Bueno, la moto ya arranca y suena francamente bien pero aunque estoy deseoso de salir a dar una vuelta quiero pulir varios detalles que luego sé me darán pereza.
Cuando desmonte el subchasis vi que estaba un poco rajado por la zona donde los tornillos sujetan al chasis, no le di importancia y lo llevé a pintar pero cuando lo volví a montar y tras darle el par de apriete correspondiente vi que se abría bastante por esa zona con lo que estaba claro que eso más tarde o más temprano me iba a dar problemas (además estaba de camino el depósito de RADE con lo que esa zona se tenía que quedar en condiciones).

Me puse a preguntar a los compañeros del foro en Zaragoza y en otros grupos de whatsapp de amigos por si alguien conocía y me aconsejaba algún sitio con la gran suerte de que el cuñado de un amigo del baloncesto tenía experiencia y todo lo necesario para soldar aluminio así que quedé con él y le deje el subchasis, el también es motero así que nos pegamos una buena charrada hablando de motos, a la semana ya lo tenía reparado y no me quiso cobrar nada, desde aquí mi agradecimiento, por supuesto que queda pendiente con él irnos a tomar unas cervezas y seguir hablando de amotos.
Así quedó reparado, hasta me lo pinto y eso que le dije que no hacía falta ya que esa zona ni se ve


El otro detalle era el de la carburación, a mayor cilindrada todo apuntaba que tocaría hacer algo, había leído de todo sobre este tema en ADVrider y algunos no habían tocado nada, otros habían tocado la altura de la aguja y otros habían probado de todo (agujas, chicles, altura de la boyas, etc..) y la moto no les iba bien así que abrí línea directa con nuestro experto en carburación del foro Javyhesa, al que le había comprado hace un año su kit de carburación y con el que la moto había cambiado tan drásticamente a mejor en su comportamiento.
La decisión inicial fue salir a probarla con la carburación tal y como estaba ya que en el garaje no daba muestras de problema de carburación, así que a terminar de montarla y a sacar a pasearla que ya era hora de que le diera el aire.
Qué bonita a quedado con el subchasis, el basculante y los reposapiés en negro, también le puse la guantera de los últimos modelos y la verdad que le queda bien esa pieza en negro, parece mentira que tenga 11 años mi niña.


Ya estamos en marcha!! Primeras impresiones; la moto vibra menos y el motor mucho menos ruidoso (esto ya se parece más a como suenan las adventures con las que he coincidido), la caja de cambios también parece más suave al tacto de la palanca de cambios (en los 1.500 km que llevo con ella no he tenido un falso embrague algo que si me pasaba en el motor 950), las retenciones sin petardeos, buena señal y acelerar, ufffff!!! Acelerar mec.go...la.put…. pero esto que es!!!! Donde está el botellín de oxido nitroso?? Si yo no he puesto nada de eso!!!!
Relájate Alf!!, vamos a dar una vueltecita y para casa a verificar que no hay ninguna pérdida de aceite y repaso general para ver que todo está en su sitio. Esto pinta muy bien, primeras sensaciones muy positivas, el único pero es que le noto que se calienta más de lo que hacía la 950 al entrar en zona urbana, también hay que decir que era en plena ola de calor con cuarenta y tantos grados en la calle.
Al día siguiente misma operación, pocos kilómetros, mismas sensaciones y de nuevo se calienta al entrar en zona urbana, así que me pongo en contacto de nuevo con Javyhesa y me comenta que va muy fina de carburación, las bujías así lo demuestran y me pide que le de un rato para pensar, al poco rato me da la solución, hace sus cálculos de Gurú de la carburación y me dice que pase el chicle de altas del carburador trasero al delantero (pasaría de 148 a 152) y en el carburador trasero ponga el chicle de altas de 155 que tenía guardado de cuando cambié los chicles al instalar su kit, así que a desmontar y sacar carburadores (estaba claro que no me iba a librar

).
Otra vez todo montado a darme la vuelta de rigor, vaya!!! Ya me han quitado la bombona de oxido nitroso

, la moto va muy bien pero esa subida bestial de vueltas a desaparecido, lo cual no me importa ya que era excesivo y lo que buscaba con el cambio de motor era fiabilidad y no fuerza bruta. La temperatura ya está más controlada, ahora en este aspecto ya se parece más a mi antiguo 950, las bujías ya muestran un color mas tostadito, buena señal, comento la jugada con él y me dice que de momento lo podemos dejar así aunque yo hice un par de pruebas más (me picaba el gusinallo) volví a dejarla en esa configuración ya que era como mejor funcionaba y estaba ya cansado de tanto desmontar y montar, tenía unas ganas terribles de hacer kilómetros con ella.
Muchas gracias Javyhesa por tu ayuda.
Con esto de los calores en el motor me decidí a ponerle el ventilador adicional de Twalcom y también cambié el termocontacto para que saltara antes el ventilador.

Primera fase del proyecto terminada con éxito, ahora a por la segunda fase.
Un adelanto

