste en casa ¡¡¡¡ limpiando la 950 ??? :o :o :o
de verdad comprariais una moto como esa por mas de 8000 euros??
seguro que muchos le sacarian rendimiento, pero lo que yo quiero decir es que esos aunque en este foro sean unos cuantos en realidad son insignificantes a la hora de lanzar un modelo al mercado.
fijaros en la 990 se han vendido 4 comparadas con las ventas de bmw
fijaros en la se950 menos aun......
fijaros en este foro, somos muy muy pocos, y nuestra actividad en general es minima.........pero vamos que la moto mola ¡¡¡
el fayry se comprara una y le durara toda la vida ¡¡¡¡ veras como brillan las pegatinas ¡¡¡ :o :o
-
Señores de KTM a este foro (ni a ninguno) ni caso. Aqui todo el mundo compra muco de boquilla, pero sacar la pasta del bolsillo y decir, !como estos!... nadie. Si fuera por nosotros tendriamos siete motos en el garaje y siete mujeres en la cama, y eso, lamentablemente, esta al alcance de muy pocos (ejem, entre los que -modestamente...- me encuentro).
Me encuentro, fuera de la lista, quiero decir.
Motor bi pequeño, ligera, componentes pata negra, hard-trail de verdad (incluso con versión sm), la Aprilia 550. A muchos no cuadraría. (Si, dirán que se queda corta por carretera, y bla, bla... volvemos a que la moto perfecta no existe y a las siete motos otra vez).
¿Cuantas se han vendido? Pues eso.
-
Motor bi pequeño, ligera, componentes pata negra, hard-trail de verdad (incluso con versión sm), la Aprilia 550. A muchos no cuadraría. (Si, dirán que se queda corta por carretera, y bla, bla... volvemos a que la moto perfecta no existe y a las siete motos otra vez).
¿Cuantas se han vendido? Pues eso.
Estoy de acuerdo en que esa Aprilia es muy interesante. Como concepto es quasi perfecta: 550 bi, 70CV, 150kg... pero parece que ha tenido muchos problemas de fiabilidad. Con un carenadillo tipo raid seria la caña! Pero de nuevo tenemos la incompatibilidad entre prestaciones - fiabilidad-peso-precio!!
-
Esto es a lo que yo me refería...pero con un nuevo motor lc8 de 740cc.
(http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/409319_10151168689364983_502733484_n.jpg)
(http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/1078_10151168689764983_160921729_n.jpg)
Podrían hacer una versión de calle por 10.000eur y otra Rally con componentes pata negra por 15.000eur.
En ningún caso deberían hacer una copia de la BMW GS800...para eso ya hay otras motos.
Esta moto por 10.000, me parece cojonudo, pideme dos...jejejeje
-
Todos sabemos que los compromisos con compromisos......ninguna moto sera en el mismo tiempo :
-mejor que una 350 exc ( o 250 exc 2T)en el enduro
- mejor que la Super Duke en puertos de montaña
- que una 990 SMT para hacer recoridos largos de rutas cualquieras
-que una 690 SMc para calejear en las ciudades con atascos.......
Pero , hay compromisos mas logrados que otros :
Y este es un ejemplo
Motor bi............. de 750cc a 800cc con entre 85 y 95 cv.( mas que digno para el negro y hasta de sobra para el off)
Mentenimiento c/10000km
Suspensiones WP con 210 a 230mm ( con eso ya da para hacer bastante en off) y no queda muy alta para los de patas cortas.
Asiento a 850mm
Frenos Brembo
Llantas de 21" y 18" para poder meter las gomas que uno quiere..........(90/90/21 y 150/70/18)
Tanque de 21-23 litros.
Pinta dakariana como en las fotos
Subchasis de verdad para poder poner todos los valijones
195 kg en vacio ( serian 15kg menos que nuestra 990)
Abs desconectable
Precio alrededor de 11500 euros
Con eso ( o algo muy cercano): se vendrian mas que una .........(ver BMW 800gs)
-
Todos sabemos que los compromisos con compromisos......ninguna moto sera en el mismo tiempo :
-mejor que una 350 exc ( o 250 exc 2T)en el enduro
- mejor que la Super Duke en puertos de montaña
- que una 990 SMT para hacer recoridos largos de rutas cualquieras
-que una 690 SMc para calejear en las ciudades con atascos.......
