Buenas tras pegarme con ello, os pongo algunas pistas que harán que eviteis gastar más tiempo del necesario.
1-Para desmontar la tija vieja, hacerlo sobre el caballete y con la rueda delantara apoyada en el suelo. Una vez con todo flojo y al sacar la tija superior el tren delantero tiende " a caerse y desplzarse" un poco hacia delante. Tranquilos no se cae la moto al suelo...

, y es bueno aprovechar esa holgura que nos dará ahora la pipa para limpiar y engrasar los rodamientos superiores ( salen con la mano), y al menos engrasar el inferior.
2-Para montar la nueva, es vital "calzar" la rueda delatera con un taco, de modo que el tren se quede presionado contra la moto, y frenar la maneta delantera para que podamos alinear todo el conjunto del tren delantero, es decir, para que quede ok, el eje que una ambas tijas ha de subir recto hacia arriba por dentro de la pipa, y todo el conjunto de rodamientos , guardapolovos, y demás todo en su sitio.
3-Una vez tenemos el eje alineado y todo en su sitio, colocar la nueva tija, y BAJAR A TOPE HACIA ABAJO. Lo escribo así, xq al ser un mecanizado distinto, la tija nueva baja más hacia la pipa, y ahora las botellas de la horquilla saldrán unos mm por encima. Con esto no estamos modificando el offset, ya que la altura de las barras sigue siendo la misma que antes pues siguen cogidas a la moto por las tijas inferiores. Una vez la nueva tija en su sitio apretar la tuerca de aluminio a tope con la mano.
4- Acto seguido apretamos el tornillo central y luego los otros 4 de las botellas. Los cinco tornillos de arriba se aprietan a 20 Nm. Lo ultimo que apretaremos será la tuerca superior que antes habíamos apretado a mano, con una llave de vaso del 27, y la apretamos a 12 Nm.
5-Si todo ha ido bien y no habeís dejado holgura en la pipa, el resto es pan comido. Muy importante verificar que la pipa que ok. Lo más facil es quitarle el taco y sobre el caballete,, y tratar de mover adelante y atrás la rueda delantera, si hay juego en la pipa enseguida , os daréis cuenta , ya que visualmente se ve, y además hace ruido..., asi que a empezar de nuevo. No conducir así la moto ni locos, ...

6-Si queremos las horquillas a ras, una vez montada la nueva tija y asegurado el conjunto tijas - pipa, hay que soltar los tornillos de arriba y de abajo ( tijas) y dejar escurrir las botellas unos mm hacia abajo, hasta que enrasen, y volver apretar todo de nuevo. Los tornillos de la tija de abajo van a 15 Nm, no a 20. Ojo que haciendo esto si estamos modificando la altura de la moto, ahora la subimos.
7- Dependiendo del año de la moto, para montar el nuevo clausor, hay que suplementar los nuevos tornillos, ya que quedan muy largos, esto pasa en las más nuevas. Es poner unos casquillos o como yo ,unas arandelas. Para taladrar el viejo, hay que soltarlo de la moto, son dos fichas una negra y otra blanca, que quedan en el interior del triangulo del chasis tras la pipa. Si no llevais inmovilizador, creo que sólo se suelta una ficha. De ese modo podemos taladrar más comodamente sin estar encima de la moto.
8- Las guanteras más modernas, por ejemplo la mía, pega contra el pin tower de modo que se abre ahora muy pocos grados, aunque cabe la mano, ..., no es mayor problema deformar un poco la tapa con calor para que abra más.
Y no se me ocurre nada más.
Espero que alguien le sea de ayuda el tocho.
Abrazos.,