Pero , hay compromisos mas logrados que otros :
Y este es un ejemplo
Motor bi............. de 750cc a 800cc con entre 85 y 95 cv.( mas que digno para el negro y hasta de sobra para el off)
Mentenimiento c/10000km
Suspensiones WP con 210 a 230mm ( con eso ya da para hacer bastante en off) y no queda muy alta para los de patas cortas.
Asiento a 850mm
Frenos Brembo
Llantas de 21" y 18" para poder meter las gomas que uno quiere..........(90/90/21 y 150/70/18)
Tanque de 21-23 litros.
Pinta dakariana como en las fotos
Subchasis de verdad para poder poner todos los valijones
195 kg en vacio ( serian 15kg menos que nuestra 990)
Abs desconectable
Precio alrededor de 11500 euros
Con eso ( o algo muy cercano): se vendrian mas que una .........(ver BMW 800gs)
En todo de acuerdo menos en una cosa. No se venderían mas. Por dos cuestiones fundamentales, o resumiendo , en una. Con todos mis respetos al que tenga una gs 800, los de BMW con su novedoso sistema de financiación, se han artado de vender, en mi modesta opinion, motos de ricos para pobres (es una forma de llamarlo). no paro de ver como gente que no se lo puede permitir, llevan motos de 9 o 10.000 e. y eso es por el novedoso y extraordinario sistema de financiación que solo BMW (ahí hay que quitarse el sombrero) ha sido capaz de llevar a cabo. Creo que esto ha sido fundamental para que se vean tantas unidades, tanto de GS 800 como 1.200 etc, etc.
-
Tratá de iluminarme un poco : ¿ que es este novedoso sistema de financiacion??( por tu analisis estoy de acuerdo con tigo...venden como bien decis ,motos de ricos para gente pobres). El tema es que aca ( en uruguay) como no existe el credito para motos.....( o a una tasa de interes que mejor no te la cuento) ....no tengo ni idea de cual es el modo de financiacion de BMW. ¿Acaso KTM no lo puede hacer??
-
El novedoso método consiste en que te compras una moto, pagas dos en cómodos plazos y a los cuatro años no tienes ninguna.
-
La moto es preciosa y realmente muy interesante pero estoy de acuerdo con muchos colegas de aqui, solo para hard-trail. Demasiado pequeña para on-off road (estilo 990) y demasiado grande para endurear (KTM ya tiene las mejores enduro del mundo).
sinceramente creo que es un capricho y se tendrian que centrar mas en la 690 y la nueva 990 o 1190, una para poderla llevar con el carne a2 como es el caso de la 800GS y la otra no se que mas se podria mejorar si acaso sacarle un poco de peso pero es que es casi perfecta sino es perfecta.
-
Parece que el tema lo estamos llevando bien es interesante, otro factor muy importante es la zona en la que vivas. Aqui en el mortal hay dos condicionantes principales uno es que el Off esta totalmente prohibido. No se puede rodar por ningún tipo de camino o pista ¡¡ así que ya me dirás tu con esta legislación que
Futuro tenemos..... Y otro es el terreno. Aqui es barro es lo normal y las cristaleras con barro son partirse de risa. ¡¡¡¡ Así que lo que aqui se impone es una endurecerá mucho más pura. Muy ligera..... Quizás más al sur. Con mejor clima. Las pistas sean mucho más trail y se pueda utilizar mejor una moto así. O mismamente la 990. Que por esta zona es exagerada en todo en volumen en peso y en potencia....
-
Yo lo único que le pido a Ktm es que ponga en su catálogo de calle este tipo de moto, con motor bicilíndrico de más o menos 700cc.
(http://img99.imageshack.us/img99/5760/51426017145e18978894.jpg)
(http://img255.imageshack.us/img255/6838/ktm450rallyeicma20104.jpg)
Esta moto es un capricho...bueno, si lo es. ¿Y qué moto no lo es?. ( Las de Telepizza, Correos y Telégrafos ;D)
Entiendo que no hay moto perfecta para todo, pero a mí me gusta el "hard-trail" ::). Salir montado desde casa y no andar con remolques para poder disfrutar de la campiña.
...para hacer esto con treinta kilos menos ;D
(http://img87.imageshack.us/img87/5189/dsc04843medium.jpg)
-
8) 8) pues sabes que te digo ¡¡¡ ..... Que tienes razón ¡¡¡ ahora so que estoy enfadado ¡¡¡ estoy con tigo todas las
Motos son caprichos así que cualquier moto tiene
Cabida en el mercado, sólo hay que pagarla y creo que se puede sacar una moto de
Esas
Características con un precio aceptable, por cierto. Esta semana en motociclismo reportaje de la 1190.
-
Parece que el tema lo estamos llevando bien es interesante, otro factor muy importante es la zona en la que vivas. Aqui en el mortal hay dos condicionantes principales uno es que el Off esta totalmente prohibido. No se puede rodar por ningún tipo de camino o pista ¡¡ así que ya me dirás tu con esta legislación que
Futuro tenemos..... Y otro es el terreno. Aqui es barro es lo normal y las cristaleras con barro son partirse de risa. ¡¡¡¡ Así que lo que aqui se impone es una endurecerá mucho más pura. Muy ligera..... Quizás más al sur. Con mejor clima. Las pistas sean mucho más trail y se pueda utilizar mejor una moto así. O mismamente la 990. Que por esta zona es exagerada en todo en volumen en peso y en potencia....
Estoy de acuerdo, pero:
y el gustazo que da llegar a esa sitio, cima, ruta con esta moto y volver montado a casa no me lo da ninguna otra...
-
El novedoso método consiste en que te compras una moto, pagas dos en cómodos plazos y a los cuatro años no tienes ninguna.
Je je je ..............................buen invento ;D ;D ;D
-
Yo lo único que le pido a Ktm es que ponga en su catálogo de calle este tipo de moto, con motor bicilíndrico de más o menos 700cc.
(http://img99.imageshack.us/img99/5760/51426017145e18978894.jpg)
(http://img255.imageshack.us/img255/6838/ktm450rallyeicma20104.jpg)
Esta moto es un capricho...bueno, si lo es. ¿Y qué moto no lo es?. ( Las de Telepizza, Correos y Telégrafos ;D)
Entiendo que no hay moto perfecta para todo, pero a mí me gusta el "hard-trail" ::). Salir montado desde casa y no andar con remolques para poder disfrutar de la campiña.
...para hacer esto con treinta kilos menos ;D
(http://img87.imageshack.us/img87/5189/dsc04843medium.jpg)
+1 ;D ;D
-
El novedoso método consiste en que te compras una moto, pagas dos en cómodos plazos y a los cuatro años no tienes ninguna.
Me parece que no vas bien encaminado.
El Select, cosiste en cómodas cuotas mensuales durante 36 meses, para luego, en la última cuota de las 36, decidir si te quedas con la moto (en este caso, si quieres te vuelven a financiar a un máximo de otros 3 años, o pagas de golpe, lo que te queda por pagar), o la otra opción es que te cambias la moto y abres otro Select.
Yo lo estuve mirando y el interés que te facilita BMW es mucho mas bajo que cualquier banco o caja.
Por ejemplo, para la 800, dando 2000 € de entrada, salían unas cuotas de 128 € / mes durante 3 años.
Es por esto que multiplican las ventas.
-
Para mí me basta con la 990 Adv con unos 6 litros más de bencina y con 50 kgs menos de peso, super facil
-
Para mí me basta con la 990 Adv con unos 6 litros más de bencina y con 50 kgs menos de peso, super facil
lo de 6 litros mas te lo puedo conseguir..........lo de 50 kilos menos ......... esta mas complicado :o
-
lo de 6 litros mas te lo puedo conseguir..........lo de 50 kilos menos ......... esta mas complicado :o
y como se puede subir 6 l. la autonomía??? ::) ::)
-
y como se puede subir 6 l. la autonomía??? ::) ::)
no es nada raro ni secreto, estamos fabricando un deposito auxiliar que puede que funcione bien, esta casi terminado, pero en principio es solo un prototipo, ;)
-
Tratá de iluminarme un poco : ¿ que es este novedoso sistema de financiacion??( por tu analisis estoy de acuerdo con tigo...venden como bien decis ,motos de ricos para gente pobres). El tema es que aca ( en uruguay) como no existe el credito para motos.....( o a una tasa de interes que mejor no te la cuento) ....no tengo ni idea de cual es el modo de financiacion de BMW. ¿Acaso KTM no lo puede hacer??
Como es lógico, yo hablo de lo que pasa en España, lo que pase en otros paises lo desconozco. Sin ir mas lejos yo he ido hace poco con un amigo que entrego 1000 euros y paga al mes 200 y algo y tiene una gs 800. A eso me refiero con que son motos de ricos para pobres. Es evidente que si KTM hiciera eso multiplicaría las ventas sustancialmente, aunque luego hay que tener una infraestructura importante para vender las motos que mucha gente, por no poder pagarlas, otras por que cambian al modelo actual etc. etc. las entregan en BMW con un valor residual ya fijado en el momento de la compra. Ha sido todo un acierto para la marca germana y las demás posdrían aprender de esto para potenciar sus ventas. Es mi opinión claro.
-
y como se puede subir 6 l. la autonomía??? ::) ::)
Tenes tambien el tanque izq.posterior de KTMTWINS ( 10L mas ) en lugar del escape izq. )
-
Me parece que no vas bien encaminado.
El Select, cosiste en cómodas cuotas mensuales durante 36 meses, para luego, en la última cuota de las 36, decidir si te quedas con la moto (en este caso, si quieres te vuelven a financiar a un máximo de otros 3 años, o pagas de golpe, lo que te queda por pagar), o la otra opción es que te cambias la moto y abres otro Select.
Yo lo estuve mirando y el interés que te facilita BMW es mucho mas bajo que cualquier banco o caja.
Por ejemplo, para la 800, dando 2000 € de entrada, salían unas cuotas de 128 € / mes durante 3 años.
Es por esto que multiplican las ventas.
Sólo te falta decir cual es el importe de la última cuota y que obligaciones tienes cuando contratas el Select (tipo de seguro que tienes que contratar, mantenimientos periodicos, etc...) . Al final haces cuentas y has pagado una moto y media (en lugar de dos, vale...).
-
Sólo te falta decir cual es el importe de la última cuota y que obligaciones tienes cuando contratas el Select (tipo de seguro que tienes que contratar, mantenimientos periodicos, etc...) . Al final haces cuentas y has pagado una moto y media (en lugar de dos, vale...).
Nuevamente totalmente incorrecto.
- el importe de la última cuota es, lo que te falta de pagar, mas un 4,5 % de interes.
- el tipo de seguro, es por cuenta del cliente, osea que contratas el que quieres.
- los mantenimientos, mientras está en garantía en conce BMW. Pero si no los haces y tienes algún problema, aún en garantía,
tambien te lo arreglan sin pagar un duro. (por experiencia de amigos) y se hacen cada 10.000 kms.
no has pagado una moto y media, sino una moto con el 4,5 % de interes, que está realmente bien.
te vuelvo a decir. No en valdes venden lo que venden, y no en valdes la gente que compra una BMW, a los 3 años le ves con moto nueva. ;)
-
Ese sistema de crédito es muy usado en automóviles desde hace bastante tiempo, pero la compañía tiene que ser lo suficientemente grande en cada pais para poder gestionarse tanto la división de crédito como la de compra-venta de usados.
Lo que se hace es dar un valor de entrada que suele estar atajado tanto en mínimo como en máximo.
Luego pasas durante 2-3-4 años a pagar los intereses del capital que te falta por amortizar, y cuando pasa ese periodo puedes pagarlo de golpe o volverlo a financiar, con lo que pagas intereses dos veces en caso de no disponer de efectivo.
También puedes entregar el vehículo si cumples los requisitos de estado, kilómetros, revisiones, etc.
Está bien si vas a ir cambiando de moto constantemente y te puedes permitir pagar intereses por algo que no va a ser tuyo hasta que pagues bastante más que con una financiación normal, aunque eso, dado los tiempos que corren por aquí, es también muy inusual >:(
A mi lo que me parece es que solamente es útil en caso de querer probar durante un tiempo sin tener que atarte, por ejemplo, si te sale "malo"; o de querer acceder a un vehículo que esté por encima de las posibilidades económicas de cada uno, y no sé que es más malo ::)
-
Eso se llama + o - "leasing"
Es bien lo que decía cocoloco: el primer año pagas algo que no es tuyo ,despues durante dos años pagas cuotas y a los cuatro no tenes nada ;D ;D ;D
-
jajaja la verdad es que se me había pasado su mensaje, epro muy bien resumido ;D
-
ktrrero, incorrecto a medias
el Select es más caro que cualquier banco en credito personal
eso si el select se queda la moto tuya en determinadas condiciones (a los 3 años, no pasar de X kms, ni un solo arañazo, cumplimiento de contrato etc)
como dice cocoloco, moto y media pagas
-
ktrrero, incorrecto a medias
el Select es más caro que cualquier banco en credito personal
eso si el select se queda la moto tuya en determinadas condiciones (a los 3 años, no pasar de X kms, ni un solo arañazo, cumplimiento de contrato etc)
como dice cocoloco, moto y media pagas
los kms. son exactamente 33000 km. que viene a ser 10000 por año.
lo de los arañazos, pues si que es verdad, te descuentan los daños que pueda tener. ;)
-
en mi opinion es una opcion interesante siempre que vayas a devolver la moto a las 3 años o vayas a cogerte otra y tu uso sea moderado, sino no interesa xq sale mas caro q un credito personal
-
Otro modelo para el "jarrrtrail" ;D
http://youtu.be/Zs9JjXVrU8Q?hd=1 (http://youtu.be/Zs9JjXVrU8Q?hd=1)
-
Me parece que algunos no tienen muy claro el concepto SELEC, es el mejor invento que puedes encontrar en cuanto a financiaciones, permite con el dinero de una Africa Twin de ocasión comprarte una GS 1200, pagar unos cómodos plazos y después si no la quieres liquidar de golpe pues financias el valor residual.
Yo trabajaba en BMW automóviles, me compre una GSA con selec porque me salia mejor que financiarla, cuando llego a los tres años la liquide y lo mejor es que el valor residual es bastante inferior de el valor de mercado.
Yo la vendí a los 4 años por casi 5000 eur. + del valor residual.
Merece la pena pagarla y venderla, después te compras el modelo nuevo y con las ganancias las descuentas de los intereses y el precio final, al final la financiación no te cuesta dinero y te queda una pasta para la siguiente moto.
No se si me explico!! :o
-
No quería extenderme mucho, pero me veo obligado. El select es una operación financiera. Todas las operaciones financieras se basan en el pago de intereses, que como mínimo son iguales al precio del dinero (el interés bancario del dinero en cada momento, más un diferencial -prima de riesgo+beneficio de la operación). Este tipo de operaciones (como cualquier crédito al consumo) siempre obliga a afrontar intereses más altos que por ejemplo, los créditos hipotecarios. No descubro nada nuevo.
Generalmente, los créditos al consumo es la forma que utilizan los "malos ahorradores" para pagar determinados caprichos (vacaciones, coches, o el colchón Lo Mónaco...) Así que las entidades financieras cobran la exposición al riesgo que sufren al tratar con "malos ahorradores". De modo que, digamosló así, no es la fórmula más economica de adquirir un bien.
Dicho esto, ¿el Select puede ser la "opción menos mala" de comprar una moto financiada...? Tal vez, pero cada comprador debería valorar las distintas posibilidades de obtener financiación en cada momento, compararlas y decidir la más conveniente.
Las bondades que se le atribuyen al Select realmente corresponden a la marca BMW y no a su financiación. El producto BMW tiene dos grandes ventajas -frente a otras marcas-. Por un lado, la uniformidad de precios (muy caros), sin grandes descuentos ni rebajas, que los concesionarios respetan en gran medida y sobre todo por el elevado valor de reventa de sus productos, considerablemente superior a otras marcas.
Para ver si el Select es caro o barato, no hay que compararlo con otras marcas, sino con la misma moto de BMW pagada al contado. Ahí se ve cuanto tiene de "buen negocio para un mal ahorrador" el Select. Tan sencillo como decir: la moto al contado vale X (algún descuento en el precio frente al precio de Select suele haber) y con Select X+Y.
Claro, si comparamos BMW+Select frente a moto de otra marca financiada, suele resultar mejor el Select, pero no porque sus intereses sean menores, sino porque su precio de reventa es muy superior. Ahí está la clave. BMW lo sabe que ese es el punto fuerte de su motos (cuya parte se cobra vendiendolas más caras) y lo aprovecha. Vienen a decir: "no dejes de comprar una BMW, no te compres otra porque no te llege el dinero. Si al final vas a recuperar ese diferencial que pagas el día que la quieras revender. Y tan seguro estoy de ello que te la financio con el Select."
Pero como digo, la ventaja no está en el Select, está en la marca.
-
Estoy de acuerdo en lo que comentais del Select, pero lo que le hace tan atractivo es que puedes adquirir una moto cara con una entrada minima, cuotas muy asequibles durante 3 años y luego entregarla si quieres. Para saber si es caro o barato, habria que comprobar costes totales de la operacion respecto a otras formulas, pero los propios concesionarios recomendaban que si tenias intencion de quedartela, no usaras el Select.
Y ademas, lo que nos vamos a comprar es una KTM 740 Twin Rally... , no?? ;D ;D
-
Y ademas, lo que nos vamos a comprar es una KTM 740 Twin Rally... , no?? ;D ;D
Sí, pero no sé si Bmw te financiará con el Select la compra de la 740 Rally ::) ...de ahí la duda del Select. ;D ;D
-
Esta también me vale ::)... con financiación Select, que por algo es Bmw ;D
(http://www.husqvarnamotorcycles.com.au/files/editor_upload/Image/News/2012/Nuda-X-Cross_web14.jpg)
KTM lo tiene fácil, esta moto con motor bicilíndrico de 740 ;D
(http://i61.photobucket.com/albums/h55/nowwhat_photos/IMG_3964.jpg)
-
Bien explicito Cocoloco.......asi es ( el precio de reventa hace la diferencia.....a tal punto que tengo gente conocida que reconocen que las 2 principales razones por las cuales comran la BMWson : 1) la imagen de marca 2) el valor de reventa + McGregor!!!!!)
Bueno , volviendo al tema 740 bi....................algo parecido con fibras dakarianas no seria mal tampoco ;D ;D(http://img202.imageshack.us/img202/4988/2013bimotadbx03635x421.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/202/2013bimotadbx03635x421.jpg/)
Uploaded with [URL=http://imageshack
-
Precioso chasis. Con tacos, pantalla, y poco más Ducati haría una entrada espectacular en este segmento.
-
Esto no es mas que una copia de la 950 SE y seguro que no le llega ni al zancajo..!! ;D
Bueno , volviendo al tema 740 bi....................algo parecido con fibras dakarianas no seria mal tampoco ;D ;D(http://img202.imageshack.us/img202/4988/2013bimotadbx03635x421.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/202/2013bimotadbx03635x421.jpg/)
Uploaded with
(http://imageshack
[/quote)
-
Esta claro que sobre gustos no hay nada escrito......... :o
-
Ultimas noticias : segun fuentes fideidignas la llegada de la 390 Duke(naked) esta primavera , estaria acompañada por una 390 carenada y una 390 TRAIL...............segun lo que uno se puede imaginar , con 45cv y un peso alrededor de 135 kg a 140 kg con cupolina y tanque grande ( 15L seria buenisimo), no seria para nada una mala moto para pasear y hacer tonterias en campo.
Con una V max de alrededor de 170kmh, suspensiones superiores a 250mm..........hum...........
seria una trail mas que honorable, ¿no? :-* :-* :-*
-
Tendría buena pinta, y para los que no somos "pros" seria muy aprovechable.
-
Seria una XR 400 moderna , con fibras que protejen mucho mas , mucho mas potente y manejable , menos peso y mejores suspensiones, frenos etc......hasta para viajar en Africa no estaria mal.( y ademas con buen precio, pues si se toma encuenta el precio de 5099 euros anunciado para la Duke 390, una trail 390 estaria por debajo de los 6000 euros.)
-
Creo que los tiros no van a ir por ahi. Eso ya está inventado. Eran las Hondas de finales de los 90 y son las DRZ 400 S/E actuales.
Y aunque "la solución final" o la "trail perfecta" es un concepto sencillo, no es nada fácil para las marcas. Me explico (y ahí está la referencia de Suzuki, que vende las dos configuraciones en su DRZ 400 como dos motos diferentes).
Para mi lo ideal es una moto endurera-soft o hard-trailera, con una cilindrada media, en torno a los 50 cv, con un motor 4T poco gastón, de mecánica sencilla (sin electrónica mejor, pero los fabricantes no van por ese camino), bien lubricado y bien refrigerado, con muy buenas suspensiones para campo y un buen chasis. En torno a los 120 kg.
Y el problema viene ahora: como el campo está reñido con el peso y con las fibras y depósitos grandes (por las caidas), pero para trail-aventura, viajes y rutas largas hace falta que tenga una buena protección aerodinámica y un depósito grande, estriberas de pasajero, subchasis, y eso pesa, hay que recurrir a elementos de quita y pon (por el peso y la dualidad de usos) Y me temo que eso no les interesa a las fábricas, porque hay venderlo en forma de kit, sale caro, hay ususarios a los que montar y desmontar no les gusta o no saben o no quieren... y siempre está la industria auxiliar que puede competir en precios, diseño, calidad, etc.
Así que no creo que los ingenieros hayan pensado en nada de eso (teniendo la 690 que es mucho más apta para esos menesteres y tiene un catálogo de power parts que puede cubrir perfectísimamente ese campo). ¿Que harán la Dominator del siglo XXI? ¿Una Ktm Incas con 200cc menos? ¿Una Bultaco Frontera?
-
Bingo!!!!! Los has explicado muy bien!!!
-
Creo que los tiros no van a ir por ahi. Eso ya está inventado. Eran las Hondas de finales de los 90 y son las DRZ 400 S/E actuales.
Y aunque "la solución final" o la "trail perfecta" es un concepto sencillo, no es nada fácil para las marcas. Me explico (y ahí está la referencia de Suzuki, que vende las dos configuraciones en su DRZ 400 como dos motos diferentes).
Para mi lo ideal es una moto endurera-soft o hard-trailera, con una cilindrada media, en torno a los 50 cv, con un motor 4T poco gastón, de mecánica sencilla (sin electrónica mejor, pero los fabricantes no van por ese camino), bien lubricado y bien refrigerado, con muy buenas suspensiones para campo y un buen chasis. En torno a los 120 kg.
Y el problema viene ahora: como el campo está reñido con el peso y con las fibras y depósitos grandes (por las caidas), pero para trail-aventura, viajes y rutas largas hace falta que tenga una buena protección aerodinámica y un depósito grande, estriberas de pasajero, subchasis, y eso pesa, hay que recurrir a elementos de quita y pon (por el peso y la dualidad de usos) Y me temo que eso no les interesa a las fábricas, porque hay venderlo en forma de kit, sale caro, hay ususarios a los que montar y desmontar no les gusta o no saben o no quieren... y siempre está la industria auxiliar que puede competir en precios, diseño, calidad, etc.
Así que no creo que los ingenieros hayan pensado en nada de eso (teniendo la 690 que es mucho más apta para esos menesteres y tiene un catálogo de power parts que puede cubrir perfectísimamente ese campo). ¿Que harán la Dominator del siglo XXI? ¿Una Ktm Incas con 200cc menos? ¿Una Bultaco Frontera?
Muy buena explicacion, pero en 120 kgs andan las enduros puras y duras de 4t...
Mira que Aprilia tiene un motor bicilindrico cojonudo xa hacer una 600-650 de 70 cvs y muy poco peso y volumen...Con deposito de 16-18 litros y carenado rallye rondaria los 140-145 kgs, y potencia para andar tanto por carretera como por campo...
Saludos